Mantente en contacto

Local

BUAP dará bono covid a mil 537 trabajadores

Publicado el

Integración de las comisiones del Consejo Universitario

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, encabezó la primera sesión del nuevo Consejo Universitario que estará por el periodo 2021-2023, en los primero puntos del día se aprobaron a los integrantes de las diez comisiones estatutarias, así como de la Comisión Especial de Género.

“Sé que a través de su entusiasmo y trabajo se reflejan las inquietudes de muchos universitarios. Quiero invitarlos a seguir así, como en esta sesión de Consejo Universitario que nos ha mostrado el interés de todos los consejeros por participar; sigamos haciéndolo con esa vocación de servicio hacia nuestra comunidad”, señaló la rectora.

De esta forma, las comisiones que integran el Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP son Protección y Preservación del Patrimonio Cultural Universitario, Honor y Justicia,  Legislación Universitaria, Grados Honoríficos y Distinciones, Presupuesto, Glosa,  Patrimonio, Supervisión Administrativa, Planeación, Obras y Crecimiento Físico, así como la Comisión Especial de Género.

Consejo Universitario

Consejo Universitario

Aprueban entregar bono COVID

Como una acción de solidaridad y justicia, la Rectora Lilia Cedillo presentó ante el pleno del Consejo Universitario, a través de la Dirección de Recursos Humanos, su propuesta de la convocatoria para otorgar el Bono COVID a trabajadores adscritos a la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU), Hospital Universitario de Puebla y de Servicios Generales de la institución, quienes no son acreedores al bono de teletrabajo, debido a que realizan sus labores de forma presencial.

Dicha propuesta fue aprobaba por unanimidad de votos para que trabajadores de estas áreas puedan ser beneficiados con este incentivo económico, por su destacada labor y compromiso, sobre todo durante la pandemia.

“Agradezco la solidaridad que mostraron para nuestros compañeros de DASU, Servicios Generales y del Hospital Universitario, quienes a lo largo de esta pandemia han estado pendientes de todos nosotros, a través de su trabajo diario. Sin duda han sido el primer frente de batalla”, expresó.

La doctora Cedillo Ramírez aclaró que este año, por disposiciones laborales a nivel federal, se tiene que otorgar un bono por teletrabajo, el cual aplica a trabajadores académicos y no académicos que se desempeñan a distancia. Por concepto de este rubro serán beneficiados 7 mil 384 trabajadores, y quedan fuera personal del Hospital Universitario de Puebla, de la Dirección de Servicios Generales y DASU, dado que su trabajo es presencial. Por eso propuso para el personal de estas tres dependencias el bono COVID, apoyando así a mil 537 trabajadores de estas áreas.

Nuevos programas de posgrado

El Consejo Universitario también aprobó por unanimidad la creación de dos nuevos posgrados: Especialidad en Pediatría Médica y Maestría en Teoría y Práctica de las Artes Escénicas: Arte Dramático, Danza y Música.

La creación del programa para la Especialidad en Pediatría fue presentado por el doctor Aquilino Márquez Toledo, quien expuso que esta especialidad tiene un enfoque humanista e integral, pues no sólo considera al paciente, sino también a la familia y el entorno, además se integran labores de investigación y desarrollo académico interdisciplinario, con una perspectiva de prevención.

Por su parte, la doctora Isabel Cristina Flores Hernández expuso el proyecto de la Facultad de Artes para la Maestría en Teoría y Práctica de las Artes Escénicas: Arte Dramático, Danza y Música. Este posgrado establece además tres opciones para terminar con especialidad en Dirección, Interpretación y Creación.

Flores Hernández mencionó que este posgrado responde a la demanda de 19 generaciones de egresados de las licenciaturas que imparte la Facultad de Artes, quienes demandan la continuidad en su formación artística. Aunado a estos argumentos, indicó que existe una alta demanda nacional de profesionales con perfiles y grado académico de maestría y doctorado en artes escénicas; sin embargo, en Puebla no existen estas opciones de preparación.

Local

Ayuntamiento de Puebla suspende actividades el 18 de agosto

Publicado el

El 18 de agosto habrá suspensión parcial en el Ayuntamiento de Puebla. SSC, Protección Civil, Tesorería y Limpia operarán con normalidad.

*Con motivo del Día de la y el Empleado Municipal, el Gobierno de la Ciudad anunció ajustes en la operación de sus dependencias.

Puebla, Pue.– El Gobierno de la Ciudad informó que el próximo lunes 18 de agosto, diversas áreas del Ayuntamiento capitalino suspenderán actividades debido a la conmemoración del Día de la y el Empleado Municipal.

