Mantente en contacto

Local

Donde haya un migrante ofendido, habrá una mano del Gobierno de México y Puebla: Armenta

Publicado el

Unidad en torno al tema migratorio

Reconocimiento al esfuerzo de los paisanos y refuerzo de alianzas binacionales, durante la Cumbre Migratoria “Retos y Oportunidades” en Casa Puebla

Ciudad de Puebla. México (07 de Febrero del 2025).- El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con las y los migrantes poblanos, asegurando que “donde haya un migrante ofendido, habrá una mano del Gobierno de México y de Puebla para defender sus derechos”.

Durante la Cumbre Migratoria “Retos y Oportunidades”, el mandatario subrayó que la defensa de los derechos de las personas migrantes no tiene partido político, ideología ni condición económica o religiosa.

En el evento, que se desarrolla los días 6 y 7 de febrero en Casa Puebla, Armenta destacó el diálogo logrado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y las autoridades estadounidenses, asegurando que esto redundará en beneficios comerciales con Canadá y Estados Unidos. Además, anunció una inversión de 10 millones de pesos para fortalecer las casas de representación en Estados Unidos.

La Cumbre Migratoria concluye este viernes

La Cumbre Migratoria concluye este viernes

El gobernador detalló las acciones emprendidas para apoyar a los migrantes poblanos deportados:

  • Servicios legales: Asesoría gratuita para trámites y procesos migratorios.
  • Empleo formal: Vínculo con empresas locales.
  • Beca­s educativas en instituciones del estado.
  • Soluciones en vivienda para familias deportadas.
Líderes de migrantes con el Gobernador de Puebla

Líderes de migrantes con el Gobernador de Puebla

Armenta enfatizó que los migrantes deportados son personas altamente productivas y talentosas, cuya contribución enriquece a las economías de México, Estados Unidos y Canadá.

Firma de convenios en favor de los migrantes

En el marco de esta cumbre, el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) firmó un convenio de colaboración con tres importantes asociaciones: Coalición Mexicana para Jóvenes y Familias, Fundación Pies Secos y el Club Atlético Mexicano de Nueva York. Este acuerdo tiene como propósito fortalecer las actividades educativas y culturales en beneficio de los migrantes poblanos.

Josefina Saldaña, profesora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Nueva York, anunció que se iniciarán colaboraciones entre universidades estadounidenses y las de Puebla y Guanajuato para integrar a estudiantes deportados.

Unidad en torno al tema migratorio

Unidad en torno al tema migratorio

Felipe David Espinoza Rodríguez, director del IPAM, destacó la importancia de la cumbre, subrayando que su propósito principal es reconocer el esfuerzo de las y los migrantes en sus comunidades de origen.

Entre los asistentes al evento estuvieron el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui; el diputado local Pavel Gaspar, así como los representantes de las asociaciones firmantes, Jairo Guzmán Larios y Ricardo Andrade.

Local

Reinician clases presenciales en el ITSS de Texmelucan

Publicado el

La SEP y el ITSS de San Martín Texmelucan acordaron reanudar clases presenciales este lunes 27 de octubre y recuperar el semestre.

*Tras un diálogo con autoridades estatales, alumnos del ITSS retomarán clases este lunes; SEP presentará plan para recuperar el semestre.

 

San Martín Texmelucan, Pue. – Tras una mesa de diálogo respetuosa entre estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSS) y autoridades estatales, se acordó el reinicio de clases presenciales este lunes 27 de octubre.

Durante la reunión participaron representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), quienes señalaron que se presentará un plan de trabajo para recuperar el semestre y garantizar el avance académico de los alumnos.

El secretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, destacó que se ha priorizado el diálogo como herramienta para resolver diferencias, mientras que Isauro Rendón, director general de Gobierno, subrayó que se vigilará el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.

Las autoridades reiteraron que durante todo el proceso se respetaron los derechos a la libre manifestación y la seguridad de los estudiantes, en coordinación con el gobierno municipal.

El gobernador Alejandro Armenta Mier refrendó su compromiso con el derecho a la educación y con mantener una política de puertas abiertas para sostener una comunicación permanente con la comunidad educativa.

La SEP y el ITSS de San Martín Texmelucan acordaron reanudar clases presenciales este lunes 27 de octubre y recuperar el semestre.

La SEP y el ITSS de San Martín Texmelucan acordaron reanudar clases presenciales este lunes 27 de octubre y recuperar el semestre.

Continuar leyendo

Local

Profesor es señalado por presunto acoso a universitaria

Publicado el

*Elías José Huamán Castro fue señalado de acosar a una alumna y ofrecerle calificaciones a cambio de favores sexuales; ya se inició una investigación.

Lima, Perú.– Un grave caso de presunto acoso sexual sacude a la comunidad universitaria, luego de que el padre de una joven estudiante encontrara a su hija alcoholizada e inconsciente dentro de un bar, en compañía de su profesor, Elías José Huamán Castro.

Video: @Peruanos2023

Continuar leyendo

Entretenimiento

Canirac Puebla inaugura temporada de Mole de Caderas

Publicado el

Se espera vender 75 mil platillos de Mole de Caderas y generar 100 millones de pesos en Puebla; precios van de 600 a 900 pesos.

*La Canirac Puebla arranca temporada de Mole de Caderas con meta de 75 mil platillos.

 

Puebla, Pue. – La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla inauguró la temporada de Mole de Caderas, con la expectativa de vender 75 mil platillos en la capital y generar una derrama económica de 100 millones de pesos.

El presidente del Consejo, Juan José Sánchez, informó que los precios de los platillos oscilarán entre 600 y 900 pesos, dependiendo del restaurante y el tipo de preparación.

La temporada, tradicional en Puebla durante los meses de octubre y noviembre, busca impulsar la gastronomía local y atraer tanto a pobladores como a turistas interesados en disfrutar de este platillo emblemático.

Se espera que la temporada beneficie no solo a los restaurantes, sino también a los productores de carne de cadera, chiles, especias y otros ingredientes característicos de esta receta tradicional.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red