Mantente en contacto

Nacional

Dictan más de 10 años de prisión a hombre que mató a Athos y Tango

Publicado el

Finalmente se dio sentencia al hombre que envenenó con una salchicha a los perritos rescatistas Athos y Tango, convirtiéndose en la primer sentencia de este tipo en México.

De acuerdo con una jueza del estado de Querétaro, el hombre de 60 años identificado como Benjamín “N”., pasará 10 años y 6 meses en prisión por el asesinato de los dos perritos.

Los hechos ocurrieron el 13 de junio de 2021, luego de que el cuidador de Athos y Tango presentara una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE) después de que sus dos caninos fueran envenenados.

No obstante, tras aprehender al hombre responsable del cruel crimen, la Fiscalía abrió una carpeta de investigación en su contra, misma que arrojó los elementos de prueba suficientes para que Benjamín “N” fuera declarado culpable.

Fue hasta el 15 de agosto de 2022 que en la ciudad de Querétaro comenzó el juicio en contra del hombre identificado como el actor intelectual del crimen que terminó con la vida de ambos caninos.

 

Local

Puebla impulsa la telemedicina en 1,300 Casas de Salud

Publicado el

Puebla conecta 1,300 Casas de Salud con telemedicina

*La telemedicina llega a 1,300 Casas de Salud en Puebla, mejorando atención médica sin traslados y reduciendo costos.

 

Puebla, Pue. – En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a comunidades lejanas, el gobierno del estado ha conectado más de 1,300 Casas de Salud mediante un programa de telemedicina. Esto permite que los pacientes reciban atención de especialistas sin necesidad de trasladarse a hospitales o clínicas grandes.

Gracias a esta iniciativa, promovida por el gobernador Alejandro Armenta Mier y el gobierno estatal, los auxiliares de salud pueden coordinar consultas remotas con médicos generales y especialistas, fortaleciendo diagnósticos y tratamientos. Además, se reducen costos de transporte y se garantiza una atención más oportuna.

El programa refleja un avance importante en la brecha tecnológica en salud, asegurando que las comunidades más alejadas tengan acceso a servicios de calidad y contribuyendo a mejores resultados médicos para la población poblana.

Continuar leyendo

Nacional

Aseguran pipa con 40 mil litros de huachicol en Tlaxcala

Publicado el

Guardia Nacional decomisó una pipa con más de 40 mil litros de combustible ilícito en la carretera México–Veracruz, tramo Zacatepec; quedó a disposición del MP Federal.

*Guardia Nacional decomisó una pipa con más de 40 mil litros de combustible ilícito en la carretera México–Veracruz, tramo Zacatepec; quedó a disposición del MP Federal.

 

 

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

Plaza de las Tres Culturas: historia, memoria y legado en Tlatelolco

Publicado el

Entre ruinas mexicas, templo colonial y edificios modernos, la Plaza de las Tres Culturas es memoria viva de la historia de México y la matanza del 68.

*Entre ruinas mexicas, templo colonial y edificios modernos, la Plaza de las Tres Culturas es memoria viva de la historia de México y la matanza del 68.

Ciudad de México. – La Plaza de las Tres Culturas, ubicada en Tlatelolco, es un lugar donde convergen tres momentos fundamentales de la historia de México: la grandeza prehispánica, con los restos arqueológicos mexicas; la herencia colonial, representada por el Templo de Santiago del siglo XVI; y la modernidad, simbolizada por el Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco, inaugurado en 1964 como uno de los complejos habitacionales más ambiciosos de América Latina.

    

Además de su valor arquitectónico, la plaza se transformó en un símbolo de resistencia y memoria tras los hechos del 2 de octubre de 1968, cuando una manifestación estudiantil que exigía libertades democráticas fue reprimida violentamente. La intervención del Ejército y del Batallón Olimpia dejó un número indeterminado de muertos y desaparecidos. A partir de entonces, la frase “2 de octubre no se olvida” quedó grabada en la memoria colectiva del país.

El espacio también adquirió relevancia tras el sismo de 1985, cuando varios edificios del conjunto habitacional colapsaron y la plaza se convirtió en centro de organización ciudadana, ejemplo de solidaridad ante la tragedia.

Datos curiosos de la Plaza de las Tres Culturas:

  • El nombre fue propuesto en la década de 1960 por Jaime Torres Bodet, entonces secretario de Educación Pública.

  • El Templo de Santiago fue construido por frailes franciscanos utilizando piedras de los templos mexicas destruidos tras la conquista.

  • Los restos arqueológicos que hoy se ven en la plaza fueron descubiertos en 1944, durante trabajos de urbanización.

  • En la explanada se encuentra el Memorial del 68, inaugurado en 1993 con una estela que recuerda a las víctimas de la represión.

  • El Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco fue considerado en su época un proyecto “de ciudad dentro de la ciudad”, con escuelas, mercados, áreas verdes y departamentos para más de 100 mil personas.

  • La plaza ha sido escenario de películas, documentales y obras literarias que abordan tanto la conquista como el movimiento estudiantil y los sismos.

Hoy, la Plaza de las Tres Culturas es un espacio donde conviven turismo, historia y memoria social. Cada año, el 2 de octubre, miles de personas se reúnen para rendir homenaje a las víctimas de la matanza y recordar que la justicia y la democracia siguen siendo causas vigentes.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red