Mantente en contacto

Local

CDH Puebla emitió recomendación al ayuntamiento de Huauchinango y a la SSP

Publicado el

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), emite la Recomendación 18/2022 dirigida al H. Ayuntamiento de Huauchinango, Puebla y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por la violación de los derechos humanos a la Seguridad Jurídica y a la Vida. 

Del análisis de las evidencias que integran el expediente 3981/2022, la CDH Puebla contó con elementos suficientes para acreditar que el 10 de junio de 2022, el presidente de la Junta auxiliar de Papatlazolco, Municipio de Huauchinango, Puebla, recibió una llamada de una vecina del lugar, solicitando una patrulla porque había una camioneta sospechosa circulando cerca del panteón, acto continuo, al lugar acudieron 2 elementos de la policía, quienes observaron que ya tenían sometida a la víctima y se le señalaba de “ser sospechoso de robarse a unos menores”; en el lugar se encontraban 20 personas, por lo que la policía inició un diálogo para que pudieran presentar a la víctima al Ministerio Público, a lo que los pobladores accedieron, pero minutos después declinaron y volvieron a  agredir a la víctima logrando quitárselo a la policía y llevándolo a las canchas de basquetbol de la Junta auxiliar. Al lugar arribó el Presidente de la misma, los dos elementos de la policía, el director de Operación Policial de Huauchinango, Puebla, en compañía de 2 elementos y al mismo tiempo llegaron 3 patrullas con 8 elementos, el  director de Operación Policial de Huauchinango, Puebla, se acercó a la turba para entablar un diálogo para negociar la entrega de la víctima, ante esto una persona procedió a prenderle fuego a la víctima en presencia de los servidores públicos municipales y estatales;  ante la falta de acción de los elementos de la policía, una persona se acercó a apagar y preguntarle su nombre y si traía alguna identificación,  posteriormente por segunda ocasión la turba volvió a prenderle fuego,  a pesar de la situación, las personas servidoras públicas no llevaron a cabo acciones para protegerlo y brindarle la atención médica necesaria. 

Derivado de lo anterior, la CDH Puebla procede a recomendar lo siguiente: 

Al Presidente Municipal de Huauchinango, Puebla: En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSPE), brinde a los familiares directos de la víctima, una reparación integral y proporcione a los familiares directos de la víctima, la atención victimológica, incluidas la psicológica y tanatológica que restablezca su salud mental y emocional; exhorte en sesión de cabildo a los servidores públicos a cumplir con sus deberes y observancia de las disposiciones en materia de seguridad pública y justicia; inicie los procedimientos de investigación correspondientes; en caso de que exista responsabilidad penal se presente la denuncia correspondiente; capacite en materia de derechos humanos, así como en el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla; emita una circular a través de la cual reitere la instrucción a las personas servidoras públicas adscritas al Municipio de Huauchinango, Puebla, para que sujeten su actuar a lo establecido en el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla; incremente el número de elementos de seguridad pública y/o estado de fuerza capacitados y equipados en las juntas auxiliares municipales; lleve a cabo dos jornadas de cultura de la legalidad y justicia en coordinación con el Gobierno del Estado, dirigidas a la sociedad civil de ese municipio. 

Al Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Puebla: En coordinación con el H. Ayuntamiento de Huauchinango, se brinde una reparación integral del daño ocasionado a las víctimas indirectas y se proporcione  atención victimológica, incluidas la psicológica y tanatológica que restablezca su salud mental y emocional; determine sobre el inicio del procedimiento administrativo de investigación en contra de las personas servidoras públicas que tuvieron  participación; emita un Protocolo de reacción inmediata y/o Manual de Procedimientos de actuación para personal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla,  que sirva de complemento al Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla (SSPE); emita una circular a través de la cual reitere la instrucción a todas las personas servidoras públicas adscritas a la SSPE; para que sujeten su actuar a lo establecido en el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla; brinde a las personas servidoras públicas adscritas a la SSPE; capacitación relativa al respeto y protección de los derechos humanos, así como en el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla. 

Cada punto recomendatorio debe ser justificado por la autoridad señalada, debiendo informar del cumplimiento ante este organismo autónomo. 

La CDH Puebla reafirma su compromiso con la protección de los derechos de toda la ciudadanía y de todas las personas que transitan por el Estado. 

