Mantente en contacto

Local

BUAP publica convocatoria del Proceso de Admisión 2021

Publicado el

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla publicó las convocatorias del Proceso de Admisión 2021 para los programas educativos de los niveles superior (licenciatura y Técnico Superior Universitario) y medio superior (técnico, preparatoria y bachillerato), con la meta de recibir a 37 mil 481 estudiantes de nuevo ingreso.

La oferta educativa del nivel superior está conformada por 88 licenciaturas presenciales, nueve programas a distancia, seis semiescolarizadas y dos en modalidad abierta; así como cuatro programas de Técnico Superior Universitario. Mientras que en el nivel medio superior por la preparatoria escolarizada y su modalidad a distancia; los bachilleratos Tecnológico, Internacional y Universitario Mixto, así como el Técnico en Música y en Podología.

Para este Proceso de Admisión las licenciaturas en Derecho, Contaduría Pública y Químico Farmacobiólogo se impartirán en Acajete, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros, respectivamente. La Licenciatura en Procesos Educativos se incorpora a la oferta académica de la modalidad a distancia. En el nivel medio superior destacan las nuevas sedes en Amozoc, Coyomeapan y Tlacotepec de Benito Juárez, y para el Bachillerato Universitario Mixto hay seis extensiones en Puebla y 12 en sedes regionales.

Este año el examen tendrá un costo de 750 pesos. La aplicación de la Prueba de Admisión y Diagnóstico (PAD) será del 28 de junio al 17 de julio, presencial y en formato digital. La publicación de los resultados se dará a conocer el 27 de julio, en la página www.resultados.buap.mx

Pasos del proceso de admisión

En el caso de las y los aspirantes extranjeros o mexicanos con estudios realizados fuera del país y aquellos mexicanos con estudios efectuados en Estados Unidos, antes de iniciar con el proceso de admisión deberán comunicarse al correo electrónico: estudios_extranjero@correo.buap.mx, para consultar los requisitos específicos que deben cumplir.

En las licenciaturas habrá dos periodos de ingreso semestrales: el primero, en agosto de 2021 (Otoño); y el segundo, en enero de 2022 (Primavera), conforme a los cupos aprobados por cada Consejo de Unidad Académica.

El primer paso es realizar el registro en línea en www.autoservicios.buap.mx, del 10 al 16 de mayo, donde se seleccionará la carrera y se enviará documentación, además de descargar la ficha de depósito correspondiente al examen de admisión 2021. El sistema pedirá crear un usuario (ID) y una contraseña (NIP), los cuales son importante conservar.

Una vez que los aspirantes ingresen a este sitio, al elegir el programa de estudios deberán seleccionar correctamente la modalidad y campus, ya que no habrá cambios. Para descargar el Comprobante para la Prueba de Admisión 2021 deben adjuntar el documento que acredite el nivel anterior de estudios, una fotografía y una identificación oficial con fotografía, de acuerdo con el calendario de atención. La fecha límite para cubrir el pago es el 17 de mayo.

Para cursar las licenciaturas Abierta en la Enseñanza de Lenguas-Inglés y en Dirección Financiera debe documentarse el dominio de este idioma, en la primera; y el certificado A2 del inglés en el Marco Común Europeo, en la segunda. La Licenciatura en Enfermería Complementaria es exclusiva para egresados con título o cédula profesional de Técnico en Enfermería con experiencia de dos años; y en el caso de la Licenciatura en Música se solicita enviar documentos que avalen su experiencia en conocimientos musicales.

El segundo paso es la revisión y validación de documentos por la Dirección de Administración Escolar, del 12 al 19 de mayo. Los aspirantes podrán monitorear el estatus de cada documento en Autoservicios. Lo siguiente es la descarga del comprobante de registro de admisión, donde se ingresará con el mismo usuario y contraseña generados en el paso 1, del 12 al 21 de mayo.

El paso cuatro es la impresión del formato de asignación de examen 2021 en autoservicios, con el mismo usuario y contraseña generados en el Comprobante para la Prueba de Admisión 2021, los días 17 y 18 de junio, de acuerdo con el calendario de atención.

