Mantente en contacto

Local

CDH Puebla emitió recomendación al ayuntamiento de Huauchinango y a la SSP

Publicado el

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), emite la Recomendación 18/2022 dirigida al H. Ayuntamiento de Huauchinango, Puebla y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por la violación de los derechos humanos a la Seguridad Jurídica y a la Vida. 

Del análisis de las evidencias que integran el expediente 3981/2022, la CDH Puebla contó con elementos suficientes para acreditar que el 10 de junio de 2022, el presidente de la Junta auxiliar de Papatlazolco, Municipio de Huauchinango, Puebla, recibió una llamada de una vecina del lugar, solicitando una patrulla porque había una camioneta sospechosa circulando cerca del panteón, acto continuo, al lugar acudieron 2 elementos de la policía, quienes observaron que ya tenían sometida a la víctima y se le señalaba de “ser sospechoso de robarse a unos menores”; en el lugar se encontraban 20 personas, por lo que la policía inició un diálogo para que pudieran presentar a la víctima al Ministerio Público, a lo que los pobladores accedieron, pero minutos después declinaron y volvieron a  agredir a la víctima logrando quitárselo a la policía y llevándolo a las canchas de basquetbol de la Junta auxiliar. Al lugar arribó el Presidente de la misma, los dos elementos de la policía, el director de Operación Policial de Huauchinango, Puebla, en compañía de 2 elementos y al mismo tiempo llegaron 3 patrullas con 8 elementos, el  director de Operación Policial de Huauchinango, Puebla, se acercó a la turba para entablar un diálogo para negociar la entrega de la víctima, ante esto una persona procedió a prenderle fuego a la víctima en presencia de los servidores públicos municipales y estatales;  ante la falta de acción de los elementos de la policía, una persona se acercó a apagar y preguntarle su nombre y si traía alguna identificación,  posteriormente por segunda ocasión la turba volvió a prenderle fuego,  a pesar de la situación, las personas servidoras públicas no llevaron a cabo acciones para protegerlo y brindarle la atención médica necesaria. 

Derivado de lo anterior, la CDH Puebla procede a recomendar lo siguiente: 

Al Presidente Municipal de Huauchinango, Puebla: En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSPE), brinde a los familiares directos de la víctima, una reparación integral y proporcione a los familiares directos de la víctima, la atención victimológica, incluidas la psicológica y tanatológica que restablezca su salud mental y emocional; exhorte en sesión de cabildo a los servidores públicos a cumplir con sus deberes y observancia de las disposiciones en materia de seguridad pública y justicia; inicie los procedimientos de investigación correspondientes; en caso de que exista responsabilidad penal se presente la denuncia correspondiente; capacite en materia de derechos humanos, así como en el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla; emita una circular a través de la cual reitere la instrucción a las personas servidoras públicas adscritas al Municipio de Huauchinango, Puebla, para que sujeten su actuar a lo establecido en el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla; incremente el número de elementos de seguridad pública y/o estado de fuerza capacitados y equipados en las juntas auxiliares municipales; lleve a cabo dos jornadas de cultura de la legalidad y justicia en coordinación con el Gobierno del Estado, dirigidas a la sociedad civil de ese municipio. 

Al Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Puebla: En coordinación con el H. Ayuntamiento de Huauchinango, se brinde una reparación integral del daño ocasionado a las víctimas indirectas y se proporcione  atención victimológica, incluidas la psicológica y tanatológica que restablezca su salud mental y emocional; determine sobre el inicio del procedimiento administrativo de investigación en contra de las personas servidoras públicas que tuvieron  participación; emita un Protocolo de reacción inmediata y/o Manual de Procedimientos de actuación para personal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla,  que sirva de complemento al Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla (SSPE); emita una circular a través de la cual reitere la instrucción a todas las personas servidoras públicas adscritas a la SSPE; para que sujeten su actuar a lo establecido en el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla; brinde a las personas servidoras públicas adscritas a la SSPE; capacitación relativa al respeto y protección de los derechos humanos, así como en el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla. 

Cada punto recomendatorio debe ser justificado por la autoridad señalada, debiendo informar del cumplimiento ante este organismo autónomo. 

