Local
Continuidad al Tren Maya y a la construcción de un destino junto al pueblo, ofrece Sheinbaum
“Gracias a los trabajadores por esta grandeza. Presidente, tenga la certeza que la vamos a cuidar”, destacó la Virtual Presidenta Electa
“El Tren Maya significa bienestar y desarrollo con justicia para las comunidades y los pueblos mayas y el reconocimiento de nuestra historia”, expresó Claudia Sheinbaum, Virtual Presidenta Electa, al reconocer que “este es un momento estelar en la historia de nuestro país”.
“Estamos sentando las bases para la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, comentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador tras celebrar el triunfo de Claudia Sheinbaum y la 4T en las pasadas elecciones.

Continúa sus giras con el Presidente AMLO
Campeche, Campeche.-“Vamos a dar continuidad al Tren Maya, a los planes de justicia, a seguir rescatando estos hermosos sitios arqueológicos, la atención y construcción de nuestro destino junto a nuestro pueblo diverso y alegre”, fue el compromiso de Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, durante la inauguración de Mused, museo de sitio de Edzná.

Mandatarios Electa y en funciones
Recalcó que consolidar las obras y proyectos de la 4T fue lo que eligió el pueblo de México en las pasadas elecciones.
“El 2 de junio del 2024 hubo un mandato: ‘con el pueblo todo, sin el pueblo nada’. La prosperidad hoy es compartida o no será”, puntualizó.

Museo de Sitio fortalece proyecto del Tren Maya
Aseguró que el Tren Maya no solo significa el regreso de los trenes de pasajeros con una infraestructura nunca antes vista, con más de mil 500 kilómetros de vías férreas; modernos trenes; tecnología de punta; estaciones fundidas en el paisaje; hoteles para hacer un turismo responsable y las áreas naturales protegidas.
Se trata de una obra que lleva bienestar y desarrollo con justicia sl sureste
“Esta gran infraestructura tiene otras grandes enseñanzas, que son símbolo de la Transformación: Deja atrás el insostenible modelo neoliberal que tanto daño causó a la nación y tanto sufrimiento a nuestro pueblo.

Contenido Social y de progreso en el Tren Maya
Mientras en el pasado se privatizaron los ferrocarriles que acabaron con el tren de pasajeros, en el presente de transformación se recupera el papel del Estado en la rectoría del desarrollo y la importancia de las empresas públicas promotoras de la inversión pública y privada, y la generación de riqueza y su distribución”.

