Mantente en contacto

Local

El hombre atropellado en la CAPU era un ancianito que se ganaba la vida limpiando calzado en Xoxtla

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Era un hombre que vivía en la indigencia el varón que murió terriblemente atropellado en la avenida La Pedrera y la 33 Norte, atrás de la CAPU. El sexagenario, a quien la gente conocía como El Guatemala, aunque vivía en la calle, se ganaba el pan de cada día boleando calzado y barriendo domicilios, actividades que realizaba principalmente en San Miguel Xoxtla. 

El ahora occiso llevaba por nombre Roberto Iván F. G., de más de sesenta años de edad. Era ampliamente conocido en la zona de la CAPU y en Xoxtla. En el municipio mencionado el hombre solía acudir con sus herramientas para lustrar calzado y además pedía trabajo barriendo los frentes de las casas.  

A don Roberto lo conocían como El Guatemala, por una leyenda que se creó en torno a su persona que señala que nació en el país vecino. Era muy apreciado, pues lo consideraban respetuoso y rabajador. Algunas personas de vez en cuando le permitían pernoctar en sus propiedades en Xoxtla y así es como se protegía del mal tiempo. 

Por todo lo anterior, su terrible muerte fue muy sentida entre los pobladores de Xoxtla, quienes comentaron todo lo antes mencionado a este diario. Agregaron que El Guatemala no tenía ningún familiar, solo vivía del fruto de su trabajo y de la caridad de las buenas personas. Desearon que descanse en paz.

LA TERRIBLE MUERTE DEL GUATEMALA 

Poco después de las siete de la mañana de este jueves se informaba de la muerte de una persona, la cual había sido atropellada y arrastrada un largo trayecto por el vehículo responsable. Todo ello ocurrió en la zona de la CAPU, en la avenida La Pedrera desde la salida de los carros que van a Cholula hasta la 33 Norte.  

Eusebio P. C., de 66 años de edad, conducía un Nissan, Versa, color gris, del servicio ejecutivo de alquiler. Se desconoce con exactitud la mecánica del atropellamiento, pero embistió a El Guatemala. 

En vez de detenerse quiso escapar y arrastró al hombre cerca de cincuenta metros. El conductor, Eusebio, no pudo escapar porque los taxistas del Consejo Taxista al percatarse de lo que hizo lo persiguieron y le dieron alcance justo a la salida de los camiones Oro y Erco, en la Pedrera y la 33 Norte.  

El cuerpo de la persona atropellada quedó bajó el Sentra, estaba tan maltrecho que no era posible distinguir si era hombre o mujer, y en un inicio se pensó que se trataba de una fémina. Fue hasta que los rescatistas de Protección Civil Municipal realizaron la extracción del cuerpo que se confirmó que se trataba de un hombre.  

Entre sus pertenecías se encontraron identificaciones por ello se sabe que se llamaba Roberto Iván, y después se conoció que le decían El Guatemala. Las diligencias del levantamiento del cadáver estuvieron a cargo de peritos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes aseguraron el vehículo. 

Los taxistas entregaron al conductor responsable a las autoridades para que sea remitido ante el Ministerio Público y se le finquen responsabilidades por el delito de homicidio culposo. 

Deportes

Club Puebla y afición donan víveres al SEDIF

Publicado el

El Club Puebla y su afición entregaron víveres al SEDIF para apoyar a las familias damnificadas en la Sierra Norte. Ceci Arellano agradeció la solidaridad.

*Ceci Arellano agradeció el apoyo del Club Puebla y su afición para los damnificados de la Sierra Norte afectados por las intensas lluvias.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Como muestra de solidaridad y corresponsabilidad social, el equipo de fútbol Club Puebla se unió a la causa encabezada por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Norte.

Los jugadores, cuerpo técnico y directivos, junto con la afición poblana, realizaron una donación de víveres, artículos de uso personal y agua embotellada, que será entregada directamente a las comunidades damnificadas.

Ceci Arellano agradeció el respaldo del Club Puebla y destacó que este tipo de acciones fortalecen la unión entre ciudadanía, instituciones y gobierno. “Cada kilo de arroz, cada botella de agua y cada muestra de cariño llegarán a las y los poblanos que más lo necesitan”, expresó.

Asimismo, resaltó que el trabajo del SEDIF se mantiene en coordinación con las autoridades federales encabezadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para garantizar una atención integral y sostenida a las familias afectadas.

