Mantente en contacto

Internacional

“El migrante no es un delincuente, es un ser humano”: Presidente de Colombia

Publicado el

Gustavo Petro afronta la crisis con E.U. en medio de una desaprobación a su investidura 

Bogotá, Colombia (28 de Enero).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó su compromiso con la dignidad y el respeto hacia los migrantes colombianos deportados desde Estados Unidos. En sus declaraciones, enfatizó que “el migrante no es un delincuente, es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida”.

Llegada de los deportados

Llegada de los deportados

Esta postura se da en el contexto de una reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. El presidente Petro rechazó inicialmente la llegada de vuelos militares estadounidenses con migrantes deportados, argumentando que no se estaban garantizando condiciones dignas para los connacionales. En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles del 25% a los productos colombianos y suspendió la emisión de visas para ciudadanos colombianos.

Pronunciamiento colombiano respecto a la política migratoria de E.U.

Pronunciamiento colombiano respecto a la política migratoria de E.U.

Tras negociaciones, Colombia aceptó recibir a los migrantes deportados, incluso ofreciendo el avión presidencial para su traslado, con el fin de asegurar un retorno digno. Esta decisión permitió evitar una guerra comercial con Estados Unidos y mostró el respaldo del gobierno colombiano a sus ciudadanos en el exterior.

Flujo de los deportados

Flujo de los deportados

Empresarios y ciudadanos colombianos han expresado su apoyo al presidente Petro, pero también han llamado a la prudencia y a la búsqueda de soluciones diplomáticas para mitigar los efectos económicos de las tensiones con Estados Unidos. Se destaca la importancia de explorar nuevos aliados comerciales para diversificar las exportaciones colombianas y reducir la dependencia del mercado estadounidense.

En este contexto, los precios del café colombiano han alcanzado máximos históricos, reflejando la incertidumbre en las relaciones comerciales entre ambos países. La libra de café llegó a cotizar a 3,51 dólares, acumulando una subida del 85% en un año.

A pesar de las tensiones, el gobierno colombiano mantiene su compromiso de proteger a sus ciudadanos y buscar soluciones que promuevan el desarrollo económico y social del país. La diplomacia y la diversificación de mercados se presentan como estrategias clave para enfrentar los desafíos actuales.

Internacional

Gato nace con un solo ojo en Brasil y causa impacto entre vecinos

Publicado el

*Un felino con ciclopía sorprendió a vecinos de Vilhena, Rondônia. La rara malformación le provocó problemas respiratorios y murió al día siguiente.

 

Rondônia, Brasil.- En el distrito de Nova Conquista, en el municipio de Vilhena, estado de Rondônia, Brasil, el nacimiento de un gato con un solo ojo sorprendió a vecinos y veterinarios de la región. El felino presentó ciclopía, una rara malformación congénita que provoca que los embriones desarrollen un solo ojo en la zona donde normalmente se formaría la nariz.

De acuerdo con los testimonios, el gatito nació vivo, pero debido a la deformidad también presentó graves dificultades respiratorias. A pesar de los intentos por mantenerlo con vida, el animal falleció a las 24 horas de haber nacido.

La ciclopía es una condición extremadamente poco común tanto en animales como en humanos, generalmente incompatible con la vida. Videos e imágenes del caso circularon rápidamente en redes sociales, generando asombro y curiosidad entre los internautas.

Vecinos de la zona aseguraron que nunca habían presenciado un caso similar y que el resto de la camada nació sin complicaciones. Autoridades veterinarias locales explicaron que este tipo de anomalías puede deberse a alteraciones genéticas o a factores externos durante la gestación.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Exjurado acusa fraude y llama “falsa ganadora” a Fátima Bosch

Publicado el

Omar Harfouch publicó en Instagram que Fátima Bosch, Miss México, es una “ganadora falsa” del certamen Miss Universo.

*Omar Harfouch renunció al jurado de Miss Universo y señala falta de transparencia; acusa que Fátima Bosch ganó por presuntos intereses, sin aportar pruebas.

 

Internacional.- La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 continúa generando polémica. Aunque la modelo mexicana ha recibido aplausos dentro y fuera del país, el pianista franco-libanés Omar Harfouch —quien formó parte del jurado del certamenaseguró que Bosch es una “falsa ganadora” y reiteró su renuncia al panel calificador.

Harfouch dejó su puesto en medio de críticas por una presunta falta de transparencia en el concurso. Según afirmó, la organización habría realizado una “votación secreta” en la que las 30 semifinalistas fueron seleccionadas sin la evaluación del jurado completo, integrado por ocho personas. El músico calificó el proceso como irregular y acusó a la organización de Miss Universo de abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses, adelantando que evalúa emprender acciones legales.

A través de Instagram, el pianista volvió a arremeter contra el certamen y contra Bosch, a quien llamó “Miss Universo de mentira”. Incluso, en una entrevista grabada 24 horas antes de la coronación, afirmó que México ganaría porque, según él, Raúl Rocha —dueño y presidente de Miss Universo— mantiene “negocios” con Bernardo Bosch, padre de la reina mexicana y empresario ligado a Pemex. Harfouch no presentó pruebas que respalden dichas acusaciones.

Fátima Bosch llegó a Tailandia sin ser considerada favorita, pero su participación cobró notoriedad tras un intenso enfrentamiento con el empresario Nawat Itsaragrisil, quien posteriormente ofreció disculpas públicas, incluso entre lágrimas. Hoy, Bosch posa ya como la nueva Miss Universo mientras la controversia sigue escalando en redes y en la opinión pública.

Continuar leyendo

Internacional

“El sueño” de Frida Kahlo rompe récord con 54.7 mdd

Publicado el

*La obra de 1940 se vende en 54.7 millones de dólares y se convierte en la pieza más valiosa de una artista mujer en una subasta internacional.

Puebla, Pue.- “El sueño (La cama)”, una de las obras más emblemáticas de Frida Kahlo, rompió un récord histórico al ser vendida por 54.7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s, convirtiéndose en la pieza más valiosa jamás adjudicada de una artista mujer.

La pintura, realizada en 1940, pertenece a un periodo especialmente complejo en la vida de Kahlo, marcado por su tormentosa relación con Diego Rivera y por la profunda carga emocional que caracterizó gran parte de su obra. La pieza destaca por su simbolismo, la presencia de elementos surrealistas y la intensidad narrativa que define el estilo de la artista mexicana.

Con esta venta, Frida Kahlo supera marcas previas de artistas femeninas y reafirma su posición como una de las figuras más influyentes y valoradas del arte moderno en el mercado internacional.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red