Mantente en contacto

Internacional

Australia evacua a 30 mil personas por incendios forestales

Publicado el

Los actuales incendios forestales en el sureste de Australia, sumados a las malas condiciones meteorológicas previstas para este miércoles obligaron a las autoridades de ese país a cerrar decenas de escuelas y guarderías, además de la evacuación de 30 mil personas.

Según los pronósticos de la Oficina de Meteorología de Australia, las temperaturas rondarán este 28 de febrero los 40°C acompañados por fuertes vientos en parte de Victoria, donde la preocupación se centra en el incendio forestal en Bayindeen, a unos 170 kilómetros al al noroeste de la ciudad de Melbourne. 

Allí, las autoridades temen que las llamas, que han calcinado desde el pasado jueves unos 213 kilómetros cuadrados de terreno, se expanden a las localidades cercanas de Beaufort, Elmhurst, Amphitheatre, Lexton, Learmonth y Clunes.

La temporada de incendios en Australia, uno de los países más vulnerables a la crisis climática, varía según la zona y las condiciones meteorológicas, aunque generalmente se registran en el verano austral, entre los meses de diciembre y marzo.

DW

Entretenimiento

iPhone cae de un avión y sobrevive a 800 metros

Publicado el

*El dispositivo grabó toda la caída y fue hallado intacto en un bosque gracias a la función de localización.

 

Internacional.-Una mujer en Alemania vivió una experiencia insólita cuando su iPhone 16 Pro cayó accidentalmente desde un avión ligero mientras realizaba un sobrevuelo turístico. El dispositivo, que estaba grabando en ese momento, se precipitó desde más de 800 metros de altura hasta un bosque.

La dueña del teléfono pensó que lo había perdido para siempre, pero decidió rastrearlo con la función Find My iPhone, ya que dentro guardaba también su tarjeta de crédito. Sorprendentemente, logró localizarlo y, al recuperarlo, descubrió que el dispositivo no solo estaba intacto, sino que seguía funcionando a la perfección.

El teléfono apenas presentaba unos rasguños en la carcasa, la cual habría amortiguado el impacto y evitado daños mayores. El video grabado durante la caída ya circula en redes sociales, generando asombro entre usuarios que destacan la resistencia del nuevo modelo de Apple.

Continuar leyendo

Entretenimiento

VIDEO: Meteorito más antiguo que la Tierra impacta una casa en Georgia

Publicado el

*El objeto, con 4.560 millones de años, atravesó el techo y proviene del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.

 

Georgia, EE.UU..-Un suceso extraordinario sorprendió a los habitantes de Georgia, EE.UU., cuando un meteorito, más antiguo que la propia Tierra, se estrelló contra una vivienda el pasado 10 de agosto.

El objeto, que cruzó el cielo de varios estados del sureste del país, se formó hace unos 4.560 millones de años, es decir, 17 millones de años antes que nuestro planeta. Según especialistas, su origen está en el cinturón principal de asteroides, ubicado entre Marte y Júpiter.

El impacto fue tan potente que atravesó el techo de la casa, dejando daños visibles. Testigos aseguraron que el sonido y la vibración generados por su paso fueron comparables a un disparo a corta distancia.

El objeto, con 4.560 millones de años, atravesó el techo y proviene del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.

El objeto, con 4.560 millones de años, atravesó el techo y proviene del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. (Imagen ilustrativa).

El fenómeno fue captado en video y rápidamente se volvió viral, despertando asombro entre científicos y curiosos que destacaron la rareza de encontrar fragmentos tan antiguos en la Tierra.

 

Continuar leyendo

Internacional

Invasión de polillas gigantes sorprende a pueblos rusos

Publicado el

Millones de polillas de seda han inundado pueblos en Altái y Zabaikalie, Rusia. Aunque no dañan estructuras, su gran tamaño causa inquietud entre residentes.

*Millones de polillas de seda de hasta 7,5 cm invaden regiones rusas. El fenómeno, aunque inofensivo, inquieta a residentes y causa impacto visual.

Internacional.– Millones de polillas gigantes han invadido diversas regiones de Rusia, sorprendiendo y alarmando a la población local. Los habitantes de Altái y Zabaikalie reportaron una auténtica marea gris formada por polillas de seda, cuya envergadura puede alcanzar hasta 7,5 centímetros, cubriendo calles, fachadas y espacios urbanos.

Las imágenes y videos compartidos en redes sociales muestran la magnitud del fenómeno, con nubes de insectos sobrevolando pueblos y posándose en todo tipo de superficies.

A pesar de su aspecto impresionante, expertos señalan que estas polillas no representan un riesgo para las estructuras ni transmiten enfermedades. Sin embargo, su abundancia resulta incómoda y perturbadora, especialmente para quienes padecen entomofobia.

Autoridades locales y especialistas monitorean la situación, aunque por ahora no se han anunciado medidas de control masivo, dado que se espera que la población de polillas disminuya de forma natural en las próximas semanas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red