Mantente en contacto

Local

Crecen 415% atenciones por ansiedad escolar ante clases a distancia: Consejo Ciudadano

Publicado el

Las atenciones a estudiantes por ansiedad ante el rendimiento escolar por las clases a distancia subieron 415% en los primeros siete meses de 2021, en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Datos del organismo refieren que estos reportes pasaron de 40 en 2020 a 206 en el presente año. En general, las solicitudes de estudiantes de 7 a 17 años por apoyo psicológico ante diversas situaciones relacionadas con la escuela virtual registraron un 200% de incremento, al pasar de 216 a 649 de un año a otro.

En el 2020, el Consejo atendió cinco reportes de alumnos que tuvieron dificultades para atender las clases en línea, saturación de tareas, falta de concentración y para relacionarse con maestros y compañeros. En lo que va del 2021 estas preocupaciones sumaron 105 reportes.

“La contingencia sanitaria y la educación a distancia han afectado la salud mental de niñas, niños y adolescentes, que enfrentaron presiones por conservar su rendimiento escolar, problemas de conectividad para el desarrollo de sus clases y les colocó frente a otras violencias presentadas en los hogares, lo que visibiliza la necesidad del regreso a clases presenciales”, señaló Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.

La atención psicológica gratuita, 24/7, que proporciona el organismo permitió atender a 27 menores de edad que enfrentaban ideación suicida por presiones escolares. Otras problemáticas que manifestaron los estudiantes fueron el bullying o ciberbullying con un 14%, la falta de motivación para el estudio con 6% y sentir que padres y madres no los apoyaban para hacer sus tareas en un 4% de los reportes.

El 61% fueron menores de entre 12 y 15 años, por lo general estudiantes de secundaria, un 38% entre 16 y 17 años, que cursan la educación media superior, y el resto de 7 a 11 años. Este año, quienes más solicitaron los servicios del Consejo fueron las mujeres, con un 83%.

Para sus reportes, los menores de edad utilizaron en mayor medida el WhatsApp para solicitar ayuda; el 85% de las interacciones fue por este medio. Durante el proceso de regreso voluntario a clases presenciales, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ofrece apoyo psicológico gratuito 24/7, a todo el país, en la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533 5533.

Entretenimiento

Cómo apoyar a hijos distraídos en clases: explica psicóloga

Publicado el

La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

*La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

Puebla, Pue.- En Buenos Días, la psicóloga educativa Maricruz Martínez abordó una inquietud frecuente entre madres y padres:

¿Debe preocuparnos que nuestros hijos sean distraídos en clases?

Explicó que la distracción puede deberse a múltiples factores relacionados con la salud mental y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como al entorno escolar y familiar. Entre las conductas que pueden impactar su desempeño académico mencionó la falta de sueño, ansiedad, estrés, problemas de concentración o situaciones emocionales no atendidas.

Martínez detalló la importancia de observar señales, dialogar con los menores y mantener comunicación con docentes para identificar si se trata de una etapa normal o si requiere apoyo profesional.

También compartió estrategias para abordar estas situaciones de manera adecuada, brindando acompañamiento oportuno para evitar que afecten su aprendizaje y su vida diaria.

Continuar leyendo

Local

“Suelta la Silla” entrega apoyo a dos poblanos en Buenos Días

Publicado el

Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sillas de ruedas mediante el programa “Suelta la Silla”, que impulsa la movilidad de personas vulnerables.

*Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sillas de ruedas mediante el programa “Suelta la Silla”, que impulsa la movilidad de personas vulnerables.

Puebla, Pue.- En el noticiero Buenos Días, se llevó a cabo una nueva entrega del programa “Suelta la Silla”, iniciativa destinada a apoyar a personas que requieren dispositivos de movilidad para continuar con sus actividades diarias.

En esta ocasión, Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sus sillas de ruedas. Don Bernardino perdió una extremidad debido a complicaciones por diabetes, mientras que Don Luis la perdió tras un accidente vial. Ambos destacaron que este apoyo representa un cambio significativo en su vida diaria, permitiéndoles desplazarse con mayor autonomía.

El equipo de Cinco Radio recordó que gracias a las donaciones, “Suelta la Silla” puede seguir brindando ayuda a quienes más lo necesitan.

Continuar leyendo

Local

Aseguran camioneta con 50 paquetes de droga en Amozoc

Publicado el

*La Guardia Nacional localizó una Kia abandonada con el motor encendido y 50 paquetes con presuntas drogas; todo fue entregado a las autoridades.

 

Puebla, Pue.- Elementos de la Guardia Nacional aseguraron una camioneta Kia que contenía 50 paquetes con presuntas sustancias ilícitas en el municipio de Amozoc, Puebla.
El vehículo fue localizado abandonado y con el motor encendido, lo que alertó a los agentes que realizaban recorridos de vigilancia.

Tras la inspección, los paquetes fueron embalados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.

Las fuerzas federales mantienen operativos en la región para combatir el traslado de drogas y otros delitos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red