El paso cinco es la aplicación de la Prueba de Admisión y Diagnóstico (PAD), del 28 de junio al 17 de julio, para lo cual se deben cumplir todas las indicaciones detalladas en el Formato de Asignación de Examen. Los resultados se publicarán el 27 de julio, en la página www.resultados.buap.mx.

El último paso corresponde al proceso de inscripción que se realizará únicamente en los meses de julio y agosto, en términos de la convocatoria que se publique para tal efecto. Son candidatos a inscripción aquellos aspirantes que hayan obtenido un puntaje suficiente dentro de los cupos definidos por cada Consejo de Unidad Académica.

Cabe aclarar que los aspirantes a alguna de las modalidades alternativas deberán acreditar además un curso en línea autogestivo, el cual se realizará del 22 de junio al 15 de julio, coordinado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Informes a partir de junio en http://dcytic.buap.mx

Fechas para el nivel medio superior

En el caso de los aspirantes a estudiar en alguna de las opciones del nivel medio superior (técnicos, preparatorias y bachilleratos), el proceso es de seis pasos. El periodo de registro en Autoservicios será del 5 al 9 de mayo, donde el aspirante seleccionará el programa educativo y adjuntará sus documentos, conforme al calendario de atención; mientras que la fecha límite para realizar el pago de la cuota de derecho al Examen de Admisión es el 10 de mayo.

A partir del 7 al 12 de mayo se realizará la validación de los documentos. Del 7 al 14 de mayo se descargará el Comprobante de Registro de Admisión 2021. Posteriormente, el 17 y 18 de junio el aspirante podrá imprimir el Formato de Asignación de Examen en www.autoservicios.buap.mx. Del 28 de junio al 17 de julio se aplicará la PAD para el nivel medio superior. La inscripción será en julio y agosto.

Los candidatos a inscripción al Bachillerato Internacional “5 de Mayo” deben mantener un promedio mínimo de 9. Los aspirantes a la Preparatoria a Distancia deberán tener mínimo 20 años cumplidos y acreditar el curso autogestivo en línea “Propedéutico para las Modalidades Alternativas”, el cual se realizará del 22 de junio al 15 de julio.

Mayores informes sobre la convocatoria del Proceso de Admisión 2021 en Facebook, como Admisión Licenciaturas BUAP y Admisión Preparatorias BUAP, y en https://admision.buap.mx/, sitio electrónico donde también se proporciona una guía informativa del nivel medio superior y superior sobre la estructura, criterios de evaluación y cómo responder la Prueba de Admisión y Diagnóstico; además de un manual de digitalización de documentos, para que el aspirante conozca las características de los documentos que deberán subir al sistema de Autoservicios.

Local

Avanza investigación por tragedia en bar Lacoss: hay indicios

Publicado el

Fiscalía y Seguridad Estatal investigan la muerte de cinco personas en el bar Lacoss; nuevos audios revelan posibles disparos y fuga en motocicleta.

*La Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Estatal investigan la muerte de cinco personas en el bar Lacoss; surgen audios y videos que muestran presuntas detonaciones y la huida de sujetos en motocicleta.

Puebla,  Pue.- La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos en el bar Lacoss, donde cinco personas perdieron la vida, incluida una mujer extranjera. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Estatal, Francisco Sánchez, ya se logró identificar a personas posiblemente vinculadas con el caso, y se trabaja de manera coordinada para esclarecer lo sucedido.

La primera línea de investigación apunta a una presunta intoxicación; sin embargo, en las últimas horas han surgido nuevos elementos que podrían ampliar el contexto.

En redes sociales circulan audios en los que se escuchan aparentes detonaciones, así como videos donde se observa a dos sujetos que abandonan la zona a bordo de una motocicleta.

Las autoridades continúan recabando testimonios, revisando cámaras de videovigilancia y analizando el material difundido en internet para determinar si estos indicios están relacionados con la muerte de las cinco personas.

