Mantente en contacto

Entretenimiento

“Chinita de mis amores” da la bienvenida en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX

Publicado el

China Poblana con imagen de la Virgen Guadalupana

La exhibición de monumental catrina, comparte tradiciones, magia, cultura y gastronomía del pueblo mágico de Atlixco. Llegan más de 100mil personas a diario

CDMX. México. 24 de Octubre del 2024.- En un esfuerzo por promover las tradiciones mexicanas a nivel internacional, la alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, inauguró la exhibición “Valle de Catrinas” en los aeropuertos internacionales Benito Juárez y Felipe Ángeles de la Ciudad de México. Este evento forma parte de un plan más amplio que busca llevar la cultura mexicana a otras partes del mundo, con próximas exhibiciones en Estados Unidos e Italia.

Chinita de mis Amores da la bienvenida en el Aeropuerto Benito Juárez

Chinita de mis Amores da la bienvenida en el Aeropuerto Benito Juárez

Las Catrinas Monumentales o “Viajeras” llegan al aeropuerto Benito Juárez, el más transitado de México, por donde circulan diariamente aproximadamente 110 mil pasajeros, según el Contraalmirante José Ramón Rivera, director del aeropuerto.

China Poblana con imagen de la Virgen Guadalupana

China Poblana con imagen de la Virgen Guadalupana

Rivera expresó su orgullo por tener una catrina proveniente de Atlixco en las instalaciones, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones mexicanas en un espacio tan emblemático.

Valerie Bartsch Aburto, quien es Regidora de Turismo de Atlixco, comentó que en esta cuarta edición de Valle de Catrinas, se construyeron 21 catrinas monumentales con la participación de artistas locales. Estas estarán expuestas en Atlixco hasta el 10 de noviembre, lo que permite al Pueblo Mágico atraer a miles de turistas quienes buscan vivir de cerca las tradiciones mexicanas.

La catrina “Chinita de mis amores”, exhibida en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, es una obra de la artista atlixquense Olivia Rodríguez, mejor conocida como Pilla Rojas.

La artista Pilla Rojas y su obra

La artista Pilla Rojas y su obra

Durante la inauguración, la artista habló emocionada sobre su trabajo durante entrevista a nuestro compañero Eduardo Pérez Jardines, mencionando que se inspiró en las Fiestas Patrias y el Día de Muertos, fusionando ambos temas en su obra: “Nos llena de orgullo que nos elijan para estas obras; esta catrina refleja las emociones de las fiestas y nuestra gastronomía y cultura. La muerte no se pinta sola, la pintamos nosotros”, agregó Pilla Rojas.

 Datos clave sobre la exhibición:
– Evento: Inauguración de la exhibición “Valle de Catrinas”.
– Lugar: Aeropuertos internacionales Benito Juárez y Felipe Ángeles.
– Fechas: Exposición en Atlixco hasta el 10 de noviembre.
– Participantes: 21 catrinas monumentales con la colaboración de artistas locales.
– Obra destacada: “Chinita de mis amores” de la artista *Pilla Rojas*.

Este tipo de eventos reafirma el compromiso de la administración de Atlixco y de su alcaldesa, por preservar y proyectar las tradiciones mexicanas a nivel mundial. Contar con estas propuestas en los aeropuertos más importantes del país, proyectarán a la región en una de sus más importantes temporadas a fin de año.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Recomiendan rutinas para niños en vacaciones escolares

Publicado el

En “Buenos Días”, psicóloga Mary Cruz Martínez aconsejó mantener horarios, juegos y creatividad para el equilibrio infantil durante el receso escolar.

*En “Buenos Días”, psicóloga Mary Cruz Martínez aconsejó mantener horarios, juegos y creatividad para el equilibrio infantil durante el receso escolar.

Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario “Buenos Días”, la psicóloga educativa Mary Cruz Martínez Morales recomendó a las familias mantener rutinas durante las vacaciones escolares, con el objetivo de favorecer el desarrollo emocional y cognitivo de niñas y niños.

