Mantente en contacto

Local

Es, el de INFONAVIT ¡El mejor crédito hipotecario!

Publicado el

Familia con casa propia

Te damos 6 razones para comprar casa con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, único que personaliza monto y plazo

Si estás pensando en comprar una casa y buscas el mejor crédito hipotecario, el Crédito Infonavit es tu mejor opción. Este crédito no sólo ofrece la tasa de interés más baja del mercado, sino que también te permite personalizar el monto y plazo de pago según tus necesidades.

A continuación, te presentamos las principales ventajas de adquirir tu casa con Infonavit:

1. Tasas de interés competitivas. Mientras que en un banco la tasa de interés promedio ronda el 11.5%, en Infonavit puedes acceder a tasas desde el 3.76% hasta el 10.45%, dependiendo de tu nivel de ingresos. Aquellas personas con ingresos más bajos obtienen una tasa de interés más reducida, lo que hace que este crédito sea mucho más atractivo.

2. Monto y plazo de pago flexibles. Al solicitar tu Crédito Infonavit, tú decides si deseas utilizar todo el crédito aprobado o solo una parte, y también puedes elegir el plazo para pagarlo, que va desde 1 hasta 30 años. El único requisito es que tu mensualidad no supere el 30% de tus ingresos y que tu edad, sumada al plazo del financiamiento, no supere los 70 años si eres hombre, o los 75 si eres mujer.

3. Sin necesidad de enganche. A diferencia de los bancos, con Infonavit no necesitas pagar un enganche, ya que se utiliza el ahorro que tienes en tu Subcuenta de Vivienda para cubrir este costo.

4. Revisión opcional del Buró de Crédito. En Infonavit, la consulta al Buró de Crédito es opcional. Si decides permitirla, podrías acceder a un monto de financiamiento mayor. Sin embargo, si prefieres no hacerlo, podrás acceder al 60% del monto máximo del crédito.

5. Sin comisiones ni gastos extras. Infonavit no cobra comisión por apertura, cuota de administración ni gastos financieros. Además, si tu salario es menor a 9,241 pesos mensuales, estarás exento de pagar los gastos de titulación.

6. Sin penalización por pagos adelantados. A diferencia de los bancos, Infonavit no aplica cobros adicionales por realizar pagos anticipados o por liquidar el crédito antes del plazo acordado.

Además, si trabajas para una empresa que te ofrece Seguridad Social, las aportaciones del 5% de tu salario que realiza tu empleador al Infonavit se abonarán directamente al capital de la deuda, permitiéndote liquidar el crédito más rápidamente.

No esperes más y precalifícate en Mi Cuenta Infonavit ([micuenta.infonavit.org.mx](https://micuenta.infonavit.org.mx)) para iniciar tu trámite de crédito y comprar la casa de tus sueños. Aprovecha las múltiples ventajas que ofrece el Crédito Infonavit, una opción mucho más económica que cualquier banco, con beneficios que no encontrarás en otro lugar.

Durante la Radio en Vivo que te ofrece esta información, a través de la señal de Cinco Radio Comunicación Efectiva, destacando las ventajas de elegir Infonavit para adquirir tu hogar. Recuerda los detalles que ha emitido la Delegada María Eugenia Marín Deloya.

Local

Mario Marín regresa al penal del Altiplano; revocan su prisión domiciliaria

Publicado el

CDMX.- El exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, ha sido trasladado nuevamente al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, en el Estado de México, tras la revocación de la medida de prisión domiciliaria que se le había concedido en agosto de 2024. La decisión fue tomada por un juez federal, quien consideró que existía un alto riesgo de fuga por parte del exmandatario.

Marín, conocido como el “góber precioso”, enfrenta un proceso judicial por el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho. Los hechos se remontan a 2005, cuando Cacho fue detenida de manera irregular y trasladada desde Cancún a Puebla tras la publicación de su libro Los demonios del Edén, en el que denunciaba una red de explotación sexual infantil que presuntamente involucraba a empresarios cercanos al entonces gobernador.

Durante los últimos meses, Marín había estado cumpliendo su proceso legal en su domicilio en Xilotzingo, Puebla, bajo estricta vigilancia y con un brazalete electrónico. Sin embargo, tras una apelación presentada por Lydia Cacho, el juez determinó que era necesario su regreso al penal del Altiplano para evitar cualquier intento de evasión y garantizar su comparecencia ante la justicia.

El traslado del exgobernador marca un nuevo capítulo en el caso, el cual ha sido un referente en la lucha contra la impunidad y la protección de la libertad de expresión en México. Se espera que en los próximos meses continúe el proceso legal para determinar su situación judicial definitiva.

 

Continuar leyendo

Local

¡Vuelven las clases presenciales en la BUAP! Regreso a la normalidad tras el paro estudiantil afectó a comerciantes de la zona

Publicado el

Puebla, Pue.- Con gran entusiasmo, los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) regresaron a clases presenciales este miércoles 2 de abril, tras alcanzar un acuerdo con la comunidad estudiantil que puso fin al paro que afectó las actividades académicas durante varias semanas. El regreso de los jóvenes a las aulas ha traído una sensación de revitalización al campus, especialmente en las áreas aledañas al Complejo Universitario (CU), donde los comerciantes locales han experimentado un respiro tras las dificultades económicas provocadas por la suspensión de clases.

