Local
Artesanos protestan contra la prohibición del uso de pirotecnia; piden regulación
![](https://cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/cap-40.jpg)
Un grupo de artesanos se manifestaron a las afueras del Congreso del Estado de Puebla ante la prohibición del uso de pirotecnia, pues piden que unicamente sea “regulado”.
Los artesanos de la pirotecnia de al menos cinco regiones de la entidad poblana buscan que las leyes les ayuden a la regularización de este material, su elaboración y no a la prohibición.
Algunos manifestantes indicaron a este medio de comunicación que, esta actividad les pirmite sostener a sus familias, ya que es su única fuente de ingreso, por eso hacen el llamado a una regulación.
🎆 || Protestan contra la prohibición del uso de pirotecnia artesanos y productores del estado de #Puebla. Solicitan que únicamente haya una regulación en su usanza. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/dVaLEl85A0
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 28, 2024
Internacional
“Ley Olimpia IA”, con reconocimiento mundial
![Activistas y defensoras de los derechos de las mujeres](https://cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Activistas-y-defensoras-de-los-derechos-de-las-mujeres.jpeg)
La plataforma hecha por mujeres y para mujeres, será presentada en el prestigioso #AIActionSummit del Paris Peace Forum
18 de enero de 2025.- París, Francia La Ley Olimpia IA ha marcado un hito histórico al ser seleccionada entre los 50 proyectos de inteligencia artificial más innovadores del mundo. Esta plataforma, diseñada para combatir la violencia digital, será presentada en el prestigioso #AIActionSummit del Paris Peace Forum en febrero de 2025.
![Olimpia](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Olimpia.jpeg?resize=740%2C987&ssl=1)
Olimpia
Innovación hecha por y para mujeres
La activista poblana Olimpia Coral Melo, creadora de esta herramienta, explicó que la plataforma es un “smart bot” que proporciona contención emocional, apoyo digital y jurídico gratuito a víctimas de violencia digital. Además:
- Opera en 30 idiomas, facilitando su uso a nivel global.
- Prioriza la ayuda a mujeres, sin excluir a hombres en situaciones similares.
- Brinda información detallada sobre violencia digital.
“Es una red de apoyo para quienes enfrentan estas situaciones, y también busca educar sobre el impacto de la violencia digital”, destacó Melo, originaria del municipio de Huauchinango, Pueblo Mágico de la entidad poblana.
![Activistas y defensoras de los derechos de las mujeres](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Activistas-y-defensoras-de-los-derechos-de-las-mujeres.jpeg?resize=740%2C489&ssl=1)
Activistas y defensoras de los derechos de las mujeres
Impacto y proyección internacional
La selección de la Ley Olimpia IA para este evento internacional pone en alto el papel de las mujeres defensoras digitales en el uso de la tecnología para resolver problemas sociales. La presentación en París será una oportunidad para visibilizar cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para combatir la violencia y empoderar a las víctimas.
Entretenimiento
“El Pacto”, obra de superación y ejemplo de escritor tico en Puebla
![Presentación](https://cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Presentacion.jpg)
Libro del costarricense Marco Tulio Vega disponible en la Librería Profética de Puebla, narra 3 historias entrelazadas por el deporte (box) y las drogas
Puebla, México. (18 de enero del 2025).- La Librería Profética, un espacio destacado en el ámbito literario de Puebla, ha dado la bienvenida a “El Pacto”, en la segunda edición de esta obra del autor costarricense Marco Tulio Vega Villalta, exalumno de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en la década de los 90´s.
![Edgar Ruiz de Profética, con el autor Marco Tulio Vega](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Edgar-Ruiz-de-Profetica-con-el-autor-Marco-Tulio-Vega.jpg?resize=740%2C799&ssl=1)
Edgar Ruiz de Profética, con el autor Marco Tulio Vega
“El Pacto” relata la conmovedora historia real de tres personajes, cuyas vidas entrelazadas fueron descubiertas por Marco Tulio Vega, quien, como periodista, se sumerge en sus realidades para ofrecer una narrativa llena de esperanza. Uno de estos personajes es Manuel “Amaya” González, un joven boxeador de los años 80 que, tras alcanzar la fama y conquistar dos títulos nacionales junto con uno latinoamericano, se ve atrapado en un oscuro abismo de adicción a las drogas.
Este trágico giro lo llevó a perderlo todo, convirtiendo su existencia en un torbellino de miseria y desesperación.
La historia también nos presenta un acto lleno de generosidad de Mauricio Fernández Soto, un empresario, trabajador y exboxeador que, agradecido con Dios por la bendición de la prosperidad, luchó incansablemente junto a Manuel para rescatarlo de su adicción.
Además, se suma un tercer testimonio: El de Fabricio, hijo de Mauricio, quien a los 13 años cayó también en la drogadicción, llevando a su padre a emprender una nueva lucha basada en la fe, la disciplina y el deporte, para sacarlo de ese oscuro camino y forjarlo como un ciclista de éxito en la actualidad.
![Presentación](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Presentacion.jpg?resize=740%2C394&ssl=1)
Presentación
Tres historias, tres testimonios. “El Pacto” es, sobre todo, un mensaje de positivismo dirigido a aquellos que enfrentan la oscuridad. A través de su relato, se invita a los lectores a confiar en Dios y en sí mismos. Con coraje y fuerza de voluntad, pueden encontrar el camino hacia la recuperación y el regreso a la luz.
No te pierdas la oportunidad de adquirir “El Pacto” en la Librería Profética, a un precio módico de 120 pesos mexicanos, y sumérgete en una obra cautivadora que inspira a todos a enfrentar nuestras luchas con determinación.
Local
Retoma “exclusividad”, carril confinado de la RUTA en Boulevard Atlixco
![](https://cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250117-WA0205.jpg)
Concluidas las obras complementarias en Vía Atlixcáyotl
Ciudad de Puebla, Pue. – Con el objetivo de mejorar la seguridad y garantizar el uso adecuado del sistema de transporte público RUTA, el gobierno de Alejandro Armenta anunció que el carril confinado de la Línea 1 en el Bulevar Atlixco regresa a ser de uso exclusivo para transporte público. Esta medida se toma tras la conclusión de las obras realizadas en la Vía Atlixcáyotl, que incluían el Distribuidor Periférico Ecológico-Atlixcáyotl y el puente elevado en Osa Mayor.
Retorno al uso exclusivo
Durante diciembre de 2024, como medida temporal, se permitió la circulación de vehículos particulares en este carril debido al impacto de las obras en la Vía Atlixcáyotl. Sin embargo, ahora que los trabajos han concluido, se reitera que el uso del carril confinado queda restringido exclusivamente para el transporte público.
- La Ley de Transporte del Estado de Puebla y su reglamento respaldan esta decisión.
- El incumplimiento de esta medida resultará en sanciones aplicadas por la autoridad vial competente.
- Las obras concluyeron con éxito y se espera que contribuyan a la reducción del tráfico en la zona.
Llamado a la ciudadanía
Se invita a la población a respetar esta disposición, diseñada para optimizar el funcionamiento del sistema RUTA y garantizar un
-
LocalHace 24 horas
Tiempo extra en el Segmento III TAOS este sábado: SITIAVW
-
LocalHace 2 días
Capturan a Guillermo Álvarez Cuevas, conocido como “Billy Álvarez”
-
LocalHace 2 días
Claudia Sheinbaum visita Chinantla, Puebla, con entregas históricas de bienestar
-
LocalHace 3 días
Avances en el Tren Puebla-México-Veracruz