Mantente en contacto

Entretenimiento

Cartelera cultural de octubre y Día de muertos: talleres, conferencias, noche de museos y “relatos de ultratumba” en Puebla

Publicado el

*En el mes habrá más de 200 actividades culturales en la ciudad, talleres, conferencias, exposiciones y eventos dedicados al Día de Muertos.

Pue, Puebla.- Este miércoles, nos visitó en el estudio de Buenos Días, Anel Nochebuena directora de Museos en Puebla para informarnos acerca de los más de 200 eventos culturales que tendrá Puebla este mes de octubre.

Gracias a la sinergia y al trabajo oportuno del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes es que ha sido posible realizar estos eventos de carácter nacional e internacional y la rehabilitación de espacios museísticos como la re inauguración del Museo de la Constancia, que se llevó a cabo este miércoles  9 de octubre, en el cual se invirtió más de 50 millones de pesos, para este evento se tuvo como invitada a la Embajada Argentina que inauguró la exposición de Mafalda con motivo de su 60 aniversario, una de las exposiciones más significativas.

Actividades del Día de Muertos

Entre las más de 200 actividades culturales que habrá en el estado, destacamos las que conmemoran al tradicional Día de Muertos.

Anel Nochebuena, también comentó que todos los museos de Puebla tendrán una ofrenda que podrán visitar del 28 de octubre al 3 de noviembre, además de que podrán inscribirse en más 8 talleres de esta misma temática dónde podrán aprender a decorar calaveritas hasta elaborar galletas con la temática de Dia de Muertos.

TALLERES

Taller Máscara de calaverita: 07 de octubre 12:00 hrs. Museo Regional de Alfeñique.

Taller Pinta tu calaverita: 16,17,18 de octubre de 11:00 a 14:00 hrs en el Museo de la Evolución Puebla.

Taller Pinta tu calaverita: 16 de octubre 14:00hrs en el Museo Regional de Alfeñique

Taller Galletas día de muertos: Todos los sábados de octubre 2024 de 15:30 a 17:00hrs

Taller Cartonería “Calavera Garbancera”: 4,11,18 y 25 de octubre 10:00 a 12:00hrs Patio de los Azulejos.

Taller Collage Otoñal: 19 de octubre 2024 de 11:00 a 14:00hrs San Pedro Museo del Arte

RECORRIDO RELATOS DE ULTRATUMBA

Además, para los amantes del terror, en el Patio de los azulejos el día 26 de octubre habrá un recorrido especial del día de muertos “Relatos de ultratumba” con tres funciones 17:00 hrs, 19:00hrs y 21:00hrs.

NOCHE DE MUSEOS Y “PIJAMAPPING” EDICIÓN DÍA DE MUERTOS.

Habrá noche de museos el 26 de octubre y el 2 de noviembre en la que participarán 10 museos en Puebla, además que habrá una proyección de pijamapping el día 26 de octubre a las 19:00 hrs en el museo San Pedro Museo de Arte edición especial del día de muertos.

MEGA INSTALACIÓN DE ARTE DE DÍA DE MUERTOS

Además, que podrás visitar en el Patio de los Azulejos un mega instalación dedicada a estas fechas tradicionales hecha por los artistas plásticos Miguel Zurita y “Kunster”, la cual podrás visitar del 15 de octubre al 3 de noviembre del 10:00 a 17 hrs en el Patio de los azulejos.

Todas las actividades son gratuitas, pero es necesario tener un boleto de acceso que se proporciona horas antes de cada evento, para mayor información visite las redes sociales oficiales de Museos Puebla.

 

Karla Botello / Cinco Radio

Entretenimiento

Exponen “Colores de México” en el Centro San Roque

Publicado el

Inauguran la exposición "Colores de México" en el Centro Cultural San Roque

*Este 5 de julio se inaugura la exposición “Colores de México” del Taller INHAA ART, con entrada libre en el Centro Cultural San Roque de Puebla.

