Mantente en contacto

Local

¡El colmo! Consideran “trabajo” robar al tren

Publicado el

“Pinches policiales déjenos hacer nuestro trabajo” gritan los ladrones que atracan el ferrocarril a los policías auxiliares que resguardan el tren, lamentablemente entre los delincuentes hay mujeres y niños. En entrevista, uniformados de la Policía Auxiliar lamentaron profundamente que los pobladores de las comunidades donde operan las bandas dedicadas a robar al tren consideren esta actividad como un <<trabajo>>, lo cual es un síntoma de la clara descomposición que ha sufrido el tejido social en esos lugares.

Los pobladores de comunidades como Cañada Morelos, San Antonio Soledad, Tuzuapan, entre otras, ven normales y válidas esa actividad delictiva. Los policías perciben en esto una clara muestra del daño que han causado las organizaciones delictivas en el tejido social pues los niños están aprendiendo a hacer el robo su modus vivendi.

La Policía Auxiliar es la encargada de custodiar el paso del tren por el territorio poblano desde septiembre del 2017. Un comandante de esta corporación, quien ha sido observador de la evolución de estos grupos delictivos, comentó para este diario: “Es lamentable ver a la gente, incluso niños, que nos gritan que los dejemos trabajar, como si robar fuera un trabajo honesto. Los niños incluso pasan y nos amenazan – a los policías –, nos dicen que no los grabemos con el celular… que cuando crezcan nos van a matar”.

Los municipios considerados como focos rojos en cuanto al robo al tren son Cañada Morelos, Palmar de Bravo, Nopalucan, Lara Grajales, y en Puebla capital principalmente en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

“Tenemos desplegados elementos a bordo del tren, otros custodian su paso por tierra. Incluso hay unidades que circulan antes y después del tren por las vías férreas para hacer un barrido” precisó uno de los elementos entrevistados.

Ha tres formas que tienen los delincuentes para poder detener el tren: por medio de la colocación de barricadas, piedras gigantes, animales muertos, palos, e incluso atraviesan a niños y mujeres en las vías, entre otras cosas; cierre de angulares en las vías; y por medio del corte de las mangueras de presión.

GRUPOS DELICTIVOS

En los diversos puntos rojos del estado las autoridades tienen identificadas diversas bandas delictivas, algunas de ellas encabezadas por mujeres. Aunque los cabecillas están identificados y ubicados, no ha habido detenciones de ellos, por lo que continúan operando.

Estos delincuentes, según explicó, muy indignado, uno de los policías encargados de custodiar al tren: “Roban de todo. El caso es robar por robar. Un día pararon a un tren, que no transportaba mercancía, pues entonces le robaron todo el combustible que traía”.

Son bandas, grupos delictivos que están perfectamente organizadas, incluso cuentan con un organigrama, cada uno sabe perfectamente cuál es su función. Y, utilizan a civiles, principalmente mujeres y niños como escudos humanos, como carne de cañón, para dificultar la acción policial.

Los policías auxiliares que custodian al ferrocarril han frustrado casi 50 asaltos al tren en lo que va del año 2019, pero en algunas ocasiones son superados en número por los delincuentes y entonces se ven a marrados de manos, pues no pueden hacer nada para impedir que los delincuentes consumen los robos.

“Si nosotros utilizamos la fuerza, la gente se va a victimizar. Los delincuentes lanzan al frente a los niños y las mujeres, y en la parte de atrás y ocultos tienen a hombres armados. Por eso es muy difícil combatirlos” dijo uno de los policías.

Para combatir estos robos, la Policía Auxiliar, cada vez que cruza el tren coloca un operativo de resguardo en puntos estratégicos. Pese a desplegar un número significativo de uniformados, hay ocasiones en que las bandas delictivas los superan en número.

LOS NÚMEROS

En lo que va del 2019 el tren ha cruzado en más de 5 mil ocasiones el territorio poblano, se han registrado 18 robos consumados al ferrocarril y la Policía Auxiliar ha frustrado 47 intentos de saqueo.

Cabe hacer mención que durante el 2018 se registraron 42 robos al tren. De enero a junio del 2018 se contabilizaron 32 robos consumados, en el mismo periodo del 2019 se tienen registrados 18 robos consumados, lo que significó un descenso de 43.75 por ciento.

