Mantente en contacto

Local

BUAP dará bono covid a mil 537 trabajadores

Publicado el

Integración de las comisiones del Consejo Universitario

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, encabezó la primera sesión del nuevo Consejo Universitario que estará por el periodo 2021-2023, en los primero puntos del día se aprobaron a los integrantes de las diez comisiones estatutarias, así como de la Comisión Especial de Género.

“Sé que a través de su entusiasmo y trabajo se reflejan las inquietudes de muchos universitarios. Quiero invitarlos a seguir así, como en esta sesión de Consejo Universitario que nos ha mostrado el interés de todos los consejeros por participar; sigamos haciéndolo con esa vocación de servicio hacia nuestra comunidad”, señaló la rectora.

De esta forma, las comisiones que integran el Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP son Protección y Preservación del Patrimonio Cultural Universitario, Honor y Justicia,  Legislación Universitaria, Grados Honoríficos y Distinciones, Presupuesto, Glosa,  Patrimonio, Supervisión Administrativa, Planeación, Obras y Crecimiento Físico, así como la Comisión Especial de Género.

Consejo Universitario

Consejo Universitario

Aprueban entregar bono COVID

Como una acción de solidaridad y justicia, la Rectora Lilia Cedillo presentó ante el pleno del Consejo Universitario, a través de la Dirección de Recursos Humanos, su propuesta de la convocatoria para otorgar el Bono COVID a trabajadores adscritos a la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU), Hospital Universitario de Puebla y de Servicios Generales de la institución, quienes no son acreedores al bono de teletrabajo, debido a que realizan sus labores de forma presencial.

Dicha propuesta fue aprobaba por unanimidad de votos para que trabajadores de estas áreas puedan ser beneficiados con este incentivo económico, por su destacada labor y compromiso, sobre todo durante la pandemia.

“Agradezco la solidaridad que mostraron para nuestros compañeros de DASU, Servicios Generales y del Hospital Universitario, quienes a lo largo de esta pandemia han estado pendientes de todos nosotros, a través de su trabajo diario. Sin duda han sido el primer frente de batalla”, expresó.

La doctora Cedillo Ramírez aclaró que este año, por disposiciones laborales a nivel federal, se tiene que otorgar un bono por teletrabajo, el cual aplica a trabajadores académicos y no académicos que se desempeñan a distancia. Por concepto de este rubro serán beneficiados 7 mil 384 trabajadores, y quedan fuera personal del Hospital Universitario de Puebla, de la Dirección de Servicios Generales y DASU, dado que su trabajo es presencial. Por eso propuso para el personal de estas tres dependencias el bono COVID, apoyando así a mil 537 trabajadores de estas áreas.

Nuevos programas de posgrado

El Consejo Universitario también aprobó por unanimidad la creación de dos nuevos posgrados: Especialidad en Pediatría Médica y Maestría en Teoría y Práctica de las Artes Escénicas: Arte Dramático, Danza y Música.

La creación del programa para la Especialidad en Pediatría fue presentado por el doctor Aquilino Márquez Toledo, quien expuso que esta especialidad tiene un enfoque humanista e integral, pues no sólo considera al paciente, sino también a la familia y el entorno, además se integran labores de investigación y desarrollo académico interdisciplinario, con una perspectiva de prevención.

Por su parte, la doctora Isabel Cristina Flores Hernández expuso el proyecto de la Facultad de Artes para la Maestría en Teoría y Práctica de las Artes Escénicas: Arte Dramático, Danza y Música. Este posgrado establece además tres opciones para terminar con especialidad en Dirección, Interpretación y Creación.

Flores Hernández mencionó que este posgrado responde a la demanda de 19 generaciones de egresados de las licenciaturas que imparte la Facultad de Artes, quienes demandan la continuidad en su formación artística. Aunado a estos argumentos, indicó que existe una alta demanda nacional de profesionales con perfiles y grado académico de maestría y doctorado en artes escénicas; sin embargo, en Puebla no existen estas opciones de preparación.

Deportes

Puebla será sede del Abierto Mundial de Pool Bola 9

Publicado el

Más de 200 billaristas de 20 países competirán del 26 al 29 de noviembre en el Holiday Inn Finsa.

*Más de 200 billaristas de 20 países competirán del 26 al 29 de noviembre en el Holiday Inn Finsa.

 

Puebla, Pue.-Puebla se prepara para recibir a más de 200 billaristas provenientes de 20 países durante el Abierto Mundial de Pool Bola 9, que se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre en el Hotel Holiday Inn Finsa.

Mauricio García, subsecretario del deporte, informó que este evento reunirá a figuras destacadas del billar internacional, convirtiendo a la ciudad en el epicentro de una competencia de alto nivel.

La justa deportiva promete una verdadera fiesta mundial del pool, con encuentros que atraerán tanto a aficionados como a profesionales del deporte, consolidando a Puebla como un punto clave para eventos internacionales.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Llega la Expo Artesanal Navideña 2025 al Jardín del Carmen

Publicado el

*Más de 50 artesanos ofrecerán árboles, esferas y nacimientos del 28 al 30 de noviembre en el Jardín del Carmen.

 

Puebla, Pue.- Del 28 al 30 de noviembre se realizará la Expo Artesanal Navideña 2025 en el Jardín del Carmen, donde más de 50 artesanas y artesanos poblanos ofrecerán productos de temporada como árboles decorativos, esferas, nacimientos y diversas piezas creadas a mano.

El evento abrirá sus puertas a partir de las 10:00 de la mañana y busca impulsar la economía local previo a las fiestas decembrinas, destacó el regidor Andree Cerón, quien confirmó la participación de fabricantes provenientes de distintos puntos del estado.

La expo pretende convertirse en un punto de encuentro para quienes buscan artículos navideños únicos y elaborados de forma tradicional, además de brindar una plataforma de venta para las y los creadores en una de las temporadas comerciales más importantes del año.

Continuar leyendo

Local

Uber, en riesgo de detener operaciones en Puebla en diciembre

Publicado el

La Semovi condiciona la renovación del permiso a que Uber otorgue seguridad social y cumpla nuevas reglas; la plataforma aún no responde.

*La Semovi condiciona la renovación del permiso a que Uber otorgue seguridad social y cumpla nuevas reglas; la plataforma aún no responde.

Puebla, Pue.- La plataforma Uber podría frenar sus operaciones en Puebla a partir de diciembre, luego de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semovi) advirtiera que la renovación de su permiso está condicionada al cumplimiento de nuevos requisitos, entre ellos brindar seguridad social a los conductores.

De acuerdo con la dependencia estatal, todas las Empresas de Redes de Transporte (ERT) deberán ajustarse al nuevo marco normativo que exige mayores garantías laborales y de seguridad para los socios conductores, así como mecanismos de transparencia en las tarifas y datos operativos.

Las autoridades señalaron que, en caso de que Uber no presente la documentación que acredite estos cumplimientos, la plataforma no podrá seguir operando legalmente en Puebla durante el mes de diciembre.

Hasta el momento, la empresa no ha emitido una postura pública respecto a las nuevas exigencias ni al riesgo de suspensión temporal.

La Semovi sostuvo que estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales de miles de conductores y garantizar mayor seguridad a los usuarios del servicio de transporte por aplicación.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red