Mantente en contacto

Local

Avanza edificación del CIITA, reporta el Gobernador. Pide respetar “Horario de Invierno Escolar”

Publicado el

Secretarios de Infraestructura y de Gobernación

Atienden inconformidades en Chignahuapan y Venustiano Carranza. Por arrancar Línea 4 de la RUTA. Aeropuerto, casos de Bullyng y tratamiento al COVID y Dengue

San Andrés Cholula. Puebla. México. 04 de Noviembre del 2024.- La construcción del CIITA (Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas) del Instituto Politécnico Nacional, estará listo para finales de noviembre, confirmó el Gobernador Sergio Salomón, quien recordó que los municipios tienen la obligación de solicitar a las concesionarias que les abastecen agua a sus demarcaciones, que señalicen debidamente los lugares donde realizan obra.

Secretarios de Infraestructura y de Gobernación

Secretarios de Infraestructura y de Gobernación

Tras reportes de La Red de Cinco Radio, se confirmó que en las escuelas Instituto Cultural de Oriente, en la colonia Bosques de San Sebastián y Enrique Sánchez Paredes en Amozoc, no respetaron el Horario de Invierno que entró en vigor este lunes y que fue establecido por parte de la SEP. Al respecto, el Gobernador Sergio Salomón, solicitó se realice una investigación de los motivos que llevaron a las instituciones a no acatar la orden en favor de la salud de los alumnos.

El Ejecutivo en Puebla, solicitó al ex – director del Registro Civil del Estado, José Francisco de la Fuente, aclarar su situación, luego de la denuncia que tienen en su contra ante Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) y cuyos alcances y antecedentes, se publican en el semanario “Proceso”.

Casos Chignahuapan y Venustiano Carranza

En su oportunidad, el Secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, anunció que en el municipio de Venustiano Carranza hay gobernabilidad, ahí el grupo del candidato Marco Valencia, será incorporado de manera proporcional a algunas tareas del Consejo Municipal; en el caso de Chignahuapan -donde también realizarán elección extraordinaria en el 2025-, hay una propuesta “similar”, sin embargo la alternativa del grupo del Consejo Municipal se encuentra aún en valoración. Mientras, confirmó que las festividades de Día de Muertos, resultaron con “saldo blanco” en toda la entidad.

Bacheo Nocturno

En el Programa de Bacheo Nocturno se han intervenido 26 mil metros cuadrados, siendo 7 mil 200 baches en total atendidos, en 45 vialidades de la Zona Metropolitana (Puebla Capital-Cholula-Cuautlancingo-Coronango-Amozoc); en el estado se han intervenido mil 400 vialidades, de las cuales destacan 8 que están listas a entregarse en próximos meses, detalló el Subscretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón.

En tanto, el Director General de Carreteras de Cuota-Puebla (CCP), Andrés Villaseñor, informó que este lunes iniciarán con las pruebas operativas para la puesta en marcha de La Línea 4 de la RUTA -Red Urbana de Transporte Articulado-, con unidades que formarán parte de este recorrido.

Hasta 28 maestros cesados: SEP

Se han denunciado en la Secretaría de Educación Pública 105 casos de acoso sexual y bullyng, que originaron 28 ceses de docentes en las instituciones reportadas, informó Gabriel Guerrero, titular del Departamento Jurídico y de Transparencia de la SEP.

Aeropuerto de Huejotzingo

Gobierno del Estado, informó que los vuelos Puebla- Monterrey y Puebla- Guadalajara, ya aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán; actualmente hay una restricción para los Aeronaves que vuelan bajo la regla de vuelo visual VFR.

Por sus siglas en inglés VFR (Visual Flight Rules), se refiere al conjunto de normas contenidas en el Reglamento de Circulación Aérea, que establecen las condiciones suficientes para que el piloto pueda dirigir su aeronave, navegar y mantener la separación de seguridad, con cualquier obstáculo con la única ayuda de la observación visual.