La CDH Puebla reafirma su compromiso con la protección de los derechos de toda la ciudadanía y de todas las personas que transitan por el Estado. 

Local

Nueva Ley de Telecom no busca espiar ni censurar: Merino

Publicado el

José Merino aclara que la nueva Ley de Telecomunicaciones no atenta contra la privacidad ni permite espionaje o censura a usuarios.

*José Merino aclara que la nueva Ley de Telecomunicaciones no atenta contra la privacidad ni permite espionaje o censura a usuarios.

Nacional.- Ante las críticas generadas en redes sociales por la nueva Ley de Telecomunicaciones, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, aseguró que la iniciativa no tiene como objetivo espiar, censurar ni vulnerar la privacidad de los usuarios.

“Lo primero que debe quedar claro es que esta ley no permite escuchar llamadas, leer mensajes ni monitorear redes sociales de las personas”, explicó Merino en entrevista. Añadió que la reforma se centra en mejorar la seguridad digital y la infraestructura tecnológica, sin invadir la libertad de expresión ni el derecho a la información.

La propuesta ha sido señalada por diversos sectores como un posible riesgo a la privacidad. Sin embargo, el funcionario detalló que los cambios permitirán prevenir fraudes, ataques cibernéticos y proteger datos personales, sin que el gobierno tenga acceso a contenido privado de los ciudadanos.

Merino destacó que la ley busca coordinar acciones entre operadores de telecomunicaciones y autoridades en caso de emergencias digitales, y reiteró que no autoriza el espionaje masivo ni el bloqueo de contenidos.

Continuar leyendo

Local

Sufre “cristalazo” papelería en Loma Bella por segunda vez

Publicado el

Grupo Papelero Gutiérrez fue víctima de un nuevo cristalazo en la colonia Loma Bella. Policía municipal acudió al lugar; se investiga el robo.

*Grupo Papelero Gutiérrez fue víctima de un nuevo cristalazo en la colonia Loma Bella. Policía municipal acudió al lugar; se investiga el robo.


Puebla, Pue.- Por segunda ocasión, el Grupo Papelero Gutiérrez, ubicado sobre la 105 Poniente en la colonia Loma Bella, fue víctima de un cristalazo, generando alarma entre vecinos y comerciantes de la zona.

El incidente fue reportado durante la madrugada, cuando se observó que una de las ventanas del establecimiento había sido violentada. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes realizaron la primera inspección y aseguraron el área en espera del arribo del personal responsable del negocio.

Hasta el momento, no se ha confirmado con exactitud el monto ni los artículos robados, aunque se presume que los responsables podrían haber sustraído mercancía o equipo del local.

Los vecinos manifestaron su preocupación, ya que se trata de la segunda vez que el establecimiento es atacado, y solicitaron mayor vigilancia por parte de las autoridades ante el incremento de hechos delictivos en la colonia.

Continuar leyendo

Local

Huracán Flossie podría alcanzar categoría 2 en próximas horas

Publicado el

El #Huracán #Flossie de categoría 1 en la escala #SaffirSimpson continua fortaleciéndose y en las próximas horas podría convertirse en #Huracán de categoría 2.

*Flossie se mantiene como huracán categoría 1, pero continúa fortaleciéndose. Provocará lluvias torrenciales en Michoacán y Colima, advierte Conagua.

Nacional.- El huracán “Flossie” permanece en categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, pero continúa ganando fuerza y podría convertirse en huracán de categoría 2 en las próximas horas, informó este lunes Conagua Clima.

De acuerdo con el último reporte, el sistema se localiza en el océano Pacífico, donde genera bandas nubosas que provocarán lluvias torrenciales principalmente en los estados de Michoacán y Colima.

Autoridades de protección civil se mantienen en alerta preventiva, ya que el fenómeno podría ocasionar inundaciones, deslaves y oleaje elevado en zonas costeras. Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informada a través de fuentes confiables.

El #Huracán #Flossie de categoría 1 en la escala #SaffirSimpson continua fortaleciéndose y en las próximas horas podría convertirse en #Huracán de categoría 2.

El #Huracán #Flossie de categoría 1 en la escala #SaffirSimpson continua fortaleciéndose y en las próximas horas podría convertirse en #Huracán de categoría 2.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red