Internacional
Las becas iniciarán con Secundaria: Sheinbaum
Sheinbaum ratificó apoyos a 60-65 años

Resultados de la encuesta a la Reforma Judicial, este lunes.
El Programa de Beca Universal , arrancará en 2025, con apoyo para 5.9 millones de alumnos de secundaria, ratificó la virtual Presidenta de México Claudia Sheinbaum, al precisar que un millón de mujeres de 60 a 64 años recibirán el apoyo prometido también a partir de 2025. Para ambos programas hay suficiente recurso, sin necesidad de aumentar el déficit.

Conferencia de Prensa de Claudia Sheinbaum
*“Vamos a empezar con secundaria el próximo año, entonces el número de derechohabientes, de niños y niñas con nuevos derechos, de secundaria, que iniciaría en enero de 2025 son 5 millones 930 mil 627 niños, niñas y adolescentes”*, informó en rueda de prensa.
Claudia Sheinbaum aseguró que hay los recursos necesarios para cumplir con este proyecto que garantiza la educación como un derecho, sin necesidad de una Reforma Fiscal ni comprometer el déficit.
Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda que lo planteó la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit, se puede hacer porque este año se está pagando se está pagando todas las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces el año que entra ya no vamos a tener ese gasto”*, añadió.
Como parte de las proyecciones, explicó que la proyección de estudiantes a lo largo del sexenio irá decreciendo, derivado de la disminución en los índices de natalidad.
De igual forma, dio a conocer que con la puesta en marcha del programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad, que iniciará en 2025, serán un millón de beneficiadas e irá aumentando de manera gradual hasta cubrir las 2.5 millones de mujeres en todo el país con ese rango de edad.
“Estamos revisando también el de mujeres, de acuerdo con el censo del INEGI son 2.5 millones de mujeres de 60 a 64 años, en ese caso sí van aumentando con los años, pero para primer año serían un millón de mujeres de un universo de 2.4 millones de mujeres que estaríamos incluyéndolas en el 2026”*, explicó.
En atención a las preguntas de los medios de comunicación, la candidata electa a la Presidencia de la República refrendó su postura a favor de una Reforma Judicial que someta a voto popular la elección de jueces, magistrados y ministros, aunque también se pronunció a favor de que estas iniciativas sean conocidas por todo México y discutidas ampliamente en un Parlamento Abierto.
Ustedes conocen nuestra posición con respecto a la elección de jueces, magistrados y ministros, lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la Reforma por el pueblo de México y que se escuche en este Parlamento Abierto que se está planteando”*, refrendó.
Ya el lunes, resultados de la encuesta a la Reforma Judicial
Informó que es importante conocer la opinión del pueblo de México en estos temas y por ello, este fin de semana, se realizarán encuestas para conocer y evaluar sus resultados el próximo lunes.
*Se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes el resultado de esta encuesta sobre qué opina el pueblo de México de jueces, magistrados y ministros, y también de la elección directa. El fin de semana estaría haciéndose y el lunes se sabrían los resultados”*, reveló.
En otros temas, Claudia Sheinbaum respaldó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el rompimiento de relaciones con Ecuador y aclaró que solo se puede avanzar si este país cumple con las demandas de disculpa pública y reparación del daño, tras vulnerar la soberanía nacional con la intromisión violenta a la Embajada de México en esa nación.
Ante el pronunciamiento de los banqueros nacionales, recordó que México tiene una economía sólida gracias a los ahorros que generó con la implementación de la austeridad republicana, política que continuará en el segundo piso de la Transformación.
Finalmente, confirmó una reunión de cortesía con diputados federales y senadores electos de la Cuarta Transformación, con la finalidad de festejar el triunfo histórico del movimiento en las pasadas elecciones y establecer las bases de lo que viene en el próximo sexenio.
Entretenimiento
Expareja de P. Diddy expone su vida íntima durante juicio

*Testigo asegura que el rapero disfrutaba verla tener sexo con otros hombres como parte de una práctica conocida como ‘cuckolding’.
Nueva York.- Durante el juicio que enfrenta el rapero Sean Combs, conocido como P. Diddy, por presuntos delitos relacionados con crimen organizado y tráfico sexual, una exnovia, identificada como Jane, ofreció un testimonio revelador sobre la vida íntima del artista.
Jane afirmó que durante los tres años que mantuvo una relación con el músico, él le pedía participar en relaciones sexuales con otros hombres, preferentemente trabajadores sexuales, mientras él observaba. Estas dinámicas, según explicó, solían estar acompañadas por el consumo de drogas.
La mujer relató que, al inicio, pensó que se trataba de una experiencia única compartida en pareja, pero con el tiempo comenzó a investigar en línea sobre fetiches sexuales para entender mejor lo que ocurría. Fue así como se encontró con el término ‘cuckolding’, una práctica donde una persona obtiene placer al ver a su pareja mantener relaciones con alguien más.
Jane explicó al jurado que el artista prefería describir sus preferencias como “voyerismo” o “escapismo”, aunque para ella, el término más adecuado era el de “cuck”, por sus características. Añadió que, en algunos casos, esta conducta podría estar relacionada con una bicuriosidad reprimida que algunos experimentan indirectamente.
Este testimonio se suma a otras acusaciones dentro del proceso judicial que examina la supuesta implicación de Combs en una red de explotación sexual. Las declaraciones han generado polémica y renovado el debate sobre los límites del consentimiento, el poder y las dinámicas de control en relaciones íntimas con figuras públicas.
Internacional
Sismo 6.1 sacude Lima y Callao; deja un muerto y daños leves

*El temblor ocurrió este domingo y provocó cortes de luz, daños estructurales y una víctima fatal en Lima.
Lima, Perú.- Un sismo de magnitud 6.1 se registró este domingo 15 de junio de 2025 a las 11:35 a.m. en Lima y Callao, con epicentro en el mar a 30 kilómetros al suroeste del Callao y una profundidad de 49 km.
El temblor causó la muerte de un hombre en el distrito de Independencia, quien fue víctima de la caída de una pared mientras esperaba en la calle. Además, se reportaron al menos cinco personas heridas y daños materiales en viviendas, centros comerciales y vías públicas.
El evento provocó cortes de energía eléctrica en varias zonas de Lima, como San Miguel, Miraflores, Surco y Ate, y afectó temporalmente servicios como el Metro de Lima y el acceso al Aeropuerto Jorge Chávez.
Las autoridades, lideradas por la presidenta Dina Boluarte, se movilizaron para atender la emergencia y confirmaron que no existe riesgo de tsunami. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) y Defensa Civil mantienen vigilancia y recomendaciones para la población.
Perú, ubicado en una zona sísmica activa conocida como el “Cinturón de Fuego del Pacífico”, recuerda la importancia de la preparación ante este tipo de fenómenos naturales.
Internacional
Muere joven de 19 años tras inhalar químico por reto viral

*Renna Kay O’Rourke falleció tras participar en el peligroso reto ‘chroming’, que consiste en inhalar productos tóxicos para drogarse.
-
NacionalHace 2 días
Canícula 2025 en México: Fechas de los días más calurosos del año
-
PolicíaHace 3 días
Puebla aprueba Ley de Ciberseguridad y tipifica delitos
-
GastronomíaHace 15 horas
Atlixco tendrá la 4ª Feria del Mezcal y el Pulque 2025
-
LocalHace 2 días
SimiPet Care llega a CDMX con consultas desde 75 pesos