Mantente en contacto

Local

CDH Puebla emitió recomendación al ayuntamiento de Huauchinango y a la SSP

Publicado el

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), emite la Recomendación 18/2022 dirigida al H. Ayuntamiento de Huauchinango, Puebla y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por la violación de los derechos humanos a la Seguridad Jurídica y a la Vida. 

Del análisis de las evidencias que integran el expediente 3981/2022, la CDH Puebla contó con elementos suficientes para acreditar que el 10 de junio de 2022, el presidente de la Junta auxiliar de Papatlazolco, Municipio de Huauchinango, Puebla, recibió una llamada de una vecina del lugar, solicitando una patrulla porque había una camioneta sospechosa circulando cerca del panteón, acto continuo, al lugar acudieron 2 elementos de la policía, quienes observaron que ya tenían sometida a la víctima y se le señalaba de “ser sospechoso de robarse a unos menores”; en el lugar se encontraban 20 personas, por lo que la policía inició un diálogo para que pudieran presentar a la víctima al Ministerio Público, a lo que los pobladores accedieron, pero minutos después declinaron y volvieron a  agredir a la víctima logrando quitárselo a la policía y llevándolo a las canchas de basquetbol de la Junta auxiliar. Al lugar arribó el Presidente de la misma, los dos elementos de la policía, el director de Operación Policial de Huauchinango, Puebla, en compañía de 2 elementos y al mismo tiempo llegaron 3 patrullas con 8 elementos, el  director de Operación Policial de Huauchinango, Puebla, se acercó a la turba para entablar un diálogo para negociar la entrega de la víctima, ante esto una persona procedió a prenderle fuego a la víctima en presencia de los servidores públicos municipales y estatales;  ante la falta de acción de los elementos de la policía, una persona se acercó a apagar y preguntarle su nombre y si traía alguna identificación,  posteriormente por segunda ocasión la turba volvió a prenderle fuego,  a pesar de la situación, las personas servidoras públicas no llevaron a cabo acciones para protegerlo y brindarle la atención médica necesaria. 

Derivado de lo anterior, la CDH Puebla procede a recomendar lo siguiente: 

Al Presidente Municipal de Huauchinango, Puebla: En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSPE), brinde a los familiares directos de la víctima, una reparación integral y proporcione a los familiares directos de la víctima, la atención victimológica, incluidas la psicológica y tanatológica que restablezca su salud mental y emocional; exhorte en sesión de cabildo a los servidores públicos a cumplir con sus deberes y observancia de las disposiciones en materia de seguridad pública y justicia; inicie los procedimientos de investigación correspondientes; en caso de que exista responsabilidad penal se presente la denuncia correspondiente; capacite en materia de derechos humanos, así como en el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla; emita una circular a través de la cual reitere la instrucción a las personas servidoras públicas adscritas al Municipio de Huauchinango, Puebla, para que sujeten su actuar a lo establecido en el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla; incremente el número de elementos de seguridad pública y/o estado de fuerza capacitados y equipados en las juntas auxiliares municipales; lleve a cabo dos jornadas de cultura de la legalidad y justicia en coordinación con el Gobierno del Estado, dirigidas a la sociedad civil de ese municipio. 

Al Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Puebla: En coordinación con el H. Ayuntamiento de Huauchinango, se brinde una reparación integral del daño ocasionado a las víctimas indirectas y se proporcione  atención victimológica, incluidas la psicológica y tanatológica que restablezca su salud mental y emocional; determine sobre el inicio del procedimiento administrativo de investigación en contra de las personas servidoras públicas que tuvieron  participación; emita un Protocolo de reacción inmediata y/o Manual de Procedimientos de actuación para personal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla,  que sirva de complemento al Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla (SSPE); emita una circular a través de la cual reitere la instrucción a todas las personas servidoras públicas adscritas a la SSPE; para que sujeten su actuar a lo establecido en el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla; brinde a las personas servidoras públicas adscritas a la SSPE; capacitación relativa al respeto y protección de los derechos humanos, así como en el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla. 

Cada punto recomendatorio debe ser justificado por la autoridad señalada, debiendo informar del cumplimiento ante este organismo autónomo. 

La CDH Puebla reafirma su compromiso con la protección de los derechos de toda la ciudadanía y de todas las personas que transitan por el Estado. 

Entretenimiento

Consejos para elegir un árbol de Navidad artificial durable

Publicado el

Aprende a elegir un árbol de Navidad artificial resistente, seguro y realista. Revisa materiales, tamaños y sistemas de armado para una compra duradera y funcional.

*Antes de comprar tu árbol artificial, conoce qué materiales, tamaños y sistemas de armado garantizan mayor durabilidad, seguridad y una apariencia más natural en tu hogar.

