Internacional
Blue Origin envía turistas al espacio tras dos años de pausa
La empresa espacial Blue Origin volvió a llevar pasajeros aventureros a la última frontera por primera vez en casi dos años, con un lanzamiento este domingo que reaviva la competencia en el mercado del turismo espacial después de una pausa en sus operaciones tripuladas.
Un total de seis personas embarcadas despegaron sobre las 10H36 hora local (14H36 GMT) desde la base Launch Site One de la compañía en el oeste del estado de Texas, al sur de Estados Unidos, en la misión NS-25.
En el equipo figura Ed Dwight, escultor y antiguo piloto de las Fuerzas Aéreas. Dwight, con 90 años, 8 meses y 10 días, es así la persona de más edad en viajar al espacio, al superar por poco al actor de la famosa serie televisiva espacial “Star Trek” William Shatner, que era casi dos meses más joven cuando salió con Blue Origin en 2021.
Blue Origin volvió a volar una misión tripulada, #NS25.
Otro vuelo suborbital de la cápsula New Shepard con 6 personas, pero seguro la mejor historia es la de Ed Dwight, quien finalmente y luego de 60 años, llega al espacio.pic.twitter.com/J6kg1wfURl
— Manuel Mazzanti (@manumazzanti) May 19, 2024
La misión NS-25 es el séptimo vuelo con tripulantes humanos de la empresa fundada y propiedad del multimillonario Jeff Bezos, también dueño de Amazon.
Hasta la fecha, Blue Origin ha enviado a 31 personas a bordo del vehículo suborbital New Shepard, un cohete pequeño y reutilizable que lleva el nombre de Alan Shepard, el primer estadounidense en el espacio.
#Espacio #Universo • Blue Origin lleva a turistas al espacio, incluido el viajero de mayor edad.
Se trata del primer lanzamiento con tripulación de la empresa de Jeff Bezos, también dueño de Amazon, después de un accidente ocurrido en 2022. pic.twitter.com/g2gXposUWZ
— QuintoPoder.com.co (@Soyquintopoder) May 19, 2024
JU (afp, rtre)
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Internacional
Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
*El volcán Hayli Gubbi en Etiopía despertó tras 12.000 años, lanzando ceniza a 14 km y afectando a comunidades pastoriles sin dejar víctimas.
Puebla, Pue.- El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar, al noreste de Etiopía, sorprendió al mundo este domingo al entrar en erupción tras 12.000 años de inactividad, confirmó el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian. La explosión generó una columna de humo y ceniza de más de 14 kilómetros, la cual se extendió hacia el Mar Rojo y avanzó en dirección a Yemen y Omán.

Impacto local
Aunque no se reportan víctimas humanas ni animales, según el funcionario local Mohameed Seid, la erupción provocó graves afectaciones económicas en las comunidades pastoriles de la zona. Las aldeas cercanas quedaron cubiertas de ceniza, lo que destruyó pastizales y dejó al ganado sin alimento, comprometiendo el sustento de cientos de familias.
Autoridades locales señalaron que continúan evaluando los daños y que la prioridad es garantizar agua y alimento para los animales afectados.
Un evento sin precedentes modernos
Expertos subrayan que esta es la primera erupción registrada del Hayli Gubbi durante el Holoceno, el periodo de los últimos 12 mil años. De acuerdo con el vulcanólogo Simon Carn, de la Universidad Tecnológica de Michigan, no existían registros de actividad reciente, lo que convierte este evento en un fenómeno de gran relevancia científica.
Investigadores internacionales destacan que la región de Afar es una de las zonas tectónicamente más activas del planeta, donde la placa africana y la arábiga se separan lentamente. Aun así, una erupción de esta magnitud no estaba prevista.
Contexto global
El despertar del Hayli Gubbi ocurre en medio de una serie de eventos volcánicos alrededor del mundo, como la erupción del Kliuchevskói en Rusia tras un fuerte sismo en Kamchatka y la actividad del Semeru en Indonesia, que obligó a evacuar a casi mil personas.
Científicos y autoridades continúan monitoreando la actividad del Hayli Gubbi ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos que representen mayor riesgo para las comunidades locales.
Internacional
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
*Una grúa colapsó durante la instalación de un árbol gigante en Manaos: un trabajador murió y otro resultó herido. Autoridades investigan fallas operativas.
Internacional.- Lo que sería una mañana de preparativos navideños terminó en tragedia en Manaos, Brasil, cuando una grúa colapsó mientras se instalaba un árbol de Navidad gigante en el Largo São Sebastião, frente al icónico Teatro Amazonas. El accidente ocurrió el 23 de noviembre de 2025 y dejó como saldo un hombre muerto y otro lesionado.
-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 15 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 10 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos

