Local
¡El colmo! Consideran “trabajo” robar al tren

“Pinches policiales déjenos hacer nuestro trabajo” gritan los ladrones que atracan el ferrocarril a los policías auxiliares que resguardan el tren, lamentablemente entre los delincuentes hay mujeres y niños. En entrevista, uniformados de la Policía Auxiliar lamentaron profundamente que los pobladores de las comunidades donde operan las bandas dedicadas a robar al tren consideren esta actividad como un <<trabajo>>, lo cual es un síntoma de la clara descomposición que ha sufrido el tejido social en esos lugares.
Los pobladores de comunidades como Cañada Morelos, San Antonio Soledad, Tuzuapan, entre otras, ven normales y válidas esa actividad delictiva. Los policías perciben en esto una clara muestra del daño que han causado las organizaciones delictivas en el tejido social pues los niños están aprendiendo a hacer el robo su modus vivendi.
La Policía Auxiliar es la encargada de custodiar el paso del tren por el territorio poblano desde septiembre del 2017. Un comandante de esta corporación, quien ha sido observador de la evolución de estos grupos delictivos, comentó para este diario: “Es lamentable ver a la gente, incluso niños, que nos gritan que los dejemos trabajar, como si robar fuera un trabajo honesto. Los niños incluso pasan y nos amenazan – a los policías –, nos dicen que no los grabemos con el celular… que cuando crezcan nos van a matar”.
Los municipios considerados como focos rojos en cuanto al robo al tren son Cañada Morelos, Palmar de Bravo, Nopalucan, Lara Grajales, y en Puebla capital principalmente en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.
“Tenemos desplegados elementos a bordo del tren, otros custodian su paso por tierra. Incluso hay unidades que circulan antes y después del tren por las vías férreas para hacer un barrido” precisó uno de los elementos entrevistados.
Ha tres formas que tienen los delincuentes para poder detener el tren: por medio de la colocación de barricadas, piedras gigantes, animales muertos, palos, e incluso atraviesan a niños y mujeres en las vías, entre otras cosas; cierre de angulares en las vías; y por medio del corte de las mangueras de presión.
GRUPOS DELICTIVOS
En los diversos puntos rojos del estado las autoridades tienen identificadas diversas bandas delictivas, algunas de ellas encabezadas por mujeres. Aunque los cabecillas están identificados y ubicados, no ha habido detenciones de ellos, por lo que continúan operando.
Estos delincuentes, según explicó, muy indignado, uno de los policías encargados de custodiar al tren: “Roban de todo. El caso es robar por robar. Un día pararon a un tren, que no transportaba mercancía, pues entonces le robaron todo el combustible que traía”.
Son bandas, grupos delictivos que están perfectamente organizadas, incluso cuentan con un organigrama, cada uno sabe perfectamente cuál es su función. Y, utilizan a civiles, principalmente mujeres y niños como escudos humanos, como carne de cañón, para dificultar la acción policial.
Los policías auxiliares que custodian al ferrocarril han frustrado casi 50 asaltos al tren en lo que va del año 2019, pero en algunas ocasiones son superados en número por los delincuentes y entonces se ven a marrados de manos, pues no pueden hacer nada para impedir que los delincuentes consumen los robos.
“Si nosotros utilizamos la fuerza, la gente se va a victimizar. Los delincuentes lanzan al frente a los niños y las mujeres, y en la parte de atrás y ocultos tienen a hombres armados. Por eso es muy difícil combatirlos” dijo uno de los policías.
Para combatir estos robos, la Policía Auxiliar, cada vez que cruza el tren coloca un operativo de resguardo en puntos estratégicos. Pese a desplegar un número significativo de uniformados, hay ocasiones en que las bandas delictivas los superan en número.
LOS NÚMEROS
En lo que va del 2019 el tren ha cruzado en más de 5 mil ocasiones el territorio poblano, se han registrado 18 robos consumados al ferrocarril y la Policía Auxiliar ha frustrado 47 intentos de saqueo.
Cabe hacer mención que durante el 2018 se registraron 42 robos al tren. De enero a junio del 2018 se contabilizaron 32 robos consumados, en el mismo periodo del 2019 se tienen registrados 18 robos consumados, lo que significó un descenso de 43.75 por ciento.
Un caso lamentable es el que ocurrió el 27 de diciembre del 2018, cuando un elemento de la Policía Auxiliar fue asesinado por grupos delictivos en San Pedro Temamatla, en el municipio de Chalchicomula de Sesma. El empleado de Ferrosur con el que viajaba sufrió la misma suerte.
De acuerdo al Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano, en el Primer Trimestre del 2019, el robo al tren se incrementó en 2.54 por ciento, en su conjunto en la República Mexicana. Los estados donde más robos al ferrocarril se registraron son: Sonora con 92 eventos, Tlaxcala con 81 y Jalisco con 65. El robo en esas tres entidades representa el 38.82 por ciento de los robos en todo el país.
Local
“CUIDADO, aprendí a manejar en Mario Kart”: conductor provoca carambola en el Centro Histórico de Puebla