Local

La 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional

Publicado el

La SEDENA invita a jóvenes de la Clase 2007 al sorteo del Servicio Militar Nacional el 23 de noviembre en distintas juntas municipales de Puebla.

*El evento se realizará el 23 de noviembre a las 9:00 de la mañana en distintas Juntas Municipales de Reclutamiento de Puebla.

Puebla, Pue.– La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de las Comandancias de la VI Región Militar y la 25/a Zona Militar, convocó a los jóvenes de la Clase 2007 y a los remisos que tramitaron su Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional durante 2025, a participar en el tradicional sorteo del Servicio Militar Nacional, que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre a las 9:00 de la mañana.

El sorteo se efectuará conforme a las Juntas Municipales de Reclutamiento de los municipios participantes, entre los que destacan:


  • Puebla
  • Cuautlancingo
  • San Pedro Cholula
  • Atlixco
  • Amozoc
  • Huauchinango
  • Ocoyucan
  • San Andrés Cholula
  • Tehuacán
  • Santa Isabel Cholula
  • San Gregorio Atzompa
  • Coronango
  • Ajalpan
  • Zihuateutla
  • Huauquechula
  • Xicotepec de Juárez
  • Juan Galindo
  • Santiago Miahuatlán
  •  Tapanco López

La SEDENA informó que las y los interesados podrán acudir para recibir mayor información a las Juntas Municipales de Reclutamiento o a las instalaciones del Cuartel General de la 25/a Zona Militar, ubicado en avenida 5 de Mayo, sin número, Colonia Ignacio Zaragoza (La Rampa), Puebla, o comunicarse al teléfono 2222 3560 92, extensión 1014.

La dependencia subrayó que estas acciones buscan fortalecer en la juventud los valores y virtudes militares, promoviendo el respeto por los símbolos patrios, el nacionalismo y el orgullo de servir a México.

Continuar leyendo

Local

Dulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero

Publicado el

*Artesanos transforman el excedente en engrudo para piñatas navideñas, combinando tradición, ingenio y sustentabilidad.

 

Puebla, Pue. — En el mercado Francisco I. Madero, los dulces típicos que no lograron venderse durante las celebraciones de Día de Muertos no se desperdician. Los comerciantes y artesanos les dan una “segunda vida”, convirtiéndolos en engrudo para la elaboración de piñatas navideñas.

Los restos de melcochas, calaveritas y otras golosinas son triturados y disueltos hasta obtener una mezcla espesa que sustituye el tradicional engrudo de harina. “Así aprovechamos todo, nada se tira”, compartió doña Juan Moreno uno de los artesanos del mercado con más de 20 años en el oficio.

Esta práctica, además de económica, representa una forma de reducir el desperdicio y mantener vivas las tradiciones populares, especialmente en una temporada donde las piñatas y el espíritu navideño comienzan a llenar los puestos.

Primero celebramos a los difuntos y luego a los niños con las posadas”, dice entre risas uno de los vendedores, destacando que en el Madero la creatividad nunca falta.

Con ello, el emblemático mercado poblano demuestra que en Puebla la tradición y el ingenio se mezclan con sabor y conciencia ambiental.

Continuar leyendo

Local

El Buen Fin 2025 estrena logo por su 15º aniversario

Publicado el

El nuevo diseño incluye el emblema “Hecho en México” para promover el consumo nacional

*El nuevo diseño incluye el emblema “Hecho en México” para promover el consumo nacional.

CIUDAD DE MÉXICO.— A unos días de celebrarse su 15ª edición, El Buen Fin 2025 presentó un nuevo logotipo con ligeras modificaciones que simbolizan los avances del programa y su compromiso con el fortalecimiento del mercado interno.

Entre los principales cambios destaca la incorporación de un círculo conmemorativo que resalta los 15 años de esta temporada de ofertas y descuentos, considerada la más importante del país.

Además, el rediseño integra por primera vez el distintivo “Hecho en México”, con el objetivo de impulsar el consumo de productos nacionales y reconocer la calidad de la manufactura mexicana.

El nuevo logo acompañará toda la imagen institucional de la edición 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, periodo en el que miles de comercios ofrecerán promociones y descuentos en todo el país.

Con este cambio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca reforzar la identidad nacional y celebrar la evolución de un programa que, desde 2011, ha contribuido al desarrollo económico y comercial de México.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red