Internacional
Bombardeo de EE. UU. a Irán: temor por nueva guerra global

*El “presidente de La Paz” ordena ataque preventivo a Irán y desata tensión internacional; temen escalada nuclear.
En un movimiento que ha sacudido la geopolítica global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue señalado por ordenar bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán, según reportes difundidos en redes sociales y plataformas como X. Esta acción, presentada por Trump como un esfuerzo para prevenir una “guerra nuclear”, genero intensos debates sobre su legalidad, consecuencias y el impacto en la estabilidad mundial. A continuación, analizamos las posibles repercusiones de esta decisión y sus implicaciones para el futuro.

El presidente, Donald Trump, anuncia el 21 de junio de 2025 desde la Casa Blanca que
EE.UU. lanzó un ataque contra Irán
ESCALADA DEL CONFLICTO EN ORIENTE MEDIO
Los ataques a las instalaciones nucleares iraníes, consideradas fundamentales para su programa nuclear, han sido interpretados como una agresión directa. Irán ha prometido “represalias contundentes”, lo que podría incluir ataques contra las 40,000 tropas estadounidenses desplegadas en bases de la región o el cierre del Estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial. Este escenario elevaría los riesgos de una guerra regional. La acción, coordinada con Israel tras sus propios ataques a Irán el 13 de junio, refuerza la alianza entre Washington y Tel Aviv, pero posiciona a EE.UU. como un actor directo en el conflicto. Además, grupos respaldados por Irán, como los hutíes en Yemen, amenazan con atacar intereses estadounidenses, como barcos en el Mar Rojo, lo que podría desestabilizar aún más la región. Bombarderos B-2 estuvieron involucrados en los ataques estadounidenses.

Bombarderos B-2 estuvieron involucrados en los ataques estadounidenses
IMPACTO EN EL PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ
Trump afirmó que las instalaciones nucleares iraníes fueron “completamente destruidas”, incluyendo la planta subterránea de Fordow. Sin embargo, Irán asegura que los materiales clave ya habían sido evacuados, lo que podría limitar el impacto real de los ataques. Aunque los bombardeos podrían retrasar el enriquecimiento de uranio, analistas advierten que el conocimiento técnico iraní permanece intacto, lo que podría incentivar a Teherán a acelerar su programa nuclear en secreto. Imagen de la instalación de Fordo. La estrategia de Trump busca forzar a Irán a negociar un nuevo acuerdo nuclear, pero Teherán rechazo cualquier diálogo bajo presión militar, complicando las perspectivas diplomáticas.

Bombarderos B-2 estuvieron involucrados en los ataques estadounidenses
CONSECUENCIAS POLÍTICAS EN EE.UU.
La decisión de Trump ha generado división en el panorama político estadounidense. Republicanos como John Thune y Mike Johnson respaldan los ataques, mientras que figuras aislacionistas como Thomas Massie critican la falta de autorización del Congreso, calificándola de inconstitucional. Este precedente no es nuevo: presidentes como Clinton (Kosovo, 1999) y Obama (Libia, 2011) también ordenaron acciones militares sin aprobación congresional. Si bien Trump califico los bombardeos como un “éxito militar espectacular”, una respuesta iraní contundente o una escalada prolongada podría dañar su narrativa de evitar “guerras eternas”, afectando su imagen política.
IMPLICACIONES ECONÓMICAS GLOBALES
Un conflicto prolongado o el cierre del Estrecho de Ormuz podría disparar los precios del petróleo, afectando a economías dependientes de importaciones energéticas. La política de “máxima presión” de Trump, con sanciones adicionales a Irán, podría aislar aún más a Teherán, pero también tensionar relaciones con aliados europeos que prefieren la diplomacia. Muchos en EE.UU. – y en el mundo- fueron tomados por sorpresa por el anuncio del ataque a las instalaciones nucleares iraníes.

Muchos en EE.UU. – y en el mundo- fueron tomados por sorpresa por el anuncio del
ataque a las instalaciones nucleares iraníes.
REPERCUSIONES GEOPOLÍTICAS
Los bombardeos fueron bien recibidos por Israel, pero han generado preocupación en Europa, donde países como Francia y Alemania abogan por soluciones diplomáticas. Rusia y China, aliados de Irán, probablemente condenarán la acción y podrían ofrecer apoyo a Teherán, complicando el equilibrio de poder global. Irán también ha amenazado con llevar el caso a la ONU, argumentando que los ataques violan el derecho internacional.
RIESGOS DE SEGURIDAD REGIONAL Y GLOBAL
Irán podría recurrir a tácticas asimétricas, como ataques cibernéticos o acciones de grupos proxy, en lugar de una confrontación directa. Además, los bombardeos podrían incentivar a otros países a desarrollar programas nucleares como medida disuasoria. La inestabilidad en países vecinos como Irak, Siria y Líbano, donde Irán tiene influencia, también es una preocupación creciente. “Los iraníes no se rinden”, afirmó en un mensaje televisivo el ayatolá Alí Jamenei.

