Local
Campesinos de Tlahuapan bloquean la Autopista México-Puebla

Exigen pago de tierras expropiadas y acusan falta de acuerdos. Habrían cedido hectáreas para contar con las importantes vialidades
Santa Rita Tlahuapan, Puebla, 6 de agosto de 2024.- Campesinos de Santa Rita Tlahuapan bloquearon ambos sentidos de la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 70. Protestan por la falta de pago de sus tierras, expropiadas para la construcción de estas vialidades (autopista y federal), piden mejor tomar vías alternas, porque el caos es extremo.

Desde temprano llegaron los campesinos
Como lo anunciaron este lunes en la radio en vivo, ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan tomaron nuevamente la autopista México-Puebla durante este martes 6 de agosto. Mantienen su exigencia de que se les pague la indemnización por la expropiación de tierras para la autopista y el Parque Nacional Izta-Popo. Vecinos de aquel municipio llaman a la autoridad a evitar el cierre.
Puntos clave de la protesta y cierre de la autopista:
– Fecha: martes 6 de agosto de 2024.
– Lugar: Autopista México-Puebla, km 70.
– Motivo: falta de pago por tierras expropiadas.
– Exigencias: indemnización justa y pronta.
– Impacto: cierre de ambos sentidos de la autopista.Así cerraron la autopista
Los ejidatarios, que han sido afectados por la expropiación de sus tierras, argumentan que no han recibido compensación justa por parte del gobierno. Esto ha llevado a una serie de protestas y cierres viales en la autopista México-Puebla. Los campesinos exigen que sus demandas sean escuchadas y resueltas a la brevedad para evitar mayores afectaciones.

Cerrarán de un momento a otro
Entre las mantas que portan los quejosos, destaca la que señala a supuestos subsecretarios de Gobernación (sin especificar Estatal o Federal) de nombres Tonatiuh Ramírez y Andrés Galán, a quienes señalan como responsables de engañar y amenazar a los campesinos.
La situación ha generado un caos vial, afectando a miles de automovilistas quienes utilizan esta importante vía de comunicación. Las autoridades locales y estatales han sido llamadas a intervenir para resolver el conflicto y restablecer el tránsito normal. Se recomienda a los conductores buscar rutas alternas y estar atentos a las actualizaciones viales para evitar contratiempos.
Acusan a funcionarios de presionar a los campesinos
Implicaciones del conflicto
La problemática de los campesinos de Santa Rita Tlahuapan resalta la necesidad de una gestión adecuada en los procesos de expropiación y compensación de tierras. Este tipo de conflictos pueden generar graves impactos en la movilidad y economía de la región. Es crucial que las autoridades tomen medidas inmediatas para solucionar la situación y garantizar que los derechos de los ejidatarios sean respetados.
Local
Tormenta causa daños en Arcoíris, San Pedro Cholula

*Árboles caídos, cables sueltos y un árbol incendiado por descarga eléctrica atrás de Plaza San Diego.
Puebla, Pue.- La tormenta registrada la noche del miércoles 11 de junio, dejó fuertes afectaciones en la Unidad Habitacional Arcoíris, ubicada en el municipio de San Pedro Cholula.
Vecinos reportaron la caída de árboles, barandales metálicos derribados por el viento, cables de luz desprendidos y un árbol incendiado, presuntamente por una descarga eléctrica, en la zona posterior a Plaza San Diego.
Los hechos generaron temor entre los habitantes, quienes alertaron a los cuerpos de emergencia para atender los riesgos en la zona. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas hasta el momento.
Elementos de Protección Civil y personal de servicios públicos trabajan en la evaluación de daños y en el retiro de los objetos caídos. Las autoridades piden a la población mantenerse atenta y evitar acercarse a zonas con cables o estructuras dañadas.
Se recomienda tomar precauciones ante la posible continuidad de lluvias en la región durante las próximas horas.
Local
Incendio de tráiler en la carretera a Córdoba, Veracruz

