Local
Ejecutan a joven en su camioneta en Tehuacán, Puebla

*Un joven fue asesinado a tiros desde una motocicleta mientras circulaba en su camioneta sobre el bulevar Socorro Romero; murió tras chocar con un árbol.
Tehuacán, Puebla.- La noche del miércoles, un joven fue asesinado a balazos mientras conducía su camioneta sobre el bulevar Socorro Romero, a la altura de la calle 10 de Mayo, en Tehuacán, Puebla. De acuerdo con los primeros reportes, sujetos a bordo de una motocicleta lo interceptaron y abrieron fuego en su contra. Gravemente herido, la víctima perdió el control del vehículo y se estrelló contra un árbol en el camellón.
El lugar fue rápidamente acordonado por las autoridades, quienes confirmaron el deceso del conductor. Hasta el momento, la identidad del joven permanece sin ser revelada y no se han reportado personas detenidas. La Fiscalía General del Estado ya inició una carpeta de investigación para esclarecer el móvil del ataque. El hecho generó alarma entre los vecinos, ya que ocurrió en una de las vialidades más transitadas de la ciudad.
Local
Seguridad Pública y CANIRAC acuerdan acciones para promover entornos de paz en Puebla

En una mesa de trabajo organizada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Puebla, autoridades estatales y representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) acordaron reforzar estrategias de seguridad para garantizar entornos de paz para comensales, colaboradores y propietarios de restaurantes.
El titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó la importancia de la colaboración entre gobierno, sociedad civil y sector empresarial para inhibir los delitos que afectan al sector restaurantero. Juan José Sánchez Martínez, presidente de CANIRAC Puebla, propuso que los negocios afiliados integren sus cámaras de videovigilancia a la red del C5i para reforzar la vigilancia policial.
Dentro de los instrumentos que se pusieron a disposición del sector restaurantero están: el botón de alertamiento digital para negocios, la aplicación móvil “Emergencias 911 Puebla”, el uso responsable del número 911 y la denuncia anónima al 089.
Entre los compromisos alcanzados se encuentran:
-
establecer mesas de trabajo mensuales para realizar evaluación de acciones operativas, intercambio de información para investigación,
-
intensificar la presencia policial en la zona metropolitana,
-
reforzar el operativo “Transporte Protegido”,
-
capacitar al sector restaurantero en prevención de extorsión telefónica.
A la mesa de trabajo asistieron, además de autoridades estatales, representantes de los municipios de Puebla, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula; incluyendo al secretario de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla, coronel Félix Pallares Miranda; al secretario de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, capitán Juan Villegas Castillo; y al director general de la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana, César Octavio Castellanos Galdámez.
Con este tipo de acuerdos, el gobierno estatal busca reforzar la percepción de seguridad, acelerar respuesta ante incidentes, y generar mayor confianza en el sector restaurantero para su operación en condiciones más seguras.
Local
Gobierno de la Ciudad avanza con la Campaña “Bacheando Puebla”

El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha atendido ya más de 140,700 baches en diversas vialidades de la capital, como resultado del fortalecimiento operativo de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla.
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, señaló que para esta estrategia se despliegan diariamente 25 cuadrillas de bacheo con mezcla asfáltica en caliente y 2 cuadrillas con mezcla en frío, lo que suma 27 cuadrillas en total operando los cuatro cuadrantes de la ciudad.
“Cada reporte ciudadano es el reflejo del abandono en que se han tenido las vialidades durante muchos años. Por ello, estamos trabajando intensamente con medios, autoridades auxiliares, representantes vecinales y ciudadanía en general para atender cada rincón del municipio poblano”, afirmó David Aysa.
Además, cada recorrido de bacheo es supervisado por personal técnico y por colaboradores de la Contraloría Municipal, para asegurar transparencia y calidad en los trabajos realizados.
El gobierno local ha dicho que los trabajos serán permanentes, con la visión de recuperar y mantener la infraestructura vial de Puebla de forma integral, garantizando calles más transitables y seguras para todas y todos.
Local
SEDIF da paso histórico en el cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes

En un esfuerzo sin precedentes por atender los efectos crecientes de trastornos como la ansiedad, depresión, y otros padecimientos psicoafectivos en menores, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, inauguró el Centro Estatal Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), una institución pionera en el país.
El CEPOSAMI surge por iniciativa de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, como respuesta a necesidades que se agudizaron durante la pandemia —entre ellas el uso indiscriminado de dispositivos móviles y dietas altas en edulcorantes—, que contribuyeron al deterioro de la salud mental infantil.
El centro, que empezó a construirse el 25 de febrero de 2025 y fue concluido el 6 de septiembre de 2025, implicó una inversión superior a 44 millones de pesos y abarca una superficie de 2,671.09 metros cuadrados. Se estima que beneficiará a 1,542,232 personas entre familias poblanas, en particular menores hasta los 17 años con 11 meses, especialmente aquellos sin derechohabiencia o de los sectores más vulnerables.
El CEPOSAMI está ubicado en Casa Puebla, antigua residencia de Gobernadores, y se distingue por un modelo de atención integral que no solo aborda síntomas, sino también sus causas y el contexto psicosocial: familia, escuela y comunidad.
El equipo multidisciplinario abarcará áreas como psicología clínica, psiquiatría infantil, neuropsicología, endocrinología, ginecología, nutrición, trabajo social y terapias diversas, con tecnología de punta. Además, se plantea reducir la dependencia de medicación reforzando redes de apoyo y factores protectores.
Autoridades nacionales, incluido el Sistema Nacional DIF y la presidenta María del Rocío García Pérez, reconocieron al CEPOSAMI como un modelo que podría replicarse en otras entidades de la República, lo que posiciona a Puebla como referente en políticas de salud mental infantil.
-
NacionalHace 1 día
Tragedia Aérea en García, Nuevo León: Muere la Conductora Débora Estrella en Caída de Avioneta
-
NacionalHace 1 día
Bromas que matan: Muere “Papayita” Carlos Gurrola por Envenenamiento de sus Compañeros
-
LocalHace 2 días
Clausuran 17 comercios en Puebla por irregularidades; operativo detecta productos de origen asiático
-
NacionalHace 2 días
Explosión de pipa en Iztapalapa: La Secretaría de Salud de la CDMX confirmó una nueva víctima