Mantente en contacto

Local

Con nuevas unidades, fortalecimiento del Sistema de Salud y más médicos, llega el IMSS – Bienestar a Puebla

Publicado el

Atento el Presidente a los logros del IMSS -Bienestar

Resaltan durante la “mañanera” del Presidente AMLO, los avances del programa. El Gobernador Sergio Salomón agradece la deferencia de Zoe Robledo, titular del IMSS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha informado sobre los avances del Programa IMSS-Bienestar en todo México. En Puebla, se destacan importantes logros como la apertura de una nueva Unidad Oftalmológica en el Hospital General de Cholula, la creación de 895 Comités de Salud y Bienestar y la convocatoria exitosa para Enfermera Clínica y Auxiliar.

Estos esfuerzos reflejan un fortalecimiento significativo del sistema de salud en el estado

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes los avances significativos del Programa IMSS-Bienestar en todo México, resaltando con orgullo los logros alcanzados en Puebla, donde reconoció la disposición de las autoridades encabezadas por el Gobernador Sergio Salomón.

En el Hospital General de Cholula, ya está en operación la nueva Unidad Oftalmológica, una infraestructura clave que brindará atención especializada a miles de poblanos. Esta unidad es una muestra del compromiso del gobierno federal y estatal con la mejora continua del sistema de salud en la región.

Inversión en los Comités de Salud y Bienestar

Además, se han establecido 895 Comités de Salud y Bienestar, garantizando un acercamiento directo con las comunidades. Estos comités son fundamentales para identificar y atender las necesidades específicas de salud de los habitantes de Puebla. Con una inversión de 89.3 millones de pesos, el sistema de salud se fortalece en cada rincón del estado, asegurando que más personas tengan acceso a servicios médicos de calidad.

El programa también ha reforzado su personal médico, contando actualmente con 1,945 Médicos Especialistas y 2,813 Médicos Generales, quienes prestan sus servicios en 309 Centros de Salud. Estos centros están disponibles de lunes a domingo, lo que facilita a los ciudadanos el acceso a la atención médica en cualquier momento, un incremento de casi el 40%, explicó el director del IMSS.

Atento el Presidente a los logros del IMSS -Bienestar

Atento el Presidente a los logros del IMSS -Bienestar

La Convocatoria 2024 para Enfermera Clínica y Auxiliar ha sido un rotundo éxito, con 3,445 postulaciones para 200 vacantes. Esta alta participación demuestra el interés y la vocación de los profesionales de la salud en contribuir al bienestar de la comunidad.

El Gobernador Sergio Salomón Céspedes celebró estos avances y expresó su agradecimiento al Presidente López Obrador y al director del IMSS, Zoé Robledo, por su apoyo y dedicación para mejorar el sistema de salud en Puebla. “La salud es un derecho, no un privilegio. Gracias a estos esfuerzos, Puebla sigue poniendo el ejemplo en materia de salud pública”, afirmó el Gobernador en su cuenta de “X”, antes Twitter.

Local

México y Canadá lanzan Asociación Estratégica Integral y Plan de Acción 2025-2028

Publicado el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron este miércoles un encuentro en el Palacio Nacional, donde anunciaron la elevación de la relación bilateral al nivel de Asociación Estratégica Integral y la puesta en marcha del Plan de Acción México-Canadá 2025-2028.

El acuerdo busca consolidar a ambos países como aliados estratégicos en un contexto internacional marcado por la competencia económica y los retos globales.

Cuatro pilares para la cooperación bilateral

El Plan de Acción México-Canadá tendrá vigencia de tres años y se estructura en torno a cuatro ejes principales:

  1. Prosperidad económica. Fomento al comercio, la inversión y la conectividad.

  2. Movilidad, bienestar e inclusión. Ampliación de mecanismos laborales y educativos.

  3. Seguridad. Fortalecimiento de la cooperación en inteligencia, justicia y combate al crimen organizado.

  4. Medio ambiente y sostenibilidad. Acciones conjuntas frente al cambio climático y la gestión de recursos naturales.

TMEC y competitividad regional

Sheinbaum y Carney coincidieron en que una América del Norte fuerte y resiliente depende del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), vigente desde hace 30 años. Ambos gobiernos se comprometieron a reforzar este marco de integración trilateral y a impulsar una agenda económica que beneficie a las tres naciones.

Más allá del comercio

Además del fortalecimiento de la relación comercial, el acuerdo contempla cooperación en áreas como agricultura, energía, salud pública, preparación ante emergencias y acción climática. También se subrayó la importancia de la movilidad laboral temporal de trabajadores mexicanos en Canadá.

En un gesto simbólico, los mandatarios destacaron la Copa Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en América del Norte, como una oportunidad para mostrar los valores compartidos de inclusión, diversidad y colaboración regional.

Una nueva etapa en la relación bilateral

Con la Asociación Estratégica Integral y el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028, ambos países buscan cimentar una relación más profunda, dinámica y orientada hacia el futuro. La hoja de ruta trazada pretende responder a los retos globales y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para sus sociedades.

Continuar leyendo

Local

Avanzan estrategias conjuntas de seguridad en municipios conurbados de San Andrés Cholula.

