Nacional
AMLO presenta Cuarto Informe de Gobierno: estos puntos abordó
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este jueves 1 de septiembre, su Cuarto Informe de Gobierno, mismo que fue transmitido a través de los canales oficiales del Gobierno Federal.
Durante el informe, el jefe del ejecutivo aseguró que durante estos cuatro años de su gobierno ha cumplido 98 de los 100 compromisos que estableció en 2018, cuando llegó a la presidencia de México.
Detalló que, los faltantes serían la descentralización del gobierno federal y resolver el caso de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa.
➡️ || Durante el 4° informe de gobierno el Presidente @lopezobrador_, dijo que con datos de la Encuesta Nacional de egresos y gastos de los hogares de agosto a noviembre de 2020 la desigualdad se redujo a 16 veces, los pobres vieron crecer sus ingresos un 1.3%. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/i9qJwLpkVb
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 1, 2022
Entre otros temas abordados durante el Cuarto Informe de Gobierno se encuentran:
- Programas Bienestar: desde 2018 a 2020 personas de la tercera edad incrementarán su ingreso de 12 mil 420 a 13 mil 586 pesos y en población indígena de 8 mil 887 a 10 mil 057 pesos.
- Combate al huachicol: ha ayudado a detener una fuga de 200 mil millones de pesos, creando una estabilidad financiera sin aumentar impuestos o endeudar al país.
- Los ingresos del gobierno federal aumentaron un 2.4% con relación al año pasado gracias al aumento del subsidio de combustibles.
- México considerado como uno de los mejores países para invertir: la inversión foránea creció en más del 20 por ciento en el primer trimestre de 2022.
- Robos, secuestros y otros delitos en general se redujeron en 23.4 por ciento.
🗣️ || Los ingresos del gobierno federal aumentaron un 2.4% con relación al año pasado gracias al aumento del subsidio de combustibles. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/hxpE9Hp8BE
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 1, 2022
Sigue minuto a minuto de las labores realizadas durante los cuatro años de gestión de titular del ejecutivo en materia de economía, salud, seguridad y avance de las mega obras.
4° Informe de Gobierno, desde Palacio Nacional. https://t.co/91ZwNKZdrz
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 1, 2022
Local
Destinan 756 mdp a comunidades afectadas en Puebla
*El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.
Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Puebla se invertirán más de 756 millones de pesos a través del programa Emergencia Social o Natural, con el propósito de atender los daños ocasionados por las recientes lluvias en comunidades de la Sierra Norte.
La funcionaria explicó que los recursos se destinarán principalmente a la rehabilitación de viviendas, caminos rurales, infraestructura social y servicios básicos, en beneficio de las familias que resultaron más afectadas por las precipitaciones.
#Mañanera 🤝 || El Gobernador @armentapuebla_, enlazado desde Pantepec durante La Mañanera, mostró los avances del programa Emergencia Social o Natural destinado a respaldar a las comunidades poblanas afectadas por las intensas lluvias. https://t.co/NoNIIXTWD5 pic.twitter.com/ka77JgI6q2
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 13, 2025
En un enlace desde el municipio de Pantepec, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que el programa representa un respaldo directo del Gobierno Federal hacia las comunidades poblanas que sufrieron pérdidas materiales, y reconoció el trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar para acelerar la atención.
Armenta subrayó que los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediarios, priorizando a las zonas con mayor vulnerabilidad. Además, reiteró el compromiso de su administración para restablecer la infraestructura dañada y garantizar que las familias recuperen sus hogares y actividades productivas lo antes posible.
El programa Emergencia Social o Natural forma parte de la estrategia nacional de atención a desastres, que busca reconstruir y fortalecer comunidades afectadas por fenómenos naturales, bajo un esquema de participación conjunta entre los tres niveles de gobierno.
Nacional
Frente Frío 14 llegará este jueves con heladas y clima extremo
*El SMN advierte que el Frente Frío 14 traerá nevadas, fuertes vientos y temperaturas de hasta –10 °C en el norte y centro del país.
Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 14 ingresará a territorio mexicano este jueves, avanzando por el noroeste y provocando un marcado descenso en las temperaturas, acompañado de nevadas y fuertes vientos.
De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire ártica impulsará al sistema frontal y, junto con una vaguada polar, ocasionará heladas severas y caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, además de rachas de viento superiores a 60 km/h.
Las temperaturas podrían descender hasta –10 °C en zonas montañosas del norte, mientras que en el altiplano central y la Mesa del Norte se esperan mínimas de 0 a 5 °C, así como lluvias aisladas.
El SMN exhortó a la población a extremar precauciones, abrigarse adecuadamente, resguardar a niños y adultos mayores, y mantenerse informada sobre los avisos de Protección Civil y autoridades estatales.
Se prevé que los efectos más intensos se registren entre jueves y sábado, afectando principalmente a Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, con posibilidad de que el frío se extienda hacia el centro del país durante el fin de semana.
Internacional
Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México
*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.
Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.
Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.
La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.
🎨🇲🇽|| La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el Día Nacional de la Talavera, que se celebrará cada 11 de diciembre en honor a esta tradición artesanal símbolo de Puebla y Tlaxcala. pic.twitter.com/PYhCdTY1U6
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
-
EntretenimientoHace 3 díasPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 2 díasMujer camina desnuda en Periférico; la rescatan policías
-
EntretenimientoHace 2 díasCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things
-
LocalHace 3 díasSAT recuerda qué gastos se pueden deducir en 2025