Mantente en contacto

Local

Detienen a banda de asaltantes a transporte público

Publicado el

La Policía Municipal desarticuló una banda delictiva, integrada por seis personas, posiblemente dedicada al robo a transporte público.

Los detenidos son: José Raúl “N.”, de 55 años de edad; José Alejandro “N.” y Mariana “N.”, de 32 años de edad; Emmanuel “N.”, de 27 años de edad; Jesús David “N.”, de 23 años de edad así como, un joven menor de 15 años de edad.

Personal operativo de la DERI, tomó conocimiento sobre la comisión de un robo en agravio de pasajeros de la ruta Amozoc, unidad 10, en la Unidad Habitacional Villa Frontera. Asimismo, se notificó ante la autoridad que los responsables huyeron a bordo de un automóvil Nissan, Tsuru, color negro con amarillo y con placas de circulación del Servicio Público Mercantil.

En consecuencia, las características de las personas involucradas y del vehículo de alquiler fueron boletinadas para su localización. Mediante labores de búsqueda ininterrumpida, elementos de los Grupos de Intervención Proactiva (GIP) y Táctico ubicaron el referido taxi y detuvieron a seis personas, en calles de la colonia Lomas 5 de Mayo.

Es importante señalar, que el conductor de la ruta afectada reconoció plenamente a los ahora detenidos y los señaló como responsables de cometer el acto ilícito. Asimismo, se pudo constatar que Jesús David “N.” causó una lesión a la altura del estómago a uno de los pasajeros; la persona requirió traslado a un nosocomio para su valoración médica.

Posteriormente, con base en labores de inteligencia y generación de redes de vínculos delictivos, se estableció que este grupo estaría vinculado en al menos cinco eventos más y de la misma naturaleza. También, se presume operaba en colonias ubicadas al norte de la ciudad y cometía robos a bordo de las rutas 100, Amozoc y en líneas foráneas como VIA, AU, por citar algunas.

Finalmente, según información obtenida a través de diferentes plataformas de consulta policial, se determinó que José “N.” y Emmanuel “N.” cuentan con antecedentes penales por portación ilegal de arma de fuego. En tanto, Jesús David “N.” tiene registros por delitos contra la salud.

Entretenimiento

Huaquechula revive su tradicional trueque ancestral

Publicado el

Huaquechula revive su tradicional trueque ancestral

*Desde la madrugada, cientos de pobladores participaron en el intercambio de alimentos, artesanías y productos del campo como parte del Día de Muertos.

Huaquechula, Pue. — En una muestra viva de tradición y comunidad, esta madrugada el municipio de Huaquechula llevó a cabo su tradicional trueque, una práctica que ha pasado de generación en generación y que sigue siendo símbolo de identidad y fraternidad entre los pueblos de la región.

Desde muy temprano, habitantes de Huaquechula y comunidades cercanas se reunieron en el centro del municipio para intercambiar productos del campo, alimentos, artesanías, carbón, flores y pan de muerto, muchos de ellos destinados a complementar las ofrendas de Día de Muertos.

El ambiente estuvo lleno de color, aromas y tradición: las mesas se llenaron de frutas, granos, veladoras y calaveritas, mientras los asistentes revivían esta costumbre ancestral que reemplaza el uso del dinero por el intercambio justo de bienes.

Autoridades municipales destacaron que esta práctica fortalece los lazos comunitarios y preserva la herencia cultural de Huaquechula, reconocido por sus ofrendas monumentales y tradiciones únicas que atraen a visitantes nacionales y extranjeros cada año.

Con música, convivencia y el orgullo de mantener viva la tradición, el trueque de Huaquechula volvió a demostrar que las raíces culturales siguen siendo el corazón de las celebraciones del Día de Muertos en Puebla.

Continuar leyendo

Local

Halloween 2025: tradición ancestral que conquista las calles de Puebla

Publicado el

ChatGPT dijo: Halloween 2025: tradición ancestral que conquista las calles de Puebla

 *Halloween 2025 mezcla historia y diversión: conoce su origen, curiosidades, eventos en Puebla y las tendencias más populares en disfraces.

