Mantente en contacto

Nacional

Estos son los 24 productos de la canasta básica que entran al plan contra la inflación

Publicado el

Este miércoles, Gobierno de México dio a conocer el plan para combatir la inflación en el país y como parte del mismo, se anunció la lista de productos de la canasta básica que contarán con un precio fijo, en todas las entidades del país.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solo incluye los siguientes 24 en el nuevo plan:

  1. Aceite de canola o maíz.
  2. Arroz en grano.
  3. Atún en lata.
  4. Azúcar morena.
  5. Bistec de res.
  6. Cebolla.
  7. Chile jalapeño.
  8. Chuleta de puerco.
  9. Frijol en grano.
  10. Huevo de gallina blanco.
  11. Jabón de tocador.
  12. Jitomate saladet.
  13. Leche.
  14. Limón.
  15. Manzana.
  16. Naranja.
  17. Pan de caja.
  18. Papa.
  19. Papel higiénico.
  20. Pasta para sopa.
  21. Pollo entero.
  22. Sardina en lata.
  23. Tortilla de maíz.
  24. Zanahoria.

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía incluirá el trabajo conjunto entre productores y empresarios con el gobierno federal y se dividirá en cuatro puntos: producción, distribución, comercio exterior y otras medidas.

En él, se plantea estabilizar el precio de la gasolina y el diésel por debajo del nivel de la inflación; además, aumentar la producción de maíz, arroz y frijol, el incremento en la distribución de fertilizante y se propuso la creación de una reserva “estratégica” de maíz.

Cabe hacer mención que, representantes de cadenas comerciales de México, como Telmex, Walmart y Bimbo confirmaron su participación en esta estrategia.

En el caso de Telmex los precios de su servicio que incluye telefonía e internet, se mantendrán por el resto del año, al igual que Walmart; mientras que Bimbo dijo que en los próximos 6 meses no aumentará el precio del pan blanco grande, “a pesar del alza internacional en el precio de insumos que utiliza la empresa para producir alimentos”.

Telmex y Walmart se unen al plan contra la inflación: no subirán precios

Deportes

Puebla celebra el mes de la Activación Física y el Deporte este domingo 6 de abril

Publicado el

Puebla celebra el mes de la Activación Física y el Deporte con eventos en distintos puntos de la ciudad

Puebla, Pue.- En el marco del mes de la Activación Física y el Deporte, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal del Deporte, ha organizado una serie de actividades para fomentar el ejercicio y la vida saludable entre los ciudadanos.

El evento principal se llevará a cabo el domingo 6 de abril a las 10:30 de la mañana en tres sedes estratégicas:

  • Polideportivo José María Morelos y Pavón
    📍 Calle 44 Norte s/n, Col. Cristóbal Colón
  • Gimnasio Puebla Sur
    📍 Entre Jalisco y Tabasco, Col. Popular Emiliano Zapata
  • Zócalo de la Ciudad
    📍 Calle 16 de septiembre, entre 3 Oriente y Juan de Palafox y Mendoza

Las actividades forman parte de la conmemoración de los Días Internacionales de la Actividad Física, la Salud y el Deporte para el Desarrollo y la Paz, promoviendo la integración social y el bienestar a través del ejercicio.

El evento cuenta con el respaldo de diversas instituciones, entre ellas UNESCO y la Red de Estudiantes de Latinoamérica por el Deporte y el Desarrollo. Además, se enmarca en los esfuerzos de Puebla por consolidarse como una ciudad activa y comprometida con el bienestar de sus habitantes.

Los organizadores invitan a toda la población a sumarse a esta jornada deportiva, destacando la importancia de la actividad física para una vida saludable.

Para más información, los interesados pueden acudir a las sedes mencionadas o consultar las redes oficiales del Instituto Municipal del Deporte de Puebla.

Puebla celebra el mes de la Activación Física y el Deporte con eventos en distintos puntos de la ciudad

Puebla celebra el mes de la Activación Física y el Deporte con eventos en distintos puntos de la ciudad

Continuar leyendo

Internacional

Tensiones Comerciales y su Impacto en la Economía Mexicana: Carlos de Castilla Habla sobre los Aranceles Recíprocos

Publicado el

Carlos de Castilla aranceles

Puebla, Pue.- En una reciente entrevista para el noticiero en vivo Buenos Días, Carlos de Castilla, experto en economía y comercio internacional, analizó las implicaciones de los aranceles recíprocos que han aumentado las tensiones comerciales entre México y otros países, especialmente los Estados Unidos.

Durante la conversación, de Castilla explicó cómo estos aranceles pueden afectar tanto la competitividad de las empresas mexicanas como la estabilidad de la economía nacional. Según el especialista, el aumento de los aranceles no solo eleva los costos de importación, sino que también puede llevar a una desaceleración en las exportaciones mexicanas, afectando a sectores clave como la automotriz, la agricultura y la manufactura.

El economista también subrayó que, aunque la situación actual presenta desafíos, la respuesta del gobierno mexicano ha sido estratégica, buscando acuerdos bilaterales y buscando diversificar mercados para contrarrestar los efectos negativos de los aranceles. Sin embargo, advirtió que la incertidumbre y la volatilidad en el comercio internacional podrían continuar afectando a la economía mexicana, generando un panorama incierto para las pequeñas y medianas empresas.

De Castilla concluyó destacando la importancia de fortalecer las relaciones comerciales regionales y explorar nuevas alianzas para minimizar los impactos de las políticas proteccionistas que podrían poner en riesgo el crecimiento económico a largo plazo.

Esta entrevista, que fue parte de la programación de Buenos Días, ofrece una mirada profunda a las posibles consecuencias de las medidas arancelarias y la importancia de una política comercial dinámica para México.

 

Continuar leyendo

Nacional

Hallan cadáver de un hombre en la presa “Cantarranas” en Tlaxcala

Publicado el

Hallan cadáver de un hombre en la presa "Cantarranas" en Tlaxcala

Benito Juárez, Tlaxcala. – El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado al interior de la presa “Cantarranas”, en el municipio de Benito Juárez, Tlaxcala.

De acuerdo con los primeros reportes, fueron personas cercanas al lugar quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del cadáver en el agua. En respuesta, elementos de seguridad y cuerpos de emergencia implementaron un operativo para la extracción del cuerpo.

Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima ni las posibles causas de su fallecimiento. Se espera que el Servicio Médico Forense realice las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Las autoridades locales han iniciado las investigaciones para determinar si el hombre murió por ahogamiento o si existen indicios de un hecho delictivo.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales mientras continúan las investigaciones.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red