Local
Avanza edificación del CIITA, reporta el Gobernador. Pide respetar “Horario de Invierno Escolar”
Atienden inconformidades en Chignahuapan y Venustiano Carranza. Por arrancar Línea 4 de la RUTA. Aeropuerto, casos de Bullyng y tratamiento al COVID y Dengue
San Andrés Cholula. Puebla. México. 04 de Noviembre del 2024.- La construcción del CIITA (Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas) del Instituto Politécnico Nacional, estará listo para finales de noviembre, confirmó el Gobernador Sergio Salomón, quien recordó que los municipios tienen la obligación de solicitar a las concesionarias que les abastecen agua a sus demarcaciones, que señalicen debidamente los lugares donde realizan obra.

Secretarios de Infraestructura y de Gobernación
Tras reportes de La Red de Cinco Radio, se confirmó que en las escuelas Instituto Cultural de Oriente, en la colonia Bosques de San Sebastián y Enrique Sánchez Paredes en Amozoc, no respetaron el Horario de Invierno que entró en vigor este lunes y que fue establecido por parte de la SEP. Al respecto, el Gobernador Sergio Salomón, solicitó se realice una investigación de los motivos que llevaron a las instituciones a no acatar la orden en favor de la salud de los alumnos.
El Ejecutivo en Puebla, solicitó al ex – director del Registro Civil del Estado, José Francisco de la Fuente, aclarar su situación, luego de la denuncia que tienen en su contra ante Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) y cuyos alcances y antecedentes, se publican en el semanario “Proceso”.
Casos Chignahuapan y Venustiano Carranza
En su oportunidad, el Secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, anunció que en el municipio de Venustiano Carranza hay gobernabilidad, ahí el grupo del candidato Marco Valencia, será incorporado de manera proporcional a algunas tareas del Consejo Municipal; en el caso de Chignahuapan -donde también realizarán elección extraordinaria en el 2025-, hay una propuesta “similar”, sin embargo la alternativa del grupo del Consejo Municipal se encuentra aún en valoración. Mientras, confirmó que las festividades de Día de Muertos, resultaron con “saldo blanco” en toda la entidad.
Bacheo Nocturno
En el Programa de Bacheo Nocturno se han intervenido 26 mil metros cuadrados, siendo 7 mil 200 baches en total atendidos, en 45 vialidades de la Zona Metropolitana (Puebla Capital-Cholula-Cuautlancingo-Coronango-Amozoc); en el estado se han intervenido mil 400 vialidades, de las cuales destacan 8 que están listas a entregarse en próximos meses, detalló el Subscretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón.
En tanto, el Director General de Carreteras de Cuota-Puebla (CCP), Andrés Villaseñor, informó que este lunes iniciarán con las pruebas operativas para la puesta en marcha de La Línea 4 de la RUTA -Red Urbana de Transporte Articulado-, con unidades que formarán parte de este recorrido.
Hasta 28 maestros cesados: SEP
Se han denunciado en la Secretaría de Educación Pública 105 casos de acoso sexual y bullyng, que originaron 28 ceses de docentes en las instituciones reportadas, informó Gabriel Guerrero, titular del Departamento Jurídico y de Transparencia de la SEP.
Aeropuerto de Huejotzingo
Gobierno del Estado, informó que los vuelos Puebla- Monterrey y Puebla- Guadalajara, ya aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán; actualmente hay una restricción para los Aeronaves que vuelan bajo la regla de vuelo visual VFR.
Por sus siglas en inglés VFR (Visual Flight Rules), se refiere al conjunto de normas contenidas en el Reglamento de Circulación Aérea, que establecen las condiciones suficientes para que el piloto pueda dirigir su aeronave, navegar y mantener la separación de seguridad, con cualquier obstáculo con la única ayuda de la observación visual.
Dengue y Covid
Se reportan 24 nuevos contagios de Dengue en las últimas 24 horas en la entidad, acumulando 4 mil 206; en COVID-19 se reportaron 3 contagios nuevos, teniendo un acumulado de 577 casos, detalló Araceli Soria, Secretaria de Salud.
Local
Panteones de San Martín Texmelucan listos para recibir a más de 10 mil visitantes
*Sergio Castro Vargas, titular de Servicios Públicos, informó que los camposantos operarán de 8:00 a 19:00 horas durante el Día de Muertos.
26 de octubre, 2025. San Martín Texmelucan, Pue. — Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Sergio Castro Vargas, informó que los panteones de San Martín Texmelucan se encuentran listos para recibir a más de 10 mil visitantes.
El funcionario detalló que los espacios fueron sometidos a labores de limpieza, mantenimiento y recolección de residuos, con el fin de ofrecer entornos seguros y ordenados para las familias que acudan a rendir homenaje a sus seres queridos.
El acceso a los panteones será en un horario de 8:00 a 19:00 horas, durante los días de mayor afluencia. Asimismo, se contará con operativos de seguridad, control vehicular y primeros auxilios para garantizar una visita tranquila a la población.
🌼 || Sergio Castro Vargas, titular de Servicios Públicos de San Martín Texmelucan, informó que los panteones del municipio están listos para recibir a más de 10 mil visitantes por el Día de Muertos. El horario será de 8:00 a 19:00 hrs. pic.twitter.com/jMhjYWwKSJ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 26, 2025
Local
San Andrés Cholula activa el Operativo Todos Santos 2025
*Lupita Cuautle refuerza la seguridad en panteones, zonas turísticas y corredores gastronómicos durante la celebración del Día de Muertos.
Local
Cuautlancingo moderniza y amplía accesos principales para mejorar movilidad
*Omar Muñoz impulsa obras estratégicas que beneficiarán a más de 36 mil personas y promueven movilidad segura y sostenible.
Cuautlancingo, Pue. — El Gobierno Municipal de Cuautlancingo, encabezado por Omar Muñoz, avanza en la modernización y ampliación de los accesos principales al municipio, con proyectos que buscan mejorar la seguridad, reducir tiempos de traslado y ofrecer mejores condiciones de movilidad para miles de ciudadanos.
Entre las obras destacadas se encuentra la ampliación del carril de aceleración y desaceleración sobre el Periférico Ecológico, que conecta la Segunda Privada Lateral del Antiguo Camino a Tlaxcala y beneficia a más de 2 mil 600 familias. La intervención incluyó la pavimentación de más de 2 mil metros cuadrados de concreto asfáltico, así como banquetas, luminarias, semáforos, cunetas y árboles que mejoran la imagen urbana y la seguridad vial.

Otro proyecto clave se desarrolla en la Unidad Habitacional VW 2, en Sanctorum, con una inversión superior a 13.5 millones de pesos. Se ejecuta la pavimentación de mil 200 metros cuadrados en calles como Obreros Independientes Norte y Sur, Circuito Roma y Nápoles, incluyendo señalización, rehabilitación de registros de agua y nivelación para evitar encharcamientos, beneficiando directamente a residentes y transeúntes de la zona.
El presidente municipal subrayó que estas acciones forman parte de un plan integral de movilidad urbana, que busca conectar comunidades, reducir tiempos de traslado y fomentar movilidad segura para peatones y ciclistas. Además, se proyecta la construcción de más accesos desde el Periférico Ecológico y la Autopista México-Puebla, rutas seguras para transporte escolar y ciclovías interconectadas, consolidando a Cuautlancingo como un referente de movilidad sostenible en la zona metropolitana.
“Cada nuevo acceso, luminaria y metro de pavimento representa un paso hacia un municipio más competitivo, seguro y humano”, afirmó Omar Muñoz, reiterando su compromiso con el bienestar integral de la población y el desarrollo urbano planificado.



