Mantente en contacto

Local

El de la Amozoc-Perote, un contrato “mezquino”: Sergio Salomón

Publicado el

Conferencia en el CIS

Teziutlán con todo para ser un Polo de Desarrollo, resaltó el Mandatario Estatal al confirmar que continúan Mesa de Diálogo para ejidatarios de la México-Puebla

Puebla, Pue. 19 de agosto del 2024.- La Autopista Amozoc-Perote, tiene un “contrato mezquino” que bloquea su ampliación”, así calificó el Gobernador Sergio Salomón Céspedes la situación que impide la expansión de carriles en esta importante vía. Durante su tradicional conferencia de los lunes, lamentó el accidente automovilístico en esta autopista que cobró la vida de los activistas Omar Jiménez y Julia Salas, extendiendo sus condolencias a sus familias. Esta vía se ha convertido en un punto crítico para la seguridad vial, destacando la necesidad urgente de mejoras en su infraestructura.

Reserva Ecológica Atecomoni: Hogar del Olmo más alto de México

El Gobernador Sergio Salomón destacó la Reserva Ecológica Atecomoni, ubicada en San Juan Acateno, Teziutlán, Puebla, donde se encuentra un majestuoso Olmo mexicano, que con 78 metros de altura, podría ser reconocido como el árbol más grande del país. Este impresionante ejemplar es un símbolo de la riqueza natural de la región, subrayando la importancia de preservar y proteger estos espacios ecológicos únicos.

Mesas de Trabajo en Puebla: Ejidatarios y el Gobierno Federal en Diálogo

Desde las 11:00 a.m., Puebla fue sede este lunes, de las mesas de trabajo entre la Secretaría de Gobernación Federal  y ejidatarios de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, y CDMX, quienes exigen el pago por derecho de vía de sus tierras. El Secretario de Gobernación Estatal, Javier Aquino Limón, enfatizó la importancia de este diálogo para resolver las demandas de los ejidatarios, quienes buscan justicia y compensación por sus tierras.

Simulacro de Alerta Sísmica en CDMX

A la misma hora, Protección Civil Nacional (@CNPC_MX) llevará a cabo una prueba del nuevo sistema de alerta sísmica en la CDMX. El objetivo es garantizar que la nueva tecnología de alerta funcione eficazmente en todo el país, un avance significativo para la seguridad de los ciudadanos ante posibles sismos.

Situación Epidemiológica en Puebla: Dengue, COVID-19 y Viruela Símica

La Secretaria de Salud, Araceli Soria, informó sobre la situación epidemiológica en Puebla:

– Dengue: 1,623 casos acumulados, 32 contagios en las últimas 24 horas, y tres posibles defunciones en estudio.
– COVID-19: 33 nuevos contagios, acumulando 502 casos en 2024, con 17 hospitalizados y 4 defunciones.
– Viruela Símica: No hay casos registrados de la variante declarada emergencia por la OMS; se reportaron 6 casos sospechosos en el año, pero fueron descartados o confirmados con una variante diferente.

Inicio del Ciclo Escolar 2024-2025

El próximo lunes 26 de agosto, más de 1.67 millones de alumnos en Puebla regresarán a clases, atendidos por 82,108 docentes en 16,161 escuelas. El Secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac, aseguró que todos los libros de texto de primaria han sido entregados, mientras que en secundaria aún están pendientes.

Avances en Infraestructura y Movilidad en Puebla

– Distribuidor Vial Ejército de Oriente: 55% de avance, con cierres intermitentes en Av. Independencia.
– Distribuidor Vial Central de Abasto: 88% de avance, con entrega estimada en septiembre.

El Subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, y el Secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, detallaron que se implementarán vías alternas para mitigar el impacto de las obras en la circulación.

Evaluación del Servicio Nacional de Empleo en Puebla

Puebla ocupa el octavo lugar a nivel nacional en el desempeño del Servicio Nacional de Empleo. En lo que va de 2024, se han atendido a 6,787 personas, logrando colocar a 1,548 en diferentes puestos de trabajo.

Inclusión Laboral y Red de Apoyo para Mujeres

La Secretaría de Trabajo ha logrado avances significativos en inclusión laboral a través del programa “Abriendo Espacios“, atendiendo a 1,765 adultos mayores y 221 personas con discapacidad, de las cuales 66 han sido colocadas en empleos. Además, la Secretaría de Igualdad Sustantiva ha brindado más de 14,000 servicios para erradicar la violencia de género.

