Mantente en contacto

Internacional

“Desnudan” al supuesto movimiento que reclama predio en San José Zetina, Azumiatla

Publicado el

Isaac Escalona

Manifestaciones infundadas en Casa de Justicia por inexistente despojo en la Ex Hacienda 

Puebla, Pue. México. [10 de Noviembre del 2024].- Un pequeño grupo de manifestantes, bajo el nombre de un supuesto movimiento agrícola, ha generado bloqueos y disturbios en la Casa de Justicia de Puebla, ubicada en la Prolongación de la 11 Sur. Sin embargo, se ha dado a conocer que estas protestas son resultado de una estrategia para manipular la opinión pública en torno a un supuesto “despojo” de terrenos en la ex-hacienda de San José Zetina en San Andrés Azumiatla, un conflicto que, en realidad, ya ha sido resuelto.

Aunque sí hay delito, el de Despojo, es por parte de una lideresa del sur: María N. (alias “María Félix”), contra la inmobiliaria, legítima propietaria del predio.

Isaac Escalona, uno de los participantes en el incidente, reveló en una entrevista con Cinco Radio que fue engañado por María “N”, quien lo habría involucrado en un movimiento falso para adueñarse de la propiedad.

Actualmente, la lideresa está vinculada a proceso y el terreno fue restituido a sus legítimos dueños: Una inmobiliaria.

Isaac Escalona confirmó que María “N” organizó el despojo, pero fue engañado sobre la legalidad del movimiento.

La acusada está vinculada a proceso por despojo, con restricciones como:

Firmar cada mes ante el juzgado.

Prohibición de salir de la ciudad.

Prohibición de causar molestias a las víctimas y testigos.

La Carpeta de Investigación 1430/2023/Puebla respalda las acusaciones de despojo en su modalidad de invasión.

Isaac Escalona

Isaac Escalona

Acuerdo Reparatorio: Isaac Escalona admitió que no posee derechos sobre el terreno y reintegró la propiedad a los legítimos dueños, cumpliendo así con los términos establecidos por la autoridad.

Antecedentes judiciales

El conflicto tiene su origen en una resolución de diciembre de 2023, donde un juez vinculó a proceso a “María Félix” y a ocho personas más por invadir un terreno de 200 hectáreas en la ex-hacienda San José Zetina.

La Fiscalía General del Estado informó que esta acción ilegal incluyó la venta de lotes sin derechos de propiedad. Las medidas judiciales establecen, además, que los imputados no pueden causar molestias a los propietarios ni a los testigos del caso.

La mejor muestra del despojo, es el Acuerdo Reparatorio que firmó Isaac Escalona, con la inmobiliaria ante la FGE y que ya fue turnado al TSJ [Tribunal Superior de Justicia].

Este caso resalta cómo ciertos individuos manipulan movimientos sociales para ocultar intereses personales en el territorio poblano.

Continuar leyendo

Internacional

Terremoto de magnitud 6.4 sacude Papúa Nueva Guinea

Publicado el

*El sismo se registró este lunes al noreste del país; hasta el momento no se reportan víctimas ni daños graves.

Puebla, Pue.- Un fuerte terremoto de magnitud 6.4 sacudió este lunes a Papúa Nueva Guinea, específicamente en la región noreste del país, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo ocurrió a las 9:20 horas, tiempo local, con epicentro a unos 56 kilómetros al norte de la ciudad de Madang, y a una profundidad de 35 kilómetros. Hasta el momento, no se ha emitido alerta de tsunami y no se han reportado víctimas mortales ni daños materiales de consideración.

Papúa Nueva Guinea se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica donde se registran terremotos de forma frecuente.

Las autoridades locales y organismos internacionales continúan monitoreando la zona para evaluar posibles réplicas y verificar si hay afectaciones en comunidades remotas.

Continuar leyendo

Internacional

Tornado azota Grinnell, Kansas: casas y árboles destruidos

Publicado el

Tornado devasta la ciudad de Grinnell, Kansas, sin dejar víctimas

*Un tornado EF2 impactó la ciudad de Grinnell; hubo graves daños a viviendas, energía y vías, pero no se reportaron heridos.

Grinnell, Kansas. — Un violento tornado de categoría EF2 arrasó la ciudad de Grinnell, en Kansas, la noche del domingo 18 de mayo, dejando un escenario de devastación: casas con daños severos, árboles arrancados de raíz y postes eléctricos derribados.

El fenómeno tocó tierra en la zona oeste de la ciudad y afectó al menos entre 15 y 20 viviendas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Aunque los daños materiales son considerables, las autoridades han confirmado que no hubo personas lesionadas ni fallecidas, gracias a que muchos residentes buscaron refugio a tiempo.

Sin embargo, se reportó la falla de una sirena de alerta, lo que ha generado inquietud entre los habitantes sobre la seguridad de los sistemas de emergencia.

Midwest Energy, la empresa encargada del suministro de electricidad y gas, reportó interrupciones en el servicio que afectaron a unos 330 clientes. Además, la autopista interestatal I-70 fue cerrada temporalmente debido a cables y escombros caídos.

Los servicios de emergencia trabajan en la limpieza de escombros y restauración de servicios, mientras se alerta sobre la posibilidad de más tormentas en la región central de EE.UU. en los próximos días. Las autoridades han pedido a la ciudadanía mantenerse informada y extremar precauciones.

Continuar leyendo

Internacional

Indignación en España: obispo dice que discapacidad es pecado

Publicado el

Gobierno español denuncia a obispo por dichos sobre discapacidad

*El obispo emérito Reig Pla vinculó la discapacidad con el pecado; el Gobierno lo acusa de incitar al odio y vulnerar derechos humanos.

Madrid, España. — El Ministerio de Derechos Sociales del Gobierno español presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra del obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, tras unas declaraciones realizadas en una homilía el pasado 11 de mayo, en las que vinculó la discapacidad con el pecado y el “desorden de la naturaleza”.

Durante su intervención en la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes, Salamanca, el prelado afirmó que las discapacidades físicas, psíquicas e intelectuales son consecuencia del pecado. Estas palabras generaron gran indignación entre colectivos de personas con discapacidad, asociaciones civiles y autoridades gubernamentales.

La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad consideró que dichas afirmaciones podrían constituir un delito de incitación al odio, de acuerdo con el artículo 510.2 del Código Penal, además de vulnerar normativas nacionales e internacionales en materia de igualdad, como la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El Gobierno también solicitó a la Conferencia Episcopal Española que repruebe públicamente los comentarios del obispo y prevenga futuros discursos similares desde los púlpitos. Además, se presentó una queja formal ante el Defensor del Pueblo.

Organizaciones como Asprodes Plena Inclusión expresaron su rechazo, calificando las palabras como “ofensivas y estigmatizantes”. Mar Sánchez, vicepresidenta de la organización y testigo de la homilía, fue quien denunció el caso tras revisar la grabación.

Por su parte, el obispo de Salamanca, José Luis Retana, se deslindó de las declaraciones, señalando que no puede defenderlas y reafirmando el compromiso de la Iglesia con la dignidad de todas las personas.

Ante la polémica, Reig Pla ofreció disculpas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red