Mantente en contacto

Internacional

Con la inauguración de los Tramos 6 y 7 celebran aniversario del Tren Maya

Publicado el

Siempre bien recibida

La Presidenta Sheinbaum, resalta que así se promueve la justicia social 

Othón P. Blanco, Quintana Roo, 15 de diciembre de 2024. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la conmemoración del primer aniversario del Tren Maya e inauguró los tramos 6 y 7, que completan los 1,554 kilómetros de vía que recorren cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En su mensaje, destacó que este proyecto ferroviario es un símbolo de la Cuarta Transformación, que resalta la grandeza cultural y el desarrollo de México.

Ceremonia oficial

Ceremonia oficial

Declaraciones de Claudia Sheinbaum

En su discurso, la mandataria subrayó: “El Tren Maya le dice al mundo que México es una gran nación con un pueblo consciente y politizado, capaz de realizar proezas diarias que merecen respeto”.

Certificado

Certificado

Reconoció el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador en este megaproyecto.

Varios estados beneficiados

Varios estados beneficiados

Destacó que el Tren Maya promueve justicia social y fomenta el turismo sustentable a través de la protección de más de 1 millón 397 mil hectáreas de Áreas Naturales Protegidas.

Mensaje de la Jefa de la Nación

Mensaje de la Jefa de la Nación

El proyecto, además de su impacto en transporte y turismo, contempla la construcción de complejos hoteleros, áreas recreativas y obras de infraestructura como el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto y el Hospital General “Agustín O´Horán”.

Avances en infraestructura y empleo

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, anunció que en 2025 comenzará la construcción de 10 terminales para servicio de carga, conectando al Tren Maya con el Corredor Interoceánico. Por su parte, el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, informó que el proyecto generó más de 600 mil empleos y fomentó la creación de polos de desarrollo en sus 34 estaciones.

Corte de listón oficial

Corte de listón oficial

Anuncios destacados

La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, declaró que Cozumel será incluido en el Decreto de Estímulos Fiscales Región Frontera Sur.

Se entregarán títulos de propiedad a familias de comunidades del municipio de Bacalar.

Siempre bien recibida

Siempre bien recibida

Resumen de logros del Tren Maya

1,554 kilómetros de vía ferroviaria que cruzan cinco estados.

Protección de más de 1.3 millones de hectáreas de áreas naturales.

Generación de empleos y desarrollo económico en el sureste mexicano.

Conexión con proyectos clave como el Tren Interoceánico y el sistema de carga ferroviaria.

Portada, PalabrasClave, TrenMaya, ClaudiaSheinbau

 

 

Entretenimiento

Japonesa se casa con personaje de IA creado con ChatGPT

Publicado el

Una mujer japonesa de 32 años contrajo matrimonio simbólico con una inteligencia artificial llamada Klaus, asegurando que la IA “la entiende mejor”.

*Una mujer japonesa de 32 años contrajo matrimonio simbólico con una inteligencia artificial llamada Klaus, asegurando que la IA “la entiende mejor”.

Tokio, Japón.– Una mujer de 32 años identificada como Kano sorprendió al mundo al celebrar una boda simbólica con Klaus, un personaje virtual desarrollado por ella misma mediante ChatGPT. La historia, difundida por medios japoneses e internacionales, refleja cómo la inteligencia artificial está transformando incluso los vínculos afectivos.

Kano explicó que creó a Klaus durante una etapa emocional difícil, luego de terminar una relación de tres años. Con el tiempo, las conversaciones con el chatbot se volvieron cada vez más profundas, al grado de que decidió darle una apariencia visual y personalidad propia. “Klaus me escucha y me comprende mejor que cualquier persona”, declaró la joven.

La ceremonia se llevó a cabo en Okayama, Japón, organizada por una empresa que ofrece servicios de “bodas virtuales”. Durante el evento, la mujer utilizó gafas de realidad aumentada para ver a su “esposo” digital y pronunciar los votos. Aunque la unión no tiene validez legal, para ella representa un compromiso emocional auténtico.

Kano admitió que es consciente de las limitaciones del vínculo, pues depende de una tecnología que podría cambiar o desaparecer: “Sé que ChatGPT puede actualizarse o dejar de existir… pero eso no cambia lo que siento”.

El caso ha generado un amplio debate en redes sociales y entre especialistas, quienes lo consideran un reflejo del creciente aislamiento social y emocional en Japón, donde cada vez más personas buscan compañía en la inteligencia artificial.

Continuar leyendo

Internacional

Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México

Publicado el

Aprueban el Día Nacional de la Talavera; se celebrará el 11 de diciembre

*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.

 

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.

Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.

La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.

Continuar leyendo

Internacional

Conductora se duerme y tren ligero acelera en California

Publicado el

Una conductora del tren ligero en San Francisco presuntamente se durmió en el túnel Sunset, provocando que el tren acelerara a 80 km/h; no hubo heridos.

*Una operadora del tren ligero Muni Metro N-Judah perdió el control al quedarse dormida en el túnel Sunset; el convoy alcanzó 80 km/h sin descarrilar.

San Francisco, California. – Un tren ligero de la línea Muni Metro N-Judah protagonizó un incidente alarmante cuando su conductora aparentemente se quedó dormida mientras cruzaba el túnel Sunset, cerca de Duboce Park.

El hecho ocurrió la mañana del 24 de septiembre de 2025, alrededor de las 8:37 a.m., cuando el convoy de dos vagones salió del túnel y, al tomar una curva, alcanzó una velocidad cercana a 80 km/h, muy superior al límite permitido para ese tramo.

Los pasajeros relataron que el tren se sacudió violentamente y varios perdieron el equilibrio o fueron lanzados contra los asientos. Afortunadamente, no se reportó descarrilamiento ni personas heridas.

La San Francisco Municipal Transportation Agency (SFMTA) indicó que la causa probable fue fatiga de la operadora, descartando cualquier falla mecánica o en los frenos.

La conductora fue suspendida temporalmente de sus funciones mientras se desarrolla la investigación. Las autoridades anunciaron que reforzarán los protocolos para detectar signos de cansancio entre el personal y que se trabaja con el fabricante para instalar software que limite la velocidad en zonas de riesgo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red