Seguridad Pública: Traslados de Internas y Acreditación de Mandos

En materia de seguridad, el Secretario Daniel Iván Cruz Luna informó que 546 internas han sido trasladadas al penal femenil de Ciudad Serdán. Además, hizo un llamado a los alcaldes para asegurar que los mandos de seguridad estén debidamente acreditados y evaluados.

Conferencia en el CIS

Conferencia en el CIS

El Gobernador Sergio Salomón cerró la conferencia exhortando al diálogo y respeto, confiando en que los derechos de los trabajadores del Poder Judicial no se verán afectados. Finalmente, anunció que el 14 de septiembre se inaugurará la nueva sede del H. Congreso del Estado, con un esfuerzo conjunto para concluir las obras antes de diciembre, resaltando su compromiso con el desarrollo y bienestar de Puebla.

 

 

Local

Bloqueo en la Puebla–Tlaxcala provoca quema de maquinaria

Publicado el

*Constructores bloquearon la autopista Puebla–Tlaxcala y quemaron maquinaria; autoridades sofocaron el incendio y mantienen operativo vial.

Nacional.- La mañana de este 26 de noviembre se registró un bloqueo en la Autopista Puebla–Tlaxcala, encabezado por sindicatos de constructores, lo que generó una fuerte movilización de autoridades. De acuerdo con la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coronango, un grupo de manifestantes incendió maquinaria y llantas con el objetivo de impedir el paso de automovilistas y transportistas.

Personal de emergencia acudió al sitio y logró sofocar el fuego sin que se reportaran personas lesionadas. El cierre de la vialidad continúa parcialmente sobre la vía estatal, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado permanecen en la zona para evitar riesgos adicionales.

Por su parte, agentes de Tránsito Municipal de Coronango implementaron un operativo para agilizar la circulación dentro de su jurisdicción, con la finalidad de facilitar el desplazamiento de vehículos y peatones afectados por la protesta.

Las autoridades pusieron a disposición dos números locales para reportar emergencias relacionadas con la situación: 22-25-11-12-13 y 22-25-11-13-08.

Continuar leyendo

Local

Vuelca combi en la Aljojuca–El Seco por densa niebla

Publicado el

Una combi volcó en la carretera Aljojuca–El Seco, cerca de San Miguel Tecuitlapa. La niebla complica la visibilidad; autoridades ya atienden.

*Una combi volcó en la carretera Aljojuca–El Seco, cerca de San Miguel Tecuitlapa. La niebla complica la visibilidad; autoridades ya atienden.

 Aljojuca–El Seco.- Esta mañana, una combi volcó sobre la carretera Aljojuca–El Seco, a la altura de la comunidad de San Miguel Tecuitlapa. La densa niebla que cubre la zona habría contribuido al accidente, pues limita considerablemente la visibilidad para los conductores.

Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional realizaron labores de abanderamiento y atención para evitar nuevos incidentes. Hasta el momento no se ha confirmado el número de personas lesionadas.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones al circular por este tramo carretero debido a las condiciones climatológicas.

Continuar leyendo

Local

SEP suspende clases por ingreso del frente frío 16

Publicado el

*La SEP anunció suspensión de clases en 5,836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental por el frente frío 16; primaria a superior trabajarán a distancia.

Puebla, Pue.— La Secretaría de Educación Pública del Estado informó que, ante la recomendación de la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres por el ingreso del frente frío No. 16que traerá descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias—, se suspenderán clases este jueves 27 de noviembre en 5 mil 836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental.

La medida aplicará en instituciones de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior con el fin de proteger a la comunidad escolar. En total, 407 mil 20 estudiantes continuarán sus actividades a distancia, apoyados por 22 mil 245 docentes mediante libros de texto, cuadernillos, tareas en casa y materiales propios de cada nivel educativo.

Los 64 municipios donde se aplicará la suspensión se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

Sierra Norte: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.

Sierra Nororiental: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

La SEP precisó que el viernes 28 de noviembre únicamente regresarán a clases presenciales alumnos de media superior y superior, mientras que los niveles básicos continuarán con actividades remotas.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de garantizar el derecho a la educación y pidió a la población mantenerse atenta a las indicaciones oficiales ante la posible llegada de nuevos fenómenos naturales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red