Explicó que aunque el descanso es necesario, los menores necesitan estructura diaria para evitar desajustes en su comportamiento y facilitar su retorno a clases.

Entre sus sugerencias destacó el uso de una agenda diaria, que incluya horarios para actividades como juego, comida, lectura, descanso y tareas domésticas acordes a la edad.

También enfatizó la importancia del juego libre con juguetes físicos, dejando de lado pantallas en exceso, así como fomentar la creatividad mediante actividades artísticas o de exploración en casa.

Las rutinas dan seguridad y reducen la ansiedad infantil, incluso cuando no hay escuela”, comentó la especialista en el espacio informativo.

Agregó que mantener ciertos hábitos facilita una convivencia familiar más armónica y permite que los menores regresen al entorno escolar con mayor facilidad.

Continuar leyendo

Entretenimiento

China organiza el primer torneo de fútbol con robots autónomos

Publicado el

China realizó el primer torneo de fútbol con robots humanoides totalmente autónomos, capaces de jugar sin intervención humana gracias a IA.

*China realizó el primer torneo de fútbol con robots humanoides totalmente autónomos, capaces de jugar sin intervención humana gracias a IA.

Pekín, China.– Por primera vez, China celebró un torneo de fútbol protagonizado por robots humanoides autónomos controlados por inteligencia artificial (IA), marcando un nuevo hito en el desarrollo de la robótica aplicada al deporte.

El evento se llevó a cabo en la capital china como parte de la antesala a los próximos Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, y contó con la participación de cuatro equipos universitarios. Cada escuadra estaba integrada por tres robots equipados con sensores visuales avanzados y sistemas de IA capaces de tomar decisiones en tiempo real, identificar el balón, desplazarse, esquivar oponentes y levantarse tras caídas, todo sin intervención humana directa.

El equipo THU Robotics, de la Universidad de Tsinghua, se coronó campeón tras vencer 5-3 a Mountain Sea, representante de la Universidad Agrícola de China.

Aunque los robots mostraron movimientos torpes y caídas frecuentes —similares a los de un niño pequeño aprendiendo a caminar—, los organizadores destacaron que este tipo de torneos representa un gran avance en el desarrollo de tecnologías autónomas para escenarios complejos del mundo real.

Los ingenieros explicaron que esta competencia sirvió como una plataforma de prueba para sistemas de locomoción, equilibrio e inteligencia situacional, con miras a que, en un futuro, estos robots puedan interactuar con humanos en actividades cotidianas o incluso enfrentar a equipos humanos en el campo de juego.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Feria Cuautlancingo 2025 concluye con éxito y saldo blanco

Publicado el

*Más de 50 mil personas disfrutaron de eventos culturales y conciertos sin incidentes, gracias a una destacada organización y operativo de seguridad.

Cuautlancingo, Pue.— La Feria Cuautlancingo 2025 concluyó con gran éxito y sin incidentes, reafirmándose como una de las festividades más representativas del estado. Más de 50 mil personas asistieron a lo largo de la semana para disfrutar de una amplia variedad de actividades culturales, musicales y recreativas.

El evento fue posible gracias a una organización eficiente y un operativo de seguridad integral, que involucró a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, junto con la Policía Estatal, Guardia Nacional, SEDENA, SEMAR y servicios de emergencia. Se implementaron filtros de revisión, monitoreo constante y respuesta inmediata a reportes, lo que permitió mantener saldo blanco.

El programa artístico incluyó a figuras como La Trakalosa de Monterrey, El Bogueto, Bellakath, Súper Lamas, Pesado, La Arrolladora Banda El Limón y Aleks Syntek. Todos los espectáculos se desarrollaron en orden, con gran participación y sin contratiempos.

También hubo presentaciones infantiles, pabellones comerciales, exposiciones y actividades familiares, pensadas para todos los públicos.

El presidente municipal, Omar Muñoz Alfaro, destacó el trabajo coordinado entre dependencias y agradeció a la ciudadanía por contribuir a un ambiente seguro, promoviendo la cultura y el desarrollo económico de Cuautlancingo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red