Internacional
Bombardeo de EE. UU. a Irán: temor por nueva guerra global

*El “presidente de La Paz” ordena ataque preventivo a Irán y desata tensión internacional; temen escalada nuclear.
En un movimiento que ha sacudido la geopolítica global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue señalado por ordenar bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán, según reportes difundidos en redes sociales y plataformas como X. Esta acción, presentada por Trump como un esfuerzo para prevenir una “guerra nuclear”, genero intensos debates sobre su legalidad, consecuencias y el impacto en la estabilidad mundial. A continuación, analizamos las posibles repercusiones de esta decisión y sus implicaciones para el futuro.

El presidente, Donald Trump, anuncia el 21 de junio de 2025 desde la Casa Blanca que
EE.UU. lanzó un ataque contra Irán
ESCALADA DEL CONFLICTO EN ORIENTE MEDIO
Los ataques a las instalaciones nucleares iraníes, consideradas fundamentales para su programa nuclear, han sido interpretados como una agresión directa. Irán ha prometido “represalias contundentes”, lo que podría incluir ataques contra las 40,000 tropas estadounidenses desplegadas en bases de la región o el cierre del Estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial. Este escenario elevaría los riesgos de una guerra regional. La acción, coordinada con Israel tras sus propios ataques a Irán el 13 de junio, refuerza la alianza entre Washington y Tel Aviv, pero posiciona a EE.UU. como un actor directo en el conflicto. Además, grupos respaldados por Irán, como los hutíes en Yemen, amenazan con atacar intereses estadounidenses, como barcos en el Mar Rojo, lo que podría desestabilizar aún más la región. Bombarderos B-2 estuvieron involucrados en los ataques estadounidenses.

Bombarderos B-2 estuvieron involucrados en los ataques estadounidenses
IMPACTO EN EL PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ
Trump afirmó que las instalaciones nucleares iraníes fueron “completamente destruidas”, incluyendo la planta subterránea de Fordow. Sin embargo, Irán asegura que los materiales clave ya habían sido evacuados, lo que podría limitar el impacto real de los ataques. Aunque los bombardeos podrían retrasar el enriquecimiento de uranio, analistas advierten que el conocimiento técnico iraní permanece intacto, lo que podría incentivar a Teherán a acelerar su programa nuclear en secreto. Imagen de la instalación de Fordo. La estrategia de Trump busca forzar a Irán a negociar un nuevo acuerdo nuclear, pero Teherán rechazo cualquier diálogo bajo presión militar, complicando las perspectivas diplomáticas.

Bombarderos B-2 estuvieron involucrados en los ataques estadounidenses
CONSECUENCIAS POLÍTICAS EN EE.UU.
La decisión de Trump ha generado división en el panorama político estadounidense. Republicanos como John Thune y Mike Johnson respaldan los ataques, mientras que figuras aislacionistas como Thomas Massie critican la falta de autorización del Congreso, calificándola de inconstitucional. Este precedente no es nuevo: presidentes como Clinton (Kosovo, 1999) y Obama (Libia, 2011) también ordenaron acciones militares sin aprobación congresional. Si bien Trump califico los bombardeos como un “éxito militar espectacular”, una respuesta iraní contundente o una escalada prolongada podría dañar su narrativa de evitar “guerras eternas”, afectando su imagen política.
IMPLICACIONES ECONÓMICAS GLOBALES
Un conflicto prolongado o el cierre del Estrecho de Ormuz podría disparar los precios del petróleo, afectando a economías dependientes de importaciones energéticas. La política de “máxima presión” de Trump, con sanciones adicionales a Irán, podría aislar aún más a Teherán, pero también tensionar relaciones con aliados europeos que prefieren la diplomacia. Muchos en EE.UU. – y en el mundo- fueron tomados por sorpresa por el anuncio del ataque a las instalaciones nucleares iraníes.

Muchos en EE.UU. – y en el mundo- fueron tomados por sorpresa por el anuncio del
ataque a las instalaciones nucleares iraníes.
REPERCUSIONES GEOPOLÍTICAS
Los bombardeos fueron bien recibidos por Israel, pero han generado preocupación en Europa, donde países como Francia y Alemania abogan por soluciones diplomáticas. Rusia y China, aliados de Irán, probablemente condenarán la acción y podrían ofrecer apoyo a Teherán, complicando el equilibrio de poder global. Irán también ha amenazado con llevar el caso a la ONU, argumentando que los ataques violan el derecho internacional.
RIESGOS DE SEGURIDAD REGIONAL Y GLOBAL
Irán podría recurrir a tácticas asimétricas, como ataques cibernéticos o acciones de grupos proxy, en lugar de una confrontación directa. Además, los bombardeos podrían incentivar a otros países a desarrollar programas nucleares como medida disuasoria. La inestabilidad en países vecinos como Irak, Siria y Líbano, donde Irán tiene influencia, también es una preocupación creciente. “Los iraníes no se rinden”, afirmó en un mensaje televisivo el ayatolá Alí Jamenei.