Un caso lamentable es el que ocurrió el 27 de diciembre del 2018, cuando un elemento de la Policía Auxiliar fue asesinado por grupos delictivos en San Pedro Temamatla, en el municipio de Chalchicomula de Sesma. El empleado de Ferrosur con el que viajaba sufrió la misma suerte.

De acuerdo al Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano, en el Primer Trimestre del 2019, el robo al tren se incrementó en 2.54 por ciento, en su conjunto en la República Mexicana. Los estados donde más robos al ferrocarril se registraron son: Sonora con 92 eventos, Tlaxcala con 81 y Jalisco con 65. El robo en esas tres entidades representa el 38.82 por ciento de los robos en todo el país.

Local

Comerciantes del 5 de Mayo denuncian extorsión y caen ventas tras violencia

Publicado el

Tras hallazgo de cuerpos cerca del mercado 5 de Mayo, comerciantes denuncian extorsiones de 10 a 100 mil pesos y reportan hasta 50% de baja en ventas.

*Líder de Fuerza 2000 se deslinda de hallazgo de cuerpos; locatarios piden mayor seguridad.

 

Puebla, Pue.-Federico, líder de la organización Fuerza 2000, se deslindó del hallazgo de cuerpos ocurrido la semana pasada cerca del mercado 5 de Mayo. Tras este hecho, algunos vendedores han recibido llamadas de extorsión, situación que ha generado preocupación en la comunidad local.

 

Comerciantes del mercado aseguran que no hay narcomenudeo en el lugar, destacan la presencia de cámaras de vigilancia y solicitan mayor seguridad a las autoridades. Además, reportan que sus ventas han disminuido hasta en un 50% debido a los recientes hechos de violencia.

Federico denunció que más de 20 locatarios han sido víctimas de extorsiones que van de 10 mil a 100 mil pesos, y negó cobrar derecho de piso.

Por otro lado, se registra cierre parcial en el Bulevar 5 de Mayo, a la altura de la 10 Oriente, debido a manifestaciones en la zona. Autoridades recomiendan tomar precauciones y considerar vías alternas.

Continuar leyendo

Local

Vecinos de Atlixco denuncian abandono de perrita con cachorros en la vía pública

Publicado el

*Vecinos de Axocopan reportan a una perrita amarrada a un poste mientras sus cachorros vagan sueltos; solicitan ayuda de autoridades.

 

Atlixco, Pue. – Vecinos de la localidad de Axocopan alertaron sobre una perrita amarrada a un poste en la intersección de 3 Oriente y 4 Sur, mientras sus cachorros vagan sueltos por la calle, poniendo en riesgo su seguridad y bienestar.

Los residentes hicieron un llamado a las autoridades locales y organizaciones de protección animal para que intervengan de manera urgente y garanticen el cuidado de la madre y sus crías.

Hasta el momento no se reporta que los animales hayan sufrido daños físicos, pero la comunidad pide acciones inmediatas para evitar cualquier accidente o maltrato.

Continuar leyendo

Local

Carambola en Periférico-Ecológico: 4 autos chocan por asfalto mojado

Publicado el

Carambola en Periférico Ecológico: cuatro autos chocan tras derrape por asfalto mojado

*Una camioneta derrapó en Periférico Ecológico y causó una carambola con 4 autos; solo hubo daños materiales. Otro coche casi pierde el control.

Puebla, Pue.– La mañana de este lunes se registró una carambola sobre el Periférico Ecológico, justo después de la incorporación desde la carretera Federal a Atlixco, con sentido hacia Cholula.

De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió cuando una camioneta derrapó debido al pavimento mojado, lo que provocó que al menos cuatro automóviles se vieran involucrados en el choque múltiple.

Por fortuna, únicamente se reportan daños materiales, sin personas lesionadas.

Momentos después, en la misma zona, otro automóvil perdió el control, aunque en esta ocasión no llegó a impactarse con otros vehículos.

Autoridades hicieron un llamado a los automovilistas para extremar precauciones, ya que la lluvia y el asfalto mojado incrementan el riesgo de accidentes.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red