Mantente en contacto

Nacional

Donald Trump fue hallado culpable por abuso sexual y difamación

Publicado el

El expresidente de EEUU fue hallado responsable de abusar sexualmente y difamar la escritora E. Jean Carroll en 1996.

Un jurado falló este martes contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien encontró responsable de abusar sexualmente y difamó la escritora E. Jean Carroll en 1996.

El jurado llegó a un veredicto el martes en el juicio civil por violación del ex presidente de Estados Unidos acusado de agredir sexualmente a Carroll y luego difamarla al afirmar que se inventó la historia.

Le fijó una pena de 5 millones de dólares en un juicio que podría atormentar al ex presidente en su campaña para recuperar la Casa Blanca.

Durante el juicio de siete días en el tribunal federal de Manhattan, Carroll, de 79 años, dijo al jurado que Trump, de 76 años, la violó en un vestidor de los grandes almacenes Bergdorf Goodman en Manhattan en 1995 o 1996.

Luego dañó su reputación al escribir en una publicación de octubre de 2022 en su plataforma Truth Social que esas afirmaciones fueron un “trabajo de estafa completo”, “un engaño” y “una mentira”.

Para encontrarlo responsable, se requirió que el jurado de seis hombres y tres mujeres llegara a un veredicto unánime.

Local

Este Gobierno va por mejor transporte público, más servicios de salud y mejor infraestructura

Publicado el

Armenta anuncia millonarias inversiones y ratifica al Presupuesto Participativo 

Cuautlancingo, Pue. México (14 de enero de 2025).- En una serie de anuncios, el Gobernador Alejandro Armenta presentó tres ambiciosos proyectos que buscan transformar el estado en materia de salud, seguridad y transporte público, con una inversión total que supera los 420 millones de pesos.

Mejora en Casas de Salud: 300 MDP para infraestructura médica

El Gobernador destacó que se invertirán 300 millones de pesos para modernizar las Casas de Salud en todo el estado. Este proyecto tiene como objetivo garantizar servicios médicos de calidad a las comunidades más vulnerables.

Gobernador Alejandro Armenta

Gobernador Alejandro Armenta

Se priorizarán zonas rurales y municipios de alta marginación.

El recurso se destinará a infraestructura, equipos médicos y personal capacitado.

El plan incluye la creación de convenios con instituciones federales para asegurar la continuidad de los servicios.

El Mandatario y sus colaboradores

El Mandatario y sus colaboradores

Este esfuerzo representa un paso hacia la universalización del acceso a la salud, que es una prioridad para el actual gobierno.

Fortalecimiento de la seguridad: 120 MDP en tecnología y patrullas

En materia de seguridad, Armenta anunció una inversión de 120 millones de pesos para blindar el estado. “Nuestro compromiso es garantizar la tranquilidad de las familias poblanas”, señaló.

100 patrullas de alta tecnología reforzarán la vigilancia en zonas estratégicas.

Se adquirirán 10 torres móviles que alcanzan hasta 9 metros de altura.

Los convenios entre autoridades estatales, municipales y federales fortalecerán la coordinación operativa.

Este plan responde a la creciente demanda de seguridad y busca reducir índices delictivos de manera eficiente.

Modernización del transporte público: 100 unidades eléctricas

Finalmente, el mandatario entregó las primeras 100 unidades de transporte público con motor eléctrico, un paso significativo hacia la movilidad sustentable.

Las unidades están diseñadas para reducir la contaminación ambiental.

Se espera un impacto positivo en la calidad del aire y en el bienestar de los ciudadanos.

Este proyecto forma parte de un plan integral que contempla la renovación total del parque vehicular público.

Puebla tendrá autobuses eléctricos

Puebla tendrá autobuses eléctricos

Armenta subrayó que este esfuerzo no sólo contribuye al medio ambiente, sino que también mejora las condiciones de vida de miles de poblanos.

Estos proyectos reflejan el compromiso del Gobierno de Puebla con el desarrollo integral de la entidad, abarcando aspectos esenciales como salud, seguridad y transporte.