Publicado el

Para reforzar la prevención del delito, mejorar el acceso a la justicia cívica y optimizar la atención ciudadana, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la novena Mesa Intermunicipal de Seguridad en este municipio.

Durante el encuentro, realizado este 17 de septiembre, Cuautle Torres resaltó la relevancia de mantener una comunicación constante y una operatividad coordinada entre los municipios conurbados y autoridades de los tres órdenes de gobierno. Su objetivo es consolidar alianzas sólidas y construir entornos tranquilos en las demarcaciones cercanas.

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros, subrayó que la colaboración interinstitucional y el estado de alerta de las corporaciones de seguridad resultan fundamentales para un combate frontal a la delincuencia, con la finalidad de garantizar paz y seguridad en las comunidades.

Entre los asistentes figuraron:

  • Rafael Cuautli Deaquino, presidente de la Comisión de Gobernación, Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

  • Representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

  • Integrantes del Complejo Metropolitano de Seguridad del Estado de Puebla (C5).

  • Miembros de las cámaras empresariales.

  • Servidores públicos de los municipios de Cuautlancingo, Santa Clara Ocoyucan, Santa Isabel Cholula, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan y San Pedro Cholula.

La reunión intermunicipal se enmarca dentro del plan de seguridad pública de San Andrés Cholula denominado “Contigo Construimos Seguridad”, que fue presentado por Lupita Cuautle Torres junto con la SSPPC. Esta estrategia se apoya en siete ejes de acción: profesionalización policial, seguridad y tecnología, Unidad de Asuntos Internos, pacto cívico, gestión de riesgos y protección civil, movilidad segura, y mecanismos interinstitucionales robustos.

Además, recientemente el Ayuntamiento entregó 150 dispositivos electrónicos de seguridad, 12 trajes estructurales para bomberos, y una ambulancia equipada, como parte de las acciones para modernizar los cuerpos de seguridad locales y aumentar la transparencia en sus actuaciones.

Estas acciones coordinadas no solo refuerzan la capacidad operativa de las instituciones de seguridad, sino que también promueven confianza ciudadana, al visibilizar compromisos claros y tangibles en materia de vigilancia, justicia, y atención ciudadana. Los esfuerzos intermunicipales generan redes de colaboración que permiten respuestas más ágiles ante delitos y situaciones de riesgo.

Continuar leyendo

Local

El Presidente Municipal de Coronango y la Presidenta del DIF Municipal encabezaron el desfile en conmemoración del 215 Aniversario de la Independencia de México.

Publicado el

El presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, expresó que los héroes y heroínas de la patria “sembraron la semilla de la soberanía” durante el desfile conmemorativo al 215 Aniversario de la Independencia de México, que se celebró en la explanada principal del municipio.

En compañía de la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Tototzintle Tepanecatl, y los miembros del Cabildo, el alcalde encabezó el evento cívico, acompañado por la reina de las Fiestas Patrias, Evelyn Nava Toxtle, y un numeroso público que se dio cita para recordar un momento clave en la historia de México.

Durante su intervención, Aguirre destacó la importancia de honrar la memoria de los héroes nacionales mediante acciones concretas por el bienestar de los ciudadanos. “No solo debemos recordar nuestra independencia, sino honrarla trabajando por el progreso y desarrollo de nuestro municipio”, afirmó el edil.

Reconocimiento a la Comunidad Educativa

El presidente municipal también agradeció la activa participación de la comunidad estudiantil y docente en el desfile, resaltando el compromiso de las y los estudiantes y maestros en mantener viva la historia de Coronango y de México.

“Ustedes, las y los jóvenes, son los encargados de transmitir la memoria histórica de nuestro municipio y país, y su esfuerzo es fundamental para que nunca olvidemos los sacrificios que nos dieron la libertad”, expresó Aguirre.

Participantes del Desfile

El desfile contó con la presencia de diversas instituciones educativas, tanto de nivel básico como medio superior, que desfilaron conmemorando el evento histórico. Entre las instituciones participantes se destacaron:

  • Escuela Primaria Miguel Hidalgo

  • Jardín de Niños Axayacatl

  • Escuela Primaria Rómulo Sánchez

  • Escuela Secundaria Técnica 45

  • CAIC Nueva Generación

  • Escuela Primaria Hermanos Serdán

  • Instituto Herrera

  • Bachillerato Vicente Suárez

  • CAIC Coapilco

  • CAIC Coronango

Además, los titulares de las diversas direcciones del Ayuntamiento de Coronango y personal municipal acompañaron al contingente, mostrando su apoyo a la conmemoración.

La Independencia de México y el Futuro de Coronango

Este desfile no solo fue una oportunidad para recordar la gesta heroica de 1810, sino también para reflexionar sobre la importancia de los valores de libertad, justicia y soberanía que continúan siendo fundamentales en la construcción de un mejor futuro para los mexicanos.

Este evento cívico reafirma el compromiso de las autoridades locales de mantener viva la historia y los ideales de la independencia, a la vez que se fomenta la unidad y participación activa de la comunidad en la vida cívica y cultural del municipio.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red