Internacional
Declaran emergencia por nuevo aluvión en Alausí, Ecuador
RT.- El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Alausí, en la provincia ecuatoriana de Chimborazo, dispuso la declaración de emergencia en el municipio ante las afectaciones por un nuevo aluvión registrado el domingo.
El desastre, ocasionado por las recientes lluvias en esta entidad del centro-sur de Ecuador, afectó principalmente a los recintos Piñanpungo y El Citado, en la parroquia Multitud, informó la mañana del domingo la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Personal militar contribuye con la remoción de escombros, evacuación de personas y brinda primeros auxilios a personas de la tercera edad afectadas por el aluvión producido por las fuertes lluvias en la parroquia Multitud del cantón #Alausí. pic.twitter.com/Hwu7O2TLbC
— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) April 21, 2024
De acuerdo con el balance del Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal de Alausí, citado por Radio Pichincha, hay 200 personas afectadas, una persona herida, 55 familias damnificadas, 60 evacuados.
También dan cuenta de cuatro puentes destruidos, seis viviendas destruidas totalmente, otras seis con pérdidas parciales y cuatro más con afectaciones leves. Asimismo, otras dos casas están en peligro de colapso.
#Entérate |
BRINDAMOS AYUDA TRAS ALUVIÓN EN ALAUSÍCon nuestro personal #PolicíaEcuador colaboramos con la ciudadanía afectada tras el aluvión producto del fuerte temporal invernal, en el sector de El Citado, Distrito Alausí, #Chimborazo.
En #Video👇#SevirYProteger pic.twitter.com/riWl8S96BI
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) April 22, 2024
Este desastre ocurre a poco más de un año de otra tragedia que afectó a Alausí. El 26 de marzo de 2023 se registró un fuerte deslizamiento de tierra; cuando se dio por terminada la búsqueda, en junio de ese año, el saldo fue de 65 personas muertas, 10 desaparecidas, 44 heridas y 1.034 damnificadas.
Internacional
Adolescente muere tras caerle un aro de basquetbol en India
*Joven de 16 años fallece al desprenderse un aro de basquetbol en India.
Internacional.- Un adolescente de 16 años murió en India luego de que el aro de baloncesto del que se colgó se aflojara de manera repentina y lo golpeara en la cabeza.
Según medios locales, el joven realizaba una jugada común durante el entrenamiento cuando la estructura cedió, provocando un impacto fatal.
Testigos pidieron ayuda de inmediato, pero los servicios de emergencia solo confirmaron su fallecimiento. Las autoridades ya investigan si el tablero tenía daños previos o faltas de mantenimiento.
El caso ha generado conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por las condiciones de seguridad en espacios deportivos públicos.
#Internacional 🇮🇳⚠️ || Adolescente de 16 años perdió la vida en India después de que el aro de baloncesto del que se colgó se aflojara y lo impactara.pic.twitter.com/Gj4LAxfiXg
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 26, 2025
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Internacional
Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
*El volcán Hayli Gubbi en Etiopía despertó tras 12.000 años, lanzando ceniza a 14 km y afectando a comunidades pastoriles sin dejar víctimas.
Puebla, Pue.- El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar, al noreste de Etiopía, sorprendió al mundo este domingo al entrar en erupción tras 12.000 años de inactividad, confirmó el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian. La explosión generó una columna de humo y ceniza de más de 14 kilómetros, la cual se extendió hacia el Mar Rojo y avanzó en dirección a Yemen y Omán.

Impacto local
Aunque no se reportan víctimas humanas ni animales, según el funcionario local Mohameed Seid, la erupción provocó graves afectaciones económicas en las comunidades pastoriles de la zona. Las aldeas cercanas quedaron cubiertas de ceniza, lo que destruyó pastizales y dejó al ganado sin alimento, comprometiendo el sustento de cientos de familias.
Autoridades locales señalaron que continúan evaluando los daños y que la prioridad es garantizar agua y alimento para los animales afectados.
Un evento sin precedentes modernos
Expertos subrayan que esta es la primera erupción registrada del Hayli Gubbi durante el Holoceno, el periodo de los últimos 12 mil años. De acuerdo con el vulcanólogo Simon Carn, de la Universidad Tecnológica de Michigan, no existían registros de actividad reciente, lo que convierte este evento en un fenómeno de gran relevancia científica.
Investigadores internacionales destacan que la región de Afar es una de las zonas tectónicamente más activas del planeta, donde la placa africana y la arábiga se separan lentamente. Aun así, una erupción de esta magnitud no estaba prevista.
Contexto global
El despertar del Hayli Gubbi ocurre en medio de una serie de eventos volcánicos alrededor del mundo, como la erupción del Kliuchevskói en Rusia tras un fuerte sismo en Kamchatka y la actividad del Semeru en Indonesia, que obligó a evacuar a casi mil personas.
Científicos y autoridades continúan monitoreando la actividad del Hayli Gubbi ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos que representen mayor riesgo para las comunidades locales.
-
LocalHace 6 horasAsalto deja sin camioneta a mujer en Cuautlancingo
-
EntretenimientoHace 2 díasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
InternacionalHace 2 díasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 2 díasFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias

