Mantente en contacto

Local

Aprehenden a mujer acusada de trata en conocido colegio de San Manuel

Publicado el

Odilón Larios Nava. – La aprehensión de una mujer llamada Lili en el interior del Instituto Oriente en la ciudad de Puebla se hizo viral en redes sociales, por la movilización policial que causó y porque, para intentar librarse de la cárcel, pedía ayuda a gritos, afirmando que la querían secuestrar. La fémina está acusada de “trata de personas”, se le señala de explotar laboralmente a mujeres procedentes de la Sierra Norte del estado, de municipios como Zacapoaxtla, Cuetzalan y Xochitlán, a algunas de las cuales, presuntamente, torturaba física y psicológicamente e incluso mantenía privadas de la libertad. Las acusaciones en redes sociales en contra de Lili son muy duras, pues la señalan de cometer actos similares a la esclavitud en contra de las chicas que lograba captar con engaños. 

Según publicaciones difundidas en redes sociales, Lili es mamá de uno de los estudiantes de la citada escuela. Los agentes intentaron aprehenderla poco antes de las tres de la tarde de este jueves, en el exterior del instituto, pero ella logró llegar a la escuela y, argumentando que la querían secuestrar, consiguió que algunas personas la defendieran inicialmente. 

Después los agentes que la perseguían mostraron el mandato judicial con el que contaban. Así fue como Lili quedó finalmente detenida y remitida ante la autoridad judicial para que en las próximas horas se determine su situación jurídica.  

Los señalamientos que en redes sociales se difundieron en contra de Lili son muy duros. Transcribiremos algunos de ellos, para darlos a conocer, sin embargo hay que resaltar que hasta el cierre de esta edición la Fiscalía General del Estado no había emitido ningún  comunicado sobre este caso que ha captado la atención de los poblanos. 

Un primer texto difundido dice lo siguiente: “POR FAVOR COMPARTE. El año pasado rescaté a una joven a la cual mi vecina de nombre Lili N. tenía esclavizada en su casa, la llevé a la Fiscalía y después de varios meses de investigación se ordenó la detención de Lili N.  

Hoy Lili N. esta detenida y esperando juicio, no es la primera vez que Lili N. esclaviza a mujeres a las cuales las tiene mediante violencia física (torturas) y amenazas trabajando en calidad de esclavas, lleva muchos años haciendo esto, por favor comparte para que este asunto se vuelva mediático y Lili N. no salga libre y pague todo el daño que ha hecho”. 

En otro mensaje, se dan más detalles sobre la supuesta forma de operar de la mujer: “Mediante anuncios de promesas de trabajo como personal de servicio domestico, Lili N. captaba mujeres de municipios de Puebla, principalmente de Zacapoaxtla las cuales traía a puebla capital, con la promesa de un sueldo y en algunos casos estudios, a algunas las acomodaba en casas ofreciéndolas en chats de vecinos o de la escuela de sus hijos y las mujeres menos afortunadas terminaban en su casa, en donde por medio de violencia física y psicológica las esclavizaba, sin pagarles y reteniéndolas en calidad de siervas, muchas lograban escapar o algún vecino las rescataba, pero habían casos en que algunas llegaban a desaparecer como por arte de magia”. 

En redes sociales también se da a conocer el caso de Teresa, la chica que habría sido rescatada por unos vecinos y quien denunció a Lili ante las autoridades: “Teresa N. fue la última victima de Lili N, ella fue rescatada en el año 2022 por un vecino de Lili N, llevaba varios años retenida como esclava y era golpeada con un martillo y cortada con una segueta por Lili N, además de que presentaba múltiples heridas por otras armas, el día que fue rescatada, llevaba casi dos semanas sin comer y se encontraba en muy malas condiciones físicas, hoy en día TERESA N. ESPERA JUSTICIA POR TODO EL INFIRNO QUE VIVIÓ”. 

Por la trascendencia del caso, se espera que la Fiscalía General del Estado emita algún comunicado en las próximas horas, para que informe cuánto de lo difundido en redes sociales es verdad y cuánto no se ajusta a la realidad revelada por sus investigaciones.  

Por su parte el Instituto Oriente emitió en sus redes sociales un breve comunicado en donde garantizó la seguridad de alumnos, padres de estudiantes y de los trabajadores de la escuela. Destacó que: “El hecho ocurrido en el exterior fue ajeno a nuestra institución”, el breve comunicado fue firmado por Comunicación Institucional.  

Local

Gobierno de Puebla atiende emergencia en Sierra Norte

Publicado el

*Alejandro Armenta supervisa personalmente las zonas afectadas por lluvias en Huauchinango y municipios cercanos.

 

Huauchinango, Pue.– Con sensibilidad y compromiso, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acudió este viernes a la Sierra Norte para brindar atención directa a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en las últimas horas.

Durante su recorrido por las zonas dañadas, Armenta supervisó las labores de auxilio y visitó el albergue instalado en el Recinto Ferial de Huauchinango, donde escuchó de manera cercana a las y los ciudadanos, refrendando su solidaridad y compromiso con la población en contingencia.

El mandatario destacó que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Protección Civil Estatal y autoridades municipales, mantiene acciones conjuntas para garantizar la seguridad y protección de las comunidades afectadas.

Por su parte, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) encabezó la entrega de apoyos en despensas, cobertores, colchonetas y paquetes de higiene personal en municipios como Huauchinango, Xicotepec, Tlatlauquitepec, Chignahuapan y Cuautempan.

