Mantente en contacto

Internacional

Cielo “aborregado” inquieta a los poblanos: ¿Señal de frío, temblores o simples nubes?

Publicado el

Cielo aborregado

Se trata de “altocúmulos” inofensivos a la raza humana. Proyectan grandes espectáculos a la vista y son el deleite de poblanos

Puebla, Pue. México (16 de diciembre del 2024). La capital poblana amaneció este lunes con un impresionante cielo lleno de cirrocúmulos o altocúmulos, mejor conocidos como “cielo aborregado”, una formación que no tardó en desatar rumores y leyendas entre la población.

Este tipo de nubes, caracterizadas por pequeños patrones regulares semejantes a algodón, se forman a grandes altitudes y están compuestas de cristales de hielo. Aunque se cree que su aparición podría ser indicativo de temblores o cambios drásticos en el clima, especialistas desmienten estas teorías.

Cielo aborregado

Cielo aborregado

¿Qué dicen los expertos sobre el cielo aborregado?

Los altocúmulos y los cirrocúmulos, aunque similares en apariencia, no son señales de desastres naturales, sino fenómenos climáticos fascinantes. Según expertos:

  • Los altocúmulos son nubes blancas o grises, formadas por agua y hielo, que suelen aparecer entre los 2 y 6 kilómetros de altitud.
  • Su presencia suele ser antesala de un frente frío, especialmente en invierno.
  • En días calurosos, podrían preceder tormentas, aunque no siempre es el caso.
  • Hasta ahora, no hay evidencia científica que los vincule con temblores.

Un estudio reciente publicado por el blog de la Unión Europea de Geociencias, analizó imágenes satelitales de nubes durante cuatro años y concluyó que no existe una relación estadística entre los altocúmulos y los terremotos. Las formaciones suelen deberse a la interacción de vientos cargados de humedad al fluir sobre montañas.

El fenómeno y sus mitos populares

En la cultura popular, el “cielo aborregado” ha estado asociado con malos augurios, como terremotos o tragedias inminentes. Sin embargo, la ciencia deja claro que estas asociaciones son infundadas.

En Puebla, la aparición de estas nubes es más común en temporadas de frío, cuando el aire cálido y húmedo interactúa con corrientes más frías, regalando a los poblanos una postal única.

La recomendación es observar el espectáculo

La recomendación es observar el espectáculo

Altocúmulos: ¿Ovnis en el cielo?

Entre las variedades de altocúmulos destaca el tipo lenticular, que por su forma de disco ha sido confundido en numerosas ocasiones con objetos voladores no identificados (OVNIs). Aunque espectaculares, estas nubes son solo otra obra maestra de la naturaleza.

Radio en Vivo y actualidad meteorológica

Para mantenerte informado sobre fenómenos climáticos y desmentir mitos populares, sigue nuestra transmisión en Radio en Vivo. La información confiable es tu mejor herramienta contra la desinformación.

Internacional

Choque de trenes en Francia deja 50 lesionados

Publicado el

Medios internacionales viralizaron la nota

Crisis nerviosas en 100 testigos en una de las estaciones con mayor aglomeración de usuarios 

Estrasburgo, Francia (12 de Enero del 2025).- Este sábado 11 de enero de 2025, en Estrasburgo, Francia, se produjo un grave accidente cuando dos tranvías colisionaron frontalmente cerca de la estación central de trenes. El impacto dejó al menos 50 personas heridas, algunas con lesiones como fracturas de clavícula y esguinces de rodilla, y alrededor de 100 personas fueron atendidas por crisis nerviosas.

Detalles del accidente:

Ubicación: Túnel cercano a la estación central de Estrasburgo.

Hora: Aproximadamente a las 16:00 horas.

Circunstancias: Uno de los tranvías estaba retrocediendo y colisionó con otro que se aproximaba en sentido contrario.

Medios internacionales viralizaron la nota

Medios internacionales viralizaron la nota

Consecuencias:

Heridos: 68 personas con lesiones que incluyen fracturas y esguinces; no se reportaron heridos críticos.

Atención médica: Más de 100 personas tratadas por estado de shock o estrés.

Respuesta de emergencia: Despliegue de 130 bomberos y 50 vehículos de rescate.

Reacciones oficiales:

Alcaldesa Jeanne Barseghian: Describió el incidente como una “colisión brutal” y agradeció la rápida respuesta de los equipos de emergencia.

Ministro de Transportes Philippe Tabarot: Indicó que la ciudad estuvo “muy cerca de una catástrofe”.

Investigación en curso:

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se especula que podría haberse debido a un error en las agujas del tranvía.

