Local
El de la Amozoc-Perote, un contrato “mezquino”: Sergio Salomón
Teziutlán con todo para ser un Polo de Desarrollo, resaltó el Mandatario Estatal al confirmar que continúan Mesa de Diálogo para ejidatarios de la México-Puebla
Puebla, Pue. 19 de agosto del 2024.- La Autopista Amozoc-Perote, tiene un “contrato mezquino” que bloquea su ampliación”, así calificó el Gobernador Sergio Salomón Céspedes la situación que impide la expansión de carriles en esta importante vía. Durante su tradicional conferencia de los lunes, lamentó el accidente automovilístico en esta autopista que cobró la vida de los activistas Omar Jiménez y Julia Salas, extendiendo sus condolencias a sus familias. Esta vía se ha convertido en un punto crítico para la seguridad vial, destacando la necesidad urgente de mejoras en su infraestructura.
Reserva Ecológica Atecomoni: Hogar del Olmo más alto de México
El Gobernador Sergio Salomón destacó la Reserva Ecológica Atecomoni, ubicada en San Juan Acateno, Teziutlán, Puebla, donde se encuentra un majestuoso Olmo mexicano, que con 78 metros de altura, podría ser reconocido como el árbol más grande del país. Este impresionante ejemplar es un símbolo de la riqueza natural de la región, subrayando la importancia de preservar y proteger estos espacios ecológicos únicos.
Mesas de Trabajo en Puebla: Ejidatarios y el Gobierno Federal en Diálogo
Desde las 11:00 a.m., Puebla fue sede este lunes, de las mesas de trabajo entre la Secretaría de Gobernación Federal y ejidatarios de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, y CDMX, quienes exigen el pago por derecho de vía de sus tierras. El Secretario de Gobernación Estatal, Javier Aquino Limón, enfatizó la importancia de este diálogo para resolver las demandas de los ejidatarios, quienes buscan justicia y compensación por sus tierras.
Simulacro de Alerta Sísmica en CDMX
A la misma hora, Protección Civil Nacional (@CNPC_MX) llevará a cabo una prueba del nuevo sistema de alerta sísmica en la CDMX. El objetivo es garantizar que la nueva tecnología de alerta funcione eficazmente en todo el país, un avance significativo para la seguridad de los ciudadanos ante posibles sismos.
Situación Epidemiológica en Puebla: Dengue, COVID-19 y Viruela Símica
La Secretaria de Salud, Araceli Soria, informó sobre la situación epidemiológica en Puebla:
– Dengue: 1,623 casos acumulados, 32 contagios en las últimas 24 horas, y tres posibles defunciones en estudio.
– COVID-19: 33 nuevos contagios, acumulando 502 casos en 2024, con 17 hospitalizados y 4 defunciones.
– Viruela Símica: No hay casos registrados de la variante declarada emergencia por la OMS; se reportaron 6 casos sospechosos en el año, pero fueron descartados o confirmados con una variante diferente.
Inicio del Ciclo Escolar 2024-2025
El próximo lunes 26 de agosto, más de 1.67 millones de alumnos en Puebla regresarán a clases, atendidos por 82,108 docentes en 16,161 escuelas. El Secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac, aseguró que todos los libros de texto de primaria han sido entregados, mientras que en secundaria aún están pendientes.
Avances en Infraestructura y Movilidad en Puebla
– Distribuidor Vial Ejército de Oriente: 55% de avance, con cierres intermitentes en Av. Independencia.
– Distribuidor Vial Central de Abasto: 88% de avance, con entrega estimada en septiembre.
El Subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, y el Secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, detallaron que se implementarán vías alternas para mitigar el impacto de las obras en la circulación.
Evaluación del Servicio Nacional de Empleo en Puebla
Puebla ocupa el octavo lugar a nivel nacional en el desempeño del Servicio Nacional de Empleo. En lo que va de 2024, se han atendido a 6,787 personas, logrando colocar a 1,548 en diferentes puestos de trabajo.
Inclusión Laboral y Red de Apoyo para Mujeres
La Secretaría de Trabajo ha logrado avances significativos en inclusión laboral a través del programa “Abriendo Espacios“, atendiendo a 1,765 adultos mayores y 221 personas con discapacidad, de las cuales 66 han sido colocadas en empleos. Además, la Secretaría de Igualdad Sustantiva ha brindado más de 14,000 servicios para erradicar la violencia de género.
Seguridad Pública: Traslados de Internas y Acreditación de Mandos
En materia de seguridad, el Secretario Daniel Iván Cruz Luna informó que 546 internas han sido trasladadas al penal femenil de Ciudad Serdán. Además, hizo un llamado a los alcaldes para asegurar que los mandos de seguridad estén debidamente acreditados y evaluados.

Conferencia en el CIS
El Gobernador Sergio Salomón cerró la conferencia exhortando al diálogo y respeto, confiando en que los derechos de los trabajadores del Poder Judicial no se verán afectados. Finalmente, anunció que el 14 de septiembre se inaugurará la nueva sede del H. Congreso del Estado, con un esfuerzo conjunto para concluir las obras antes de diciembre, resaltando su compromiso con el desarrollo y bienestar de Puebla.
