Mantente en contacto

Deportes

Downhill Urbano Atlixco 2025: Todo lo que necesitas saber para disfrutar de la velocidad y el ciclismo extremo

Publicado el

Atlixco,Pue.-El Cerro de San Miguel en Atlixco será el epicentro de la emoción y la adrenalina con la quinta edición del Downhill Urbano, programada para el 15 y 16 de marzo de 2025. Este evento de ciclismo extremo no solo atraerá a los mejores competidores del país, sino que también impulsará el turismo y la economía local.

Detalles Downhill Urbano Atlixco 2025:

Recorrido principal: La competencia se llevará a cabo el domingo 16 de marzo a las 10:30 horas. Los ciclistas enfrentarán un desafiante trayecto de 1.5 kilómetros que inicia en el Cerro de San Miguel y finaliza en el zócalo de Atlixco, recorriendo calles estrechas, rampas y curvas pronunciadas.

Categorías: La justa contará con once categorías distintas para los participantes. Además, el sábado 15 de marzo a las 15:00 horas se realizará una carrera infantil, permitiendo que los niños también disfruten de esta experiencia deportiva.

Inscripciones: La cuota de inscripción es de $900.00 e incluye un paquete con un jersey de la marca Aphasis, cronometraje electrónico y servicio de hidratación. Los interesados pueden registrarse a través de las redes sociales del evento o enviando un mensaje de

Programa Downhill Urbano Atlixco 2025:

Sábado 15 de marzo

  • 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h: Entrenamiento oficial.
  • 15:00 h: Carrera infantil.
  • 11:00 a 18:00 h: Inscripciones y entrega de kits.

Domingo 16 de marzo

  • 08:00 a 10:00 h: Último reconocimiento de pista.
  • 10:00 a 10:30 h: Pista cerrada.
  • 10:30 h: Inicio de carrera.
  • 14:00 h: Best Whip / Trick.
  • 15:00 h: Premiación.

Se contará con servicios médicos, fotógrafos y camionetas de lift para los corredores. Es obligatorio presentar identificación oficial vigente para participar.

Pronóstico del clima Downhill Urbano Atlixco 2025:

  • Sábado 15 de marzo: Se espera un día soleado con temperaturas entre 13°C y 29°C.
  • Domingo 16 de marzo: El clima será cálido, con máximas de 29°C y mínimas de 14°C.

 

ATLIXCO Downhill Urbano Atlixco 2025

Recomendaciones para asistentes Downhill Urbano Atlixco 2025:

  • Protección solar: Se sugiere el uso de bloqueador solar, gorras o sombreros y ropa ligera para protegerse del sol.
  • Hidratación: Llevar suficiente agua para mantenerse hidratado durante toda la jornada.
  • Vestimenta cómoda: Es recomendable utilizar calzado cerrado y cómodo, especialmente para quienes planean moverse por la zona del recorrido.
  • Llegada anticipada: Para evitar contratiempos y encontrar un buen lugar, se aconseja llegar con anticipación a las actividades.

Cómo llegar de Puebla a Atlixco:

  • En automóvil: Se debe tomar la Carretera Federal 190 en dirección a Atlixco. El recorrido es de aproximadamente 30 kilómetros y el tiempo estimado de viaje oscila entre 35 y 45 minutos, dependiendo del tráfico.

Autopista:

Federal:

  • En autobús: Las líneas ERCO y ORO ofrecen traslados desde la terminal CAPU de Puebla hacia Atlixco. Los autobuses salen aproximadamente cada 40 minutos, con un costo de 35 pesos en ERCO y 40 pesos en ORO. El viaje dura cerca de 50 minutos.

Downhill Urbano Kids Atlixco

Como parte del evento, también se llevará a cabo el Downhill Urbano Kids Atlixco, un espacio dedicado a los más pequeños para fomentar el deporte y la sana convivencia.

  • Inscripciones: Gratuitas, de 12:00 a 14:00 h.
  • Inicio de carrera: 15:00 h.
  • Lugar: Av. Hidalgo, en un circuito especial con hidratación gratuita.
  • Categorías mixtas:
    • Menores de 5 años.
    • 6 a 7 años.
    • 8 a 9 años.
    • 10 a 11 años.
  • Premios: Se rifarán llantas, casco KASK, guantes Fox y zapatos. Todos los niños recibirán un diploma de participación.

El evento es impulsado por Telcel 5G, con el apoyo de patrocinadores como Team Cycling Sazón Airlift y autoridades locales de Atlixco.

Atlixco, con su encanto de Pueblo Mágico y su variada oferta gastronómica y cultural, espera a visitantes y competidores para un fin de semana lleno de emoción y adrenalina.

Checa más información aquí:

 

Deportes

Disfruta la Vía Recreativa este domingo

Publicado el

¡Asegura tu seguridad al pedalear! Conoce las señales ciclistas

*Vía Recreativa de “La Capital Imparable”, que se realizará este domingo 9 de noviembre de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Puebla, Pue. – Con el propósito de fomentar la actividad física y la convivencia familiar, el Ayuntamiento de Puebla invita a la ciudadanía a participar en la Vía Recreativa de “La Capital Imparable”, que se realizará este domingo 9 de noviembre de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

El recorrido comprenderá desde la Fuente de los Frailes hasta el Parque Ecológico, donde las y los asistentes podrán caminar, correr o andar en bicicleta en un ambiente seguro y saludable.