*El siniestro ocurrió la noche del miércoles en el kilómetro 39; aún no se reportan personas lesionadas.
Puebla, Pue.- La noche del miércoles 11 de junio, se registró un fuerte incendio sobre la carretera que conduce a Córdoba, Veracruz, a la altura del kilómetro 39, donde un tráiler terminó envuelto en llamas por causas aún desconocidas.
Automovilistas que transitaban por la zona alertaron a los servicios de emergencia, lo que permitió la movilización de personal de bomberos y elementos de Protección Civil para atender la situación.
A pesar de la magnitud del fuego, hasta el momento no se ha confirmado si hubo personas lesionadas durante el incidente. Las autoridades continúan investigando las posibles causas del siniestro.
🚨|| La noche del miércoles se incendió un tráiler en el km 39 de la carretera rumbo a Córdoba, Veracruz. Se desconoce si hubo lesionados.🔥 pic.twitter.com/xQMIHT8ZOy
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 12, 2025
El tránsito en la zona se vio afectado por varias horas mientras se realizaban las labores de sofocación y retiro del vehículo. Se recomienda a los conductores tomar vías alternas y extremar precauciones.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales en caso de cualquier actualización sobre este hecho.
Local
Marilyn Cote, vinculada a proceso por usurpación de profesión

*La falsa psiquiatra sigue acumulando procesos; suma siete por ejercer sin cédula y dos más por amenazas.
Puebla, Pue.- Marilyn Cote, quien se hacía pasar por psiquiatra sin tener cédula profesional, fue vinculada a proceso por séptima ocasión, ahora por el delito de usurpación de profesión, informaron autoridades judiciales este martes.
La imputada, conocida públicamente como “la falsa psiquiatra”, permanece en prisión preventiva desde noviembre de 2024. El nuevo proceso se derivó de una audiencia donde la Fiscalía General del Estado presentó pruebas adicionales que comprueban que Cote continuó ofreciendo consultas médicas ilegales incluso después de haber sido exhibida y denunciada públicamente.
Suma siete procesos penales por ejercicio ilegal
Con esta resolución, Cote acumula siete procesos por ejercer sin título profesional y dos más por amenazas, uno de ellos por apuntar con un arma de fuego a un vecino en el fraccionamiento Bugambilias, en un hecho ocurrido en noviembre del año pasado.
Las autoridades señalan que su consultorio, ubicado en Torres Médicas Angelópolis, fue clausurado tras descubrirse que no contaba con respaldo académico ni profesional para ejercer como especialista en salud mental, pese a haber recetado medicamentos controlados.
Pacientes afectados y red de consultorios irregulares
La exposición del caso provocó una ola de denuncias por parte de pacientes que reportaron efectos adversos a raíz de tratamientos indebidos. Algunos testimonios señalaron que Cote usaba amenazas emocionales para mantener control sobre ellos, y recetaba medicamentos psiquiátricos sin diagnóstico formal.
A raíz de este escándalo, la Secretaría de Salud estatal reveló que ha identificado al menos un centenar de consultorios médicos irregulares en Puebla, lo que generó preocupación por los vacíos en la supervisión de servicios de salud privados.
Enfrenta hasta 6 años de prisión
El delito de usurpación de profesión está tipificado en el Código Penal del estado con una pena de hasta seis años de cárcel, además de sanciones administrativas como la prohibición de prestar cualquier servicio vinculado a la salud.
La Fiscalía continúa integrando pruebas en los casos abiertos, mientras que la defensa de Cote ha solicitado revisión de medidas cautelares, las cuales han sido negadas por considerar que existe riesgo de reincidencia y afectación a la salud pública.
Con esta séptima vinculación, el caso de Marilyn Cote se perfila como uno de los más graves en Puebla en materia de ejercicio ilegal de la medicina.
-
LocalHace 2 días
La BUAP anuncia pase directo en más de 100 programas. ¡Consulta las fechas clave y si tu carrera aplica!
-
DeportesHace 3 días
Invitan al Paseo Dominical en la 25 Zona Militar Puebla
-
NacionalHace 3 días
Huracán Bárbara impactará este lunes el Pacífico mexicano
-
EntretenimientoHace 2 días
Puebla se viste de orgullo con el Festival Colores LGBTTTIQ+ 2025