“Los iraníes no se rinden”, afirmó en un mensaje televisivo el ayatolá Alí Jamenei.
UN PUNTO DE INFLEXIÓN EN LA GEOPOLÍTICA
El bombardeo a las instalaciones nucleares iraníes marca un momento crítico en las relaciones entre EE.UU. e Irán. Aunque Trump lo presenta como un éxito para neutralizar una amenaza nuclear, los riesgos de escalada militar, represalias iraníes y desestabilización económica y política son significativos. La viabilidad de una solución diplomática parece ahora más lejana. Por el momento, el mundo observa con preocupación expectante cómo responderá Irán y hasta dónde está dispuesto a llegar Trump en este conflicto.
Internacional
Puebla Brilla ilumina más de 450 Senderos de Paz con LED

*Puebla Brilla ilumina más de 450 Senderos de Paz con LED.
Pueba, Pue.-Clemente Gómez Medina, Secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla, compartió en entrevista para el noticiario “Buenos Días<” los avances del programa “Puebla Brilla”.
Este proyecto ya ha iluminado más de 450 Senderos de Paz en diferentes zonas de la ciudad, utilizando tecnología LED que garantiza eficiencia energética y mayor seguridad para la ciudadanía.
El funcionario destacó que el alumbrado público no solo mejora la visibilidad, sino que también contribuye a prevenir delitos y promover espacios seguros para peatones y ciclistas.
Además, señaló que el programa continuará su expansión para cubrir más áreas y brindar mejor calidad de vida a los poblanos.
Entretenimiento
Joven casi queda atrapada al intentar salir a la superficie

*Un video viral muestra el momento en que una joven estuvo a punto de quedar atrapada bajo el agua, causando preocupación entre los usuarios.
Internacional.- Un video que circula en redes sociales ha generado preocupación entre los usuarios, luego de mostrar a una joven que estuvo a punto de quedar atrapada bajo el agua mientras intentaba salir a la superficie.
En las imágenes se aprecia el momento de tensión en el que la joven nada hacia la salida, pero se atora en un espacio reducido, lo que alarmó a quienes presenciaban la escena.
Los comentarios en línea destacan tanto la imprudencia como la suerte de que lograra liberarse sin lesiones. Muchos usuarios señalaron la importancia de tomar precauciones al practicar actividades acuáticas para evitar accidentes.
Entretenimiento
Estudiante crea espada levitante que responde a gestos con la mano

*El invento de un joven ingeniero chino se volvió viral: la espada flota y vuela hacia tu mano como en una película de fantasía.
China.- Un estudiante de ingeniería ha conquistado internet con un invento digno de película: una espada levitante que detecta gestos con la mano y vuela hacia el usuario para ser empuñada.
El joven, originario de China, utilizó tecnologías de reconocimiento de movimiento, sensores infrarrojos y campos magnéticos para lograr que la espada se mantenga suspendida en el aire y se desplace hacia quien la llama con simples movimientos.
En el video viral, se puede ver cómo el estudiante extiende la mano al estilo Jedi o guerrero de fantasía, y la espada se desplaza hacia él de manera suave y precisa, emulando escenas icónicas de películas como Star Wars o El Señor de los Anillos.
La creatividad y habilidad técnica del joven han sido elogiadas en redes sociales, donde usuarios lo apodan “el Tony Stark chino” o “el nuevo mago de la ingeniería”.
Más allá de lo viral, el proyecto ha despertado el interés de universidades y empresas tecnológicas por su potencial en robótica, realidad aumentada y dispositivos de asistencia.
-
InternacionalHace 2 días
VIDEO: Exfutbolista brasileño frustra un robo con una patada voladora
-
EntretenimientoHace 2 días
Gatos pelean ferozmente por una paloma en el tejado
-
NacionalHace 2 días
Explosión e incendio en estación San Antonio Abad del Metro CDMX
-
EntretenimientoHace 3 días
Curso gratuito de náhuatl “Raíces que Hablan” para jóvenes