Qué es y de dónde proviene

Internacional.- Cada 31 de octubre se celebra Halloween, una festividad que combina misterio, diversión y color. Su origen proviene del antiguo festival celta Samhain, que marcaba el final de las cosechas y el comienzo del invierno. Los celtas creían que esa noche los espíritus regresaban a la Tierra, por lo que encendían hogueras y usaban máscaras para ahuyentarlos. Con el tiempo, la tradición se mezcló con el Día de Todos los Santosdel cristianismo y, más tarde, se transformó en la celebración moderna impulsada por Estados Unidos.

Antecedentes y evolución

Durante el siglo XIX, la llegada de inmigrantes irlandeses a Norteamérica consolidó las costumbres de Halloween que hoy conocemos: pedir dulces, disfrazarse y decorar con calabazas talladas. Estas calabazas, conocidas como Jack-o’-lantern, representan a un hombre condenado a vagar con una linterna por engañar al diablo.

Datos curiosos

  • Los colores tradicionales —naranja y negro— simbolizan la cosecha y la oscuridad, respectivamente.

  • Se estima que más de 500 millones de calabazas se tallan cada año en el mundo.

  • En promedio, cada niño estadounidense recolecta entre 2 y 3 kilos de dulces durante la noche de Halloween.

  • En algunos países, los gatos negros son considerados símbolos de buena suerte en esta fecha.

Influencia en México

En México, Halloweense fusiona con el Día de Muertos, generando una celebración única. Los niños suelen pedir “calaverita”en lugar de “trick or treat”, y en las fiestas se mezclan catrinas, esqueletos y personajes de terror. Esta convivencia cultural ha hecho de la temporada una de las más esperadas del año, llena de color y tradición.

Eventos para hoy en Puebla


En Puebla, la noche de Halloween 2025 estará llena de actividades:

  • Recorrido de terror en el Panteón Municipal

  • Noche de Leyendas en San Andrés Cholula

  • Desfile “Entre Vivos y Muertos 2025”
  • Fiestas temáticas en bares y antros del centro histórico

 

Continuar leyendo

Local

SEP Puebla aplicará horario de invierno desde el 3 de noviembre

Publicado el

Por el frío y el fenómeno “La Niña”, la SEP implementará horario de invierno del 3 de noviembre al 27 de febrero de 2026 en escuelas poblanas.

*La medida aplicará hasta el 27 de febrero de 2026 para prevenir enfermedades respiratorias ante el fenómeno de “La Niña”.

 

Puebla,  Pue. – La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla informó que a partir del lunes 3 de noviembre se aplicará el horario de invierno en todas las escuelas de educación obligatoria de la entidad, medida que permanecerá vigente hasta el 27 de febrero de 2026.

La decisión responde al descenso de temperaturas pronosticado por la CONAGUA debido al fenómeno climático de “La Niña”, con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias entre la comunidad escolar.

Con este ajuste, los horarios de entrada y salida se recorrerán 30 minutos, de acuerdo con el nivel educativo:

  • Inicial escolarizado: 8:30 a 15:30 h

  • Preescolar matutino: 9:30 a 12:30 h

  • Preescolar vespertino: 13:30 a 16:30 h

  • Primaria matutino: 8:30 a 13:30 h

  • Primaria vespertino: 13:45 a 18:30 h

  • Secundaria General matutino: 7:30 a 13:30 h

  • Secundaria General vespertino: 13:40 a 19:30 h

  • Secundaria Técnica matutino: 7:30 a 13:45

  • Secundaria Técnica vespertino: 14:00 a 20:00 h

La SEP destacó que las y los estudiantes podrán usar prendas adicionales al uniforme, como chamarras, bufandas, gorras o guantes, para protegerse del frío. Además, se permitirá a los directores escolares ajustar las actividades de educación física y realizarse en espacios cerrados o protegidos.

La dependencia exhortó a madres, padres y tutores a cuidar la salud de sus hijas e hijos y acudir al médico ante cualquier síntoma respiratorio, notificando también a la dirección del plantel.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red