Mantente en contacto

Local

En 2025 llegan 5 aviones Embraer para consolidar a Mexicana de Aviación

Publicado el

Incrementa Federación 5% Ingresos Tributarios, con 4.9 billones de pesos a la fecha 

Ciudad de México a 26 de diciembre de 2024.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que como parte de la esencia de la Cuarta Transformación,que significa no aumentar impuestos y combatir la corrupción y los privilegios, se logró incrementar en 5 por ciento los ingresos tributarios en términos reales, del 1 de enero al 23 de diciembre de 2024, lo que asciende a 4.9 billones de pesos, es decir, representa 445 mil millones de pesos (mdp) más de ingresos en comparación con 2023.

“Pasamos del modelo neoliberal a la Economía Moral, a la Cuarta Transformación y a la recuperación de los derechos del pueblo de México, es una visión completamente distinta y además se dan resultados: Aumentó el salario, se decía que si aumentaba el salario iba a haber inflación, falso; que si aumentaba el salario no iba a haber inversión extranjera, falso.

Matutina del Pueblo

Matutina del Pueblo

“Todos aumentaron impuestos en el pasado: Zedillo aumentó impuestos; Fox aumentó impuestos; Calderón aumentó impuestos; Peña aumentó impuestos y nunca tuvieron la recaudación que hay ahora, porque había privilegios y corrupción”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Al respecto, puntualizó que el objetivo del próximo año es tener un porcentaje similar de incremento en los ingresos, sin aumentar impuestos; manteniendo el nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar de Petróleos Mexicanos (Pemex) que es del 30 por ciento y sin realizar una reforma fiscal.

“Estamos seguros que lo vamos a cumplir. Entonces, es sencillamente honestidad, que es lo que caracteriza al equipo del SAT. Eso es muy importante, porque en ningún otro país se plantea la esencia de combatir la corrupción y los privilegios para tener más ingresos para el erario”*, resaltó.

La Jefa del Ejecutivo Federal explicó que los impuestos son una forma de redistribución que permite financiar la educación pública y el acceso a la salud.
“Esa es la gran diferencia entre el pasado neoliberal que condonaba todos los impuestos. Se prohíbe la condonación, se cobran bien los impuestos, no hay corrupción”, aseveró.
El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que, los ingresos tributarios del 1 de enero al 23 de diciembre de 2024,ascienden a 4.9 billones de pesos, que son 445 mil 284 mdp más que en 2023, y que representan el 90 por ciento de los ingresos del Gobierno de México.
Precisó que los crecimientos que han tenido mayor impacto son el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 180 mil mdp adicionales y el Impuestos Sobre la Renta (ISR) con 159 mil mdp más. Mientras que los ingresos no tributarios registran 576 mil 994 mdp.

“El total de ingresos (tributarios y no tributarios) al 23 de diciembre de este año, representan 5.4 billones de pesos, en relación al 2023 hay un crecimiento de 316 mil millones de pesos”*, agregó.

Explicó que en la Ley de Ingresos de la Federación para 2024, los ingresos tributarios ascienden a 4 billones 942 mil 30 mdp, por lo que al 23 de diciembre de 2024 hay un cumplimiento del 99.5 por ciento en tributarios y del 107 por ciento en no tributarios.

“El total de ingresos tanto tributario como no tributario ya está en 100.2 por ciento al 23 de diciembre de 2024, y el observado es de 5 billones 493 mil 6 millones de pesos”, puntualizó.

Fortalecimiento de Mexicana de Aviación

En conferencia de prensa, la Presidenta de México también anunció que para consolidar y fortalecer a Mexicana de Aviación, en 2025 llegarán cinco nuevos aviones Embraer de Brasil, de una flotilla de 20 aviones, con lo cual se continuará fortaleciendo la línea de aviación del pueblo.

*“Ya conocen la historia de Mexicana. Prácticamente la quebraron después de la privatización, se abandonó a las y los trabajadores; con el Presidente López Obrador se llegó a un acuerdo con ellos, se sigue cumpliendo ese acuerdo y se recupera la línea de aviación del pueblo de México”*, agregó.
.

