Mantente en contacto

Local

En Izúcar y Tehuacán, no fue posible asignar la totalidad de las regidurías: IEE

Publicado el

Yasahara Cruz, Consejera Presidenta

Se desarrolló la asignación de Regidurías por Principio de Representación Proporcional

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla ha concluido la asignación de regidurías por el principio de Representación Proporcional, como parte del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024. Este proceso es fundamental para la configuración de los ayuntamientos entrantes, ya que garantiza una representación equitativa de los diferentes partidos políticos en los gobiernos municipales del estado de Puebla.

Distribución Final de Regidurías

Tras un escrutinio detallado de los resultados electorales, el Consejo General del IEE determinó y aprobó la distribución final de las regidurías por Representación Proporcional. Esta resolución afectará la composición de los ayuntamientos que comenzarán sus funciones a partir del próximo 15 de octubre de 2024.

Sesión del IEE

Sesión del IEE

Para la asignación de regidurías, se tomaron como base los resultados de los cómputos municipales y se utilizó una fórmula específica.

Primero, se determinó la votación efectiva en cada municipio, restando la votación emitida, los votos a favor de candidaturas que no obtuvieron el 3% de los votos, y los sufragios de la planilla ganadora y candidaturas independientes. Luego, se calculó el cociente natural dividiendo la votación efectiva entre el número de regidurías a repartir.

Procedimiento de Asignación

  1. Cociente Natural: Se asigna una regiduría de representación proporcional a cada partido cuyos votos contengan el cociente natural.
  2. Distribución Subsecuente: Las regidurías restantes se asignan a los partidos políticos siguientes al que obtuvo la primera regiduría. Si aún quedan regidurías por repartir, estas se distribuyen entre los partidos que no alcanzaron el cociente natural, siempre y cuando hayan logrado el porcentaje mínimo de votación.

Municipios con Situaciones Especiales

En dos municipios, Izúcar de Matamoros y Tehuacán, no fue posible asignar la totalidad de las regidurías debido a que el proceso de distribución se agotó y la legislación electoral no prevé otro mecanismo de repartición para cubrir estos espacios. Esta situación refleja la necesidad de revisar y ajustar los procedimientos electorales para futuras elecciones.

La asignación de regidurías por Representación Proporcional es un paso crucial para asegurar que todas las voces políticas en el estado de Puebla tengan una representación justa y equilibrada en los gobiernos municipales, promoviendo así la democracia y la participación ciudadana en el ámbito local.

Para más información y actualizaciones sobre el Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024, sigue atento a las publicaciones del IEE de Puebla y el portal de Cinco Radio.

Local

Lupita Cuautle entrega rehabilitación de Estancia de Día

Publicado el

*El nuevo salón de usos múltiples beneficiará a más de 200 adultos mayores en San Andrés Cholula.

 

San Andrés Cholula, Pue.– Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios destinados a la población adulta mayor, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, entregó la rehabilitación del salón de usos múltiples de la Estancia de Día, ubicada en la cabecera municipal.

Durante el acto, la alcaldesa destacó la importancia de esta intervención, un espacio donde diariamente conviven más de 200 personas adultas mayores, quienes consideran este centro como su “segundo hogar”. Subrayó que la Estancia de Día ha fortalecido sus servicios para brindar atención digna, cercana y con respeto.

El secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la obra consistió en la rehabilitación de 126 metros cuadrados, con colocación de piso, nueva cancelería, trabajos de pintura, reubicación de tubería, instalación de un marco de refuerzo y mejora de iluminación, todo para garantizar un espacio seguro y funcional.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura social y de ofrecer espacios públicos en óptimas condiciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de las personas mayores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cómo apoyar a hijos distraídos en clases: explica psicóloga

Publicado el

La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

*La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

Puebla, Pue.- En Buenos Días, la psicóloga educativa Maricruz Martínez abordó una inquietud frecuente entre madres y padres:

¿Debe preocuparnos que nuestros hijos sean distraídos en clases?

Explicó que la distracción puede deberse a múltiples factores relacionados con la salud mental y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como al entorno escolar y familiar. Entre las conductas que pueden impactar su desempeño académico mencionó la falta de sueño, ansiedad, estrés, problemas de concentración o situaciones emocionales no atendidas.

Martínez detalló la importancia de observar señales, dialogar con los menores y mantener comunicación con docentes para identificar si se trata de una etapa normal o si requiere apoyo profesional.

También compartió estrategias para abordar estas situaciones de manera adecuada, brindando acompañamiento oportuno para evitar que afecten su aprendizaje y su vida diaria.

Continuar leyendo

Local

“Suelta la Silla” entrega apoyo a dos poblanos en Buenos Días

Publicado el

Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sillas de ruedas mediante el programa “Suelta la Silla”, que impulsa la movilidad de personas vulnerables.

*Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sillas de ruedas mediante el programa “Suelta la Silla”, que impulsa la movilidad de personas vulnerables.

Puebla, Pue.- En el noticiero Buenos Días, se llevó a cabo una nueva entrega del programa “Suelta la Silla”, iniciativa destinada a apoyar a personas que requieren dispositivos de movilidad para continuar con sus actividades diarias.

En esta ocasión, Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sus sillas de ruedas. Don Bernardino perdió una extremidad debido a complicaciones por diabetes, mientras que Don Luis la perdió tras un accidente vial. Ambos destacaron que este apoyo representa un cambio significativo en su vida diaria, permitiéndoles desplazarse con mayor autonomía.

El equipo de Cinco Radio recordó que gracias a las donaciones, “Suelta la Silla” puede seguir brindando ayuda a quienes más lo necesitan.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red