Mantente en contacto

Policía

Atrapado y amarrado

Detienen a frustrado asaltante

Publicado el

Frustran robo en “Gran Bodega” con Detención Ciudadana en Xicohtzinco

Un intento de robo en la tienda de abarrotes “Gran Bodega”, situada en la carretera federal Puebla-Tlaxcala, culminó con la detención de un individuo por parte del personal de la tienda.

El suceso, ocurrido en el municipio de Xicohtzinco, movilizó a los cuerpos de emergencia tras una llamada al número de emergencias 911.

Los empleados de la tienda lograron asegurar al sospechoso y lo amarraron con cables en el área de estacionamiento mientras esperaban la llegada de las autoridades.

Gracias a la rápida respuesta del personal, el incidente no pasó a mayores y el presunto ladrón fue entregado a las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

Internacional

Festejos Patrios en EE.UU.: ¿Cómo se Vivió el Día de la Independencia de México Bajo la Sombra de las Amenazas de Trump?

Publicado el

Por las calles de Chicago, Los Ángeles y Nueva York, el eco del “¡Viva México!” resonó con fuerza este 16 de septiembre, a pesar de un clima de incertidumbre que planeaba sobre las comunidades mexicanas en Estados Unidos. El Día de la Independencia de México 2025 se convirtió en un acto de resistencia cultural, donde mariachis, banderas tricolores y familias enteras desafiaron las políticas migratorias endurecidas del presidente Donald Trump. Mientras en México el Grito de Dolores unía a la nación desde el Zócalo, al norte de la frontera, más de 37 millones de personas de origen mexicano –según datos del Pew Research Center– transformaron el temor en orgullo patrio, celebrando su herencia en un contexto marcado por redadas del ICE y amenazas de despliegue de la Guardia Nacional.
Imagina el bullicio en el barrio de Pilsen, Chicago: niños con sarapes diminutos ondeando banderas, el aroma de tacos al pastor flotando en el aire, y el sonido de trompetas que ahoga, por un momento, el zumbido de sirenas lejanas. Pero este año, la alegría no fue exenta de precauciones. Muchos asistentes portaban pasaportes estadounidenses en sus bolsillos, listos para mostrarlos ante cualquier agente federal.
“Estamos celebrando nuestras raíces, pero con los ojos abiertos”, contó Araceli Lucio los medios internacionales, una residente de toda la vida en Pilsen, durante el desfile del 14 de septiembre. Su voz reflejaba el sentir colectivo: unidad ante la adversidad.
Fotografia de Jamie Kelter Davis.
Chicago: De la Alerta a la Resiliencia en las Calles de La Villita.
En la “Ciudad de los Vientos”, las celebraciones del Día de la Independencia de México en Chicago comenzaron con un desfile anual por la calle 26 en La Villita, un bastión de la comunidad mexicana que atrae a cientos de miles cada año. Sin embargo, las amenazas de Trump –quien prometió enviar tropas de la Guardia Nacional y agentes de inmigración a esta ciudad santuario– opacaron el panorama. El tradicional festival “El Grito Chicago” en Grant Park fue cancelado por primera vez en décadas, debido a la “Operación Midway Blitz” lanzada el 8 de septiembre, que incrementó las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Aun así, la comunidad no se rindió. En Pilsen y La Villita, caravanas de autos decorados con banderas y pancartas como “Migra fuera de Chicago” recorrieron las avenidas, mientras familias se reunían en hogares para el grito tradicional. “Es un acto de desafío”, dijo Vianney Alarcón, de 42 años, quien participó en las festividades llevando su pasaporte. El gobernador JB Pritzker y el alcalde Brandon Johnson respondieron con una orden ejecutiva para resistir las acciones federales, y anunciaron demandas contra la administración Trump. En Waukegan, un suburbio al norte, el festival “Fiestas Patrias” –de 30 años de historia– se pospuso al 1 de noviembre, citando temores por el uso de una base naval cercana como centro de operaciones migratorias.
Los Ángeles: Orgullo y Poder en el Corazón del Barrio Mexicano.
Al oeste, en Los Ángeles, hogar de la mayor población mexicana fuera de México, las fiestas patrias brillaron con intensidad. El Desfile del Día de la Independencia en el centro histórico, apoyado por el Consulado de México, reunió a miles en la calle Olvera –conocida como la “Madre de los Pueblos Antiguos”–. Mariachis en carros alegóricos, bailarines de folclor y puestos de pozole y chiles en nogada llenaron el aire de tradición.
Hilda Solís, supervisora del Distrito 1, enfatizó que: “Somos trabajadores, educadores y líderes; aquí estamos para apoyar a nuestra comunidad, sin miedo”.
A pesar de las redadas ICE en California, el evento se desarrolló sin mayores incidentes, con un saldo blanco reportado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La SRE monitoreó más de 236 festejos en EE.UU., implementando estrategias preventivas para proteger a los migrantes. 
Nueva York: El Grito en Bryant Park, Entre Luces y Sombras
En la Gran Manzana, el espíritu mexicano iluminó Bryant Park con el evento “Sabor on the Street!”, organizado por Ballet Hispánico pese a amenazas de despliegue de la Guardia Nacional. Aunque algunos optaron por celebrar en hogares, cientos se reunieron para danzas, música y el grito colectivo que ademas conto con la participación de la comunidad poblana en los desfiles de Nueva York. En Brooklyn, el consulado mexicano hospedó una velada que reunió familias, reforzando lazos comunitarios. El Empire State Building se tiñó de verde, blanco y rojo, un gesto simbólico que contrastó con las políticas de Trump.
El Mensaje de Trump: Amenazas en Pleno Grito
En medio de los festejos, Trump emitió un mensaje que avivó las tensiones: declaró a México como “país de mayor tránsito y producción de drogas”, ignorando felicitaciones por la Independencia y enfocándose en medidas de seguridad aunque esto reforzó el orgullo mexicano como respuesta a la “política hostil”.
La SRE reportó un saldo blanco en las 236 celebraciones, pero el impacto económico de cancelaciones se estima en más de 10 mil millones de dólares, afectando negocios latinos. En cuatro ciudades –incluyendo Chicago y suburbios–, múltiples eventos fueron cancelados por redadas. Sin embargo, el espíritu prevaleció: “¡Viva México!” gritaron en las calles, un recordatorio de que la independencia no solo es histórica, sino cotidiana.
Un Legado de Resistencia: La Comunidad Mexicana en EE.UU. 2025
Estas celebraciones no fueron solo fiestas; fueron declaraciones de identidad en un año marcado por la reelección de Trump y su agenda antiinmigratoria. Desde desfiles cancelados hasta gritos hogareños, los mexicanos en EE.UU. demostraron resiliencia. Como dijo un líder comunitario en Nueva York: “Nuestra fuerza es nuestro legado”.
Y asi, en un mundo de fronteras tensas, el Día de la Independencia de México en Estados Unidos recordó que la cultura trasciende lo político. 
Continuar leyendo

