Mantente en contacto

Local

En Izúcar y Tehuacán, no fue posible asignar la totalidad de las regidurías: IEE

Publicado el

Yasahara Cruz, Consejera Presidenta

Se desarrolló la asignación de Regidurías por Principio de Representación Proporcional

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla ha concluido la asignación de regidurías por el principio de Representación Proporcional, como parte del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024. Este proceso es fundamental para la configuración de los ayuntamientos entrantes, ya que garantiza una representación equitativa de los diferentes partidos políticos en los gobiernos municipales del estado de Puebla.

Distribución Final de Regidurías

Tras un escrutinio detallado de los resultados electorales, el Consejo General del IEE determinó y aprobó la distribución final de las regidurías por Representación Proporcional. Esta resolución afectará la composición de los ayuntamientos que comenzarán sus funciones a partir del próximo 15 de octubre de 2024.

Sesión del IEE

Sesión del IEE

Para la asignación de regidurías, se tomaron como base los resultados de los cómputos municipales y se utilizó una fórmula específica.

Primero, se determinó la votación efectiva en cada municipio, restando la votación emitida, los votos a favor de candidaturas que no obtuvieron el 3% de los votos, y los sufragios de la planilla ganadora y candidaturas independientes. Luego, se calculó el cociente natural dividiendo la votación efectiva entre el número de regidurías a repartir.

Procedimiento de Asignación

  1. Cociente Natural: Se asigna una regiduría de representación proporcional a cada partido cuyos votos contengan el cociente natural.
  2. Distribución Subsecuente: Las regidurías restantes se asignan a los partidos políticos siguientes al que obtuvo la primera regiduría. Si aún quedan regidurías por repartir, estas se distribuyen entre los partidos que no alcanzaron el cociente natural, siempre y cuando hayan logrado el porcentaje mínimo de votación.

Municipios con Situaciones Especiales

En dos municipios, Izúcar de Matamoros y Tehuacán, no fue posible asignar la totalidad de las regidurías debido a que el proceso de distribución se agotó y la legislación electoral no prevé otro mecanismo de repartición para cubrir estos espacios. Esta situación refleja la necesidad de revisar y ajustar los procedimientos electorales para futuras elecciones.

La asignación de regidurías por Representación Proporcional es un paso crucial para asegurar que todas las voces políticas en el estado de Puebla tengan una representación justa y equilibrada en los gobiernos municipales, promoviendo así la democracia y la participación ciudadana en el ámbito local.

Para más información y actualizaciones sobre el Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024, sigue atento a las publicaciones del IEE de Puebla y el portal de Cinco Radio.

Local

Escalofriantes detalles del feminicidio de la presidenta del DIF en Acteopan

Publicado el

Le pidió “le bajara” a la velocidad y el energúmeno sujeto la golpeó y le pasó el vehículo por encima

Margarita Garcidueñas Cuéllar, titular de la Fiscalía de Género, confirmó detalles escalofriantes sobre el feminicidio de la presidenta del DIF en Acteopan.

Según la fiscal, el presidente prófugo Álvaro Tapia, bajo la influencia del alcohol, reaccionó violentamente cuando la presidenta le pidió que disminuyera la velocidad, golpeándola y arrollándola después de bajarla del auto.

La Fiscal Especializada, reveló detalles hasta ahora descocidos

Cambios en la Administración Municipal

El Regidor de Gobernación del municipio de Acteopan, José Luis Castillo, rindió protesta como nuevo alcalde de esta demarcación, así lo informó el Secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón. Esto, luego que el Alcalde Suplente declinó asumir el puesto.

El de Zapotitlán, es también un “Alcalde Ausente”

Situación política en el estado, detalló el SG

Además, Aquino Limón comentó que el alcalde de Zapotitlán de Méndez ha solicitado una licencia de 28 días, mientras que la Fiscalía General del Estado de Puebla ha realizado un operativo en la zona.

Continuar leyendo

Local

Con 4 desayunadores, SEDIF apoya a 700 niños

Publicado el

En Puebla Capital, la administración estatal apoya al rendimiento escolar 

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), bajo la dirección de su presidenta honoraria Gaby Bonilla, fortaleció cuatro desayunadores escolares en la capital de Puebla.

Esta iniciativa beneficia a alrededor de 700 estudiantes de nivel preescolar y primaria, mediante la entrega de mil 400 artículos para cocina y comedor.

Los menores, principales beneficiarios 

Gaby Bonilla destacó que este esfuerzo es fundamental para el rendimiento escolar

Utensilios de calidad

Recordó que los niños poblanos son los principales beneficiarios, ya que una adecuada y sana nutrición contribuye al desarrollo cognitivo.

Equipamiento de desayunadores

La implementación de estos desayunadores escolares es un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida y la educación de los estudiantes en Puebla.

Continuar leyendo

Local

“Invitación abierta” para la Misión Alemania, aclara Sergio Salomón

Publicado el

Advirtió que todo empresario que se sume, cubrirá sus gastos para 6 días 

El Gobierno del Estado de Puebla, invita a través de la Secretaría de Economía, a los empresarios en la entidad, para participar en la Misión Comercial que se llevará a cabo a partir del próximo 4 de julio en Alemania.

Esta misión, confirmada por el Gobernador Sergio Salomón, tiene como objetivo atraer mayor inversión para la entidad.

BASF, Audi y VW, ya “agendadas”

Confirmó viaje a varias ciudades de Alemania

La convocatoria es abierta, ofreciendo una excelente oportunidad para que los empresarios poblanos exploren nuevas oportunidades de negocio y fortalezcan sus relaciones comerciales en uno de los mercados más importantes de Europa.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red