Mantente en contacto

Local

Celebran BUAP y UNAM convenio para erradicar violencia de género

Publicado el

Las universidades debemos establecer posturas claras y definitivas respecto a la violencia de género, la discriminación y la desigualdad, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz durante la firma de convenios entre la BUAP, la UNAM y otras instituciones de educación superior del país, las cuales asumieron el compromiso de sumar esfuerzos en los campos de la justicia, inclusión, equidad, igualdad y perspectiva de género, así como en la prevención de la discriminación, acoso y violencia.

Esparza Ortiz resaltó que en la suma de estos esfuerzos para impulsar acciones que aseguren la convivencia pacífica, armónica y equitativa de las comunidades universitarias, la intervención de los tribunales universitarios resulta esencial, pues su asesoría y apoyo técnico permitirá avanzar a través de protocolos definidos para la detección de la violencia en las universidades, al tiempo de establecer marcos regulatorios sobre la sanción de los casos de violencia de género.

“Las actividades colaborativas que deriven de este convenio incluirán el desarrollo de actividades académicas, como seminarios, cursos, conferencias, coediciones y acciones que involucren a todas las comunidades institucionales. Todos somos testigos de la escalada de violencia en nuestro país y sabemos también que las mujeres son las principales víctimas de esta situación, por eso resulta inaplazable emprender todo tipo de acciones que contribuyan a prevenir y combatir los riesgos que resultan de la inequidad y la discriminación”, indicó el Rector Alfonso Esparza durante la firma de estos convenios en una ceremonia virtual.

De igual forma, insistió en que estas acciones no pueden apartarse de la inclusión de materias con perspectiva de género en los planes de estudio de los estudiantes, para que su formación les permita trabajar competencias que desempeñen de manera pertinente y respetuosa en su entorno familiar, comunitario y social.

“La educación universitaria debe resultar en universitarios competentes, pero también ciudadanos responsables y seres humanos empáticos, respetuosos y tolerantes que sean agentes de transformación en el cuerpo social. El desafío es grande, pero estoy convencido de las bondades de la colaboración, por lo que sin duda el trabajo conjunto que desplegaremos en el marco de este convenio rendirá muy buenos frutos”, indicó.



En presencia de sus homólogos de la UNAM y de las universidades autónomas de Baja California, Ciudad Juárez, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Tabasco y Aguascalientes, y las universidades de Colima y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Rector Alfonso Esparza celebró la disposición de todas estas instituciones para trabajar en la revisión de sus estatutos y plantear reformas internas para establecer marcos normativos que contribuyan a la prevención y erradicación de la violencia en las universidades.

Por su parte, el Abogado General de la UNAM, Alfredo Sánchez Castañeda, mencionó que en los 11 convenios de colaboración se establece realizar eventos conjuntos, pero también investigación en la materia, particularmente en la prevención y erradicación de la violencia de género en las universidades en cualquiera de sus manifestaciones, así como la propuesta de establecer políticas de prevención para la discriminación.

En tanto, el presidente del Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt, subrayó que los acuerdos firmados muestran el compromiso de las universidades para que sean espacios autónomos, con libertad para el aprendizaje, pero también seguros. Propuso realizar a final de año un congreso de tribunales universitarios, para que en conjunto las instituciones promuevan el respeto que debe imperar y los estudiantes se sientan respetados.

Cabe destacar que en este acto estuvieron presentes los rectores Enrique Luis Graue Wiechers, de la UNAM; Daniel Octavio Valdez Delgadillo, de la Universidad Autónoma de Baja California; Juan Ignacio Camargo Nassar, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; José Román Ruiz Carrillo, de la Universidad Autónoma de Campeche; Luis Alberto Fierro Ramírez, de la Universidad Autónoma de Chihuahua; y Christian Torres Ortiz Zermeño, de la Universidad de Colima.



También participaron los rectores de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea; de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro; y de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio. Además, el secretario General de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Jesús González Hernández; y el encargado del Despacho de la Oficina del Abogado General de la Universidad Autónoma del Estado de México, Iván Octavio Rojas Delgado.

Local

Lupita Cuautle recibe la Venera “Gran Defensora de la Patria”

Publicado el

*La alcaldesa de San Andrés Cholula es reconocida por su liderazgo y servicio en la Ceremonia de Ascenso de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza.

