Mantente en contacto

Nacional

Claudia Sheinbaum inaugura primera etapa del Hospital Regional ISSSTE en Tlajomulco

Publicado el

La obra beneficiará a 380 mil derechohabientes de Jalisco y ocho estados vecinos; forma parte de 51 nuevos hospitales previstos hasta 2027.

*La obra beneficiará a 380 mil derechohabientes de Jalisco y ocho estados vecinos; forma parte de 51 nuevos hospitales previstos hasta 2027.

 

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la primera etapa del Hospital Regional del ISSSTE en Tlajomulco, con una inversión cercana a 3 mil millones de pesos. Este nuevo centro médico beneficiará a 380 mil derechohabientes de Jalisco y los estados colindantes de Nayarit, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

Sheinbaum destacó que este hospital es parte de un plan para inaugurar 51 nuevos hospitales públicos durante su administración, en conjunto con el IMSS y el programa IMSS Bienestar, con la meta de fortalecer la salud pública, derecho garantizado por la Constitución.

El hospital cuenta con 250 camas censables, 262 no censables, 63 consultorios, 36 especialidades y equipos modernos, incluyendo medicina nuclear. Aunque se abrió esta primera etapa, el equipamiento completo estará listo en los próximos meses.

La mandataria también resaltó la recuperación del tren de pasajeros México-Guadalajara, proyecto clave para conectar Jalisco con otras regiones del país.

Autoridades como el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, y el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Gómez Navarro, coincidieron en la importancia de esta obra y anunciaron planes para mejorar infraestructura vial y transporte alrededor del hospital, además de facilitar vivienda para el personal de salud.

Nacional

Sheinbaum supervisa avance del tren México-Pachuca; listo en 2027

Publicado el

Sheinbaum supervisa avance del tren México-Pachuca; listo en 2027

*Obra conecta familias y desarrollo; presenta 4% de avance y liberación de derechos de vía en Hidalgo.


Hidalgo, Pachuca.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, proyecto que registra un avance del 4 por ciento y que se espera esté concluido en el primer semestre de 2027.

Sheinbaum destacó que esta obra no solo será fundamental para generar empleos y conectar ciudades, sino que, en esencia, unirá familias y promoverá el desarrollo regional. La línea tendrá más de 57 kilómetros y ya cuenta con la liberación de la mayor parte de los derechos de vía, lo que permitirá acelerar su construcción.

La inversión destinada a conectar Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) asciende a 47 mil millones de pesos, mientras que el tramo de Lechería al AIFA representa otros 27 mil millones.

Asimismo, la mandataria resaltó que el tren forma parte del Plan México para fortalecer los Polos de Desarrollo para el Bienestar, especialmente el que se ubicará en Hidalgo, en un terreno de 950 hectáreas destinado a desarrollo industrial, viviendas, escuelas y hospitales.

Continuar leyendo

Nacional

Explosión e incendio en estación San Antonio Abad del Metro CDMX

Publicado el

*Explosión e incendio por posible corto circuito en Línea 2 del Metro CDMX. Servicio suspendido en estaciones San Antonio Abad, Chabacano y Viaducto.

CDMX.– La tarde de este domingo 10 de agosto de 2025, se registró una explosión seguida de un incendio en la estación San Antonio Abad de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

El incidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas durante una intensa tormenta eléctrica que afectó diversas zonas de la capital. Testigos y usuarios reportaron una explosión y llamas en las vías cercanas a la estación, lo que generó alarma entre los pasajeros.

Personal de la Policía Bancaria y del Metro actuó rápidamente para controlar el fuego con extintores y procedió al desalojo inmediato de usuarios que se encontraban en los trenes y andenes afectados.

Como medida preventiva, el STC Metro suspendió el servicio en las estaciones San Antonio Abad, Chabacano y Viaducto, mientras se llevan a cabo las labores de revisión y reparación correspondientes. Además, se habilitó un servicio provisional en los tramos Cuatro Caminos–Pino Suárez y Tasqueña–Xola para minimizar las afectaciones a los usuarios.

Aunque aún no se confirma la causa oficial del siniestro, algunas fuentes apuntan a que un rayo pudo haber provocado el corto circuito que derivó en la explosión e incendio.

Continuar leyendo

Nacional

Tormenta tropical Ivo genera lluvias y oleaje en el Pacífico

Publicado el

La tormenta tropical Ivo se desplaza cerca de Guerrero y Michoacán. Se esperan lluvias torrenciales, oleaje elevado y vientos de hasta 85 km/h.

*Ivo avanza frente a Guerrero y Michoacán con lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado; podría convertirse en huracán categoría 1.

 

México.- La tormenta tropical Ivo continúa desplazándose muy cerca de las costas de Guerrero y Michoacán, provocando lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua, el fenómeno se ubica aproximadamente a 310 kilómetros al sureste de Acapulco y a 460 kilómetros de Zihuatanejo, moviéndose al oeste-noroeste a 35 km/h.

Ivo registra vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, y podría intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas, aunque su centro no impactaría directamente en tierra. No obstante, el oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros y las trombas marinas representan un riesgo real para embarcaciones menores y zonas costeras del Pacífico sur.

Estados afectados

Se pronostican lluvias torrenciales (75 a 150 mm) en Guerrero y Oaxaca, así como precipitaciones fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán y Colima. Estas condiciones podrían causar:

  • Deslaves y derrumbes

  • Crecida de ríos y arroyos

  • Inundaciones repentinas en zonas bajas

El SMN recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil, sobre todo en zonas de alto riesgo.

¿Qué hacer ante la tormenta?

  • Evita cruzar ríos crecidos o zonas inundadas.

  • No realices actividades acuáticas.

  • Mantente informado a través de canales oficiales.

  • Ten lista una mochila de emergencia con documentos, agua y alimentos no perecederos.

La Conagua y la Coordinación Nacional de Protección Civil monitorean el fenómeno y actualizarán la información conforme cambie la trayectoria de Ivo, que podría comenzar a debilitarse a partir del 11 de agosto.

La tormenta tropical Ivo se desplaza cerca de Guerrero y Michoacán. Se esperan lluvias torrenciales, oleaje elevado y vientos de hasta 85 km/h.

La tormenta tropical Ivo se desplaza cerca de Guerrero y Michoacán. Se esperan lluvias torrenciales, oleaje elevado y vientos de hasta 85 km/h.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red