Local
Detención y linchamiento en Tepapayeca, Tlapanalá

La Policía Estatal y FGE ya investigan el caso, donde presunto terminó calcinado
Tlapanalá, Puebla, 9 de octubre de 2024 – En la comunidad de Tepapayeca, municipio de Tlapanalá, se reporta la detención de cuatro presuntos delincuentes. De acuerdo con los primeros informes, uno de los detenidos habría sido linchado y posteriormente quemado por un grupo de pobladores, quienes tomaron justicia por su propia mano debido a la creciente inseguridad en la zona.

Cadáver calcinado abandonado en la vía pública
Las autoridades locales han tenido dificultades para ingresar al área debido a la violencia que prevalece. Hasta el momento, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado de Puebla están a cargo de las investigaciones, intentando esclarecer los hechos y restaurar el orden en la comunidad.
Detención de cuatro presuntos delincuentes
Un linchado y quemado por los pobladores
Policía Estatal y Fiscalía a cargo de las indagatorias
Zona restringida por violencia e inseguridad
Las fuerzas de seguridad aún no han podido ingresar por completo al lugar, ya que persisten actos violentos y la población continúa mostrando resistencia. Las autoridades exhortan a mantener la calma y permitir el desarrollo de las investigaciones para llevar a los responsables ante la justicia. La situación en Tepapayeca sigue siendo tensa y el acceso está restringido por seguridad.
Portada, PalabrasClave, Tepapayeca, Tlapanalá, Delincuentes, Linchamiento, Policía, Fiscalía General de Puebla
Deportes
Tecomatlán se prepara para la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025

Tecomatlán, Puebla. – Del 5 al 13 de abril, la comunidad de Tecomatlán, conocida como “La Atenas de la Mixteca”, será sede de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, uno de los eventos artísticos más importantes del país, organizado por el Movimiento Antorchista Nacional.
Durante nueve días, miles de artistas de todo México competirán en disciplinas como música, poesía, danza, teatro y oratoria, participando en diferentes categorías que van desde infantil hasta semiprofesional. La inauguración oficial se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el auditorio principal del municipio.
La Espartaqueada Cultural se realiza cada dos años, alternándose con su versión deportiva, y es considerada una plataforma para la expresión artística de jóvenes y adultos de los 32 estados de la República. Durante su desarrollo, Tecomatlán se convierte en un escenario de diversidad cultural, donde se exhibe la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de presentaciones de gran calidad.
Para más detalles sobre la convocatoria y programación del evento, los interesados pueden consultar el sitio web del Movimiento Antorchista Nacional o sus redes sociales oficiales.
Local
Capacitación en neuroeducación fortalece la enseñanza en Puebla

Puebla, Pue.- Para mejorar la formación de docentes en Educación Especial y Básica, la Secretaría de Educación del Estado de Puebla organizó una jornada de capacitación centrada en neurociencias y neuroeducación. La actividad tuvo lugar en el Auditorio del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano y reunió a maestras y maestros interesados en actualizar sus conocimientos y optimizar su labor en el aula.
A través de conferencias, talleres y sesiones de diálogo, los participantes adquirieron herramientas para aplicar principios de la neuroeducación y mejorar el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Además, la jornada facilitó el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del trabajo en equipo entre profesionales de la educación, organizaciones y grupos dedicados a la innovación pedagógica.
En representación del secretario de Educación, el director general de Planeación y del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, Melquiades Alejandro Sedeño Camarillo, subrayó la importancia de la formación continua como un pilar para desarrollar estrategias educativas más efectivas y adaptadas a las necesidades del alumnado actual.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de excelencia, alineada con la visión humanista impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, quien invita a la comunidad educativa a “Pensar en Grande, Por Amor a Puebla”.
Este esfuerzo busca no solo fortalecer la enseñanza, sino también contribuir al bienestar integral del estudiantado, promoviendo entornos escolares más inclusivos, dinámicos y favorables para el aprendizaje.
Local
Gobierno estatal impulsa empleo formal en la Sierra Norte

Huauchinango, Pue.- Con el propósito de fortalecer el empleo formal en la Sierra Norte, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, llevó a cabo la quinta Feria de Empleo del año en el zócalo de Huauchinango. En este evento se ofrecieron más de 700 vacantes en empresas de la región, así como talleres de capacitación para fomentar el autoempleo y la conformación de cooperativas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, subrayó el compromiso del gobernador con la creación de oportunidades laborales y el crecimiento económico del estado. Destacó que esta iniciativa está alineada con los principios de la Cuarta Transformación, promovidos tanto por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum como por el liderazgo estatal de Armenta.
Además de facilitar el acceso a empleos en diversas empresas, la feria incluyó más de 400 cursos de formación impartidos por el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEP), con el objetivo de preparar a los ciudadanos ante los retos del mercado laboral. También se brindó información sobre programas gubernamentales como la nueva Banca de la Mujer, los servicios de Financiera del Bienestar y del Centro de Conciliación Laboral, con el fin de respaldar a la población en su integración al ámbito laboral.
Durante la jornada, el secretario Gabriel Chedraui acompañó a la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, en la presentación del Proyecto de Desarrollo Turístico de Huauchinango. Este plan contempla la creación de una aplicación móvil para difundir los atractivos turísticos de la región a nivel nacional e internacional.
Finalmente, el funcionario estatal sostuvo un encuentro con empresarios del sector comercio y turismo de la Sierra Norte para atender sus inquietudes y revisar sus necesidades. En la gira de trabajo participaron también la subsecretaria de Empleo e Inspección, Leticia Ahuactzin; el subsecretario de Competitividad y Emprendimiento, José Antonio Silva; el director general del Servicio Nacional del Empleo, Rafael Casco Monjaras; y el director de Fortalecimiento Empresarial, Alberto Lastiri Yamal.
-
EntretenimientoHace 3 días
iPhone cae a alta velocidad y captura impresionantes imágenes similares a “Interestelar”
-
LocalHace 2 días
SAT multará por no presentar la Declaración Anual 2024: Estas son las fechas límite
-
LocalHace 2 días
Roban local en la colonia Ampliación Aquiles Serdán durante la madrugada
-
EntretenimientoHace 1 día
Analizan posible cambio de sede para el Teatro del Pueblo para la Feria de Puebla 2025