Entretenimiento

Falla en Cloudflare provoca apagón digital mundial

Publicado el

Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.

*Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.

 

Internacional.- La mañana de este martes se registró un apagón digital a nivel mundial luego de que Cloudflare, uno de los principales proveedores de seguridad e infraestructura web, presentó una falla que afectó a millones de usuarios y a plataformas como ChatGPT y la red social X.

Cloudflare, con sede en San Francisco, actúa como un intermediario entre los sitios web y los usuarios finales, garantizando que la transferencia de datos sea rápida y segura, incluso bajo altas cargas de tráfico o intentos de saturación por ataques cibernéticos. De acuerdo con la compañía, procesa en promedio 81 millones de solicitudes HTTP por segundo, lo que refleja su papel fundamental en el funcionamiento global de internet.

Aunque la empresa no detalló la causa exacta de la interrupción, informó que el problema ya fue identificado y que se encuentra en proceso de solución. En su actualización más reciente, Cloudflare señaló que “se ha implementado un cambio que ha restablecido los servicios del panel de control”, mientras continúan los trabajos para normalizar por completo el funcionamiento de sus aplicaciones.

El fallo generó afectaciones intermitentes en numerosos servicios alrededor del mundo, evidenciando una vez más la dependencia global de las infraestructuras tecnológicas que operan silenciosamente para mantener conectados a millones de usuarios.

Continuar leyendo

Local

Conagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre

Publicado el

*Puebla registra lluvias aisladas; autoridades llaman a extremar precauciones y mantenerse informados por canales oficiales.

Puebla, Pue.- Este 18 de noviembre de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que diversas regiones del país registrarán lluvias de distinta intensidad, desde chubascos fuertes hasta precipitaciones aisladas, además de la posible caída de nieve en zonas del norte.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan chubascos con puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en:

  • Baja California (norte y centro)

  • Sonora (noroeste y norte)

  • Guerrero (centro y sur)

  • Oaxaca (suroeste)

  • Chiapas (oeste y sur)

Mientras que habrá intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en:
Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por su parte, lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, están previstas para:
Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.

Además, existe posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora, debido al ingreso de aire frío y humedad.

Recomendaciones de Protección Civil

Autoridades recuerdan a la población:

  • Extremar precauciones al conducir, ya que el pavimento mojado aumenta el riesgo de accidentes.

  • Poda de árboles y retiro de hojas secas, para evitar que obstruyan coladeras y permitan un mejor flujo del agua.

  • Mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de Protección Civil estatal y municipal.

Se recomienda evitar zonas con encharcamientos, verificar el estado de techos y desagües, y estar atentos a avisos por tormentas o condiciones severas.

Continuar leyendo

Local

Desfile por Revolución Mexicana causará cierres viales jueves

Publicado el

Este 20 de noviembre será el Desfile Cívico-Militar en Puebla; iniciará a las 9 a.m. y habrá cierres viales de 6 a.m. a 2 p.m. en el Centro Histórico.

*El desfile iniciará a las 9:00 a.m. este jueves 20 de noviembre en el Centro Histórico; habrá cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

 

Puebla, Pue.- Este jueves 20 de noviembre, Puebla conmemorará el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional Desfile Cívico-Militar, que comenzará en punto de las 9:00 de la mañana en el Centro Histórico.

Las autoridades estatales y municipales informaron que, debido al evento, se aplicarán cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., por lo que se exhorta a la ciudadanía a planear sus traslados con anticipación, especialmente si se dirige hacia la zona centro.

El recorrido incluirá la participación de instituciones educativas, agrupamientos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, cuerpos de emergencia y unidades motorizadas, además de exhibiciones alusivas a la Revolución.

Se recomienda a las y los automovilistas utilizar vías alternas y atender las indicaciones de elementos de Tránsito para evitar contratiempos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red