Por su parte, Manuel Jiménez, presidente del Club Puebla, subrayó que la institución se suma con entusiasmo a la labor que encabezan el gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano para ayudar a los habitantes de la Sierra Norte.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del SEDIF, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas y promueve la solidaridad como motor de reconstrucción y desarrollo comunitario.

Continuar leyendo

Local

Cometa 3I/ATLAS: ¿Un creador de vida en el cosmos?

Publicado el

El cometa interestelar 3I/ATLAS revela agua y compuestos orgánicos, sugiriendo que los ingredientes básicos de la vida existen en otros sistemas planetarios.

*El cometa interestelar 3I/ATLAS revela agua y compuestos orgánicos, sugiriendo que los ingredientes básicos de la vida existen en otros sistemas planetarios.

 

Internacional.- Astrónomos y científicos han puesto su atención en 3I/ATLAS, un cometa interestelar descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, debido a su composición química inusual. A diferencia de otros objetos interestelares como ‘Oumuamua y 2I/Borisov, 3I/ATLAS ha mostrado indicios de agua y compuestos orgánicos, elementos esenciales para la vida tal como la conocemos.

El análisis de sus emisiones de hidroxilo (OH) confirma la presencia de agua en su superficie y sugiere que este cometa podría provenir de un sistema planetario lejano, con características muy distintas a los cometas que orbitan nuestro Sol. Esto plantea la posibilidad de que los componentes fundamentales para la vida existan en otros rincones de la galaxia y puedan ser transportados por cometas interestelares.

3I/ATLAS se aproxima al Sol y se espera que alcance su perihelio el 30 de octubre de 2025. Aunque no representa ningún peligro para la Tierra, su estudio ofrece una oportunidad única para comprender la formación de objetos interestelares y su potencial para albergar los ingredientes de la vida.

Este hallazgo desafía la concepción tradicional sobre los cometas que visitan nuestro sistema solar y refuerza la hipótesis de que los elementos que dan origen a la vida podrían estar presentes en muchos otros sistemas planetarios, ampliando las perspectivas de la astrobiología y la exploración espacial.

Continuar leyendo

Local

Rehabilitarán puente que une Zihuateutla y Tlaola

Publicado el

Rehabilitarán gobierno federal y estatal puente que comunica a Zihuateutla y Tlaola

*El gobernador Alejandro Armenta y autoridades federales supervisaron daños en el puente Tecpatlán y anunciaron su reparación inmediata.

JOPALA, Pue.– En seguimiento a las acciones para atender a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias en la Sierra Norte, el gobernador Alejandro Armenta supervisó los daños estructurales del Puente Tecpatlán, ubicado sobre el Río Necaxa, que conecta los municipios de Zihuateutla y Tlaola.

Acompañado por Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario constató las afectaciones causadas por el aumento del caudal y escuchó a las y los pobladores, a quienes reiteró su compromiso de restablecer la conectividad y garantizar la seguridad.

“El paso debe limitarse a peatones, más vale la vida. Tomen sus precauciones, pronto rehabilitaremos este puente”, enfatizó Armenta, quien indicó que se enviarán carretillas para que la población pueda trasladar productos básicos sin riesgo.

El gobernador informó que se repararán todos los daños en infraestructura, incluyendo escuelas, carreteras y puentes vehiculares afectados por las lluvias.

Por su parte, Leticia Ramírez Amaya confirmó que la rehabilitación del puente se realizará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN). “En conjunto vamos a reparar este puente”, subrayó.

El coronel Bernabé López Santos, coordinador de Protección Civil, detalló que desde el Centro de Mando en Huauchinango se ha brindado atención a las 77 comunidades afectadas, y que actualmente solo 10 permanecen incomunicadas. Informó además que el puente presenta socavamiento en una columna de apoyo, desplazamiento de trabes y fractura en el alerón lateral.

Habitantes de la región, como Elizabeth Aldana y Isaac Carbajal, coincidieron en que el daño al puente representa una afectación sin precedentes en casi tres décadas, pues era la única vía que conectaba sus comunidades con Jopala y otros municipios vecinos.

“Era el paso de todos los días, ahora tenemos que cruzar a pie y con miedo”, expresó Aldana. Mientras que Carbajal reconoció la visita del gobernador y confió en que “su presencia acelere la reconstrucción y devuelva la tranquilidad a las familias de la Sierra Norte”.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla y el Gobierno de México refrendan su compromiso de reconstruir y proteger las comunidades afectadas, priorizando siempre la vida y la seguridad de las y los poblanos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red