Internacional
Descubren sarcófago romano de 1,800 años en playa de Bulgaria

Sorprendente hallazgo arqueológico en el Mar Negro, cerca de Varna, expertos y arqueólogos impactados de su excelente estado de conservación
Varna, Bulgaria, a 13 de agosto del 2024.-Un hallazgo inesperado y misterioso tuvo lugar en esta localidad, cuando un sarcófago fue encontrado en la playa de San Constantino el mes pasado, cubierto con una placa de cemento, lo que sugiere que en algún momento pudo haber sido utilizado como mesa.
La cara del sarcófago presentaba brochazos de pintura blanca común, aplicada recientemente, lo que generó preocupación entre los expertos sobre el estado de conservación de este tipo de piezas históricas.
– Ubicación del hallazgo: Playa de San Constantino, cerca de Varna, Bulgaria.
– Época del sarcófago: Siglo II a III d.C., con detalles que apuntan más específicamente al siglo II.
– Uso reciente: Posiblemente como una mesa, cubierto con una placa de cemento.
– Alteraciones recientes: Pintura blanca aplicada a brochazos sobre la cara del sarcófago.
Autenticidad y destino del sarcófago
El veterano arqueólogo Alexander Minchev ha confirmado la autenticidad del sarcófago, destacando que, según la legislación búlgara, cualquier objeto de valor arqueológico pertenece al Estado, sin importar dónde o cuándo fue encontrado. Esto subraya la importancia de proteger el patrimonio cultural y arqueológico del país.

Sarcófago en excelentes condiciones
Actualmente, el sarcófago se encuentra bajo custodia en el Museo Arqueológico de Varna, donde está siendo sometido a un análisis detallado por parte de arqueólogos e historiadores. Este descubrimiento no solo añade valor al patrimonio cultural de Bulgaria, sino que también plantea preguntas sobre cómo llegó este artefacto a una playa y quién intentó ocultar su valor histórico.
Este tipo de hallazgos refuerzan la necesidad de proteger y preservar el patrimonio cultural de la región, destacando la importancia de la Radio en Vivo para mantener informada a la sociedad sobre eventos tan relevantes.
Internacional
Diputada Nora Merino comenta impuesto del 5% a remesas desde EE.UU.

*La secretaria de la Comisión de Migración advierte sobre posibles afectaciones a migrantes no ciudadanos.
Puebla, Pue.– La diputada Nora Merino, en su calidad de secretaria de la Comisión de Migración, abordó esta mañana en el noticiero “Buenos Días” la iniciativa de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos por migrantes que no cuentan con ciudadanía estadounidense.
Merino expuso las posibles consecuencias negativas que esta medida podría tener para las familias receptoras en México, así como el impacto en la economía de los migrantes que trabajan en EE.UU. y apoyan a sus comunidades de origen.
La legisladora hizo un llamado a analizar con cautela esta propuesta para evitar afectaciones económicas y sociales, especialmente en contextos vulnerables donde las remesas son un sustento fundamental.
📢 || La diputada Nora Merino, como secretaria de la Comisión de Migración, habla sobre la iniciativa del impuesto del 5% a las remesas enviadas desde EE.UU. por migrantes no ciudadanos. Expone las posibles afectaciones de este iniciativa.💸🇲🇽 pic.twitter.com/JVR2DgC0uQ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 19, 2025
¡Síguenos en
!
Internacional
Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris

*Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris.
Washington D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una fuerte acusación contra la campaña presidencial de Kamala Harris, señalando que pagaron ilegalmente a varias celebridades, entre ellas Beyoncé, Bruce Springsteen, Oprah Winfrey y Bono, para que apoyaran públicamente a la entonces candidata.
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que a Beyoncé se le pagaron 11 millones de dólares por presentarse brevemente en un mitin, respaldar a Harris y retirarse sin interpretar siquiera una canción completa. Según Trump, estos pagos representan una “estafa electoral ilegal al más alto nivel” y calificó las transacciones como contribuciones ilegales de campaña.
La campaña de Harris ha rechazado categóricamente estas acusaciones, aclarando que los montos entregados a las empresas de producción asociadas con las celebridades correspondieron únicamente a gastos relacionados con la organización de los eventos y no a pagos por sus apariciones o respaldos personales. Por ejemplo, se reportó que la productora de Beyoncé recibió aproximadamente 165,000 dólares, mientras que la de Springsteen recibió cerca de 75,000 dólares por servicios técnicos y logísticos.
Además, Beyoncé y Oprah han negado haber recibido pagos personales por sus intervenciones en apoyo a Harris. La madre de Beyoncé, Tina Knowles, indicó que su hija cubrió sus propios gastos para asistir al mitin en Houston.
Este señalamiento de Trump ha reavivado el debate sobre la legalidad y transparencia en el financiamiento de campañas electorales y la participación de figuras públicas en ellas. Hasta ahora, no se ha iniciado una investigación oficial que confirme o descarte las acusaciones planteadas.
¿Ya nos siguen en
?
Deportes
IAU niega récord a ruso que ganó ultramaratón en Francia

*Iván Zaborski corrió 1,047 km en seis días, pero mostró la bandera rusa; la IAU no reconoce su marca por sanción internacional.
Francia, mayo de 2025 — El atleta ruso Iván Zaborski logró una hazaña al recorrer 1,047.5 kilómetros en seis días durante el ultramaratón Seis Días de Francia, celebrado a inicios de mayo. Sin embargo, su gesta no será reconocida oficialmente por la Asociación Internacional de Ultramaratonistas (IAU), debido a su nacionalidad y el uso de la bandera rusa en la meta.
A pesar de establecer una marca histórica en la categoría de carreras de seis días, la IAU se negó a registrar el resultado, alegando que se mantiene vigente la suspensión impuesta en 2022 por World Athletics contra atletas de Rusia y Bielorrusia. Esta política prohíbe su participación en competiciones oficiales bajo sus banderas nacionales.
En un comunicado, el organismo recordó que solo los deportistas con estatus neutral pueden ser admitidos en los eventos avalados. “Cualquier resultado de atletas rusos o bielorrusos que corran bajo bandera nacional no será reconocido ni incluido en la lista de récords de la IAU”, subrayó.
El ultramaratón Seis Días de Francia, fundado en 2006, es una de las pruebas de resistencia más exigentes del mundo. Durante la competencia, los atletas recorren una ruta circular casi sin descanso, buscando sumar la mayor distancia posible en un plazo de 144 horas.
Pese a la negativa del organismo, el logro de Zaborski ha captado la atención internacional, reabriendo el debate sobre el impacto de las sanciones deportivas en tiempos de tensión geopolítica.
-
NacionalHace 2 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 1 día
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 2 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
LocalHace 1 día
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México