Dengue y Covid

Se reportan 24 nuevos contagios de Dengue en las últimas 24 horas en la entidad, acumulando 4 mil 206; en COVID-19 se reportaron 3 contagios nuevos, teniendo un acumulado de 577 casos, detalló Araceli Soria, Secretaria de Salud.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Tauridas 2025: lluvia de meteoros iluminará noviembre

Publicado el

*Las lluvias Tauridas alcanzarán su punto máximo del 4 al 5 y del 11 al 12 de noviembre, con posibles bolas de fuego visibles desde México.

 

Puebla, Pue.-Noviembre será un mes especial para los amantes de la astronomía, ya que el cielo nocturno se llenará de destellos gracias a la lluvia de meteoros Tauridas, conocida por producir espectaculares “bolas de fuego”.

De acuerdo con la NASA, las Tauridas del Sur alcanzarán su punto máximo la noche del 4 al 5 de noviembre, mientras que las Tauridas del Norte tendrán su mejor momento entre el 11 y el 12 de noviembre. Ambas estarán activas desde mediados de octubre hasta el 20 de noviembre.

Este año podría ser especialmente atractivo, ya que 2025 ha sido catalogado como un posible “año de enjambre”, lo que aumenta la probabilidad de observar meteoros más brillantes. Sin embargo, la coincidencia con la superluna del castor, la más grande del año, podría dificultar la visibilidad de los meteoros más débiles.

Para apreciar el fenómeno, los expertos recomiendan buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, mirar hacia la constelación de Tauro, y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos.

En México, la lluvia de estrellas podrá observarse con mayor claridad en la madrugada, especialmente entre la medianoche y las 3:00 a.m., siempre que las condiciones del clima lo permitan.

Las Tauridas, compuestas por restos del cometa Encke, suelen ser más lentas pero más brillantes que otras lluvias de meteoros, lo que las convierte en una experiencia visual inolvidable.

Continuar leyendo

Local

BUAP dará clases en línea por Frente Frío 13

Publicado el

*La BUAP anunció que este lunes 10 de noviembre las preparatorias y complejos regionales tendrán clases en línea debido a las bajas temperaturas.

 

Puebla, Pue.– La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que, ante las bajas temperaturas ocasionadas por el Frente Frío número 13, las clases del nivel medio superior —preparatorias y bachilleratos—, así como las de los Complejos Regionales, se impartirán en línea este lunes 10 de noviembre.

La institución precisó que las actividades académicas en el nivel superior del área metropolitana, así como las labores administrativas en toda la Universidad, se desarrollarán con normalidad.

El anuncio busca proteger la salud de la comunidad estudiantil frente al descenso térmico pronosticado en gran parte del estado.

Continuar leyendo

Local

SEP suspende clases por Frente Frío No. 13 en Puebla

Publicado el

*Más de 14 mil escuelas públicas y privadas implementarán clases a distancia este lunes.

 

Puebla, Pue., 9 de noviembre de 2025. – Ante el ingreso del Frente Frío número 13 y las bajas temperaturas registradas en gran parte del estado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla informó la suspensión de clases presenciales para este lunes 10 de noviembre en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos.

Las instituciones afectadas se ubican en las regiones Sierra Norte, Nororiental, Valles de Serdán y Atlixco, así como en la Mixteca y la zona Angelópolis.

Más de 1 millón 864 mil 393 estudiantes recibirán atención a distancia, con el acompañamiento de 99 mil 453 docentes, quienes aplicarán actividades académicas acordes al grado escolar.

La dependencia estatal precisó que las escuelas de las sierras Norte y Nororiental mantendrán la suspensión también el martes 11 de noviembre, para reanudar clases presenciales el miércoles 12, mientras que el resto de las regiones retomará actividades el martes.

La SEP exhortó a la comunidad educativa a mantenerse informada mediante los canales oficiales del Gobierno del Estado y de la Coordinación General de Protección Civil, ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas.

Con esta medida, el Gobierno de Puebla busca proteger la salud y seguridad de las y los alumnos frente al descenso de temperaturas que se prevé continúe en los próximos días.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red