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno también trabajan en la rehabilitación de caminos, despeje de zonas afectadas y distribución directa de ayuda a las familias damnificadas, con el propósito de restablecer condiciones de seguridad y bienestar en el menor tiempo posible.

Con acciones coordinadas y presencia en territorio, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso de responder con prontitud y empatía ante las emergencias provocadas por fenómenos climatológicos.

Continuar leyendo

Local

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Publicado el

*El Comité Noruego del Nobel reconoció su lucha por los derechos democráticos en Venezuela y una transición pacífica hacia la democracia.

Oslo, Noruega. – El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes 10 de octubre que el Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado, líder opositora venezolana, en reconocimiento a su “incansable labor en la defensa de los derechos democráticos en Venezuela y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

El Comité Noruego del Nobel reconoció su lucha por los derechos democráticos en Venezuela y una transición pacífica hacia la democracia.

El Comité Noruego del Nobel reconoció su lucha por los derechos democráticos en Venezuela y una transición pacífica hacia la democracia.

El comité destacó que el trabajo de Machado representa “el valor cívico y la perseverancia frente a la represión política”, subrayando que su activismo ha sido esencial para mantener viva la esperanza de un cambio democrático en su país.

La política venezolana, fundadora del movimiento Vente Venezuela, ha sido una de las voces más críticas contra el régimen de Nicolás Maduro. En 2023 ganó las primarias de la oposición, pero fue inhabilitada políticamente por el gobierno, lo que no impidió que continuara su labor de organización y defensa de los derechos ciudadanos.

Desde su anuncio, la noticia ha generado reacciones internacionales. Diversos mandatarios, líderes sociales y organismos de derechos humanos felicitaron a Machado, destacando que el galardón envía un mensaje claro de respaldo a la lucha pacífica por la libertad y la democracia en América Latina.

La ceremonia oficial de entrega del Nobel se realizará el 10 de diciembre de 2025 en Oslo, fecha en que se conmemora el aniversario luctuoso de Alfred Nobel.

Con este reconocimiento, María Corina Machado se convierte en la primera venezolana en recibir el Premio Nobel de la Paz, sumándose a figuras históricas como Malala Yousafzai, Nelson Mandela y Barack Obama.

Continuar leyendo

Entretenimiento

¡Prepárate! Disfraces para Halloween y Día de Muertos en Puebla

Publicado el

Encuentra tu disfraz ideal para Halloween y Día de Muertos en Puebla, con opciones variadas y precios que van desde $300 hasta $4,000 pesos.

*Del 24 de octubre al 3 de noviembre, Puebla celebra con tapetes monumentales, ofrendas, cine y la emblemática Marcha Siniestra.

Puebla, Pue. – Con la temporada de Halloween y Día de Muertos, las tiendas de disfraces en Puebla se preparan para ofrecer opciones para todas las edades y presupuestos. Entre las más populares destacan Oveja Negra ubicada en Calle 9 Norte 205, colonia Centro, tienda a la cual nuestros reporteros Mariana Meneses y Max López, presentan una amplia variedad de atuendos para fiestas, desfiles y eventos culturales.

Isabel Flores Lopéz dueña de la tienda, comentó que los disfraces más solicitados incluyen brujas, piratas, arlequines, superhéroes y personajes de series como “Juegos del Calamar”, con precios que van desde $300 hasta $4,000 pesos, asegurando alternativas para todos los bolsillos.

Aprovecha para visitar esta tienda, ya que del 24 de octubre al 3 de noviembre, Puebla se transforma en un escenario vibrante de tradiciones y cultura con la celebración del Festival “La Muerte es un Sueño”. Este evento anual, organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), ofrece una programación gratuita y diversa para toda la familia.

Actividades destacadas:

  • Tapete Monumental “Camino al Mictlán”: Ubicado en el Zócalo de Puebla, este tapete monumental es una obra efímera realizada por artesanos de Huamantla, que rinde homenaje a las tradiciones del Día de Muertos.

  • Corredor de Ofrendas: Diversos espacios públicos y culturales de la ciudad albergan ofrendas tradicionales, donde se honra a los difuntos con altares decorados con flores, alimentos y objetos simbólicos.

  • Cine entre Tumbas: Se realizan proyecciones de cine al aire libre en panteones y espacios públicos, ofreciendo una experiencia única que fusiona el séptimo arte con la tradición del Día de Muertos.

  • Marcha Siniestra (25 de octubre): Este desfile nocturno recorre las principales calles del centro histórico, donde participantes disfrazados de personajes de terror y tradición mexicana celebran la vida y la muerte en una atmósfera festiva y colorida.

Más de 50 actividades gratuitas se llevarán a cabo en diferentes sedes de la ciudad, incluyendo exposiciones, talleres, presentaciones artísticas y musicales, todas diseñadas para conmemorar el Día de Muertos y fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los poblanos.

Recomendaciones para los asistentes:

  • Disfraces y atuendos: Se invita a los asistentes a participar activamente en las festividades vistiendo disfraces tradicionales o creativos. Tiendas locales como Oveja Negra ofrecen una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos.

  • Seguridad y transporte: Se recomienda utilizar transporte público o servicios de movilidad para facilitar el acceso a las actividades y evitar problemas de estacionamiento.

  • Respeto a las tradiciones: Es importante mantener una actitud respetuosa hacia las ofrendas y espacios ceremoniales, recordando que estas actividades son una expresión cultural significativa para la comunidad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red