Nacional
Bromas que matan: Muere “Papayita” Carlos Gurrola por Envenenamiento de sus Compañeros

En un caso que ha encendido la indignación nacional y pone en jaque la cultura del bullying laboral en México, Carlos Gurrola Arguijo, un humilde trabajador de limpieza de 47 años conocido cariñosamente como “Papayita”, falleció el jueves 18 de septiembre tras agonizar 19 días en la Clínica 71 del IMSS. El desenlace de una “broma pesada” perpetrada por sus compañeros –quienes vertieron desengrasante industrial en su botella de electrolitos sin su conocimiento– no solo revela la toxicidad de ciertos entornos laborales, sino que clama por una reflexión urgente: ¿es el acoso disfrazado de diversión un crimen que las empresas siguen ignorando? Autoridades de Coahuila investigan el homicidio calificado, mientras la familia exige justicia y las redes sociales arden con el hashtag #JusticiaParaPapayita.
El fatídico incidente ocurrió el 30 de agosto en la sucursal HEB Senderos, un bullicioso centro comercial en Torreón, donde Gurrola laboraba para la empresa Multiservicios Rocasa, contratista de limpieza. Tras regresar de su almuerzo alrededor de las 14:00 horas, “Papayita” tomó un sorbo de su bebida habitual, notando un sabor amargo que lo llevó a desecharla de inmediato. Horas después, a las 18:00, colapsó con síntomas de intoxicación grave: quemaduras químicas en esófago, tráquea y pulmones causadas por el desengrasante, una sustancia corrosiva que, según peritos médicos, pudo haber sido mitigada con un lavado gástrico oportuno. Trágicamente, la empresa no proporcionó atención inmediata, y la familia –alertada con tres horas de retraso– tuvo que trasladarlo por sus propios medios a la Cruz Roja, antes de su ingreso al IMSS.

Carlos Gurrola y su compañera en su lugar de trabajo
Pero esta no fue una ocurrencia aislada; era el clímax de un patrón de abuso sistemático que la familia de Gurrola denuncia con dolor y rabia. “Le robaban la comida, le ponchaban las llantas de su bicicleta para que no pudiera ir a trabajar, le escondían el celular… Todo disfrazado de ‘bromas'”, relató Pila Arguijo, madre del fallecido, en entrevistas que han conmovido al país.
“Papayita” era un hombre sencillo, originario de Torreón, que laboraba incansablemente para sostener a sus padres ancianos. Su apodo, un gesto de cariño por su complexión y su sonrisa eterna, contrasta brutalmente con el infierno que vivía en su empleo. Y lo peor: una compañera, presuntamente para encubrir el acto, descartó la botella contaminada, eliminando evidencia clave que podría haber acelerado la pesquisa.
Estas “bromas” no son inofensivas travesuras, sino formas veladas de violencia que erosionan la dignidad humana y, en este caso, la terminan. ¿Cuántas vidas más se perderán antes de que las leyes laborales mexicanas –y las empresas como HEB o Rocasa– implementen protocolos reales contra el acoso? La Fiscalía General del Estado de Coahuila ya abrió carpeta de investigación por homicidio, y la familia promete no descansar hasta que los responsables paguen. Mientras, la comunidad lagunera llora a “Papayita” en un velorio masivo, donde carteles de “Justicia para Papayita” recuerdan que el silencio cómplice es tan culpable como el acto en sí.

Comunicado de la empresa HEB
https://x.com/HEB_mexico/status/1969145958895108273
Este suceso, que ha viralizado en redes y medios nacionales, subraya la precariedad de los trabajadores informales en México y urge reformas. ¿Es hora de tipificar el bullying laboral como delito federal? La opinión pública parece decir que sí, y con razón. En Torreón y más allá, la muerte de Carlos Gurrola no quedará impune; es un llamado a la acción para erradicar la cultura del abuso en los lugares de trabajo..
Nacional
Tragedia Aérea en García, Nuevo León: Muere la Conductora Débora Estrella en Caída de Avioneta

