Local
Con 5 mil citas, arranca Programa de Verificación 2022 en Puebla

Al iniciar de manera formal el Programa de Verificación 2022, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara reportó que fueron agendadas 5 mil citas para la primera semana de operación.
Resaltó la imagen y servicio que ofrecerán los 16 verificentros autorizados en la primera fase, al señalar que en el pasado funcionaban en cocheras o vendían hologramas en redes sociales. En ese sentido, invitó a la población a denunciar cualquier irregularidad al número de teléfono 222 273 6800 o en la página electrónica www.smadsot.puebla.gob.mx
🚘 || Acuden en su mayoría usuarios de plataforma de transporte privado a la verificación, conductores refieren que fue fácil realizar la cita en línea y que es un servicio que ayuda para tener la unidad en buenas condiciones. #Puebla #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/p0CnWJ3roF
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 24, 2022
Para el periodo del 24 de octubre al 31 de diciembre podrán verificar los transportistas cuyo padrón es de 35 mil unidades y para el primer semestre de 2023 podrán sacar su cita hasta un millón 200 mil propietarios de transporte privado, puntualizó Manrique Guevara.
Informó que, a mediados de esta semana, como máximo, estará publicada la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado para concesionar 18 centros de verificación más, los cuales estarán ubicados en Teziutlán, Tlatlauquitepec y Amozoc, entre otras regiones.
Respecto a las incidencias menores que se presentaron en el arranque del programa, la dependencia informa que en los verificentros hay técnicos de todos los equipos para solucionar los inconvenientes a la brevedad.
Horarios, costos, ubicación: todo lo que hay que saber sobre los verificentros en Puebla
Local
Hallan cuerpo de mujer bajo el puente de La María, Puebla

*La víctima, de unos 30 años, fue hallada envuelta en una cobija bajo el puente de La María; tenía al menos tres horas de haber fallecido.
Puebla, Pue. — La noche de este jueves fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer de aproximadamente 30 años, envuelta en una cobija, bajo el puente de la colonia La María, a la altura del Hotel Marriott, sobre la incorporación del bulevar Hermanos Serdán con la autopista México–Veracruz.

Este sería el punto exacto dónde encontraron el cuerpo de la mujer. Foto: Captura Google Maps
De acuerdo con los primeros reportes, automovilistas que circulaban por la zona notaron un bulto sospechoso y alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la ambulancia 154 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) acudieron al sitio y confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales, estimando que llevaba al menos tres horas de haber fallecido.
La víctima fue encontrada envuelta en una cobija con aparentes signos de violencia y manchas hemáticas visibles. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley e intentar establecer su identidad.
De forma preliminar, se informó que la mujer permanece como desconocida, aunque se presume que su muerte ocurrió en otro punto y su cuerpo fue abandonado en el lugar.Por tratarse de un caso de muerte violenta de una mujer, la Fiscalía de Puebla activó los protocolos de feminicidio, con el objetivo de esclarecer el crimen y dar con los responsables.
El hallazgo provocó una intensa movilización de cuerpos de seguridad en la zona, mientras las autoridades exhortaron a la ciudadanía a aportar cualquier información que ayude a identificar a la víctima o ubicar a los agresores.
Entretenimiento
Protectoras alertan sobre adopción de gatos negros y blancos

*Asociaciones en Puebla recomiendan no dar en adopción gatos negros y blancos durante octubre y noviembre por riesgo de rituales.
Puebla, Pue. – Asociaciones protectoras de animales en Puebla emitieron un llamado a la ciudadanía para no dar en adopción gatos negros y blancos durante los meses de octubre y noviembre, debido al riesgo de que sean utilizados en rituales y prácticas supersticiosas.
Según los grupos protectores, la temporada cercana a Día de Muertos y Halloween aumenta la probabilidad de que estas mascotas sean expuestas a peligros o maltrato. Por ello, recomiendan a quienes buscan un gato como compañero considerar otros colores y asegurarse de que los animales sean adoptados de manera responsable.
“El objetivo es proteger la vida e integridad de los gatos, evitando que sean utilizados en rituales o prácticas que pongan en riesgo su bienestar”, señalaron las asociaciones en una entrevista exclusiva para Cinco Radio.
Además, las asociaciones invitan a la ciudadanía a reportar casos sospechosos de abandono o maltrato de animales y a preferir adopciones seguras y responsables en refugios reconocidos.
🐾|| Asociaciones protectoras de animales en Puebla llaman a no dar en adopción gatos negros y blancos durante octubre y noviembre, ante el riesgo de que sean utilizados en rituales. pic.twitter.com/Bs4Ow0Lljy
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 9, 2025
Local
Tonantzin Fernández impulsa alianzas con universidades

*El Gobierno de San Pedro Cholula firmó 11 convenios con instituciones educativas para que jóvenes realicen servicio social y prácticas profesionales.
San Pedro Cholula, Pue. — Con el propósito de impulsar el desarrollo académico y profesional de la juventud cholulteca, la presidenta municipal Tonantzin Fernández firmó 11 convenios de colaboración con distintas instituciones de educación media superior y superior, que permitirán a estudiantes realizar su servicio social y prácticas profesionales en áreas del Gobierno Municipal.
Durante el acto, la alcaldesa destacó que para su administración es fundamental brindar oportunidades a las y los jóvenes, quienes representan una parte esencial del presente y futuro de San Pedro Cholula.
“Las y los jóvenes son parte esencial del presente y del futuro de San Pedro Cholula. Su participación en el servicio público les permite crecer profesionalmente y aportar su energía y talento al bienestar de la comunidad”, subrayó Fernández.
Los acuerdos firmados fortalecerán la relación entre el Ayuntamiento y las instituciones educativas, fomentando la formación de jóvenes con vocación de servicio y sentido social. Representantes de las universidades reconocieron la apertura y disposición del Gobierno Municipal para generar alianzas que impacten positivamente en la educación y el desarrollo profesional.
Las instituciones que firmaron los convenios son: Universidad del Valle de Puebla, Universidad Única, CLEU, CONALEP, Universidad Interamericana, CEUNI, Universidad Mesoamericana, Universidad Tito Puente, IEXE Universidad, Colegio Libre de Estudios Universitarios y Escuela Superior de Ciencias y Humanidades.
Con estas acciones, el Gobierno de San Pedro Cholula reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el sector educativo para brindar más oportunidades a las y los jóvenes, contribuyendo a su formación integral y al fortalecimiento del municipio.
-
DeportesHace 2 días
Trifulca masiva en canchas de fútbol de San Pedro
-
LocalHace 10 horas
Ferretería El Talismán cambia polémica publicidad por imagen religiosa
-
LocalHace 3 días
Video viral: Robo de llantas cerca de la UDLAP en Puebla
-
NacionalHace 1 día
Tormenta tropical Jerry avanza hacia el Caribe y México