La Secretaría de Seguridad Estatal reiteró que no se descarta ninguna línea de investigación y que los resultados se informarán conforme avancen las indagatorias.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Museo Amparo ofrece taller navideño de piñatas a escuelas

Publicado el

*La actividad estará disponible del 17 de noviembre al 15 de diciembre; dura una hora y tiene un costo de 120 pesos por estudiante.


Puebla, Pue.- Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas de todos los niveles a participar en un taller navideño en el que los estudiantes podrán crear su propia piñata, una actividad que busca reforzar las tradiciones mexicanas durante la temporada decembrina.

El taller tiene una duración aproximada de una hora y un costo de 120 pesos por persona, incluyendo todos los materiales y la guía del equipo educativo del museo. Además de la elaboración artesanal, los alumnos conocerán el origen y significado cultural de las piñatas, fomentando así el aprendizaje y la creatividad.

La sede de esta actividad es el Museo Amparo, ubicado en 2 Sur 708, Centro Histórico de Puebla, uno de los recintos culturales más importantes de la región.

Aunque la agenda oficial del museo aún no detalla públicamente esta actividad, la invitación se ha extendido a instituciones educativas interesadas en fortalecer sus actividades navideñas. Las escuelas que deseen participar pueden comunicarse directamente con el área educativa del museo o consultar sus canales oficiales para más detalles.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Padre Guilherme une fe y beats en Puebla durante Dreamfields México 2025

Publicado el

El DJ Padre Guilherme celebró misa en la Catedral de Puebla y más tarde mixeó en Dreamfields 2025 entre fe, esperanza y música electrónica.

*El sacerdote portugués ofició misa en la Catedral de Puebla por la mañana y, por la noche, encendió el escenario de Dreamfields en Los Fuertes con su set electrónico espiritual.


Un día de misa y música: así fue la visita del Padre Guilherme a Puebla

Puebla, Pue.- El sacerdote y DJ portugués Guilherme Peixoto, conocido mundialmente como Padre Guilherme, vivió una jornada singular en Puebla durante el festival Dreamfields México 2025. Por la mañana presidió la eucaristía dominical en la Catedral poblana, y horas después transformó uno de los escenarios del festival en un espacio de reflexión acompañada de beats electrónicos.

Su presencia llamó la atención tanto de fieles como de asistentes del evento, pues logró unir dos mundos que rara vez conviven: la espiritualidad católica y la música electrónica masiva.

¿Quién es el Padre Guilherme?

Originario de Portugal, Peixoto fue ordenado sacerdote en 1999. Con el paso del tiempo encontró en la música electrónica una herramienta para acercarse a nuevas generaciones, creando un estilo que combina techno melódico, cantos religiosos y mensajes que buscan transmitir esperanza.

Entre sus tracks más conocidos se encuentran “The Church Bells”, “Ave Maria” y “Citadel”, producciones que lo han llevado a escenarios internacionales como Medusa Festival y Afterlife Ibiza, entre otros.

Su participación en Dreamfields México 2025

La edición 2025 del festival se llevó a cabo los días 15 y 16 de noviembre en la zona de Los Fuertes, reuniendo a más de 120 DJs de todo el mundo y con una asistencia estimada de más de 75 mil personas.

El set del Padre Guilherme destacó por su propuesta única: mezclas electrónicas con visuales de Jesús, la Virgen María y el Papa Francisco, así como fragmentos de discursos religiosos que resonaron entre los asistentes. Su actuación estuvo marcada por una intención clara: llevar el mensaje de Cristo más allá de los muros físicos de la Iglesia”.

Reacciones e impacto espiritual

Durante la misa matutina, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, agradeció la presencia del sacerdote DJ y subrayó la importancia de promover un mensaje de paz en un contexto social marcado por la violencia y la polarización.

📹: @FerUgartee / RRSS

La participación de Guilherme en Dreamfields fue vista por muchos como un experimento exitoso de evangelización contemporánea: una manera de conectar con jóvenes desde un lenguaje moderno y cercano, sin renunciar a la esencia espiritual que promueve.

Para los fieles y los amantes de la música electrónica, su presencia en Puebla se convirtió en un símbolo de diálogo entre la fe tradicional y las nuevas formas de expresión cultural.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red