Puebla, Pue.– Al parecer, los videojuegos no son el mejor instructor de manejo. La tarde de este jueves, una aparatosa carambola ocurrió sobre la calle Juan de Palafox y Mendoza, justo frente al Palacio Municipal de Puebla. El protagonista del percance fue un conductor cuyo vehículo portaba una curiosa estampa en la parte trasera con la leyenda: “CUIDADO, aprendí a manejar en Mario Kart”.
El accidente, que involucró a varios autos, no dejó víctimas, pero sí un buen susto y tráfico en la zona. Testigos en el lugar comentaron que, aunque el choque no incluyó caparazones rojos ni plátanos resbalosos, la maniobra del conductor sí pareció sacada de una carrera alocada en Rainbow Road.
Autoridades de tránsito llegaron al sitio para deslindar responsabilidades y regular el flujo vehicular. Mientras tanto, en redes sociales, la imagen del vehículo con su irónica advertencia se volvió viral, generando comentarios entre la burla y la indignación.
Aunque el conductor probablemente no obtendrá una estrella de invencibilidad para librarse de la multa, este incidente deja una lección clara: es mejor aprender a manejar en una autoescuela que en una consola de videojuegos.
Local
Comerciantes de Atlixco alertan sobre ladrón que finge necesitar un celular para enviar una receta

Atlixco, Pue.— Comerciantes del centro de Atlixco han encendido las alertas tras identificar a un hombre que, bajo el pretexto de necesitar un celular prestado para enviar una supuesta receta médica, aprovecha para robar pertenencias o incluso el dispositivo móvil.
Según testimonios recabados, el sujeto acude a pequeños negocios, especialmente aquellos con atención directa al cliente, donde solicita con insistencia un teléfono prestado con la excusa de que debe enviar una receta urgente. Una vez que logra que alguien se lo facilite, se distrae a los empleados y se retira del lugar con el celular o aprovecha para tomar otras pertenencias que estén a la vista, como carteras o mochilas.
“Pensamos que realmente estaba en una emergencia, pero en cuanto le dimos el celular, salió del local y ya no regresó”, narró una de las víctimas que prefirió mantenerse en el anonimato.
Otros comerciantes aseguran haber visto al mismo hombre intentar la misma táctica en diferentes puntos del centro histórico de la ciudad.
Hasta el momento no se ha confirmado si existe alguna denuncia formal ante las autoridades, aunque los afectados están considerando interponerla. En tanto, hacen un llamado a los demás negocios para mantenerse alerta y evitar caer en este engaño.
Local
Armenta respalda el “Plan México” de Claudia Sheinbaum: fortalece economía nacional desde lo local

CDMX.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su respaldo total al “Plan México, Fortaleciendo la Economía y Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Museo Nacional de Antropología. En el evento, destacó que el liderazgo de la mandataria está consolidando un modelo de desarrollo inclusivo, autosuficiente y orientado al fortalecimiento del mercado interno.

Plan por México
Armenta subrayó que la estrategia de la presidenta apuesta por la inversión en infraestructura, tecnología, educación y vivienda, lo que ha permitido a México enfrentar con mayor solidez los impactos externos, como las políticas arancelarias de Estados Unidos.
“Lo que no ha sucedido en otros países, lo está logrando nuestra presidenta: impulsar la economía interna, generar empleos y reducir desigualdades”, señaló el mandatario poblano.
Alejandro Armenta gobernador de Puebla
Además, reiteró que Puebla es parte clave de esta visión nacional, mencionando ejemplos como la producción de calzado y la fabricación de paneles solares en la entidad.
Durante el acto, la presidenta Sheinbaum detalló que el Plan México contempla 18 acciones para robustecer la autosuficiencia alimentaria y energética, acelerar la obra pública, fortalecer la industria automotriz, elevar el salario mínimo hasta 2.5 veces más y crear 100 mil empleos en el corto plazo.
El objetivo, afirmó, es posicionar a México como una de las diez economías más importantes del mundo hacia 2030, incrementando la inversión al 28% del PIB y generando 1.5 millones de empleos en sectores estratégicos, siempre bajo un enfoque de sustentabilidad e inclusión social.
Sheinbaum cerró el evento reconociendo la participación activa de gobernadores, empresarios y representantes de pueblos originarios, y afirmó que el éxito del Plan México dependerá del trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno y sectores de la sociedad.
-
LocalHace 2 días
Empresarios poblanos caen en fraude al comprar tráiler en Veracruz
-
LocalHace 2 días
Anuncian calendario de pagos y entrega de tarjetas de Becas para el Bienestar en Puebla
-
LocalHace 17 horas
Gran operativo en el Rastro Municipal de Puebla tras hallazgo de un jaguar en un inmueble
-
LocalHace 2 días
Video: Delincuentes asaltan a pareja de novios en la colonia Loma Bella