Un devastador accidente aéreo sacudió el municipio de García este sábado 20 de septiembre, cuando una avioneta ligera se desplomó en el Parque Industrial Ciudad Mitras, dejando un saldo de dos personas fallecidas. Entre las víctimas se encuentra la reconocida conductora de Telediario, Débora Estrella, de 43 años, cuya muerte ha conmocionado al gremio periodístico de Monterrey y Nuevo León. Autoridades locales y estatales han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del siniestro, con testimonios preliminares que apuntan a posibles maniobras acrobáticas realizadas por la aeronave minutos antes del impacto.
El reporte de la caída de la avioneta en Nuevo León llegó a las autoridades alrededor de las 18:50 horas, en la zona conocida como Laderas y Riveras del Interpuerto, a orillas del Río Pesquería. Elementos de Protección Civil de Nuevo León, bomberos y paramédicos se movilizaron de inmediato al sitio, un barranco de difícil acceso que complicó las labores de rescate. Al llegar, confirmaron que las dos personas a bordo –un hombre y una mujer– no presentaban signos vitales. La aeronave, descrita como una avioneta de tipo ligero, quedó destruida en el terreno, según imágenes difundidas por las autoridades.

Avioneta destruida encontrada por protección civil
La identidad de las víctimas fue confirmada en las primeras horas del domingo: Débora Estrella, nacida el 7 de agosto de 1982 en Monterrey, era una figura destacada en el periodismo local como presentadora del noticiero matutino de Telediario, parte de Multimedios. Exesposa del periodista José Luis García, Estrella era conocida por su carisma y trayectoria en la televisión regiomontana. El piloto, identificado como Bryan Leonardo Ballesteros Argueta, se describía en su perfil profesional de LinkedIn como oficial de vuelo en aeronaves B737 y A320, lo que sugiere experiencia en aviación comercial. No se ha precisado si el vuelo era recreativo o tenía un propósito específico, pero fuentes cercanas al caso indican que no se reportaron fallas mecánicas previas.

Debora Estrella, la conductora víctima del siniestro
Testimonios de vecinos del Parque Industrial Mitras, relataron haber observado la avioneta volando a baja altura y realizando “piruetas” o maniobras inusuales horas antes del accidente. Videos captados por testigos y circulados en redes sociales muestran el momento en que la aeronave entra en picada hacia el suelo, aunque su autenticidad está bajo revisión por parte de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, fue uno de los primeros en llegar al lugar y confirmó preliminarmente el fallecimiento de “una dama y un caballero”, destacando la complejidad del sitio para la extracción de los cuerpos. “Lamento informarles que me encuentro en el lugar; está confirmado el desplome con dos personas fallecidas”, expresó en un comunicado oficial.
La Agencia Estatal de Investigaciones y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) asumieron el control de las diligencias periciales. Hasta el cierre de esta nota, no se han revelado hallazgos concluyentes sobre las causas de la caída de la avioneta en García, Nuevo León, pero se descartan daños a instalaciones cercanas o heridos adicionales.
Este incidente se suma a otros accidentes aéreos recientes en la región, como el desplome de una avioneta en Reynosa, Tamaulipas, el pasado 29 de agosto, que dejó una muerte y un herido, lo que ha impulsado un llamado a reforzar los protocolos de seguridad en vuelos privados.
La comunidad de García y Nuevo León guarda luto por esta tragedia, mientras las autoridades continúan esclareciendo los hechos para evitar futuros incidentes.
Actualización en vivo: Sigue los desarrollos sobre la caída de avioneta en Nuevo León en las redes de cinco radio.
Nacional
Lluvias provocan colapso de puentes en Mapastepec, Chiapas; comunidades quedan incomunicadas