Campeche les recibió con los brazos abiertos
“Descubre el potencial y la entrega de los ingenieros militares para el desarrollo del país y con ello, la construcción de paz y bienestar.
Es un proyecto donde las y los trabajadores participan y son bien remunerados
Significa la disminución de la desigualdad, darle al sureste la misma posibilidad de desarrollo que otras zonas del país. Concibe la inclusión y el desarrollo de las comunidades para compartir el desarrollo”, aseveró.
Además, Claudia Sheinbaum expresó que el Tren Maya conlleva un gran reconocimiento a la cultura maya que cimentó las bases del México que hoy se conoce, esto a través de la recuperación de vestigios arqueológicos que ahora tendrán una gran exposición al mundo entero con la inauguración de Mused.
“Aquí está la grandeza de México que surge de las grandes civilizaciones anteriores a la llegada de occidente y que resiste y hoy se venera”
El Tren Maya es una gran obra y es también un gran símbolo. Le dice al mundo entero que aquí hemos estado y estamos las y los mexicanos, orgullosos de nuestra historia y nuestro presente y siempre listos y listas para el provenir.
Edzná podrá ser visitado por turistas nacionales e internacionales, es una conexión de nuestra historia con el mundo”, puntualizó.
El Tren Maya y el museo de sitio de Edzná podrán continuar
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que luego de las elecciones del 2 de junio, obras como el Tren Maya y el museo de sitio de Edzná podrán continuar gracias a la elección del pueblo de México, pero en especial de las y los jóvenes.
“Este es un momento estelar en la historia de nuestro país, estamos sentando las bases para la Cuarta Transformación de la vida pública de México, pensando en las nuevas generaciones y con mucho optimismo, porque también están participando muchos jóvenes en este movimiento, hay un relevo generacional y ahora también se registró esta participación de los jóvenes en las elecciones, muchísimos jóvenes participaron y le dieron el apoyo, el respaldo a Claudia y a la transición, entonces vamos hacia adelante”, expresó.
“Claudia, querida, sé que serás la mejor Presidenta: Sansores
Por su parte, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, expresó: “Claudia, querida, sé que serás la mejor Presidenta, mujer que nos dio el ejemplo, la motivación, para crear una versión mejor de nosotras mismas, seremos mejores, gracias a tu ejemplo”.
A la inauguración de Mused, museo de sitio de Edzná, también asistieron el antropólogo Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; el Supervisor Honorario del Tren Maya, Daniel Chávez; y el subsecretario de la Defensa Nacional, General Gabriel García Rincón.
Así como el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica, General José Gerardo Vega Rivera; el subsecretario de egresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo De Botton Falcón; el director general de ingenieros de la Secretaria de la Defensa, el General Salvador Fernando Cervantes Loza; el Comandante de la décima región militar, General Ricardo Flores González; el director general de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya, el General Óscar David Lozano Ávila; y el director general de Grupo Carso, Antonio Gómez García.
Local
Modifican servicio de RUTA y calles del Centro por desfile del 20 de Noviembre en Puebla
*Las autoridades pidieron a la ciudadanía anticipar traslados, respetar señalamientos y manejar con precaución.
Puebla, Pue.– Con motivo del desfile cívico-militar por el 115° Aniversario de la Revolución Mexicana, autoridades estatales y municipales anunciaron cierres viales, rutas alternas y modificaciones temporales al transporte público para este 20 de noviembre.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio informó que desde las 06:00 horas se cerrarán diversas calles del Centro Histórico para permitir el paso de los contingentes. Para evitar congestionamientos, se recomienda utilizar las siguientes vías alternas:
-
31 Oriente-Poniente
-
Avenida 43 Poniente
-
24 Sur / 26 Norte
Las autoridades pidieron a automovilistas anticipar sus traslados y manejar con precaución durante el operativo.
Modificaciones al servicio de Las autoridades pidieron a la ciudadanía anticipar traslados, respetar señalamientos y manejar con precaución.
La Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) informó que la Línea 3–CAPU cambiará su recorrido desde las 5:00 de la mañana, adoptando una ruta alterna que incluirá:
-
Blvd. Valsequillo
-
Avenida 11 Sur/Norte
-
Diagonal Defensores de la República
-
China Poblana
Asimismo, las estaciones ubicadas sobre Blvd. 5 de Mayo permanecerán cerradas temporalmente debido al cierre total de la vialidad.
Entre las 9:00 y 11:00 horas, mientras desfilan los contingentes escolares, se realizarán retornos operativos de unidades en:
-
Paseo Bravo
-
Mercado de Sabores
Las autoridades estatales reiteraron el llamado a planificar itinerarios y utilizar rutas alternas para minimizar afectaciones durante el evento conmemorativo.

Local
Lupita Cuautle impulsa ampliación de red de agua en Comac
*El gobierno de Lupita Cuautle inicia la ampliación de la red de agua en San Rafael Comac, beneficiando a más de mil habitantes con un suministro seguro.
San Andrés Cholula, Puebla.– La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, dio inicio a la ampliación de la red de agua potable en la calle Lázaro Cárdenas de San Rafael Comac, con el objetivo de garantizar un suministro equitativo, constante y seguro para las familias de esta junta auxiliar.
Durante el arranque, la alcaldesa destacó que las obras responden directamente a las necesidades planteadas por la ciudadanía, reconociendo su organización y participación en conjunto con el gobierno municipal. Además, llamó a la población a hacer uso responsable del agua y a cuidar el entorno, al tratarse de un patrimonio común.

La obra contempla la instalación de más de 850 metros lineales de tubería, beneficiará a más de mil habitantes y permitirá mejorar significativamente el aprovechamiento del recurso hídrico.
El Gobierno Municipal subrayó que esta acción contribuye a reforzar la salud pública, al reducir riesgos sanitarios asociados al uso de fuentes no seguras de agua, y promueve el desarrollo sostenible de la comunidad.

Local
Coronango inicia cobro 2026 con tarifas 2025 y descuentos
*Del 19 de noviembre al 31 de diciembre habrá descuentos en predial y agua, incluyendo 50% a grupos vulnerables y 100% en multas y recargos.
Puebla, Pue.-A partir del miércoles 19 de noviembre, el Ayuntamiento de Coronango pondrá en marcha la recaudación del impuesto predial y del servicio de agua potable correspondiente al ejercicio 2026. La campaña incluye descuentos especiales para grupos vulnerables, así como reducciones en multas y recargos.
-
LocalHace 2 díasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 2 díasIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 1 díaDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales
-
LocalHace 2 díasConagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre

