Mantente en contacto

Local

Celebran BUAP y UNAM convenio para erradicar violencia de género

Publicado el

Las universidades debemos establecer posturas claras y definitivas respecto a la violencia de género, la discriminación y la desigualdad, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz durante la firma de convenios entre la BUAP, la UNAM y otras instituciones de educación superior del país, las cuales asumieron el compromiso de sumar esfuerzos en los campos de la justicia, inclusión, equidad, igualdad y perspectiva de género, así como en la prevención de la discriminación, acoso y violencia.

Esparza Ortiz resaltó que en la suma de estos esfuerzos para impulsar acciones que aseguren la convivencia pacífica, armónica y equitativa de las comunidades universitarias, la intervención de los tribunales universitarios resulta esencial, pues su asesoría y apoyo técnico permitirá avanzar a través de protocolos definidos para la detección de la violencia en las universidades, al tiempo de establecer marcos regulatorios sobre la sanción de los casos de violencia de género.

“Las actividades colaborativas que deriven de este convenio incluirán el desarrollo de actividades académicas, como seminarios, cursos, conferencias, coediciones y acciones que involucren a todas las comunidades institucionales. Todos somos testigos de la escalada de violencia en nuestro país y sabemos también que las mujeres son las principales víctimas de esta situación, por eso resulta inaplazable emprender todo tipo de acciones que contribuyan a prevenir y combatir los riesgos que resultan de la inequidad y la discriminación”, indicó el Rector Alfonso Esparza durante la firma de estos convenios en una ceremonia virtual.

De igual forma, insistió en que estas acciones no pueden apartarse de la inclusión de materias con perspectiva de género en los planes de estudio de los estudiantes, para que su formación les permita trabajar competencias que desempeñen de manera pertinente y respetuosa en su entorno familiar, comunitario y social.

“La educación universitaria debe resultar en universitarios competentes, pero también ciudadanos responsables y seres humanos empáticos, respetuosos y tolerantes que sean agentes de transformación en el cuerpo social. El desafío es grande, pero estoy convencido de las bondades de la colaboración, por lo que sin duda el trabajo conjunto que desplegaremos en el marco de este convenio rendirá muy buenos frutos”, indicó.



En presencia de sus homólogos de la UNAM y de las universidades autónomas de Baja California, Ciudad Juárez, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Tabasco y Aguascalientes, y las universidades de Colima y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Rector Alfonso Esparza celebró la disposición de todas estas instituciones para trabajar en la revisión de sus estatutos y plantear reformas internas para establecer marcos normativos que contribuyan a la prevención y erradicación de la violencia en las universidades.

Por su parte, el Abogado General de la UNAM, Alfredo Sánchez Castañeda, mencionó que en los 11 convenios de colaboración se establece realizar eventos conjuntos, pero también investigación en la materia, particularmente en la prevención y erradicación de la violencia de género en las universidades en cualquiera de sus manifestaciones, así como la propuesta de establecer políticas de prevención para la discriminación.

En tanto, el presidente del Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt, subrayó que los acuerdos firmados muestran el compromiso de las universidades para que sean espacios autónomos, con libertad para el aprendizaje, pero también seguros. Propuso realizar a final de año un congreso de tribunales universitarios, para que en conjunto las instituciones promuevan el respeto que debe imperar y los estudiantes se sientan respetados.

Cabe destacar que en este acto estuvieron presentes los rectores Enrique Luis Graue Wiechers, de la UNAM; Daniel Octavio Valdez Delgadillo, de la Universidad Autónoma de Baja California; Juan Ignacio Camargo Nassar, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; José Román Ruiz Carrillo, de la Universidad Autónoma de Campeche; Luis Alberto Fierro Ramírez, de la Universidad Autónoma de Chihuahua; y Christian Torres Ortiz Zermeño, de la Universidad de Colima.



También participaron los rectores de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea; de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro; y de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio. Además, el secretario General de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Jesús González Hernández; y el encargado del Despacho de la Oficina del Abogado General de la Universidad Autónoma del Estado de México, Iván Octavio Rojas Delgado.

Entretenimiento

Atlixco lanza su Festival de la NocheBuena 2025

Publicado el

Atlixco recibe visitantes del sur del país en su Festival de la NocheBuena

*Ariadna Ayala anuncia que el festival recibirá visitantes del sur del país y ofrecerá más de 2 millones de flores producidas por viveristas locales.

 

Atlixco, Pue. – La presidenta municipal Ariadna Ayala anunció que el tradicional Festival de la NocheBuena atraerá este año a visitantes provenientes de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y de diversos municipios de la región, consolidando a Atlixco como uno de los principales destinos florícolas del país.

Con 50 hectáreas sembradas para esta temporada, los productores locales invitan a turistas y familias a “llevarse un pedacito de Atlixco”, al recorrer los viveros y zonas de cultivo que caracterizan al municipio.

En esta edición, el festival ofrecerá más de 2 millones de Nochebuenas, cultivadas por 90 viveristas, de las cuales el 80% corresponde al color rojo tradicional, además de variedades rosadas, blancas y marmoleadas que estarán disponibles para la venta.

El Festival de la NocheBuena estará abierto hasta el 24 de diciembre, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, para que visitantes y compradores disfruten la experiencia y apoyen al sector productivo local.

Continuar leyendo

Local

Coronango entrega pavimentación en la calle 16 de Septiembre

Publicado el

*El alcalde Armando Aguirre inauguró la obra de adoquín que beneficiará a más de 15 mil habitantes y forma parte de 30 proyectos realizados este año.

Coronango, Pue.– Con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, inauguró la pavimentación con adoquín de la calle 16 de Septiembre, ubicada en la cabecera municipal.

Acompañado por la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Tototzintle Tepanecatl, el alcalde destacó que esta intervención forma parte de los 30 proyectos realizados en 2025 con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y el FORTAMUN, que en conjunto representaron más de 60 millones de pesos.

La obra recién entregada tuvo una inversión de 2 millones 933 mil 369 pesos, con un beneficio directo para 400 habitantes y uno indirecto para 14 mil 859.

Aguirre subrayó que la pavimentación permitirá brindar accesos dignos y mayor seguridad vial a las familias de la zona. Además, afirmó que estos resultados son fruto de la coordinación entre ciudadanía y autoridades, lo que impulsa el desarrollo de Coronango.

A la inauguración asistieron la síndico municipal, Esther Pajarito Cortés; el secretario general del Ayuntamiento, Carlos Tula Gutiérrez; las regidoras Anayeli Terrazas Juárez, María Belén Méndez Camargo, Fidelia Flores Azcatl y Maricela Tlamani Tehutle; el regidor Roberto Portugal Rosales y el director de Obra Pública, Sergio Robles Sarmiento.

Continuar leyendo

Local

Vandalizan el CAIC Independencia en la colonia Independencia

Publicado el

*El CAIC Independencia amaneció vandalizado con ventanas rotas y material escolar dañado; padres de familia piden reforzar la seguridad en la colonia Independencia.

 

Puebla, Pue.- Padres de familia del CAIC Independencia, ubicado en la calle Veracruz de la colonia Independencia, denunciaron que las instalaciones del plantel amanecieron vandalizadas este lunes.

De acuerdo con los reportes, se detectaron ventanas rotas, además de decoraciones y material escolar dañados, lo que afecta directamente a los niños que asisten al centro educativo.

Los padres lamentaron la falta de vigilancia en la zona y solicitaron a las autoridades reforzar la seguridad para evitar que este tipo de actos se repitan. Por ahora, personal del CAIC realiza una valoración de los daños para determinar si es posible reanudar actividades con normalidad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red