 

San Andrés Cholula, Pue.— En un acto solemne que reunió a autoridades, cadetes y familias, la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres recibió la Venera “Gran Defensora de la Patria”, una de las distinciones más importantes otorgadas por la Sociedad Mexicana de Gran Defensores de la Patria.

El reconocimiento fue entregado por el doctor Daniel Guzmán López, canciller y presidente de la sociedad, quien destacó el liderazgo, servicio y valores patrióticos que han caracterizado la labor de la alcaldesa. Además, Cuautle Torres recibió una medalla de oro otorgada por el general de brigada Alejandro Benjamín Meneses Cervantes, en honor a su compromiso con la ciudadanía.

La ceremonia se desarrolló durante el acto de ascenso de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza, donde directivos, docentes, padres de familia y cadetes participaron en los honores a la bandera y reafirmaron su vocación cívica.

En su discurso, Guadalupe Cuautle recordó el legado del General Ignacio Zaragoza como ejemplo de valentía, disciplina y amor por México. Subrayó que portar un uniforme implica respeto, responsabilidad y honor hacia la patria, valores que —dijo— las nuevas generaciones deben llevar consigo a lo largo de su vida.

 

Asimismo, reconoció a los cadetes como futuros líderes comprometidos con su comunidad y con el fortalecimiento del país. “Cada uno de ustedes representa una esperanza para México; con su disciplina y entrega estarán contribuyendo a construir una nación más fuerte”, aseguró.

Con esta condecoración, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la educación cívica, la formación militarizada y la promoción de valores que fortalezcan la identidad nacional.

Continuar leyendo

Local

Puebla celebra el 115 aniversario de la Revolución con desfile

Publicado el

*Más de 3 mil 400 participantes recorrieron 2 km en el centro de Puebla; estudiantes, fuerzas armadas y seguridad participaron sin incidentes.

 

Puebla, Pue. – Con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, más de 3 mil 400 participantes entre estudiantes, fuerzas armadas y corporaciones de seguridad recorrieron 2 kilómetros en el centro de Puebla en un desfile cívico-militar que se desarrolló sin incidentes.

El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la ceremonia y destacó la importancia de recordar los valores de civismo, democracia y justicia que surgieron con la lucha revolucionaria de 1910. “La Revolución Mexicana nos enseña que la unidad y la participación ciudadana son pilares fundamentales para fortalecer nuestra sociedad”, señaló.

Participaron 14 instituciones educativas, agrupamientos montados, unidades blindadas, binomios canófilos, vehículos tácticos y bandas de guerra, mostrando disciplina militar y la participación cívica de los jóvenes. El recorrido inició en Avenida Reforma y concluyó en la 25 Oriente, atravesando puntos emblemáticos del centro histórico.

El gobernador Armenta subrayó que estas conmemoraciones buscan fortalecer la memoria histórica, promover la participación de estudiantes y reconocer el trabajo de las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad del estado.

El desfile concluyó sin incidentes mayores, y asistentes destacaron la coordinación, la organización y la integración de autoridades, estudiantes y personal militar en esta jornada de civismo y tradición.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Fátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025

Publicado el

*Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su cuarto título en la historia del certamen.

 

Internacional.-La representante de México, Fátima Bosch, obtuvo la corona de Miss Universo 2025, convirtiéndose en la cuarta mexicana en alcanzar este título. La ceremonia se llevó a cabo esta noche,  donde la joven se destacó desde las primeras etapas por su desempeño, carisma y seguridad, aunque al principio del certamen, fuera expuesta por una polémica.

Durante la competencia, Bosch brilló tanto en las rondas preliminares como en la entrevista con el jurado, posicionándose rápidamente entre las favoritas. Su respuesta en la fase final —donde abordó temas de liderazgo y responsabilidad social— fue determinante para que el jurado la eligiera como la nueva soberana de la belleza universal.

Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su quinto título en la historia del certamen.

Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su cuarto título en la historia del certamen.

Con este triunfo, México suma un nuevo logro en su historial dentro del certamen, siguiendo los pasos de Andrea Meza (2020), Ximena Navarrete (2010), Lupita Jones (1991).

Las autoridades mexicanas, así como celebridades y seguidores del concurso, celebraron en redes sociales el triunfo de Bosch, destacando el orgullo que representa para el país.

La nueva Miss Universo iniciará una gira internacional en los próximos meses, donde participará en actividades humanitarias, campañas de conciencia social y eventos oficiales del certamen.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red