Mantente en contacto

Internacional

El alto al fuego en La Franja de Gaza desnuda abusos de la guerra

Publicado el

La destrucción es evidente

Hamás ocultaba bases militares en supuestos hospitales. El pueblo continúa sufriendo 

El alto al fuego entre Hamás e Israel ha comenzado en la Franja de Gaza, marcando un respiro temporal en un conflicto que ha dejado más de 46,000 palestinos y 1,200 israelíes fallecidos en los últimos 15 meses.

En la primera fase del acuerdo, Hamás ha liberado a tres rehenes israelíes: Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes ya se encuentran a salvo en Israel. A cambio, Israel ha liberado a 90 prisioneros palestinos, incluyendo 69 mujeres y 9 menores de edad.

Este acuerdo contempla un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de 1,900 presos palestinos durante las próximas seis semanas.

Además, se prevén negociaciones para poner fin a la guerra de 15 meses. Sin embargo, altos cargos israelíes han indicado que la tregua es temporal y que sus objetivos militares aún buscan eliminar a Hamás.

La destrucción es evidente

La destrucción es evidente

La tregua también permite la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, donde miles de desplazados palestinos comienzan a regresar a sus hogares. No obstante, el alto al fuego se retrasó debido a demoras en la entrega de la lista de rehenes por parte de Hamás, lo que generó tensiones adicionales en la región.

Los crímenes no paran

Los crímenes no paran

A pesar de este avance, la situación sigue siendo frágil. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha retrasado el alto al fuego hasta recibir una lista completa de los rehenes a liberar, lo que refleja la desconfianza entre las partes y la complejidad del conflicto.

“¡Israel tenía razón!” Titula un residente su “X”, donde advierte que todo Gaza es Hamas, no hay civiles inocentes. No hay Hospitales en Gaza, son bases de Hamas, 2 camionetas de Hamas salieron del Hospital. Todos los gazatíes cantan por “Al Qassam” las brigadas de Hamas.

Entretenimiento

Día Internacional del Gato: celebra y cuida a tu felino

Publicado el

Hoy se conmemora el Día Internacional del Gato. Es momento de cuidar, proteger y consentir a estos compañeros que llenan nuestros hogares de ternura.

*Hoy se conmemora el Día Internacional del Gato. Es momento de cuidar, proteger y consentir a estos compañeros que llenan nuestros hogares de ternura.

Internacional.- Hoy se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha creada para fomentar el cuidado, la protección y el amor hacia los felinos, esos compañeros que llenan los hogares de ternura, curiosidad y momentos entrañables.

La iniciativa fue impulsada por Collen Paige, especialista en mascotas, con el objetivo de crear conciencia sobre la adopción responsable, la importancia de esterilizar a los gatos y garantizar su bienestar en los hogares.

El día también invita a las personas a dedicar un momento extra para mimar a sus gatos, reforzar su alimentación y cuidado médico, así como a apoyar a los refugios y gatotecas, donde muchos felinos esperan encontrar un hogar.

Celebrar a los gatos no solo significa consentirlos, sino también protegerlos y garantizar su salud y seguridad, reconociendo el vínculo afectivo que establecen con las familias y la alegría que aportan a la vida cotidiana.

Continuar leyendo

Internacional

Día Mundial del Ictus: reconoce síntomas y salva vidas

Publicado el

Hoy se conmemora el Día Mundial del Ictus. Reconocer sus síntomas y actuar de inmediato salva vidas y previene discapacidades graves.

*Hoy se conmemora el Día Mundial del Ictus. Conocer los síntomas y actuar rápido puede prevenir muertes y secuelas graves en los pacientes.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Hallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen

Publicado el

Tres perros de color azul fueron encontrados en Chernóbil; especialistas analizan si su tonalidad se debe a radiación o factores químicos.

*Tres perros de color azul fueron encontrados en Chernóbil; especialistas analizan si su tonalidad se debe a radiación o factores químicos.

Internacional.- Durante una jornada de captura y esterilización en la zona de exclusión de Chernóbil, integrantes de la organización “Dogs of Chernobyl” encontraron tres perros con pelaje completamente azul, un hallazgo que ha despertado curiosidad y preocupación entre la comunidad científica.

Los animales fueron trasladados a un centro veterinario donde se les realizan análisis clínicos y pruebas de laboratorio para determinar las causas de su inusual coloración y descartar posibles efectos relacionados con la radiación.

Aunque una de las principales hipótesis apunta a la exposición a residuos radiactivos, los expertos consideran más probable que la tonalidad azul se deba a factores químicos presentes en el suelo o el agua de la zona, posiblemente por contacto con materiales industriales abandonados.

La organización reiteró que su prioridad es el bienestar de los animales, así como entender si este fenómeno podría representar un riesgo para el ecosistema local. Los resultados de los estudios se darán a conocer en las próximas semanas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red