Dependencias que operarán con normalidad

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como el personal operativo y de Protección Civil, laborarán de manera permanente las 24 horas para salvaguardar a la población y atender cualquier eventualidad.

De manera complementaria, la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil contará con guardias para garantizar la continuidad de funciones esenciales y reforzar la capacidad de respuesta.

Tesorería y recolección de residuos

La atención en las cajas de Tesorería se mantendrá sin interrupciones, lo que permitirá a contribuyentes realizar pagos y trámites habituales, incluyendo infracciones y servicios en el Exacuario.

Asimismo, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informó que la recolección de residuos continuará de manera normal, sin cambios en horarios ni rutas, en coordinación con la empresa concesionaria PASA.

El 18 de agosto habrá suspensión parcial en el Ayuntamiento de Puebla. SSC, Protección Civil, Tesorería y Limpia operarán con normalidad.

Reanudación de servicios

El Gobierno municipal precisó que a partir del martes 19 de agosto todas las instancias retomarán sus actividades en horarios habituales.

 

Continuar leyendo

Local

Así puedes presentar una queja ante la PROFECO en México

Publicado el

Aprende cómo presentar una queja ante PROFECO, los requisitos y los pasos para proteger tus derechos frente a productos o servicios deficientes.

*La Procuraduría Federal del Consumidor ofrece distintos canales para denunciar abusos y exigir tus derechos como consumidor.

Ciudad de México.– Cada año, miles de consumidores en México enfrentan problemas con productos o servicios que no cumplen lo prometido. Para proteger sus derechos, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ofrece mecanismos claros para presentar quejas y buscar soluciones.

Reunir evidencia, el primer paso: Para iniciar una queja, el consumidor debe contar con documentos que respalden su reclamo, como facturas, contratos, tickets de compra, fotografías del producto defectuoso o evidencia de un servicio deficiente, y registros de comunicación con la empresa involucrada.

Canales para presentar la queja:

  • Presencial: Acudiendo a las oficinas de PROFECO en cualquier estado del país.

  • Telefónico: Llamando al 01 800 468 8722.

  • En línea: A través de la Plataforma Digital de Quejas: www.gob.mx/profeco.

Llenar el formulario y esperar respuesta: Al presentar la queja, se debe describir con claridad el problema, las fechas y los montos involucrados, y adjuntar la evidencia recopilada. PROFECO puede mediar entre el consumidor y la empresa, e incluso programar audiencias o conciliaciones si es necesario.

Seguimiento y resolución: Los consumidores pueden consultar el estado de su queja en línea o por teléfono. En casos donde la empresa no cumple con la solución, PROFECO tiene la facultad de emitir sanciones y garantizar que se respeten los derechos del consumidor.

Recomendaciones de PROFECO

Conservar copias de todos los documentos, actuar a la brevedad y ser claros al describir los hechos. Estas acciones aumentan las posibilidades de resolver conflictos de manera rápida y efectiva.

Con estos pasos, los consumidores cuentan con una herramienta legal para hacer valer sus derechos, asegurando que las empresas cumplan con sus compromisos y estándares de servicio.

Continuar leyendo

Deportes

San Andrés Cholula celebra carrera Corre por las Juventudes

Publicado el

San Andrés Cholula celebra la carrera “Corre por las Juventudes 2025”

*La justa deportiva reunió a jóvenes en distancias de 5 y 10 km, premiando el esfuerzo con tecnología y medallas conmemorativas.

San Andrés Cholula, Pue. – En el marco del Día de la Juventud, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la carrera “Corre por las Juventudes 2025”, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva como una herramienta para impulsar estilos de vida saludables y fortalecer la integración social.

La competencia incluyó distancias de 5 y 10 kilómetros, en ramas femenil y varonil, además de la categoría especial “Sanandreseño”. Las rutas se desarrollaron en las principales vialidades de la cabecera municipal, garantizando seguridad para las y los corredores.

Al término de la justa deportiva, las y los ganadores de cada categoría fueron reconocidos con laptops, tabletas, bocinas inteligentes y audífonos. Asimismo, todas las personas que cruzaron la meta recibieron una medalla conmemorativa, símbolo de su esfuerzo y participación.

En su mensaje, la edil destacó la importancia de promover un estilo de vida saludable y la participación activa de las juventudes en la vida social del municipio.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el impulso al deporte y la creación de espacios de convivencia que fortalezcan valores como la fraternidad, la solidaridad y la salud.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red