Mantente en contacto

Local

¿Baja o sube? Así estará el precio del Gas LP en Puebla hasta el 1 de octubre

Publicado el

Del 25 al 1 de octubre, el tanque de 20 kilogramos para Puebla capital y su zona conurbada que integran Amozoc, Atlixco, San Andrés Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, por mencionar algunos, costará 425.6 pesos, una reducción de 10.6 pesos con relación al precio de la semana pasada.

De acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el kilo se comercializará en 21.28 pesos y el litro en 11.77. En caso del cilindro de 30 kilos, estará en 638.4 pesos.

En la región 155 que integran, Acajete, Ajalpan, Tehuacán, Coyomeapan, Huehuetlán el Grande, entre otros más, el kilo estará en 21.39 pesos, por lo que un cilindro de 20 kilos se comercializa en 427.8 pesos.

En cuanto a la región 153 que comprende once municipios, entre ellos, Chiautla, Chietla, Huehuetlán el Chico e Izúcar de Matamoros, el energético estará en 21.20 pesos por kilo. De esta manera el tanque de 20 kilogramos se venderá en 424 pesos.

La lista completa lo puedes consultar en la siguiente: https://bit.ly/3xRdFjE

Local

Cierres viales en Bulevar Valsequillo por manifestación

Publicado el

Cierres viales en Bulevar Valsequillo por manifestación de trabajadores de limpieza

*Trabajadores de limpieza de Puebla realizan protesta, causando cierres en Bulevar Valsequillo; autoridades recomiendan precaución a conductores.

 

Puebla, Pue.– La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla (@SSC_Pue) informó sobre cierres viales en Bulevar Valsequillo, a la altura de la estación de bomberos y el paradero del Ruta Valsequillo, debido a una manifestación de trabajadores de limpieza de la ciudad.

Asimismo, se reporta afectación en la intersección con Calle Lago y Calle 2 Sur, donde se encuentra un grupo de personas que participa en la protesta.

Las autoridades recomiendan a los conductores extremar precauciones y, de ser posible, buscar rutas alternas mientras se mantenga la manifestación.

Continuar leyendo

Local

Accidente en Acatzingo-El Seco genera tráfico intenso

Publicado el

Accidente en carretera Acatzingo-El Seco provoca tráfico intenso

*Se registra un accidente a la altura de la desviación hacia Audi; autoridades recomiendan precaución a conductores mientras se restablece la circulación.

 

Acatzingo-El Seco.- Esta mañana se registró un accidente vial en la carretera federal Acatzingo-El Seco, a la altura de la desviación hacia Audi, lo que ha generado tráfico intenso en la zona.

Autoridades de tránsito ya se encuentran en el lugar coordinando el desvío y la circulación, por lo que se recomienda a los conductores extremar precauciones y considerar rutas alternas mientras se restablece el flujo vehicular.

El incidente no ha dejado víctimas reportadas hasta el momento, pero se exhorta a mantener la calma y manejar con precaución para evitar nuevos percances.

Continuar leyendo

Local

Segundo Simulacro Nacional 2025: prepárate este 19 de septiembre

Publicado el

El 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el simulacro nacional; participa, reconoce la alerta sísmica y practica las medidas de seguridad.

*El 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el simulacro nacional; participa, reconoce la alerta sísmica y practica las medidas de seguridad.

Nacional.- El próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, se llevará a cabo el #SegundoSimulacroNacional2025, un ejercicio diseñado para fortalecer la cultura de prevención y autoprotección ante emergencias.

¿Qué es el Segundo Simulacro Nacional 2025?

Se trata de un ejercicio de preparación para emergencias en el que participan población, autoridades e instituciones, practicando los protocolos de actuación ante sismos u otros eventos. El objetivo es que todos estén familiarizados con las medidas de seguridad y sepan cómo actuar en caso de una emergencia real.

Alerta en celulares durante el simulacro

Durante el ejercicio, los teléfonos celulares recibirán un mensaje de alerta si cumplen con las siguientes condiciones:

  • Conectado a la red: el dispositivo debe estar encendido y conectado a 2G, 3G, 4G o 5G.

  • Sistema operativo actualizado: el celular debe tener el software al día.

  • No requiere datos ni saldo: recibir la alerta no tiene costo ni requiere saldo disponible.

La notificación aparecerá con un mensaje de “Alerta presimulacro” o similar, indicando que se trata de un ejercicio.

Importancia de participar

Participar en el simulacro permite reconocer el sonido de la alerta sísmica y practicar las acciones de seguridad, como caminar hacia el punto más seguro. La preparación es clave para reducir riesgos y proteger la vida de quienes te rodean.

El lema de este evento es: “La prevención es nuestra fuerza”, recordando la importancia de estar listos ante cualquier eventualidad.

El 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el simulacro nacional; participa, reconoce la alerta sísmica y practica las medidas de seguridad.

El 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el simulacro nacional; participa, reconoce la alerta sísmica y practica las medidas de seguridad.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red