Impacto en el servicio:

Este es el primer accidente de tal magnitud desde la reinstauración del servicio de tranvías en Estrasburgo en 1994. Las operaciones de limpieza continuaron durante la noche, y se aconsejó a los residentes evitar la zona alrededor de la estación de trenes.

Continuar leyendo

Internacional

Un México más justo, democrático y soberano; avances del Segundo Piso de la 4T: Sheinbaum

Publicado el

La Presidenta rinde informe de los primeros 100 días de gobierno ante repleto Zócalo 

Ciudad de México, CDMX. (12 de enero de 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el informe de los primeros 100 días de su administración, destacando logros clave en educación, seguridad, salud, movilidad y relaciones internacionales. Durante un evento en el Zócalo capitalino, reafirmó su compromiso de servir al pueblo mexicano con la misión de consolidar el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

Principales logros destacados

En su discurso, Sheinbaum resaltó:

La reducción de homicidios dolosos en un 16 %, lesiones por arma de fuego en 20 % y robos con violencia en 5 %.

Movilidad: Avance del 60 % en el Tren Interoceánico y éxito operativo del Tren Maya.

Expansión educativa con nuevos campus y preparatorias que crearán más de 370 mil espacios.

Ahorros de 23 mil millones de pesos en medicamentos mediante contratación consolidada.

Mensaje fuerte y claro

Mensaje fuerte y claro

Innovación y desarrollo

La mandataria subrayó el impulso a proyectos tecnológicos, como la creación de vehículos eléctricos mexicanos y el diseño de semiconductores. También destacó el programa Cosechando Soberanía, orientado a garantizar la soberanía alimentaria a través de 155 proyectos productivos.

Llegaron de toda la República Mexicana

Llegaron de toda la República Mexicana

Compromiso con las mujeres

La Presidenta enfatizó que este es un “tiempo de mujeres”, demostrando la fuerza y liderazgo femenino en el gobierno:

“A quienes dudan de la capacidad de las mujeres, les decimos: Gobernamos con temple, inteligencia y fuerza”, aseguró.

Los programas sociales están diseñados para fortalecer a las familias, otorgando becas a más de 8 millones de estudiantes.

Mensaje breve y conciso

Mensaje breve y conciso

Relación internacional

Sheinbaum afirmó que México mantendrá una relación respetuosa y autónoma con Estados Unidos, sin subordinación:

“Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, recalcó.

Reiteró su amor por México

Reiteró su amor por México

Proyección 2025

Entre las metas para este año destacan:

Energía renovable: Generar 27 mil megawatts, fortaleciendo la Comisión Federal de Electricidad.

Construcción de 20 nuevas preparatorias y 6 campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Expansión del programa Sembrando Vida y apoyo a campesinos con fertilizantes gratuitos.

Abarrotada la Plaza Pública en la CDMX

Abarrotada la Plaza Pública en la CDMX

Continuar leyendo

Internacional

El presidente Trump está “mal informado” le advierten desde México

Publicado el

Dando clase de historia

Claudia Sheinbaum propone denominar “América Mexicana” a la región compartida con EE. UU.

En respuesta a la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sugirió llamar “América Mexicana” al territorio que comprende ambos países.

Durante su conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo”, Sheinbaum presentó un mapa de 1607 que mostraba la región denominada como “América Mexicana”. Con tono irónico, comentó: “¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no?”. Además, recordó que el Golfo de México es reconocido internacionalmente desde antes de la existencia de Estados Unidos.

La presidenta también destacó que en México gobierna el pueblo, en contraste con las declaraciones de Trump. “Con todo respeto, al Presidente Trump, porque yo creo que le mal informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, aseveró.

Presidenta Claudia Sheinbaum

Presidenta Claudia Sheinbaum

Puntos clave de la declaración de Sheinbaum:

  • Propuesta de renombrar la región compartida como “América Mexicana”.
  • Referencia histórica al mapa de 1607 y a la Constitución de Apatzingán.
  • Reconocimiento internacional del nombre “Golfo de México” desde el siglo XVII.
  • Afirmación de la soberanía y del gobierno del pueblo en México.
Respuesta puntual

Respuesta puntual

Esta respuesta se produce en medio de una serie de declaraciones de Trump que incluyen la intención de recuperar el control del Canal de Panamá y considerar a Canadá como un estado de EE. UU., generando polémica en la comunidad internacional.

La postura de Sheinbaum refleja una defensa de la identidad y soberanía mexicana, utilizando referencias históricas para contrarrestar las propuestas del presidente electo estadounidense.

Continuar leyendo




Tendencias

× Reportes La Red