“Los iraníes no se rinden”, afirmó en un mensaje televisivo el ayatolá Alí Jamenei.
UN PUNTO DE INFLEXIÓN EN LA GEOPOLÍTICA
El bombardeo a las instalaciones nucleares iraníes marca un momento crítico en las relaciones entre EE.UU. e Irán. Aunque Trump lo presenta como un éxito para neutralizar una amenaza nuclear, los riesgos de escalada militar, represalias iraníes y desestabilización económica y política son significativos. La viabilidad de una solución diplomática parece ahora más lejana. Por el momento, el mundo observa con preocupación expectante cómo responderá Irán y hasta dónde está dispuesto a llegar Trump en este conflicto.
Deportes
San Pedro Cholula será sede del Mundial de Voleibol Sub 21

*La presidenta municipal de San Pedro Cholula presentó el Mundial de Voleibol de Playa Sub 21 a restauranteros y hoteleros del municipio.
San Pedro Cholula, Pue. – La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, acompañada de Gabriela Sánchez y Carla López-Malo, titulares de las secretarías de Juventud y Deporte y de Desarrollo Turístico, respectivamente, presentó a restauranteros y hoteleros del municipio la próxima edición del Mundial de Voleibol de Playa Sub 21.
Fernández destacó que este torneo internacional llega por primera vez a Cholula, y agradeció el respaldo de las secretarías estatales y del gobernador Alejandro Armenta. Señaló que el evento no solo fomentará la práctica deportiva, sino que también impulsará la economía local.
Gabriela Sánchez detalló que el torneo se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre en la explanada del Parque Soria, donde se instalarán un estadio y canchas de arena para recibir a 64 parejas de élite y más de 15 mil asistentes durante los cinco días.
Por su parte, Carla López-Malo subrayó la importancia de la participación de restauranteros y hoteleros, ya que se espera una derrama económica cercana a 100 millones de pesos. Destacó que Cholula, como Pueblo Mágico, es un destino estratégico para eventos deportivos y turísticos de alto impacto.
Las autoridades coincidieron en que Puebla se consolida como uno de los principales destinos deportivos y turísticos de México, y reiteraron que San Pedro Cholula seguirá siendo sede de eventos internacionales gracias a la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
Internacional
Huracán Humberto alcanza categoría 5 y provoca alertas en el Caribe

*La tarde del sábado 27 de septiembre, Humberto se intensificó rápidamente a huracán categoría 5, con vientos de 257 km/h, afectando Puerto Rico, Bermudas e Islas Vírgenes.
Internacional.-La tarde del sábado 27 de septiembre de 2025, el huracán Humberto se fortaleció rápidamente hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en uno de los fenómenos más potentes de la temporada atlántica. Según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., presentó vientos sostenidos de 257 km/h y una presión mínima de 922 hPa.
Aunque su trayectoria hacia el oeste-noroeste no representaba peligro directo para la costa este de Estados Unidos, Humberto generó oleaje peligroso y corrientes de resaca en Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Bermudas. Autoridades meteorológicas emitieron alertas preventivas y mantienen seguimiento constante ante la rápida intensificación del ciclón.
Se recomienda a la población y a los interesados seguir la información oficial del NHC y de los centros meteorológicos del Caribe para conocer la evolución del huracán.
Entretenimiento
Descubren rara cruz de Einstein con “sorpresa” en el centro

*Astrofísicos hallan un quinto punto de luz en la galaxia HerS-3, revelando un enorme halo de materia oscura invisible frente a ella.
Internacional.– Astrofísicos han capturado una extraña imagen de la galaxia HerS-3 que revela lo que podría ser un enorme halo de materia oscura invisible, según un estudio publicado en The Astrophysical Journal.
Al analizar nuevas imágenes tomadas por radiotelescopios, los investigadores observaron una cruz de Einstein, un fenómeno en el que la luz de un cuásar se curva alrededor de la gravedad de un objeto masivo, apareciendo como cuatro puntos de luz. Sin embargo, en este caso, notaron un quinto punto de luz en el centro, algo inesperado que no suele ocurrir en estas configuraciones.

Nicolás Lira Turpaud (ALMA Observatory) & adapted from Cox et al. 2025
Charles Keeton, uno de los autores, explicó: “No se puede obtener una quinta imagen en el centro a menos que algo inusual esté sucediendo con la masa que curva la luz”. Tras descartar errores de instrumento y objetos cercanos, los científicos simularon la presencia de materia oscura frente a la galaxia, y los resultados coincidieron con la observación, revelando así la estructura invisible.
Andrew Baker, otro de los investigadores, señaló que este hallazgo ofrece una oportunidad única para estudiar la materia oscura, que constituye la mayor parte de la materia del universo pero no puede observarse directamente, marcando un avance importante en la comprensión de la cosmología moderna.
-
NacionalHace 1 día
Identifican a Laura y Gilberto, víctimas de explosión en Iztapalapa
-
EntretenimientoHace 1 día
30 de septiembre: Día de regalar carritos Hot Wheels
-
LocalHace 17 horas
Robo de cuatro tráileres en Cuesta Blanca, Palmar de Bravo
-
LocalHace 1 día
Identifican a Julio Torres tras hallazgo de su cabeza en Acatzingo