Continuar leyendo

Local

“Plan México nos meterá al Top Ten de las economías”: Sheinbaum

Publicado el

Presenta ambiciosa estrategia que requiere participación de todos los sectores 
14 de enero de 2025, Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el “Plan México”, un proyecto que busca transformar al país con una visión de largo plazo,impulsando el desarrollo económico, la sustentabilidad y el bienestar social. Este plan, estructurado en 12 metas claras y ambiciosas, aspira a reducir la pobreza, eliminar desigualdades y posicionar a México como líder global en diversos sectores.

Metas clave del Plan México:

Convertir a México en la décima economía mundial.

Incrementar la inversión al 25% del PIB.

Crear 1.5 millones de empleos adicionales.

Garantizar que el 50% de las compras públicas provengan de producción nacional.

Reducir de 2.6 años a un año los trámites para la inversión.

Aumentar en un 15% el contenido nacional en productos estratégicos.


Claudia Sheinbaum enfatizó que este plan responde a las necesidades actuales y futuras del país:
“Nuestro objetivo es que cada mexicana y mexicano sepa que México tiene un plan y está unido hacia adelante, enfrentando cualquier incertidumbre con fuerza y claridad.”

Coordinación público-privada

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, subrayó la dedicación de la presidenta en la elaboración del documento:
“De mis 42 años en el servicio público, nunca había visto un plan tan detallado y comprometido. La presidenta revisó cada meta con precisión y liderazgo.”

Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, invitó al sector empresarial a unirse a este esfuerzo, destacando la importancia de fortalecer las cadenas de valor y promover el comercio justo.

Puntos destacados:

Sostenibilidad empresarial como eje central.

Incremento del acceso a financiamiento para el 30% de las PYMES.

Consolidación de vacunas producidas en México.

Lograr que México sea uno de los cinco países más visitados del mundo.

La presidenta concluyó afirmando que cada una de las 32 entidades federativas cuenta con un plan específico, adaptado a sus necesidades y potencialidades.

Portada, Palabras, clave identificadas:

Plan México

Claudia Sheinbaum

Economía sostenible

Inversión en México

Metas de desarrollo

Producción nacional

Crecimiento económico

Pobreza y desigualdad

¿Consideras que se requiere profundizar en algún punto o ajustar el enfoque?

 

Continuar leyendo

Nacional

Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato

Publicado el

Presidenta Claudia Sheinbaum

El objetivo principal es que los jóvenes de entre 15 y 18 años permanezcan en la escuela, alejándolos de situaciones de riesgo en las calles

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha presentado el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, una iniciativa que busca transformar la educación media superior en el país. Este plan contempla la creación de 200 mil nuevos espacios en preparatorias, iniciando en 2025 con 40 mil lugares adicionales.

Aspectos destacados del plan:

  • Unificación de sistemas educativos: Se integrarán los 31 subsistemas actuales en dos nuevos sistemas: el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico. Esto permitirá que los estudiantes obtengan un certificado único reconocido a nivel nacional, facilitando la movilidad académica y laboral.
  • Ampliación de infraestructura: Se construirán 20 nuevos planteles, se ampliarán 30 escuelas existentes y se habilitarán turnos vespertinos en secundarias que solo operan en el turno matutino. Estas acciones se llevarán a cabo en 59 municipios de 30 estados, con una inversión de 2,700 millones de pesos.
  • Mejora en condiciones laborales: El plan también busca dignificar las condiciones de trabajo de los docentes de educación media superior, reconociendo su papel fundamental en la formación de los jóvenes.

La Presidenta Sheinbaum enfatizó que este esfuerzo es inédito en México y tiene como objetivo principal que los jóvenes de entre 15 y 18 años permanezcan en la escuela, alejándolos de situaciones de riesgo en las calles. Además, se busca que la educación media superior esté integrada con la primaria, secundaria y educación superior, ofreciendo una formación más completa y coherente.

Presidenta Claudia Sheinbaum

Presidenta Claudia Sheinbaum

Este ambicioso plan refleja el compromiso del gobierno mexicano con la educación de calidad y la ampliación de oportunidades para la juventud, consolidando un sistema educativo más inclusivo y equitativo.

Continuar leyendo




Tendencias

× Reportes La Red