Mantente en contacto

Local

Acusan a FGE de pretender fabricar un delito a dos de sus propios elementos

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Familiares y compañeros de los dos elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) relacionados con la muerte de un custodio del Grupo Romero, acusan que la dependencia les pretende fabricar un delito. Agentes ministeriales que solicitaron el anonimato, explicaron que eso es pago de favores de parte de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) a los empresarios de la región de Tehuacán.

Los dos elementos que están en el centro de este caso son el comandante del Grupo de Ajalpan, Abraham Jaime Cortero Tepatl y el agente Armando Flores Hernández. Fueron algunos de sus compañeros los que indicaron que los empresarios de aquella región pagan una cuota periódica a mandos medios de la FGE a cambio de que les brinden el servicio de seguridad, y por eso los segundos están cediendo a sus presiones.

Abraham Jaime Cortero Tepatl y Armando Flores Hernández, se vieron involucrados en un enfrentamiento a balazos con custodios de la empresa Avícola, Grupo Romero. Dicho hecho ocurrió alrededor de las 01:00 horas del pasado 5 de julio en el kilómetro 9 de la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán, en Santa Cruz Acapa.

Durante ese enfrentamiento resultó herido de bala el custodio Marcelo Esperón García, el impacto lo recibió en la cabeza. Convaleció durante cinco días, pereció el pasado miércoles alrededor de las ocho de la noche.

Según las declaraciones de los agentes, los peritajes realizados y los reportes de los primeros respondientes, todo señala que los elementos de la Fiscalía fueron atacados a balazos por los custodios – aparentemente al confundirlos con ladrones – razón por la cual los agentes repelieron la agresión. Este hecho derivó en la muerte de Esperón García.

En un inicio los dos custodios del Grupo Romero, Pedro R. M., y Marcelo, quedaron en calidad de detenidos, señalados de tentativa de homicidio, en contra de los agentes ministeriales. Es decir, los agentes eran considerados víctimas.

Sin embargo, informan elementos y comandantes ministeriales, a raíz de las presiones de la familia del occiso y de un grupo de empresarios de la región, ahora los elementos ministeriales están considerados “imputados”. Las familias de los agentes presumen que los van a acusar de robo de vehículos de carga (presumen porque no han tenido acceso a la carpeta con las actuaciones ministeriales, solo a los citatorios que están llegando a sus domicilios).

Esta situación ha causado mucha molestia entre agentes ministeriales y comandantes, quienes indicaron que revelarán información acerca de presuntos malos manejos de sus mandos medios, como el inspector Miguel Ángel Pérez Flores y el propio director de la policía ministerial Juan Luis Galán Ruiz.

HIJA DE COMANDANTE PIDE INVESTIGACIÓN Y ACTUAR TRASPARENTE DE LA FGE

Este medio contactó con la hija del comandante Cortero Tepatl, de nombre Ivonne Cortero Mendoza, la cual en entrevista comentó cómo ocurrieron los hechos de acuerdo con las versiones de su padre y de Armando Flores, pero también de lo que se desprende de los reportes de los policías estatales que fungieron como primer respondiente.

Ivonne exigió a las autoridades que realicen una investigación transparente y apegada a derecho y no fabriquen un delito en donde afirma no lo hay. Pidió que el gobernador electo Miguel Barbosa Huerta esté atento a este tema para evitar que se sancione a policías que solo estaban cumpliendo con su deber.

Acotando lo narrado por Ivonne, el enfrentamiento ocurrió de la siguiente manera: Abraham Jaime Cortero Tepatl y Armando Flores Hernández, el viernes 5 de julio, alrededor de la una de la mañana regresaban de realizar un levantamiento de cadáver. Iban a bordo de una camioneta Jeep, Patriot, color gris, de la FGE. En el kilómetro 9 de la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán, se encontraron con un convoy de tráileres con productos avícolas de la empresa Grupo Romero.

Intentaron rebasar el convoy, pero en ese momento los tripulantes de un Nissan, Sentra, color blanco, abrieron fuego en su contra. El comandante Cortero Tepatl, que es quien iba en el asiento del copiloto repelió la agresión con su arma de cargo, su compañero hizo una maniobra, frenó su unidad y así es como pudieron quedar atrás del Nissan Sentra.

Los agentes después aceleraron y llegaron hasta el Arco de Seguridad de Altepexi, en donde pidieron apoyo a los policías estatales que estaban en el lugar, a los cuales les indicaron que acababan de ser agredidos a disparos por hombres armados. Esto consta en los reportes y las declaraciones de los policías del estado.