Además, el Instituto Municipal del Deporte ofrecerá el préstamo gratuito de bicicletas en un horario de 8:00 a 11:00 a.m., con el requisito de presentar una identificación oficial.

La Vía Recreativa busca impulsar hábitos saludables, promover la movilidad sustentable y ofrecer un espacio de esparcimiento para todas las edades.

Continuar leyendo

Deportes

“Ley Wenger”: el fuera de juego que cambiará el fútbol

Publicado el

La IFAB votará en 2026 la propuesta de Arsène Wenger para modificar el fuera de juego y favorecer el gol. Podría aplicarse en el Mundial 2026.

*La propuesta busca favorecer el ataque y reducir las decisiones milimétricas del VAR; la IFAB votará su aprobación en marzo de 2026.

Londres.–La regla más polémica del fútbol podría transformarse por completo. La llamada “Ley Wenger”, impulsada por el exentrenador del Arsenal y actual director de desarrollo del fútbol mundial en la FIFA, Arsène Wenger, propone cambiar la interpretación del fuera de juego y promete devolver la emoción al gol.

El International Football Association Board (IFAB)organismo que define las Reglas del Juego— debatirá la iniciativa en su Asamblea General Anual del 1 de marzo de 2026, y de aprobarse, podría aplicarse oficialmente en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Hasta hoy, la norma establece que un jugador está en fuera de juego si cualquier parte de su cuerpo con la que pueda marcar gol se encuentra por delante del penúltimo defensor en el momento del pase.

La propuesta de Wenger modifica ese criterio:

“Un atacante solo será sancionado si todo su cuerpo con el que puede jugar el balón está por delante del penúltimo defensor.”

Esto implica que si una parte de su cuerpo está alineada o detrás del defensor, la jugada será válida. En la práctica, muchas acciones anuladas por centímetros volverían a ser goles legítimos, reduciendo el papel del VAR y favoreciendo el espectáculo.

La idea, presentada por Wenger en 2020, había quedado archivada por la complejidad técnica que suponía ajustar los sistemas de detección automática del fuera de juego. Sin embargo, los torneos experimentales realizados en Suecia e Italia mostraron resultados prometedores: 10 % más goles y menos tiempo de revisión en el VAR.

Ante esto, la IFAB reabrió el debate en octubre de 2025 y colocó la propuesta en su agenda de análisis para 2026.

Una revolución táctica y emocional

Si la “Ley Wenger” se aprueba, las defensas deberán reajustar sus líneas, ya que el margen de habilitación será más amplio, mientras que los atacantes podrán arriesgar más en los desmarques.

Wenger explicó su filosofía:

“El fútbol debe ser un juego de movimiento, no de geometría. Si un atacante está al límite, debemos favorecer la intención del juego y no penalizarlo por una diferencia invisible.”

La propuesta no es solo una modificación técnica, sino una reinterpretación del espíritu ofensivo del fútbol moderno. Después de años de polémicas por goles anulados “por un hombro” o “por una uña”, la “Ley Wenger” podría marcar el inicio de una nueva era en el arbitraje internacional.


Continuar leyendo

Deportes

Ejército Mexicano invita a la Rodada Ciclista “Por los Senderos del Mando”

Publicado el

Ejército Mexicano invita a la Rodada Ciclista “Por los Senderos del Mando”

*La 25 Zona Militar abre sus puertas para fomentar el deporte y la convivencia familiar.

 

Puebla, Pue.— Con el objetivo de fortalecer los lazos con la sociedad y promover la actividad física, el Ejército Mexicano, en coordinación con la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, invita a la ciudadanía a participar en la Rodada Ciclista “Por los Senderos del Mando”, que se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre de 2025 en las instalaciones de la 25ª Zona Militar, en la ciudad de Puebla.

El evento, abierto a todo el público previo registro en la página https://carrera-ciclista-puebla.web.app, dará inicio a las 10:00 de la mañana, con acceso disponible desde las 8:30 a.m.

La rodada contará con tres categorías:

  • 20 km Ruta Competitiva

  • 10 km Rodada Recreativa

  • 3 km Circuito Infantil

Las y los participantes deberán acudir con bicicleta de montaña y podrán disfrutar de servicios de atención médica, puntos de hidratación, cafetería, estacionamiento, sanitarios, apoyo mecánico y zonas de fotografía con algunas de las mejores vistas de la ciudad de Puebla.

La Teniente Enfermera Melissa Vera y el Teniente de Fuerza Aérea, especialista en mantenimiento de aviación, Carlos Vladimir Viveros, invitaron a los poblanos a sumarse a este desafío y disfrutar de un recorrido único dentro de las instalaciones militares, bajo el lema: “¿Te atreves a subir el Tepozuchitl? ¡Rueda hacia el desafío!”

El punto de encuentro será el Campo Militar de la 25/a Zona Militar, ubicado en Calle 16 de Septiembre No. 1, Colonia Ignacio Zaragoza, interior de la Escuela de Mando del Ejército y Fuerza Aérea.

La Gran Fuerza de México refrenda así su compromiso con la promoción del deporte, la salud y la integración social en un ambiente seguro y familiar.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red