Local
Desfile por Revolución Mexicana causará cierres viales jueves
*El desfile iniciará a las 9:00 a.m. este jueves 20 de noviembre en el Centro Histórico; habrá cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
Puebla, Pue.- Este jueves 20 de noviembre, Puebla conmemorará el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional Desfile Cívico-Militar, que comenzará en punto de las 9:00 de la mañana en el Centro Histórico.
Las autoridades estatales y municipales informaron que, debido al evento, se aplicarán cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., por lo que se exhorta a la ciudadanía a planear sus traslados con anticipación, especialmente si se dirige hacia la zona centro.
El recorrido incluirá la participación de instituciones educativas, agrupamientos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, cuerpos de emergencia y unidades motorizadas, además de exhibiciones alusivas a la Revolución.
Se recomienda a las y los automovilistas utilizar vías alternas y atender las indicaciones de elementos de Tránsito para evitar contratiempos.
Entretenimiento
Museo Amparo ofrece taller navideño de piñatas a escuelas
*La actividad estará disponible del 17 de noviembre al 15 de diciembre; dura una hora y tiene un costo de 120 pesos por estudiante.
Puebla, Pue.- Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas de todos los niveles a participar en un taller navideño en el que los estudiantes podrán crear su propia piñata, una actividad que busca reforzar las tradiciones mexicanas durante la temporada decembrina.
El taller tiene una duración aproximada de una hora y un costo de 120 pesos por persona, incluyendo todos los materiales y la guía del equipo educativo del museo. Además de la elaboración artesanal, los alumnos conocerán el origen y significado cultural de las piñatas, fomentando así el aprendizaje y la creatividad.
La sede de esta actividad es el Museo Amparo, ubicado en 2 Sur 708, Centro Histórico de Puebla, uno de los recintos culturales más importantes de la región.
Aunque la agenda oficial del museo aún no detalla públicamente esta actividad, la invitación se ha extendido a instituciones educativas interesadas en fortalecer sus actividades navideñas. Las escuelas que deseen participar pueden comunicarse directamente con el área educativa del museo o consultar sus canales oficiales para más detalles.
🎄✨|| Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas a un taller para crear su propia piñata y vivir la tradición navideña. Duración de una hora y costo de $120 por persona. pic.twitter.com/OKVi9Bporq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Entretenimiento
Padre Guilherme une fe y beats en Puebla durante Dreamfields México 2025
*El sacerdote portugués ofició misa en la Catedral de Puebla por la mañana y, por la noche, encendió el escenario de Dreamfields en Los Fuertes con su set electrónico espiritual.
Un día de misa y música: así fue la visita del Padre Guilherme a Puebla
Puebla, Pue.- El sacerdote y DJ portugués Guilherme Peixoto, conocido mundialmente como Padre Guilherme, vivió una jornada singular en Puebla durante el festival Dreamfields México 2025. Por la mañana presidió la eucaristía dominical en la Catedral poblana, y horas después transformó uno de los escenarios del festival en un espacio de reflexión acompañada de beats electrónicos.
Su presencia llamó la atención tanto de fieles como de asistentes del evento, pues logró unir dos mundos que rara vez conviven: la espiritualidad católica y la música electrónica masiva.
¿Quién es el Padre Guilherme?
Originario de Portugal, Peixoto fue ordenado sacerdote en 1999. Con el paso del tiempo encontró en la música electrónica una herramienta para acercarse a nuevas generaciones, creando un estilo que combina techno melódico, cantos religiosos y mensajes que buscan transmitir esperanza.
Entre sus tracks más conocidos se encuentran “The Church Bells”, “Ave Maria” y “Citadel”, producciones que lo han llevado a escenarios internacionales como Medusa Festival y Afterlife Ibiza, entre otros.

Su participación en Dreamfields México 2025
La edición 2025 del festival se llevó a cabo los días 15 y 16 de noviembre en la zona de Los Fuertes, reuniendo a más de 120 DJs de todo el mundo y con una asistencia estimada de más de 75 mil personas.
El set del Padre Guilherme destacó por su propuesta única: mezclas electrónicas con visuales de Jesús, la Virgen María y el Papa Francisco, así como fragmentos de discursos religiosos que resonaron entre los asistentes. Su actuación estuvo marcada por una intención clara: “llevar el mensaje de Cristo más allá de los muros físicos de la Iglesia”.
🎧✝️|| El DJ Padre Guilherme sorprendió a Puebla: por la mañana celebró misa en la Catedral y por la noche encendió el escenario del Dreamfields México 2025 en Los Fuertes. El único padre que da paz… ¡y unos buenos beats! pic.twitter.com/MSmnH4Y5Io
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 18, 2025
Reacciones e impacto espiritual
Durante la misa matutina, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, agradeció la presencia del sacerdote DJ y subrayó la importancia de promover un mensaje de paz en un contexto social marcado por la violencia y la polarización.
📹: @FerUgartee / RRSS
La participación de Guilherme en Dreamfields fue vista por muchos como un experimento exitoso de evangelización contemporánea: una manera de conectar con jóvenes desde un lenguaje moderno y cercano, sin renunciar a la esencia espiritual que promueve.
Para los fieles y los amantes de la música electrónica, su presencia en Puebla se convirtió en un símbolo de diálogo entre la fe tradicional y las nuevas formas de expresión cultural.
-
LocalHace 6 horasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 7 horasIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 3 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