Posteriormente pasó el convoy de tráileres y siguieron de largo, poco después el Sentra blanco regresó y pidió a los policías del estado que llamaran una ambulancia porque su compañero custodio estaba lesionado. En ese momento los ministeriales y los custodios, se dieron cuenta que ninguno de ellos era ladrón. Ambas partes se reclamaron.

Continuando con lo contado por Ivonne, los policías estatales aseguraron los vehículos en los que viajaban ambas partes y posteriormente fueron al lugar de la agresión, que también fue asegurado. Elementos de la Fiscalía realizaron peritajes y así es como comenzaron las investigaciones.

Abraham Jaime Cortero Tepatl y Armando Flores Hernández, no pudieron rendir declaración ese viernes, ni los días siguientes porque la Carpeta de Investigación la estuvieron moviendo a diferentes agencias ministeriales. Siguieron trabajando con normalidad los siguientes días, hasta el pasado martes.

El martes, los policías implicados fueron llamados a declarar a las instalaciones centrales de la FGE, a donde se dirigían como lo ordenaron sus mandos. Pero en el trayecto algunos de sus compañeros les informaron que “les estaban armando un chaleco” y que los iban a detener para ceder a las presiones de los empresarios. Es por ello que ya no se presentaron por temor a quedar detenidos por un delito fabricado.

“Pasaron de ser agraviados ser imputados. Y hasta ahorita no han rendido su declaración, precisamente por ese temor, que sean detenidos y que les finquen un delito que no tiene nada que ver con lo que pasó el día 5 de julio” señaló Ivonne. La mujer se pregunta qué estaría ocurriendo en estos momentos en caso de que los ministeriales hubieran sido los muertos.

Abraham Jaime Cortero Tepatl, es un comandante con 31 años de servicio en la Fiscalía General del Estado, anteriormente Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), a decir de su hija, no es ningún inexperto y solo hizo uso legítimo de la fuerza al ser atacados a balazos él y su compañero Armando.

Señaló que para evitar que le busquen sancionar en el plano administrativo con abandono de trabajo, su padre le dio una carta poder para que acuda a renunciar en su nombre y no se vea afectado en otros aspectos de su vida, pero la FGE no le concede ese derecho que tiene todo trabajador. Por eso, y para garantizar que se respeten los derechos humanos de su padre, indicó que acudirá ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que le den acompañamiento.

La mujer también dijo temer por su integridad y la de su familia. Aseguró que se siente perseguida y que presume que sus comunicaciones telefónicas están intervenidas.

Mientras tanto un grupo de compañeros de los dos policías ministeriales indicaron que en los próximos días harán públicas cartas que harán llegar a medios de comunicación con información de presuntos actos de corrupción en la Fiscalía, aseguran que dicha información involucra a mandos altos y medios de la Agencia Estatal de Investigación.

Local

SEP Puebla ajusta fechas del cambio de centro docente

Publicado el

Del 23 al 30 de julio se realizará la etapa estatal tras detectar una anomalía digital; docentes podrán presentar documentación si hay errores.

*Del 23 al 30 de julio se realizará la etapa estatal tras detectar una anomalía digital; docentes podrán presentar documentación si hay errores.

 

Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó, mediante un comunicado, un ajuste en el calendario del proceso de cambio de centro de trabajo para maestras y maestros. La modificación obedece a una revisión técnica preventiva que detectó una situación atípica en el sistema digital.

Con el objetivo de reforzar la seguridad y proteger la integridad de la información, la etapa estatal del proceso se realizará del 23 al 30 de julio. Las y los docentes serán notificados con anticipación sobre la fecha, hora y sede correspondiente.

Durante este periodo, la SEP mantendrá un seguimiento constante para garantizar condiciones equitativas y justas. Asimismo, se permitirá a las y los participantes presentar documentación en caso de inconsistencias en la antigüedad registrada, con el fin de brindar certeza, legalidad y transparencia.

La dependencia reiteró su compromiso con la mejora continua de la educación y aseguró que todo el proceso se conducirá con apego a los principios de justicia, equidad y respeto a los derechos laborales.

Toda la información oficial relacionada con listados, horarios y sedes se publicará a través de los canales oficiales de comunicación de la SEP Puebla.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Invitan a la Feria Patronal de Tecali de Herrera 2025

Publicado el

El alcalde Alan Amador invita a disfrutar de actividades familiares, foro artístico y música, con acceso por Africam Safari o Tepeaca.