Puebla, Pue.- Con la llegada de la temporada navideña, miles de familias optan por árboles de Navidad artificiales, una alternativa práctica y duradera que puede usarse durante varios años sin perder su aspecto. Sin embargo, elegir el adecuado requiere conocer algunos puntos clave para garantizar calidad y seguridad.

1. Material y resistencia


Los expertos recomiendan árboles elaborados con PVC o PE, materiales que ofrecen mayor realismo y resistencia. Los modelos premium combinan ambas opciones: el PE en las puntas para simular ramas naturales y el PVC en el interior para dar volumen.

2. Altura y ancho ideales


Antes de comprar, es importante medir el espacio disponible en casa. La recomendación es dejar al menos 30 centímetros entre la punta del árbol y el techo para evitar riesgos y asegurar que la estrella o el adorno superior encaje perfectamente.

3. Densidad de ramas


Un buen árbol artificial debe tener suficiente densidad para lucir frondoso. Se sugiere revisar el número de ramas o puntas; mientras más tenga, más natural se verá y mejor soportará esferas y luces.

4. Sistema de armado


Los modelos con sistema de gajo abatible o “memory shape” facilitan el armado, ya que las ramas caen automáticamente en su posición. Esto permite montar el árbol rápido y conservar su forma año con año sin deformaciones.

5. Seguridad y estabilidad


Elegir una base firme es fundamental. Las estructuras metálicas ofrecen mayor estabilidad y reducen el riesgo de que el árbol se caiga, especialmente en hogares con niños o mascotas.

6. Opciones con luces integradas


Cada vez más familias optan por árboles con luces LED integradas, que consumen menos energía y reducen el número de cables visibles. Además, ofrecen distintos modos de iluminación y una distribución uniforme.

Escoger un árbol artificial de buena calidad no solo garantiza un mejor aspecto durante las fiestas, sino que representa una inversión duradera que acompañará a la familia varias temporadas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Hombre controla avión a escala con chip cerebral de Neuralink

Publicado el

Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.

*Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.

 

EE. UU. – La tecnología de Neuralink, la empresa de Elon Musk especializada en interfaces cerebro-computadora, ha vuelto a sorprender al mundo. Alex Conley, la segunda persona en recibir un implante cerebral de la compañía, demostró en un video publicado en sus redes sociales que puede controlar un avión de aeromodelismo únicamente con su mente.

Conley explicó que utilizó la tecnología del chip para escribir un código que le permitiera manipular los controles del avión a escala de forma inalámbrica. En la grabación, se observa cómo la aeronave despega, gira y aterriza siguiendo las órdenes cerebrales del usuario.

“El potencial de esto es increíble. Las posibilidades son realmente infinitas”, comentó Conley, quien además agradeció a Elon Musk y al equipo de Neuralink por la oportunidad de participar en el avance tecnológico.

El logro ha generado un gran interés en la comunidad científica y tecnológica, que sigue de cerca los experimentos de Neuralink en busca de nuevas aplicaciones médicas y prácticas del control neuronal.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Guía para elegir el árbol de Navidad natural perfecto

Publicado el

Con la temporada navideña cerca, te compartimos consejos para escoger un árbol natural que dure toda la temporada, mantenga su frescura y decore tu hogar de forma segura.

*Con la temporada navideña cerca, te compartimos consejos para escoger un árbol natural que dure toda la temporada, mantenga su frescura y decore tu hogar de forma segura.

Puebla, Pue.– Con la llegada de la temporada navideña, muchas familias optan por árboles naturales para decorar sus hogares. Sin embargo, elegir el árbol correcto no solo garantiza belleza, sino también seguridad y durabilidad.

1. Revisa la frescura del árbol
Antes de comprar, verifica que las agujas estén verdes y flexibles. Si se caen fácilmente al tocarlo, es señal de que el árbol no está fresco y se secará rápidamente.

2. Evalúa la forma y tamaño
Mide el espacio donde planeas colocar el árbol y elige uno que se ajuste sin problemas. La forma debe ser simétrica y con ramas firmes para soportar adornos.

3. Observa la base y el tronco
Un tronco recto y firme facilita colocar el árbol en el soporte. Además, asegúrate de que la base no esté seca, ya que esto afecta la hidratación y la duración del árbol.

4. Mantén tu árbol hidratado
Una vez en casa, coloca el árbol en un recipiente con agua fresca. Es importante mantenerlo bien hidratado durante toda la temporada para conservar su frescura y reducir el riesgo de incendio.

5. Ubicación segura
Evita colocarlo cerca de fuentes de calor como chimeneas, estufas o radiadores. También procura que no obstaculice pasos o salidas de emergencia.

Seguir estos consejos ayuda a disfrutar de un árbol verde, hermoso y seguro durante toda la Navidad, creando un ambiente festivo que puede ser disfrutado por toda la familia.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red