Local

Precios oficiales en el concierto de Julión Álvarez en Paseo Bravo

Publicado el

Puebla, Pue., 8 de septiembre de 2025.– Las festividades del 15 de septiembre en Puebla contarán con un espectáculo especial para el público: un concierto gratuito de Julión Álvarez en la Avenida Juárez con 13 Sur, que iniciará a las 23:59 horas. Los accesos estarán habilitados por la 9 Poniente con 15, 17 y 19 Sur. La presentación forma parte de las celebraciones del Grito de Independencia y se enmarca dentro del Primer Corredor Patrio en el Paseo Bravo, organizado por el gobierno estatal. El gobernador Alejandro Armenta Mier y el Gobierno del Estado de Puebla invitan a la ciudadanía a disfrutar de estas actividades culturales y cívicas, que buscan reforzar el orgullo patrio y la convivencia familiar.

*Autoridades publicaron los precios de botanas y bebidas en el show de Julión Álvarez en Puebla; cervezas en $90 y cemitas en $70.

 

Puebla, Pue.-Durante la celebración del 15 de septiembre en el Paseo Bravo, donde se presenta Julión Álvarez y su Norteño Banda, las autoridades dieron a conocer los precios oficiales de alimentos y bebidas para evitar cobros excesivos a los asistentes. Entre las opciones de botana se encuentran cacahuates, pasas con chocolate y gomitas en $30 pesos, además de papas naturales en $55, chicharrón en $40 y cemitas o cuernitos de jamón en $70.

 

En el caso de las bebidas, la cerveza Corona y Victoria en vaso se fijaron en $90 pesos, mientras que refrescos de 600 ml como Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fresca y Sidral Mundet tienen un precio de $50. El agua se ofrece en $40 pesos, y otras opciones como Coca-Cola con Bacardí o Topochico Tequila también se venden en $50.

 

Continuar leyendo

Local

Intento de apagar aceite con agua provoca incendio en Rusia

Publicado el

*Dos empleadas vertieron agua sobre una freidora en llamas, lo que hizo que el fuego se propagara por toda la cocina; no hubo heridos.

 

Moscú,.– Un incidente ocurrido en un restaurante de la provincia de Moscú dejó una cocina en llamas después de que dos empleadas intentaran apagar una freidora con aceite caliente vertiendo agua sobre ella.

En lugar de usar métodos seguros, como un extintor, una tapa o un trapo húmedo, una de las trabajadoras creyó que el agua sería suficiente para controlar el fuego. El resultado fue que las llamas se propagaron rápidamente por toda la cocina, intensificando el incendio.

Afortunadamente, no se reportaron heridos durante el incidente, aunque la cocina sufrió daños considerables. El video del suceso se ha difundido en redes, mostrando los peligros de apagar aceite en llamas con agua.

Video: @RT

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red