Las intensas precipitaciones registradas en la costa de Chiapas ocasionaron el colapso de dos puentes vehiculares en Mapastepec, dejando comunidades incomunicadas y afectaciones en la movilidad regional.
De acuerdo con reportes oficiales, los puentes Tablazón I, ubicado en la comunidad de Ulapa sobre el tramo Mapastepec–Tapachula, y Pacayal, en la carretera Pijijiapan–Mapastepec, se desplomaron tras el incremento de caudales y la fuerza del agua.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el titular de Protección Civil estatal, Mauricio Cordero Rodríguez, informaron que brigadas se encuentran en la zona para evaluar los daños, habilitar rutas alternas y garantizar apoyo a la población.
Comunidades afectadas
Entre las localidades incomunicadas se encuentran Juanito de Nicolás 2, La Blanca, 10 de Abril, Nicolás Bravo 1, Ejido El Carmen y Narciso Mendoza, donde además se reportan caminos anegados y viviendas con daños estructurales.
Un vehículo volcó en las inmediaciones del puente Tablazón; sus ocupantes resultaron con lesiones leves y recibieron atención médica inmediata.
Medidas de seguridad y pronóstico
Protección Civil estatal recomendó a la ciudadanía evitar transitar por zonas de riesgo, especialmente en áreas cercanas a ríos y caminos inestables. También se activaron refugios temporales para resguardar a familias afectadas por inundaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las lluvias continuarán en la región Costa y Soconusco durante los próximos días, lo que mantiene la alerta amarilla por posibles deslaves y nuevos daños en infraestructura.
Impacto regional
El colapso de estas estructuras interrumpe el traslado de productos agrícolas hacia los mercados de la región, limita el acceso a servicios de salud y complica la distribución de víveres en comunidades rurales.
Las autoridades estatales aseguraron que se trabaja en coordinación con dependencias federales y municipales para restablecer la comunicación vial y atender a la población afectada a la brevedad.
Nacional
Explosión de pipa en Iztapalapa: La Secretaría de Salud de la CDMX confirmó una nueva víctima

La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, aumentó a 27, tras confirmarse el deceso de Ricardo Hernández Corona, quien permanecía internado en el Hospital General “Rubén Leñero”.
De acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Salud de la CDMX, 18 personas continúan hospitalizadas, varias en estado crítico, mientras que otras 39 ya recibieron el alta médica luego de superar las lesiones sufridas el pasado 10 de septiembre.
Entre los heridos se encuentran menores de edad, como Jaclyn Azulet, de 2 años, quien fue trasladada a un hospital especializado en Texas, donde se reporta una evolución favorable. La Fiscalía capitalina, por su parte, informó que aún hay dos víctimas sin identificar, lo que mantiene abiertas las diligencias de reconocimiento.
Una de las tragedias más graves en Iztapalapa
La explosión ocurrió cuando una pipa de gas LP, con capacidad de 49,500 litros, volcó y estalló en plena vialidad. El impacto dejó decenas de viviendas dañadas y es considerada una de las emergencias más severas que ha enfrentado la alcaldía en los últimos años.
Vecinos relatan que las llamas alcanzaron varios metros de altura y que muchas personas resultaron con quemaduras al intentar huir del fuego. Organizaciones de protección civil señalan que la magnitud del siniestro obliga a revisar los protocolos de seguridad en el transporte de combustibles, así como la regulación de las empresas que prestan este servicio.
https://cincoradio.com.mx/explosion-de-pipa-en-iztapalapa-asciende-a-cuatro-muertos-y-90-heridos/
Atención a víctimas y acompañamiento
El gobierno capitalino ha reiterado que se cubren los gastos médicos de las personas lesionadas, además de ofrecer apoyo psicológico y jurídico a las familias afectadas. Asimismo, se evalúa la entrega de apoyos económicos para damnificados por los daños materiales.
La investigación en curso apunta a posibles fallas de operación y negligencia en la empresa transportista, lo que mantiene abierto el debate sobre la seguridad en el traslado de materiales peligrosos en zonas urbanas densamente pobladas.
Con 27 fallecidos confirmados y decenas de heridos, la tragedia de Iztapalapa se ha convertido en un llamado urgente a reforzar las medidas de prevención y seguridad en el manejo de combustibles, con el fin de evitar que hechos similares vuelvan a repetirse en la Ciudad de México.
-
NacionalHace 8 horas
Tragedia Aérea en García, Nuevo León: Muere la Conductora Débora Estrella en Caída de Avioneta
-
TecnologíaHace 2 días
iPhone 17 en México: Filas interminables marcan el lanzamiento del smartphone más delgado de Apple
-
LocalHace 2 días
La Marcha Siniestra regresa a Puebla este 2025
-
NacionalHace 1 día
Explosión de pipa en Iztapalapa: La Secretaría de Salud de la CDMX confirmó una nueva víctima