María Rivera, una vendedora de jugos ubicada en las afueras de la puerta 13 de CU, expresó su alivio tras el regreso de los estudiantes:

“Ya hacía falta regresar a trabajar, porque durante este paro estudiantil tuve que buscar otra fuente de empleo para poder sobrevivir”, comentó mientras atendía a un grupo de jóvenes que se acercaban a su puesto.

La comerciante relató que, durante el paro, sus ventas se desplomaron debido a la falta de clientes, lo que la obligó a buscar otros trabajos temporales para mantener sus ingresos.

La situación también ha sido difícil para otros comerciantes que dependen de la afluencia de estudiantes, como los vendedores de comida rápida. Una vendedora de tacos de carnitas, quien prefirió mantenerse en el anonimato, afirmó que aunque el paro afectó considerablemente sus ventas, lo más importante es que la normalidad ha regresado:

“Nos afectó, claro, pero lo bueno es que ya todo volvió a la normalidad. Ahora hay más movimiento y eso nos beneficia”, dijo, aliviada por el regreso de los estudiantes y la reactivación de su negocio.

Este regreso a clases no solo ha revivido el espíritu universitario dentro del campus, sino que también ha traído consigo un cambio positivo para los pequeños negocios de la zona, que durante el paro sufrieron una caída drástica en sus ventas debido a la reducción de la cantidad de estudiantes en las instalaciones. Con el reinicio de las clases presenciales, las calles cercanas a CU se llenan nuevamente de vida, y los comerciantes celebran el retorno de los estudiantes como un paso crucial hacia la reactivación económica local.

La comunidad universitaria, por su parte, se muestra entusiasta de volver a la presencialidad, disfrutando nuevamente de las interacciones en el campus, mientras que los comerciantes aplauden el fin del paro y la recuperación de la normalidad que traerá consigo este regreso a las aulas. Sin duda, este regreso marca el inicio de una nueva etapa tanto para los estudiantes como para los comerciantes de la zona universitaria.

Continuar leyendo

Local

“Miércoles ciudadano” en San Pedro Cholula: Cercanía y servicios para la comunidad

Publicado el

San Pedro Cholula, Puebla.- En el marco del “Miércoles Ciudadano”, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, reafirmó su compromiso de atender de manera directa a la ciudadanía. Desde tempranas horas, los habitantes del municipio acudieron a la Plaza de la Concordia para presentar peticiones, sugerencias y recibir diversos servicios.

Este programa, que tiene como objetivo acercar el gobierno a la población, ofrece módulos de atención en diferentes áreas como salud, trabajo y bienestar social. Entre los servicios disponibles destacan la bolsa de trabajo, consultas médicas, trámites administrativos y atención a quejas ciudadanas. En esta ocasión, se contó con la participación de la Cruz Roja y el DIF municipal, así como diversas dependencias de la administración local.

“Para nosotros es fundamental ser un gobierno de transformación y estar cercanos a la gente. Hoy, como presidenta municipal, tengo la convicción de atender directamente a todos los ciudadanos que requieran apoyo o tengan alguna inquietud”, destacó Fernández Díaz.

Durante la jornada, los habitantes solicitaron la pavimentación de calles, la instalación de drenaje y espacios para eventos culturales. Además, se informó sobre próximos programas de apoyo, como becas para jóvenes universitarios de escasos recursos y el programa de madres jefas de familia. En este sentido, se llevó a cabo un pre-registro para que los interesados sean los primeros en recibir información sobre las convocatorias oficiales.

Fernández Díaz también destacó la importancia de la bolsa de trabajo que facilita oportunidades laborales dentro del municipio, evitando que los ciudadanos deban trasladarse a otras localidades para conseguir empleo.

“Hemos logrado coordinar esfuerzos con empresas locales, restaurantes y hoteles para que la gente pueda encontrar trabajo aquí mismo en Cholula”, explicó.

El evento contó con la colaboración del gobierno estatal encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, así como con la participación de la iniciativa privada y la radiodifusora Cinco Radio.

Además, la presidenta municipal anunció la ampliación de descuentos en el pago del predial y el arranque del programa “Bachetón”, destinado a la rehabilitación de calles deterioradas en la demarcación.

La jornada ciudadana dio inicio a las 7:00 de la mañana y se extenderá hasta la atención del último ciudadano con ficha asignada, lo que en ocasiones se prolonga hasta las 6:00 de la tarde. Fernández Díaz exhortó a la población a acudir temprano para asegurar su lugar en la atención personalizada del Miércoles Ciudadano.

Con este tipo de iniciativas, San Pedro Cholula busca fortalecer la comunicación entre el gobierno y la sociedad, brindando soluciones inmediatas a las necesidades de la comunidad y reafirmando el compromiso de un gobierno cercano y eficiente.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red