Mantente en contacto

Nacional

AMLO presenta sus 20 reformas constitucionales

Publicado el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este lunes su paquete de reformas constitucionales, en el marco del Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.

Como lo adelantó desde el pasado 12 de enero, estas reformas abarcan varios rubros, como pensiones, salarios, programas sociales, derechos laborales, etcétera.

Las 20 reformas del presidente de México, son:

  1. Reconocer a los grupos y pueblos indígenas y afromexicano como sujetos de derecho público.
  2. Reafirmar el derecho a la pensión de los adultos mayores a los 65 años y aumentarla año con año; así como las personas con discapacidad.
  3. Becas a familias pobres en todos los niveles educativos.
  4. Asegurar el acceso a salud gratuita a todas y todos los mexicanos.
  5. Asegurar a las y los mexicano ser dueños de sus viviendas.
  6. Prohibir el maltrato a los animales.
  7. Prohibir el maíz transgénico y extracción de hidrocarburos.
  8. Respetar las zonas con escasez de agua; otorgar únicamente concesiones para uso doméstico.
  9. Prohibir la creación y distribución de vapeadores y drogas químicas como fentanilo; penalizar el delito de extorsión delincuencia organizada.
  10. No permitir que el aumento del salario mínimo sea por debajo de la inflación.
  11. Salario de servidores públicos no será menor a lo que perciben los trabajadores inscritos al seguro social.
  12. Se propone revertir las reformas de pensiones, la de Ernesto Zedillo y de Felipe Calderón, que no permite la jubilación al 100%; recompensa a los trabajadores con el fondo “semilla”.
  13. Garantizar a los mexicanos educación y trabajo, becas a los jóvenes con un salario mínimo de un año mientras encuentran trabajo. (JCF)
  14. Todos los campesinos contarán con un seguro justo y permanente (Sembrando vida), apoyo directo del Bienestar y compraventa de los productos a favor de los productores.
  15. Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18 mil km de vías férreas concesionados en el gobierno de Ernesto Zedillo destinados al transporte de carga; derechos de internet en este transporte; CFE volverá a ser empresa pública.
  16. Contemplar la reducción de los gastos de campañas y partidos políticos, evitar el uso de la burocracia electorales, eliminar las candidaturas pluri para ser 300 diputados y 64 senadores. Elecciones de consejeros y magistrados del INE
  17. Jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial serán electos de manera directa por el pueblo.
  18. Para evitar que la Guardia Nacional se corrompa, se propone forme parte de la Sedena.
  19. Convertir en política de Estado la austeridad republicana, los titulares del Legislativo y Judicial no podrán ganar más que el Ejecutivo.
  20. Eliminar a todas las dependencias “poderosos y elitistas” autónomas que protegen negocios particulares en contra a al bien común.

Local

Destinan 756 mdp a comunidades afectadas en Puebla

Publicado el

El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.

*El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.

Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Puebla se invertirán más de 756 millones de pesos a través del programa Emergencia Social o Natural, con el propósito de atender los daños ocasionados por las recientes lluvias en comunidades de la Sierra Norte.

La funcionaria explicó que los recursos se destinarán principalmente a la rehabilitación de viviendas, caminos rurales, infraestructura social y servicios básicos, en beneficio de las familias que resultaron más afectadas por las precipitaciones.

En un enlace desde el municipio de Pantepec, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que el programa representa un respaldo directo del Gobierno Federal hacia las comunidades poblanas que sufrieron pérdidas materiales, y reconoció el trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar para acelerar la atención.

Armenta subrayó que los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediarios, priorizando a las zonas con mayor vulnerabilidad. Además, reiteró el compromiso de su administración para restablecer la infraestructura dañada y garantizar que las familias recuperen sus hogares y actividades productivas lo antes posible.

El programa Emergencia Social o Natural forma parte de la estrategia nacional de atención a desastres, que busca reconstruir y fortalecer comunidades afectadas por fenómenos naturales, bajo un esquema de participación conjunta entre los tres niveles de gobierno.

Continuar leyendo

Nacional

Frente Frío 14 llegará este jueves con heladas y clima extremo

Publicado el

*El SMN advierte que el Frente Frío 14 traerá nevadas, fuertes vientos y temperaturas de hasta –10 °C en el norte y centro del país.

Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 14 ingresará a territorio mexicano este jueves, avanzando por el noroeste y provocando un marcado descenso en las temperaturas, acompañado de nevadas y fuertes vientos.

De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire ártica impulsará al sistema frontal y, junto con una vaguada polar, ocasionará heladas severas y caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, además de rachas de viento superiores a 60 km/h.

Las temperaturas podrían descender hasta –10 °C en zonas montañosas del norte, mientras que en el altiplano central y la Mesa del Norte se esperan mínimas de 0 a 5 °C, así como lluvias aisladas.

El SMN exhortó a la población a extremar precauciones, abrigarse adecuadamente, resguardar a niños y adultos mayores, y mantenerse informada sobre los avisos de Protección Civil y autoridades estatales.

Se prevé que los efectos más intensos se registren entre jueves y sábado, afectando principalmente a Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, con posibilidad de que el frío se extienda hacia el centro del país durante el fin de semana.

Continuar leyendo

Internacional

Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México

Publicado el

Aprueban el Día Nacional de la Talavera; se celebrará el 11 de diciembre

*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.

 

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.

Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.

La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red