Mantente en contacto

Local

“Este tepeaquence les da las gracias”: De Sergio Salomón a Puebla

Publicado el

Resultados incomparables a sexenios completos

El Gobernador destacó avances en su II Informe ante una abarrotada Plaza La Victoria 

Puebla, Pue. México. [22 de noviembre de 2024].- El Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina presentó su segundo informe de gobierno, destacando importantes logros en áreas como salud, educación, infraestructura y seguridad. Durante el evento, diversas figuras públicas, entre ellas el exgobernador Tony Gali y Eukid Castañón, reconocieron su labor y gestión.

Logros destacados del informe

Educación y CU2:
Tras 50 años, se concretó la construcción del segundo campus de la BUAP, CU2, con una inversión conjunta de 600 mdp. Este nuevo espacio permitirá que más de 30 mil jóvenes accedan a 28 carreras de calidad.

Con cifras en mano, reiteró que el Estado no se endeudó

Con cifras en mano, reiteró que el Estado no se endeudó

Infraestructura y movilidad:
En dos años, se destinaron 21 mil mdp a más de 1,400 obras, mejorando 700 kilómetros de caminos y carreteras, lo que detonará el desarrollo de las comunidades rurales.

Resultados incomparables a sexenios completos

Resultados incomparables a sexenios completos

Salud:
Con la basificación de 3,920 plazas y una inversión de más de mil 500 mdp, el sector salud recibió intervenciones en unidades médicas y equipamiento, fortaleciendo la atención en todo el estado.

Seguridad:
A través de más de 250 mil operativos y mandos coordinados en 11 regiones, el gobierno reafirmó su compromiso con la seguridad y la paz.

Bienestar social:
Con una inversión federal de 40 mil mdp y mil 158 mdp estatales, se dignificaron las condiciones de vida de miles de familias poblanas, reduciendo la pobreza y fortaleciendo el tejido social.

Medio ambiente:

Se plantaron 9 millones de árboles y se incrementaron los salarios de los brigadistas, junto con la reactivación de tres helicópteros para emergencias y combate de incendios.

Reconocimientos y cierre

El exgobernador Tony Gali destacó la gestión de Sergio Salomón, subrayando el próximo nombramiento de un poblano como Comisionado del INM. Por su parte, Eukid Castañón reconoció los avances logrados en estos dos años de administración.

El informe concluyó con un mensaje de agradecimiento del gobernador: “Gracias a todos los poblanos, este Tepeaquence les da las gracias”, destacando la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y sociedad para construir un Puebla más fuerte.

Entretenimiento

Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar

Publicado el

*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.

 

Atlixco, Pue.Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.

Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.

Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.

Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.

Continuar leyendo

Local

San Pedro Cholula destaca en el Tianguis Turístico 2025

Publicado el

*El municipio promocionó su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico de Hidalgo, atendiendo a miles de visitantes y concretando citas de negocio.

San Pedro Cholula, Pue. – San Pedro Cholula tuvo una destacada presencia en la séptima edición del Tianguis Turístico, realizada este fin de semana en Pachuca, Hidalgo, donde autoridades federales y estatales se reunieron para promover los principales destinos del país. El evento contó con la asistencia de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

Como Pueblo Mágico, Cholula participó junto con San Andrés y San Pedro a través de un stand que recibió a más de 4,200 visitantes, quienes conocieron la oferta cultural, los atractivos turísticos y la gastronomía que distinguen al municipio.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acompañada por integrantes de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, así como por regidoras y regidores, expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y a la secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, por incluir al municipio en esta importante plataforma nacional.

Fernández destacó que San Pedro Cholula se mantiene entre los Pueblos Mágicos más visitados del país y reafirmó la invitación a turistas nacionales e internacionales a descubrir sus atractivos, entre ellos la gran pirámide con la base más extensa del mundo y su rica cultura viva.

Durante el encuentro turístico se realizaron 168 citas de negocios con agencias de viajes, tour operadoras y representantes de otros Pueblos Mágicos, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas, impulsar el turismo sostenible y generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias cholultecas.

Continuar leyendo

Local

Nora Escamilla detalla cierre legislativo y reformas clave

Publicado el

*En entrevista con Buenos Días, la diputada informó que en diciembre se votarán dictámenes sobre el 5 de mayo como descanso oficial, Ley Monzón y movilidad.

Puebla, Pue.– La mañana de este lunes, en entrevista exclusiva para el noticiario Buenos Días, la diputada Nora Escamilla informó sobre el cierre del periodo de trabajo legislativo, que concluirá en diciembre con la votación de diversos dictámenes e iniciativas consideradas prioritarias para el Congreso de Puebla.

Entre los temas más relevantes, destacó la propuesta para establecer el 5 de mayo como día de descanso oficial, una iniciativa que busca reconocer la importancia histórica de la Batalla de Puebla y fortalecer la identidad nacional.

Asimismo, señaló que se someterá a votación la Ley Monzón, diseñada para garantizar la protección y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en casos donde sus madres hayan sido víctimas de feminicidio, con el fin de asegurar su integridad jurídica y emocional.

En materia de movilidad, Escamilla adelantó que también se discutirán reformas que buscan fortalecer la seguridad vial, entre las que destaca la creación de un seguro de daños a terceros que cubra a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público en caso de accidentes.

La diputada reiteró que diciembre será un mes crucial para avanzar en temas de justicia, derechos de la infancia y seguridad vial, y afirmó que existe disposición entre las fuerzas políticas para sacar adelante estas reformas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red