Mantente en contacto

Nacional

¿Cómo solicitar la Beca Benito Juárez en línea?

Publicado el

El proceso de solicitud para la Beca Benito Juárez 2024 de la Secretaría del Bienestar está en pleno apogeo, por lo que aquí te decimos paso a paso para ser beneficiario de este apoyo financiero.

La Beca Benito Juárez se otorga a estudiantes de familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica, y los montos pueden variar dependiendo del nivel educativo del beneficiario.

PASOS:

  1. Accede a la plataforma oficial: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/
  2. Verifica la elegibilidad de tu escuela: Asegúrate de tener la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela donde estudian tus hijos. Esta información es crucial para determinar si la institución educativa es elegible para participar en el programa. Ingresa la CCT en el buscador de escuelas para verificar su participación.
  • CURP de tus hijos.
  • Comprobante de domicilio.
  • Número de teléfono activo.
  • Correo electrónico.

5. Guarda tu folio de solicitud: Después de completar la CSI, el sistema generará un folio. Es esencial que guardes este número, ya que te permitirá dar seguimiento a tu solicitud y recibir información relevante. Puedes descargar, imprimir o conservar digitalmente el folio.

6. Mantente informado: Consulta regularmente el Buscador de Folios para estar al tanto de la situación de tu solicitud. Además, revisa tu correo electrónico proporcionado durante el proceso, ya que es el medio a través del cual recibirás información adicional.

Con esta guía, estarás listo para realizar el registro en línea de la Beca Benito Juárez en enero y asegurar el apoyo educativo para tus hijos en 2024. ¡No dejes pasar esta oportunidad vital para el futuro académico de tu familia!

La CNBBBJ anunció incrementos en los apoyos económicos para los tres niveles educativos:

  • Beca Benito Juárez Educación Básica: aumento de 875 pesos a 920 pesos.
  • Beca Benito Juárez Educación Media Superior: incremento de 875 pesos a 920 pesos.
  • Beca Benito Juárez Educación Superior: aumento de dos mil 575 pesos a dos mil 800 pesos.

Nacional

Rescatan cueva mortuoria prehispánica en Coahuila

Publicado el

El INAH atendió una denuncia ciudadana que alertó de saqueos en este antiguo contexto mortuorio. Foto: acervo CINAH Coahuila.

*El INAH recuperó restos óseos y textiles de al menos 17 personas en una cueva saqueada en el Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila.

Coahuila, Méx.- Un conjunto mortuorio prehispánico fue rescatado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en una cueva profunda del Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila, tras una denuncia ciudadana que alertó sobre saqueos en el lugar.

La intervención permitió localizar restos óseos de al menos 17 personas, entre ellas cinco infantes, así como 15 fragmentos de textiles, correspondientes a petates utilizados en rituales mortuorios por culturas nómadas del desierto. Destaca un cráneo infantil con dentición temporal.

El INAH atendió una denuncia ciudadana que alertó de saqueos en este antiguo contexto mortuorio. Foto: acervo CINAH Coahuila.

El INAH atendió una denuncia ciudadana que alertó de saqueos en este antiguo contexto mortuorio. Foto: acervo CINAH Coahuila.

El hallazgo se realizó gracias a la colaboración entre el Centro INAH Coahuila y la Conanp, además del apoyo de la Asociación Coahuilense de Espeleología. El acceso a la cámara funeraria, ubicada a varios metros de profundidad, se logró a través de un tiro vertical de apenas 50 cm de ancho.

Según el arqueólogo Yuri de la Rosa, los cuerpos estaban envueltos en textiles y depositados sobre cestos y petates, aunque el saqueo alteró gravemente el contexto original. Pese a ello, el sitio ofrecerá información valiosa sobre las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron el norte del país hace más de 500 años.

Los vestigios fueron trasladados al Museo Regional de La Laguna, donde serán restaurados y analizados. La cueva será inscrita en el catálogo nacional de sitios arqueológicos de Coahuila.

Continuar leyendo

Nacional

Pareja muere en baño por posible fuga de gas en Cuajimalpa

Publicado el

Pareja muere en baño por posible fuga de gas en Cuajimalpa

*Santiago y Brenda fueron hallados sin vida; se sospecha que murieron intoxicados por monóxido de carbono en su domicilio.

Ciudad de México. – Una tragedia sacudió la colonia San Pablo Chimalpa, en la alcaldía Cuajimalpa, luego de que una pareja joven fuera hallada sin vida en el baño de su domicilio durante la madrugada del domingo 29 de junio.

Los fallecidos, identificados como Santiago y Brenda, habían dejado de responder llamadas desde la noche anterior, lo que preocupó a sus familiares. Al no obtener respuesta, los padres de Santiago acudieron a la vivienda ubicada sobre Prolongación Constitución, donde ingresaron y encontraron a la pareja inconsciente en el baño.

Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al sitio, pero solo pudieron confirmar el fallecimiento de ambos. Aunque no había señales visibles de violencia, un tanque de gas en el interior del inmueble generó sospechas de una posible fuga.

Las primeras hipótesis apuntan a una intoxicación por monóxido de carbono, gas inodoro que puede ser mortal en espacios cerrados. Bomberos de la Ciudad de México inspeccionaron la vivienda para descartar riesgos para vecinos y recolectar evidencia sobre el origen de la posible fuga.

La Fiscalía General de Justicia capitalina realizó el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados al anfiteatro ministerial en espera de los peritajes. El caso sigue bajo investigación para determinar la causa exacta del deceso.

Vecinos y familiares, consternados, relataron que la pareja se veía feliz y con planes a futuro. Su repentina muerte deja una profunda tristeza en la comunidad y pone sobre la mesa la importancia de revisar constantemente las instalaciones de gas en los hogares.

 

Continuar leyendo

Local

Nueva Ley de Telecom no busca espiar ni censurar: Merino

Publicado el

José Merino aclara que la nueva Ley de Telecomunicaciones no atenta contra la privacidad ni permite espionaje o censura a usuarios.

*José Merino aclara que la nueva Ley de Telecomunicaciones no atenta contra la privacidad ni permite espionaje o censura a usuarios.

Nacional.- Ante las críticas generadas en redes sociales por la nueva Ley de Telecomunicaciones, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, aseguró que la iniciativa no tiene como objetivo espiar, censurar ni vulnerar la privacidad de los usuarios.

“Lo primero que debe quedar claro es que esta ley no permite escuchar llamadas, leer mensajes ni monitorear redes sociales de las personas”, explicó Merino en entrevista. Añadió que la reforma se centra en mejorar la seguridad digital y la infraestructura tecnológica, sin invadir la libertad de expresión ni el derecho a la información.

La propuesta ha sido señalada por diversos sectores como un posible riesgo a la privacidad. Sin embargo, el funcionario detalló que los cambios permitirán prevenir fraudes, ataques cibernéticos y proteger datos personales, sin que el gobierno tenga acceso a contenido privado de los ciudadanos.

Merino destacó que la ley busca coordinar acciones entre operadores de telecomunicaciones y autoridades en caso de emergencias digitales, y reiteró que no autoriza el espionaje masivo ni el bloqueo de contenidos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red