Puebla, Pue.— Este sábado 5 de julio se inaugura la exposición “Colores de México del Taller INHAA ART, dirigida por Ana Patricia López Moreno, en el Centro Cultural “San Roque”, ubicado en el Centro Histórico de Puebla.

La muestra estará abierta al público a partir de las 12:00 horas en los pasillos principales del recinto cultural (Av. Don Juan de Palafox y Mendoza #605). La entrada es libre.

La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado invitó a la ciudadanía a sumergirse en esta experiencia visual que celebra la riqueza artística y cultural del país.

El evento forma parte del compromiso institucional #PorAmorAPuebla y Pensar en Grande, que impulsa el acceso libre al arte y la cultura para todas y todos los poblanos.

 

Continuar leyendo

Deportes

Únete a la Vía Recreativa desde dos puntos en Puebla: Este 6 de julio

Publicado el

Únete a la Vía Recreativa desde dos puntos en Puebla

*La Vía Recreativa te espera este domingo desde Fuente de los Frailes o el Parque Ecológico. Ambiente seguro, familiar y sin vehículos.

Puebla, Pue.— Este domingo, las familias poblanas podrán disfrutar de un espacio seguro y saludable en la Vía Recreativa, la cual estará habilitada desde dos puntos principales: Fuente de los Frailes y el Parque Ecológico.

La actividad ofrece un recorrido libre de vehículos motorizados, ideal para caminar, correr, patinar o andar en bicicleta, fomentando así la activación física y la convivencia al aire libre.

Quienes deseen hacer uso del servicio de préstamo de bicicletas, deberán presentar una identificación oficial vigente como requisito indispensable.

La iniciativa busca recuperar el espacio público para el disfrute ciudadano, brindando seguridad y opciones recreativas accesibles para todas las edades.

El Gobierno de Puebla invita a la ciudadanía a participar y vivir esta experiencia dominical que promueve hábitos saludables y un entorno más amigable con el medio ambiente.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cielo de julio 2025: lluvias de meteoros y Luna llena

Publicado el

Disfruta eventos astronómicos en julio 2025: lluvia de meteoros, conjunciones lunares, Luna llena y Mercurio en su mejor momento. Cielo para disfrutar.

*Julio estará lleno de fenómenos celestes como lluvias de estrellas, conjunciones planetarias, la “Luna del Venado” y un desfile matutino de planetas.

 

Internacional.- Durante julio de 2025, el cielo nocturno nos regalará espectáculos únicos que serán visibles desde distintas regiones de México, incluido Puebla. Entre los fenómenos más destacados se encuentran conjunciones planetarias, lluvias de meteoros y la popular Luna llena del verano, también conocida como la “Luna del Venado”.

El mes inicia con Mercurio en su máxima elongación este, alrededor del 3 y 4 de julio, lo que lo convierte en un buen momento para observar al escurridizo planeta poco después del atardecer. Posteriormente, el 10 de julio, la Luna alcanzará su fase llena a las 3:36 de la tarde, iluminando el cielo nocturno con su característico brillo de verano.

Entre los días 29 y 30 de julio, coincidirán los picos de dos lluvias de meteoros: las Alpha Capricornids que, aunque de baja frecuencia suelen tener destellos brillantes, y las Southern Delta Aquariids, con hasta 20 meteoros por hora. Las mejores horas para observarlas serán después de la medianoche, en zonas alejadas de la luz urbana.

Además, habrá conjunciones lunares con Marte, Venus, Júpiter y Saturno. El 22 de julio destacará un triángulo visual entre Venus, Júpiter y la Luna antes del amanecer. También se observará un acercamiento entre la Luna y las Pléyades el día 20, ideal para binoculares.

Para cerrar el mes, el 24 de julio ocurrirá la Luna nueva, lo que favorecerá cielos oscuros ideales para observar galaxias, cúmulos estelares y la Vía Láctea. Las autoridades astronómicas recomiendan aprovechar estos eventos para fomentar la ciencia, la contemplación y la conexión con el universo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red