Mantente en contacto

Internacional

¡Enfrentamiento en Tapachula deja 2 muertos y 13 detenidos!

Publicado el

Migrantes involucrados

Grupos armados fueron denunciados por trasladar personas y tras asegurar a 13 personas, las autoridades decomisaron armas empleadas por sujetos supuestamente ligados al CJNG

Tapachula, Chiapas – 29 de noviembre de 2024. La tranquilidad de la región de Viva México fue abruptamente interrumpida por un enfrentamiento armado entre un grupo criminal y las fuerzas de seguridad mexicanas. Este incidente dejó como saldo:

  • 🕊️ 2 muertos: un agente de la Policía de Investigación y un militar.
  • ⚕️ 6 heridos, entre ellos policías y elementos castrenses.
  • 🚨 13 detenidos, presuntos miembros del CJNG.
  • 🛑 Decomiso de armas, vehículos y liberación de migrantes.
SEDENA y la FGE de Chiapas enfrentaron a delincuentes

SEDENA y la FGE de Chiapas enfrentaron a delincuentes

¿Qué ocurrió?

El operativo se originó tras una llamada anónima que alertó sobre la presencia de personas armadas en una bodega ubicada cerca de Viva México. Autoridades locales y federales, encabezadas por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, desplegaron un dispositivo que culminó en un intenso intercambio de disparos.

Migrantes involucrados

Migrantes involucrados

Puntos destacados del enfrentamiento:

  • Unidades involucradas:
    • Ejército Mexicano
    • Guardia Nacional
    • Fiscalía General de Chiapas
    • Policía Estatal y Municipal.
  • Rescate de migrantes venezolanos que permanecían secuestrados en galleras.
  • Aseguramiento de un arsenal y vehículos utilizados por los presuntos delincuentes.
Armas decomisadas

Armas decomisadas

¿Quiénes están detrás?

Los primeros reportes apuntan a que los detenidos están vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), conocido por su violencia y presencia creciente en la región sur del país.

Contexto de inseguridad en Chiapas

Este enfrentamiento refuerza las preocupaciones sobre el aumento de la presencia del crimen organizado en el estado. Chiapas, que históricamente ha enfrentado retos por su ubicación fronteriza, se encuentra en el epicentro de un escenario que mezcla migración, narcotráfico y violencia.

Internacional

Elon Musk dejará su cargo como asesor del gobierno de Trump

Publicado el

Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado a su equipo más cercano que Elon Musk dejará su puesto como asesor gubernamental en las próximas semanas, según un reporte de Politico. Musk, quien lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha desempeñado un papel clave en la reducción del gasto público y la reestructuración de diversas agencias federales desde su nombramiento en noviembre de 2024.

La decisión de su salida habría sido tomada de mutuo acuerdo, permitiendo que Musk se enfoque nuevamente en sus empresas, como Tesla y SpaceX. Fuentes cercanas a la administración señalan que su periodo como “empleado gubernamental especial” expira en los próximos meses, lo que podría haber influido en su dimisión.

Si bien Trump ha elogiado la labor de Musk y su visión innovadora, algunos dentro del gobierno consideran que su permanencia se ha convertido en un factor polémico. Su enfoque agresivo en la reducción de regulaciones y su estilo impredecible han generado controversias tanto dentro como fuera del gobierno.

A pesar de su salida oficial, se espera que Musk mantenga una relación informal con la Casa Blanca, brindando asesoramiento en temas específicos cuando sea requerido.

Continuar leyendo

Internacional

Amazon lanza oferta de última hora para comprar TikTok en EE.UU.

Publicado el

EE.UU.-A pocos días de que se cumpla el plazo impuesto por el gobierno de Estados Unidos para que TikTok se separe de su empresa matriz china, ByteDance, o enfrente una prohibición en el país, Amazon ha presentado una oferta de último minuto para adquirir la popular aplicación de videos cortos.

Según informó The New York Times, la propuesta de compra fue enviada mediante una carta dirigida al vicepresidente JD Vance y al secretario de Comercio Howard Lutnick. Sin embargo, otras partes involucradas en las negociaciones han puesto en duda la seriedad de la oferta, ya que Amazon no había mostrado un interés previo en esta adquisición.

El presidente Donald Trump ha convocado una reunión para este miércoles con el objetivo de definir el futuro de TikTok en el país. En la mesa de negociaciones también están empresas como Oracle y Blackstone, que buscan garantizar la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses sin una venta total de la aplicación. ByteDance, por su parte, ha mostrado resistencia a deshacerse de su negocio en EE.UU., lo que añade incertidumbre al proceso.

El gobierno estadounidense ha expresado en varias ocasiones su preocupación por el acceso que el gobierno chino podría tener a los datos de los usuarios a través de TikTok. Como parte de las medidas de presión, Trump firmó una orden ejecutiva que extendió el plazo original para la venta de la aplicación, dando una prórroga de 75 días que culmina el 5 de abril.

La situación sigue en desarrollo y se espera que en los próximos días se defina el destino de TikTok en Estados Unidos. Con varios interesados en la adquisición y una fuerte intervención gubernamental, el desenlace de esta disputa podría marcar un precedente en las relaciones tecnológicas entre China y EE.UU.

Continuar leyendo

Internacional

Carlos de Castilla analiza el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump

Publicado el

Puebla, Pue.- En entrevista exclusiva para Buenos días”, Carlos de Castilla ofreció un análisis detallado sobre los nuevos aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, los cuales entrarán en vigor el próximo 2 de abril.

De acuerdo con el experto, estos aranceles, que afectan a una amplia gama de productos importados, tendrán un impacto significativo en la economía global, especialmente en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

“Estos aranceles podrían encarecer productos clave para ambas economías y generar una incertidumbre económica considerable”, explicó de Castilla.

El analista advirtió que las pequeñas y medianas empresas podrían ser las más afectadas, ya que enfrentan mayores dificultades para absorber los aumentos en los costos de importación. Además, la medida podría llevar a una desaceleración del comercio bilateral, afectando el flujo de mercancías y, por ende, la competitividad de ciertos sectores.

A pesar de los desafíos, de Castilla destacó que es crucial para las autoridades mexicanas adaptar sus estrategias comerciales y buscar alternativas para mitigar los efectos adversos.

“El panorama es complejo, pero hay medidas que el gobierno puede implementar para apoyar a los sectores más vulnerables”, afirmó.

Con los aranceles entrando en vigor en pocos días, la comunidad empresarial y los analistas económicos estarán atentos al impacto real de estas medidas en la economía global y, particularmente, en la de México.

 

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red