Mantente en contacto

Local

Aún degradado, “Beryl” amenaza costas de México y Estados Unidos. Poblanos varados en Cancún

Publicado el

En Quintana Roo, protectoras de animales recolectaron tan sólo durante la madrugada de este viernes, más de 200 perros callejeros. Les habilitaron su “albergue” 

El riesgo de vientos huracanados, marejadas ciclónicas potencialmente mortales e inundaciones debido a fuertes lluvias está en aumento en partes del noreste de México y la costa baja y media de Texas para el domingo y el lunes por la noche.

Es crucial que los habitantes de estas áreas sigan de cerca las actualizaciones de las previsiones meteorológicas.

En Puebla, el Gobernador Sergio Salomón, informó través de sus redes sociales, sobre la trayectoria del huracán “Beryl”, mismo que se dirige hacia la Península de Yucatán; en la entidad, se pronostican lluvias muy fuertes y torrenciales debido a bandas nubosas, así como la entrada de humedad.

“Lomitos” rescatados

Se espera que las alertas de marejada ciclónica, huracán y tormenta tropical se emitan más tarde este mismo día.

Huracán

Recolectaron perros callejeros

En México, se recomienda extremar precauciones especialmente en la Península de Yucatán, Quintana Roo y Campeche. En Quintana Roo, grupos de Protectoras Animales han recogido más de 200 perros callejeros durante la madrugada de este viernes, llevándolos a un albergue para su protección.

Protectoras piden apoyo en redes

Poblanos varados en Cancún

A través de La Red de Cinco Radio, se conoció que cientos de poblanos, quienes vacacionaban en Cancún, ya no pudieron abandonar Quintana Roo ante la marejada y mal tiempo, que provocó la cancelación de vuelos.

Viral se hizo la imagen de los perritos callejeros en Cancún

Durante la transmisión de “Buenos Días”, El Noticiario de la Gente, se compartieron versiones de quienes en el mismo Aeropuerto Internacional de Cancún, fueron informados de la cancelación de su vuelo. Les prohibieron permanecer en la terminal aérea y les trasladaron a los albergues que ex profeso para turistas, dispusieron las autoridades estatales y municipales en el popular balneario mexicano.

 

Local

Profeco suspende cuatro restaurantes en el Centro Histórico de Puebla

Publicado el

Profeco suspende cuatro restaurantes en el Centro Histórico de Puebla

*Las sanciones se aplicaron tras detectar prácticas que violan los derechos de los consumidores, como propinas forzosas, falta de precios y publicidad engañosa.

Puebla, Pue.– En respuesta a denuncias ciudadanas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un operativo de verificación en establecimientos ubicados en el Centro Histórico de Puebla, donde detectó diversas irregularidades que derivaron en la suspensión de actividades de cuatro restaurantes.

Durante las inspecciones, se colocaron sellos de suspensión por infringir la Ley Federal de Protección al Consumidor, como no exhibir precios de los productos, entregar comprobantes incompletos y aplicar cobros indebidos. A continuación, el detalle de los establecimientos sancionados:

  • Restaurant Bar & Concert Hall La Leyenda
     Portal Morelos N.º 104-A
     Infracción: entrega de comprobantes sin datos completos de la transacción.
     Sellos colocados: 2

  • Café Tres Gallos
     Av. 2 Sur N.º 112
    Infracciones: condicionamiento del servicio y omisión en exhibición de precios.
     Sellos colocados: 2

  • Vitorio’s S.A. de C.V.
     Portal Morelos N.º 106
     Infracciones: entrega de notas sin datos completos y publicidad engañosa (platillos y bebidas no disponibles).
    Sellos colocados: 2

  • Zócalo Bar Puebla
    16 de Septiembre N.º 101
     Infracción: cobro obligatorio de propina.
    Sellos colocados: 2

Profeco reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y exhortó a los comercios a cumplir con la normatividad vigente. Las verificaciones continuarán de forma aleatoria y sin previo aviso.

Continuar leyendo

Local

Choque en la México–Puebla causa caos vial en zona FINSA

Publicado el

Choque en la México–Puebla genera fuerte carga vehicular en zona FINSA

*Un autobús de pasajeros se impactó contra un pilar en la lateral de la autopista México–Puebla. Hay presencia de cuerpos de emergencia y tráfico intenso.

Puebla, Pue.– La mañana de este viernes, se registró un fuerte accidente en la lateral de la autopista México–Puebla, a la altura de la zona industrial de FINSA, donde un autobús de pasajeros se estrelló contra un pilar, generando un intenso caos vial.

El percance provocó carga vehicular considerable en ambos sentidos, especialmente en la lateral con dirección a Puebla. Elementos de emergencia y autoridades de tránsito ya se encuentran en el lugar atendiendo la situación.

Aunque no se han reportado oficialmente personas lesionadas de gravedad, se pide a los automovilistas extremar precauciones y considerar rutas alternas.

Las autoridades informaron que la circulación podría restablecerse completamente en un lapso de 40 minutos a una hora, dependiendo del retiro del vehículo siniestrado y las labores de limpieza en la vía.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

Publicado el

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.

 

Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.

Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.

Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.

“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.

Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.

“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.

La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.

En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red