*Del viernes 25 al martes 29 de julio, el municipio de Tecali de Herrera celebrará con orgullo su Feria Patronal en honor a Santiago Apóstol, con actividades culturales, religiosas y artísticas para toda la familia.

 

Puebla, Pue.- En entrevista realizada esta mañana en el noticiario “Buenos Días”, el presidente municipal Alan Amador invitó a las y los poblanos a ser parte de esta tradicional celebración, que busca impulsar la cultura, el turismo y la convivencia familiar.

 Música, tradición y actividades para todas las edades

Como parte del programa, se contará con un foro artístico, presentaciones culturales, gastronomía local, juegos mecánicos y el concierto de la Banda Sinfónica de la Mixteca, uno de los eventos más esperados por las y los asistentes.

Además, habrá actos religiosos en honor al santo patrono, Santiago Apóstol, cuyas celebraciones son parte fundamental de la identidad del municipio.

¿Cómo llegar a Tecali de Herrera?

El edil explicó que la forma más rápida de llegar desde la ciudad de Puebla es por dos rutas principales:

  • Vía Africam Safari, saliendo al Periférico Ecológico.

  • Vía Tepeaca, conectando desde la autopista Puebla-Orizaba.

Ambas opciones son seguras y de fácil acceso para quienes deseen disfrutar de la feria.

Alan Amador destacó que se trata de una feria segura y familiar, y reiteró la invitación a poblanas, poblanos y visitantes de otras regiones a disfrutar de este evento lleno de color, tradición y cultura.

Continuar leyendo

Local

Cierran calles del Centro Histórico por reordenamiento

Publicado el

Cierran calles del Centro Histórico por reordenamiento Desde las 5:00 de la mañana de este jueves 18 de julio, el Ayuntamiento de Puebla implementó cierres viales en el Centro Histórico como parte de un operativo de reordenamiento del comercio popular, en coordinación con los gobiernos estatal y federal.

*Desde las 5:00 h del 18 de julio habrá cierres en la 2 y 7 Norte, entre la 14 y 4 Poniente. Tránsito dará apoyo; toma vías alternas.

Puebla, Pue.- Desde las 5:00 de la mañana de este viernes 18 de julio, el Ayuntamiento de Puebla implementó cierres viales en el Centro Histórico como parte de un operativo de reordenamiento del comercio popular, en coordinación con los gobiernos estatal y federal.

Las calles afectadas son la 2 y 7 Norte, en el tramo que va de la 14 Poniente a la 4 Poniente, donde se llevan a cabo labores para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad en el corazón de la ciudad.

Una estrategia integral respaldada por fuerzas federales

El operativo fue encabezado por la Secretaría General de Gobierno del municipio, y contó con el respaldo de la SEDENA, Guardia Nacional, Marina, y cuerpos de seguridad estatales y municipales, quienes reforzaron la presencia institucional especialmente en zonas clave como el Corredor 5 de Mayo.

“El comercio no desaparecerá, buscamos orden sin afectar”: SEGOM

 

En entrevista realizada esta mañana en el noticiario Buenos Días, Francisco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación municipal, explicó que este reordenamiento forma parte de una estrategia impulsada por el presidente municipal Pepe Chedraui, para preservar el patrimonio histórico, garantizar el libre tránsito y devolverle orden y dignidad al Centro Histórico.

Rodríguez Álvarez aclaró que el comercio popular no desaparecerá de inmediato, pero sí se trabaja con firmeza para dar orden y respeto al espacio público sin afectar a terceros. Reiteró que el objetivo es garantizar la convivencia armónica entre comerciantes, transeúntes y negocios establecidos.

Acá puedes ver la entrevista completa:

Vías alternas sugeridas

Para evitar congestionamientos, la Dirección de Tránsito Municipal recomienda a los automovilistas tomar las siguientes rutas:

  • 11 Norte-Sur
  • Bulevar 5 de Mayo
  • 32 y 28 Poniente-Oriente
  • 9 y 11 Oriente

 

Desde las 5:00 h del 18 de julio habrá cierres en la 2 y 7 Norte, entre la 14 y 4 Poniente. Tránsito dará apoyo; toma vías alternas.

Desde las 5:00 h del 18 de julio habrá cierres en la 2 y 7 Norte, entre la 14 y 4 Poniente. Tránsito dará apoyo; toma vías alternas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red